sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 6

“No por llegar tarde tiene que ser maltratado”: madre denuncia agresión contra su hijo en colegio de Puente Alto

0

La madre del alumno asegura que el docente lo tomó del cuello y lo aisló en una sala por media hora

Un grave episodio de presunto maltrato escolar fue denunciado por la madre de un estudiante de sexto básico en un establecimiento educacional de Puente Alto, luego de que, según su versión, un docente tomó por el cuello a su hijo de 11 años y lo encerró en una sala como castigo por llegar cinco minutos tarde a clases.

El hecho habría ocurrido el pasado 28 de mayo, durante una clase del ramo de Lenguaje. La madre del menor, identificada como Ivonne, relató a Radio Bío Bío que el profesor encargado del área de Convivencia Escolar fue quien protagonizó la agresión.

“Lo toma por el cuello, lo empuja hacia dentro de la sala, cierra la puerta y estuvo aproximadamente media hora encerrado”, relató Ivonne, quien explicó que dicha sala es utilizada por el colegio como espacio de castigo para estudiantes que se “portan mal”.

La mujer señaló que al pedir explicaciones al establecimiento, la respuesta fue aún más desconcertante. De acuerdo a lo que le comunicaron, la medida tenía como objetivo “concientizar” a los alumnos por sus faltas.

“No por unos 10 o 15 minutos tarde tiene que ser maltratado”, sostuvo.

“Según lo que me explicaban en el colegio, esta sala es para que los alumnos se autorregulen, pero mi hijo tiene 11 años, entonces difícilmente se puede autorregular”, añadió la madre.

Ivonne aseguró que el incidente tuvo efectos emocionales en el niño, quien comenzó a evitar asistir con normalidad al colegio.

“Varias veces lo retiramos a medio día, lo quitamos antes, iba a dar solo las pruebas”, comentó.

Respuesta del colegio y cierre del caso por parte de la Superintendencia

El director del colegio, consultado por el medio, indicó que tras la denuncia se activó el protocolo interno, se ofreció apoyo psicológico al menor y se estableció que el docente involucrado no podría volver a acercarse al estudiante.

A pesar de la denuncia, la Superintendencia de Educación resolvió cerrar el caso, argumentando que:

“La situación planteada no reúne las condiciones para ser abordada a través de la mediación ni de la conciliación en la Superintendencia de Educación”.

Foto: Referencial

En desarrollo: Procedimiento de la PDI en el Centro de Justicia tras excarcelación de presunto sicario

Funcionarios llegan las oficinas del Octavo Juzgado de Garantía y se llevan equipos y carpetas. La jueza que firmó el oficio fue interrogada por la Fiscalía hace minutos

En medio de la controversia por la liberación de Osmar Alexander Ferrer Ramírez —uno de los tres imputados por el asesinato del empresario José Reyes Ossa, conocido como “El Rey de Meiggs”—, la Policía de Investigaciones (PDI) llevó a cabo un procedimiento en el Centro de Justicia de Santiago.

Según informó Meganoticias, detectives de la institución ingresaron este lunes a las dependencias del Octavo Juzgado de Garantía y confiscaron al menos dos CPU, además de carpetas con documentos. La diligencia ocurre mientras se esclarece cómo se emitió el oficio que permitió la salida de Ferrer Ramírez desde el penal Santiago 1.

El operativo tuvo lugar horas después de que el fiscal Metropolitano Occidente, Marcos Pastén, interrogara a la jueza Irene Rodríguez Chávez, cuya firma figura en el documento que ordenó la excarcelación.

“Cabe señalar que cuando llegó la policía, la jueza Rodríguez se encontraba en el tribunal, por lo que fue retirada de la sala”, detalló Meganoticias.

El caso ha generado preocupación institucional, debido a la gravedad del delito imputado —homicidio por encargo— y a las posibles responsabilidades administrativas y judiciales en la emisión del oficio de libertad.

Foto: Meganoticias

Desarticulan en Puente Alto banda que simulaba vender autos para robar a compradores

0

PDI detuvo a cuatro sujetos con antecedentes, acusados de atraer a víctimas mediante publicaciones falsas y asaltarlas en sectores como Bajos de Mena y Nocedal

Una banda criminal que operaba en Puente Alto fue desbaratada por la Brigada de Robos (BIRO) Metropolitana Sur de la PDI, en conjunto con la Fiscalía Local, tras una investigación que permitió identificar y detener a cuatro sujetos, con edades entre 17 y 27 años y con antecedentes policiales, que utilizaban redes sociales para cometer violentos robos en los sectores de Bajos de Mena y Nocedal.

El grupo delictual atraía a sus víctimas haciéndose pasar por vendedores de automóviles. Para ello, publicaban avisos de supuestos vehículos en redes sociales a precios atractivos, por debajo del valor de mercado, y exigían el pago en efectivo.

“Publicaban vehículos de uso cotidiano por redes sociales, bajo el valor comercial, y de esta manera, ubicaban a potenciales compradores, a quienes exigían dinero en efectivo para concretar la venta, y concertarse en el sector sur de la capital”, explicó el subprefecto Rodrigo Vera, jefe de la BIRO Sur.

Ya en el lugar acordado, ejecutaban la emboscada. “Una vez que se concertaban, uno de los sujetos hacía el enganche, y mientras se juntaban aparecían los otros, quienes por medio de la intimidación reducían a la víctima, le quitaban el dinero, y en algunas ocasiones, también el vehículo en el cual se movilizaba”, detalló el detective.

Durante el operativo, la PDI incautó una pistola adaptada para el disparo, un automóvil con encargo por robo, más de 6 millones de pesos en efectivo y seis teléfonos celulares presuntamente utilizados para coordinar los delitos.

Las diligencias continúan para determinar si hay más personas involucradas y si los detenidos participaron en otros hechos similares ocurridos en la zona sur de la Región Metropolitana.

¡Pioneros en Latinoamérica! Primera cirugía robótica de rodilla en un hospital público se realiza en el Sótero del Río

0

El hospital puentealtino incorporó un sistema de alta precisión para operar prótesis de rodilla, logrando resultados más rápidos, menos dolorosos y con mejor pronóstico para sus pacientes

El Hospital Dr. Sótero del Río de Puente Alto marcó un hito en la medicina pública al convertirse en el primer centro hospitalario de Latinoamérica en realizar una cirugía de prótesis total de rodilla con asistencia robótica. Se trata de un avance inédito en el sistema de salud público regional, que incorpora tecnología de vanguardia para mejorar los resultados clínicos y acortar los tiempos de recuperación de los pacientes.

Tecnología al servicio de la salud pública

El nuevo sistema permite a los especialistas realizar artroplastias totales de rodilla con mayor precisión, evaluando la estabilidad articular en tiempo real y sin requerir instrumentación adicional. Esta tecnología también utiliza planificación en 3D basada en tomografía computarizada y tecnología háptica, lo que se traduce en una mejor flexión de la rodilla y una mayor protección de los tejidos blandos en comparación con las técnicas tradicionales.

“Los beneficios de la cirugía para los pacientes son una mejor flexión de la rodilla y una mayor protección de los tejidos blandos en comparación con las técnicas manuales”, explicó el Dr. Sebastián Cabrera, médico traumatólogo y jefe del equipo de Rodilla del Hospital Sótero del Río.

Impacto en las listas de espera

La cirugía de prótesis de rodilla es actualmente la que acumula la mayor lista de espera dentro del equipo de Rodilla del hospital. En ese contexto, la incorporación del robot ortopédico permitiría agilizar los procedimientos, acortar los tiempos de hospitalización y liberar camas para nuevos pacientes.

“La implementación de este Robot Ortopédico conlleva a tener operaciones más rápidas, con menor tiempo de recuperación y liberando camas para poder gestionar y resolver la lista de espera”, detalló el Dr. Cabrera.

Gracias a esta innovación, los pacientes podrían ser dados de alta en apenas cuatro o cinco horas después de la intervención, y estar caminando de inmediato tras la operación.

Testimonio del primer paciente

Jorge, el primer paciente beneficiado con esta tecnología, relató su experiencia:
“El doctor me explicó que esta operación iba a ser más tecnológica, con un robot, y que gracias a ella me iba a sentir bien más rápido y que podrían dar de alta a las 3 horas después de la cirugía. No tenía idea que iba a ser el primero en usarla, pero me siento orgulloso de haber tenido esa oportunidad”.

La cirugía marca un precedente en la región y abre la puerta a una posible expansión del uso de robótica en otros procedimientos dentro de la red pública de salud.

Foto: Hospital Sótero del Río

Animita con llaves de autos robados: la pista que llevó a banda del asalto en Pirque

0

Carabineros y Fiscalía Sur identificaron a cinco imputados por el robo con violencia. En los operativos encontraron armas, especies sustraídas y cultos a delincuentes fallecidos

Nuevos antecedentes fueron dados a conocer por Carabineros y la Fiscalía Regional Metropolitana Sur sobre el violento asalto ocurrido la noche del pasado sábado en Pirque, donde una banda delictual ingresó a un domicilio habitado por un hombre y su hija de 7 años. Durante el atraco, los delincuentes sustrajeron dos vehículos, los cuales fueron recuperados por Carabineros y resultaron clave para identificar a los presuntos responsables.

El coronel Rodrigo Arroyo, jefe del Departamento de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV), detalló que las diligencias se desarrollaron entre el domingo y la madrugada del lunes, permitiendo importantes avances.

Allanamientos, armas y municiones

“Se logró la detención y la vinculación de una organización criminal que estaba operando en este delito violento. Se detuvo a cinco personas, todas chilenas, mayores de edad, que tienen una vinculación directa con el hecho delictual“, declaró el coronel Arroyo.

Como parte de la investigación, Carabineros realizó allanamientos en domicilios ubicados en Puente Alto, La Florida, San Bernardo y Pirque. En los operativos se incautaron armas, municiones y otras especies robadas, además de elementos que serían relevantes para la causa.

Culto a delincuente fallecido incluía llaves de vehículos como ofrenda

El fiscal Juan Cheuquiante Arce, persecutor jefe de la Fiscalía Sur, explicó que los imputados fueron sorprendidos circulando en uno de los autos robados, y que su participación en el asalto fue confirmada mediante el análisis de cámaras de vigilancia, declaraciones de víctimas y peritajes a dispositivos tecnológicos incautados.

En el marco de las diligencias, también se encontraron llaves de otros automóviles robados. Parte de estas evidencias estaban en lugares inusuales: animitas instaladas en La Florida y al interior de una vivienda en Puente Alto.

“Es normal que se generen este tipo de animitas que van en ofrenda a algunos delincuentes o partes de las bandas que han fallecido. En este caso, la persona que estaba dentro de la animita es hermano de una de las personas que está detenida, entonces el culto que ellos hacían era netamente para agradecerle a él que habían cometido este ilícito, y por eso estaba una de las llaves de los vehículos en este lugar”, explicó el fiscal Arce.

Imputados quedaron en prisión preventiva

Los cinco detenidos fueron formalizados por los delitos de robo con violencia y receptación. El tribunal decretó la medida cautelar de prisión preventiva para todos ellos, mientras se desarrolla la investigación, cuyo plazo fue fijado en 130 días.

“Gracias a las diligencias realizadas se logró incautar teléfonos celulares que están siendo periciados, y con ello intentamos determinar y posicionar eventualmente a los miembros de esta banda en otros robos que tengan las mismas características en la región Metropolitana”, agregó el fiscal Cheuquiante.

Chofer de aplicación fue baleado durante asalto en La Pintana: está en riesgo vital

0

La víctima fue atacada durante la madrugada por falsos pasajeros en La Pintana. Carabineros del OS9 y Labocar realizan peritajes para dar con los responsables

Un conductor de aplicación móvil de 26 años permanece en riesgo vital tras ser víctima de un violento asalto en la comuna de La Pintana.

El hecho ocurrió durante la madrugada de este lunes en calle Gabriela Figueroa, donde delincuentes habrían simulado ser pasajeros para abordar el vehículo. Según los primeros antecedentes, en medio del forcejeo con la víctima, uno de los asaltantes le disparó en el abdomen antes de huir con el automóvil.

El joven, de nacionalidad chilena, fue trasladado de urgencia al Hospital Padre Hurtado, donde se mantiene internado con diagnóstico reservado.

Más tarde, el vehículo sustraído fue hallado en la comuna de San Ramón y actualmente se encuentra siendo periciado por personal especializado.

Desde el Ministerio Público confirmaron que se indaga un delito de robo calificado. “La Fiscalía Regional Metropolitana Sur se encuentra investigando un delito de robo calificado ocurrido en la madrugada de este día lunes en la comuna de La Pintana, en donde según los antecedentes la víctima, un conductor de aplicación, es abordado por sujetos desconocidos que además de sustraerle el vehículo, efectúan un disparo en la zona torácica que actualmente lo tiene en riesgo vital”, indicó el fiscal Juan Cheuquiante Arce, jefe de la Fiscalía de Flagrancia Metropolitana Sur.

El persecutor añadió que “el vehículo de la víctima fue recuperado y actualmente se encuentra siendo periciado por personal especializado. Las diligencias investigativas de este caso fueron instruidas a funcionarios del OS9 de Carabineros y personal de Labocar, quienes se encuentran realizando múltiples diligencias para esclarecer este delito”.

La investigación continúa en desarrollo y no se descarta la revisión de cámaras de seguridad en distintos puntos de ambas comunas.

Foto: Referencial – Archivo

PDI y Fiscalía ECOH investigan ataque con escopeta que dejó a hombre en riesgo vital en Puente Alto

0

El hecho ocurrió en el sector de la toma Los Areneros, donde un hombre de 48 años recibió un disparo en el abdomen

La Policía de Investigaciones (PDI), en coordinación con el Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía, indaga un caso de homicidio frustrado ocurrido durante la madrugada del domingo en el sector de la toma Los Areneros, en Puente Alto.

De acuerdo con los primeros antecedentes, la víctima es un hombre de 48 años y nacionalidad chilena, quien recibió un disparo de escopeta en el abdomen. Debido a la gravedad de la lesión, fue trasladado de urgencia a un centro asistencial local, donde permanece con riesgo vital.

“En la madrugada del día de hoy se recibe de parte de la Fiscalía ECOH un llamado por un homicidio frustrado. Este era con una escopeta, donde le disparan a un sujeto adulto, de nacionalidad chilena, en un sector llamado Los Areneros, Puente Alto, cercano a una toma”, indicó el fiscal ECOH, Milibor Bugueño.

La Brigada de Homicidios Sur de la PDI llegó al lugar junto al Ministerio Público para levantar evidencias y testimonios que permitan esclarecer lo ocurrido. “Durante la investigación preliminar concurre la Fiscalía ECOH al sitio del suceso en conjunto con la Brigada de Homicidios (BH) Sur, para tratar de recabar la mayor cantidad de evidencias, antecedentes y testimonios para esclarecer estos hechos”, añadió Bugueño, quien además confirmó que la víctima “está con riesgo vital actualmente, está siendo intervenido”.

Desde la PDI, el comisario Manuel Urrutia Maureira sostuvo que “detectives de esta brigada se encuentran investigando un homicidio frustrado ocurrido en el sector de la toma Los Areneros en la comuna de Puente Alto, en la cual la noche de ayer, un hombre de 48 años fue herido en su abdomen por un disparo de escopeta, motivo por el cual, detectives de esta unidad continúan realizando diligencias a fin de indagar las circunstancias del hecho, así como también la identidad de los autores”.

Foto: Fiscalía ECOH

Seis detenidos por violento asalto a familia en Pirque: víctimas fueron amenazadas y golpeadas frente a menor de edad

0

La rápida acción de Carabineros permitió dar con seis sospechosos del violento asalto, tras rastrear los autos sustraídos y apoyarse en cámaras de seguridad

Un violento robo afectó a una familia del sector Los Silos, en la comuna de Pirque, durante la noche del sábado 12 de julio. Según informó Portal Pirque Noticias, cinco individuos armados ingresaron al domicilio alrededor de las 23:00 horas, forzando su entrada hasta llegar a la habitación principal, donde se encontraban el dueño de casa y su hija de siete años.

Los asaltantes amenazaron al hombre con armas de fuego, señalándole que “tenían el dato” de una caja fuerte. Luego lo golpearon y maniataron, mientras el padre intentaba proteger a su hija. De acuerdo con Carabineros, no opuso resistencia.

“El instinto del dueño de casa fue proteger a su hija. A raíz de eso, los antisociales lo golpearon, pero afortunadamente solo presentó hematomas”, declaró el teniente coronel Mario Ugarte Valdés, prefecto de servicios de la Prefectura Cordillera.

Los delincuentes sustrajeron una colección de relojes, dinero en efectivo —incluidos dólares— y dos vehículos de alta gama: una camioneta RAM blanca y un SUV BMW azul oscuro. Estos últimos fueron utilizados para derribar el portón de salida y huir del lugar. El monto del robo fue estimado en 95 millones de pesos.

Recuperación de vehículos y detención de seis sospechosos

Durante la mañana del domingo, ambos vehículos fueron recuperados en la comuna de La Florida. En las cercanías, una denuncia anónima llevó a Carabineros hasta un domicilio vinculado a la investigación, donde fueron detenidas seis personas que quedaron a disposición de la 36ª Comisaría, a la espera de esclarecer su participación en el asalto.

“Gracias al trabajo de los equipos especializados y a la información entregada por vecinos, el trabajo con el municipio de Pirque a través de las cámaras municipales, logramos ubicar a seis individuos. Estamos triangulando cámaras y testigos para atribuirles el ilícito”, señaló el comandante Ugarte.

Una de las hipótesis que se investiga apunta a una eventual filtración de información desde una empresa que prestaba servicios en la propiedad.

“Sospechamos que una empresa contratada para trabajos en el inmueble podría haber tenido entre sus trabajadores a alguien que entregó información sensible. Es una arista en investigación”, agregó Ugarte.

Apoyo municipal y preocupación por aumento de la violencia

Desde el municipio de Pirque se confirmó que las cámaras de televigilancia comunal están siendo clave en el proceso investigativo, y se destacó la coordinación con Carabineros.

“Gracias al trabajo coordinado entre nuestro equipo de seguridad y Carabineros, ya hay seis personas detenidas que estarían involucradas en este hecho. A partir de la denuncia realizada por vecinos, se logró recopilar información clave desde las cámaras municipales y se prestó apoyo directo en terreno, entregando todos los antecedentes a las policías”, indicaron a Portal Pirque Noticias.

El alcalde de Pirque expresó su preocupación por el nivel de violencia registrado en este tipo de delitos, especialmente en sectores rurales.

“Esta familia estaba en su casa, tranquila. Ingresan sujetos, roban los autos, golpean al padre… Y lo más grave: él solo quería proteger a su hija. Es preocupante cómo ha cambiado la tipología delictual en comunas rurales. Antes se trataba de robos a lugar no habitado. Hoy vemos robos a viviendas con personas dentro, muchas veces armados. Esto no se veía en Pirque. Estamos muy afectados, porque esto no solo es un delito, es violencia que deja una marca. Esto nos hace reforzar nuestros esfuerzos en prevención. Bien sabemos que Carabineros son los encargados de la seguridad, por nuestra parte continuaremos siendo aliados y fortaleciendo nuestras medidas de seguridad como el recién lanzado patrullaje 24/7. No permitiremos que la tranquilidad de nuestros vecinos siga siendo afectada”, expresó.

Con información y fotos de Portal Pirque Noticias

Comunas de la Provincia de Cordillera aportan su visión al futuro turístico de Santiago

Más de 200 personas participaron en el cabildo participativo realizado en la comuna de San José de Maipo, donde se debatió el rumbo del turismo regional para la próxima década

Con más de 200 asistentes, la tarde del jueves 10 de julio se realizó en el Centro de Eventos Casona San José, en San José de Maipo, el Cabildo Participativo de Turismo de la Provincia Cordillera, instancia que forma parte del proceso para construir la primera Política Regional de Turismo de Santiago.

El encuentro, convocado por la Corporación Regional de Desarrollo del Gobierno de Santiago y desarrollado en conjunto con la Universidad San Sebastián, reunió a operadores turísticos, emprendedores, autoridades locales, equipos municipales y representantes comunitarios de las comunas de Pirque, Puente Alto y San José de Maipo.

Participación desde los territorios

«Estoy convencida de que las comunas de la Provincia de Cordillera tienen mucho que aportar al turismo nacional e internacional y también segura de que de acá saldrá un lindo proyecto», comentó la consejera regional Edith Aedo. Una opinión similar manifestó el también consejero Juan Pablo Soto, quien destacó que “es importante que políticas como esta se construyan desde los territorios y desde quienes conviven a diario con el turismo”.

Durante la jornada se trabajó en torno a un diagnóstico común, sueños compartidos y propuestas concretas para proyectar el desarrollo turístico hasta 2035. Para Felipe Vásquez, gerente de Turismo de la Corporación Regional, el proceso representa un hito inédito: “No se está diseñando desde los escritorios, sino con la participación activa de quienes integran el ecosistema turístico de la región”.

Planificación con enfoque integral

En ese sentido, Vásquez enfatizó que el objetivo no es solo planificar el crecimiento del sector, sino también abordar sus impactos: “La invitación es a construir, conversar y debatir, pero también a hacernos cargo de los dolores del turismo. Sabemos que tiene muchas virtudes, como generar empleo o diversificar la economía local, pero también genera externalidades que debemos atender”.

El jefe de la División de Fomento e Industria del Gobierno de Santiago, Mauricio Fabry, destacó la relevancia del proceso en el marco de otras iniciativas impulsadas en San José de Maipo. “Tenemos muy buenas noticias: retomamos la construcción del estadio, se aprobaron recursos para el gimnasio municipal, y se avanzó en la protección del predio Río Colorado. Pero también debemos abordar temas como la movilidad, para que el turismo crezca sin afectar la calidad de vida”.

Visión y demandas desde lo local

Las autoridades locales valoraron el espacio de diálogo. El alcalde de San José de Maipo, Roberto Pérez, subrayó que “el turismo representa el 50% del empleo de la comuna” y llamó a que el proceso incorpore medidas para el ordenamiento territorial y el resguardo ambiental, poniendo énfasis en la educación a los visitantes a fin de preservar el entorno natural de la comuna: “es una tarea titánica que tenemos que abordar con responsabilidad y para ello necesitamos la ayuda de todos los estamentos”.

Desde Pirque, el alcalde Jaime Escudero planteó que su comuna apuesta por el turismo como motor de desarrollo, resaltando el potencial del enoturismo y del patrimonio rural: “Las características rurales de nuestra comuna siguen intactas, y eso es muy atractivo para los visitantes. Nosotros de aquí a septiembre estamos inaugurando un homenaje al Caballo Chileno, tenemos tres campeones nacionales de cueca, hacemos cabalgatas, en fin, siempre estamos haciendo cosas para reafirmar nuestra identidad”.

El encargado territorial de la Oficina de Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de Puente Alto, Daniel Pezoa, destacó que la comuna cumple un rol estratégico como puerta de entrada al Cajón del Maipo: “Queremos entregar información y orientación a quienes llegan a este punto. Puente Alto tiene un potencial patrimonial importante que estamos comenzando a visibilizar”.

Añadió que “Puente Alto es patrimonialmente muy rico, nosotros hicimos un catastro y llegamos a en una primera visión a 35 puntos de interés cultural, natural y arquitectónico dentro de la comuna”.

Una hoja de ruta construida en conjunto

Por su parte, el gobernador Claudio Orrego intervino por video, afirmando que “Santiago puede convertirse en la capital del turismo de Sudamérica”, pero que para lograrlo se necesita una hoja de ruta construida entre todos los actores, no solo desde el Gobierno Regional.

Procedimiento en la 38ª Comisaría de Puente Alto por muerte de carabinero

Un procedimiento se encuentra en curso en la 38ª Comisaría de Puente Alto tras la presunta muerte de un funcionario policial en circunstancias que aún se desconocen.

Según información preliminar y extraoficial recabada hasta el momento, se trataría de un suboficial que se encontraba de guardia que se habría autoinfringido un disparo dentro de la instalación.

Las autoridades se encuentran investigando los hechos para esclarecer las circunstancias exactas del suceso. Hasta ahora, no se han entregado detalles oficiales ni confirmaciones formales sobre las causas o motivaciones.

Se espera que en los próximos minutos la Institución entregue una vocería oficial al respecto.

Noticia en desarrollo