domingo, junio 22, 2025

Protesta por millonaria deuda previsional paraliza la educación en San José de Maipo

Acusan 44 meses sin pago de cotizaciones. Este lunes protestaron frente a La Moneda y los Ministerios de Hacienda y Educación. Exigieron el nombramiento urgente de un administrador provisional

Este lunes en la mañana, profesores y asistentes de la educación de San José de Maipo realizaron una jornada de protesta frente al Palacio de La Moneda, el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Educación. La manifestación tuvo como propósito exigir el pago de una millonaria deuda previsional que se acumula desde hace casi cuatro años, así como el nombramiento urgente de un administrador provisional y la transferencia de $1.400 millones para que dicha figura pueda funcionar hasta que se conforme el Servicio Local de Educación Pública (SLEP).

La movilización contó con el respaldo de las diputadas Ana María Gazmuri y Daniela Serrano, y del diputado Hernán Palma.

“Nosotros llevamos ya casi 4 años sin pago de cotizaciones y sin terceros pagados que son descontados de nuestra liquidación como sueldo bruto”, afirmó Javiera León, secretaria del Sindicato de Profesores de San José de Maipo.

La dirigenta explicó que la precariedad financiera de la Corporación Municipal hace inviable el funcionamiento regular del sistema educativo comunal y pidió una intervención estatal inmediata: “Es necesario que el Ministerio ahora se haga cargo de esta deuda y que se haga cargo de ponerle el administrador”.

Consecuencias graves

Los trabajadores aseguran que la situación ha afectado profundamente sus vidas. Al no contar con cotizaciones previsionales al día, no pueden acceder a bonos de salud ni a créditos. “Llevamos 41 meses sin cotizar en Fonasa. Entonces, cuando necesitamos una atención médica no podemos comprar un bono y tenemos que pagar particular”, dijo León.

Esteban Muñoz, presidente del Sindicato de Profesores y Profesoras del Cajón del Maipo, señaló que el problema es estructural y que la legislación actual no permite sostener la educación pública de forma adecuada. “La subvención escolar no alcanza para solventar los gastos que se tienen en educación”, afirmó. También criticó que los recursos se asignen por asistencia y no por matrícula, lo que agrava la situación financiera de la educación en la comuna.

Muñoz advirtió además sobre el deterioro de la infraestructura: “Hay escuelas que ya llevan más de 16 años sin inversión, salvo algún techo de algún colegio que se ha cambiado. Además, tenemos 33 cursos que no están reconocidos por la jornada escolar completa (JEC)”.

Exigen recursos completos desde el Ministerio

Los trabajadores exigen que el Ministerio de Educación entregue la totalidad de los $1.400 millones necesarios para que comience a funcionar la figura del administrador provisional. De ese monto, mil millones ya fueron comprometidos por la cartera, pero faltarían $400 millones adicionales, que el Ministerio espera que sean cubiertos por la Municipalidad. Sin embargo, los dirigentes sostienen que la administración comunal liderada por el alcalde Roberto Pérez Catalán no cuenta con los recursos para asumir ese compromiso.

“Queremos que ellos (el Ministerio) tengan una remesa para podernos responder frente a las deudas que ya tienen con nosotros”, expresó Marisol Andrade Duque, presidenta del Sindicato de Asistentes de la Educación. “Porque la P (el administrador provisional) llega y comienza desde cero. Ellos no vienen a resolver el problema hacia atrás”.

La diputada Ana María Gazmuri acompañó la movilización y respaldó las demandas del gremio. “Más de tres años y medio con cotizaciones impagas, lo que no puede ocurrir es que siga el ‘peloteo’ de responsabilidades de un lado para otro”, declaró.

“El Ministerio de Educación ya ha comprometido $1.000 millones y espera que el Municipio ponga los otros 400, pero la realidad económica de la Municipalidad hoy día San José de Maipo no permite aquello porque tiene otras deudas también que pagar por lo tanto sería imposible. Lo que estamos queriendo lograr hoy día es que efectivamente se ponga desde Hacienda, desde la Dipres, todo lo necesario para dar este paso”.

La parlamentaria aseguró haber sostenido conversaciones con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y con funcionarios de Hacienda, y manifestó su esperanza en una solución pronta: “Nuestra esperanza hoy día, por las gestiones que hemos hecho, es que tengamos humo blanco y que esto se solucione hoy día”.

Según informaron los propios dirigentes sindicales, tendrían programada una reunión en las próximas horas con el ministro. Mientras tanto, el paro se mantendía indefinidamente hasta que se concrete el traspaso administrativo y la transferencia total de los fondos.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

¡El mayor data center de Latinoamérica se proyecta en Puente Alto! TECfusions y Grupo Baeza suscriben acuerdo para su construcción

Un mega campus de centros de datos de última generación comenzará a levantarse en la comuna. El proyecto contempla 100 MW de capacidad y estándares sostenibles únicos en la industria

Sujeto es detenido por microtráfico durante controles preventivos

El procedimiento se realizó en las inmediaciones del Colegio Fernando de Aragón, donde Carabineros fiscalizaba vehículos para resguardar la seguridad de los estudiantes que rendían la prueba PAES invierno

Detienen en Puente Alto a pareja buscada por secuestro ocurrido en Las Condes en 2024

Ambos imputados, de nacionalidad venezolana, fueron arrestados tras una extensa investigación de la PDI

Corte de agua programado afectará a sector de Puente Alto este jueves

Aguas Andinas anunció trabajos de mejoramiento en la red...

Desarticulan banda dedicada a encerronas tras masivo operativo en Puente Alto y La Pintana

Once allanamientos simultáneos y diez detenidos dejó el operativo que permitió desbaratar a una organización criminal vinculada a más de 30 encerronas y portonazo

TEMAS

¡El mayor data center de Latinoamérica se proyecta en Puente Alto! TECfusions y Grupo Baeza suscriben acuerdo para su construcción

Un mega campus de centros de datos de última generación comenzará a levantarse en la comuna. El proyecto contempla 100 MW de capacidad y estándares sostenibles únicos en la industria

Sujeto es detenido por microtráfico durante controles preventivos

El procedimiento se realizó en las inmediaciones del Colegio Fernando de Aragón, donde Carabineros fiscalizaba vehículos para resguardar la seguridad de los estudiantes que rendían la prueba PAES invierno

Detienen en Puente Alto a pareja buscada por secuestro ocurrido en Las Condes en 2024

Ambos imputados, de nacionalidad venezolana, fueron arrestados tras una extensa investigación de la PDI

Corte de agua programado afectará a sector de Puente Alto este jueves

Aguas Andinas anunció trabajos de mejoramiento en la red...

Desarticulan banda dedicada a encerronas tras masivo operativo en Puente Alto y La Pintana

Once allanamientos simultáneos y diez detenidos dejó el operativo que permitió desbaratar a una organización criminal vinculada a más de 30 encerronas y portonazo

Carabineros recupera camión con carga de electrodomésticos tras robo con intimidación en Puente Alto

Un sujeto fue detenido por el delito de receptación, luego de ser sorprendido con especies sustraídas y en actitud sospechosa junto al vehículo robado. La carga estaba avaluada en 30 millones de pesos

Se inclinó por Jeannette Jara: Matías Toledo rompe el suspenso y define su carta presidencial

Tras haber sostenido reuniones con Gonzalo Winter y la propia Jara, el alcalde de Puente Alto confirmó su respaldo a la abanderada del Partido Comunista durante una entrevista en CNN Chile

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories