miércoles, octubre 1, 2025
Inicio Blog Página 6

AHORA: Accidente en Puente El Manzano mantiene tránsito cortado

0

Un accidente de tránsito mantiene la ruta cortada en el sector del Puente El Manzano, en la comuna de San José de Maipo, donde se produjo una colisión entre un motorista y un automovil.

De acuerdo con un reporte del medio local Nuestro Cajón del Maipo, que también difundió fotografías del hecho, la ruta se encuentra cortada a esta hora mientras equipos de emergencia trabajan en el lugar.

Por ahora no hay mayores detalles sobre el estado de los involucrados ni sobre las causas del accidente. Se recomienda a conductores y peatones tomar precauciones y considerar vías alternativas.

Noticia en desarrollo. Información y fotos: Diario Nuestro Cajón del Maipo

Desfile de Casas Viejas reunió folklore, emoción y chilenidad

0

Con más de 60 años de historia, la comunidad celebró sus tradiciones con un desfile marcado por la música, el colorido y el orgullo vecinal.

Como cada año, la comunidad de Casas Viejas celebró con entusiasmo el desfile de Fiestas Patrias, conmemorando la primera Junta de Gobierno. La jornada de este viernes 12 de septiembre estuvo marcada por la alegría, el orgullo chileno, el amor por las tradiciones y la presencia de vecinos y vecinas que llegaron en familia para ser parte de una actividad que ya suma seis décadas de historia.

La cita reunió a autoridades comunales, entre ellas el alcalde Matías Toledo, concejales, representantes de Carabineros de Chile y del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto. La ceremonia comenzó con el tradicional esquinazo a cargo de la Agrupación de Folkloristas de Puente Alto y el grupo Licaryen, que encendieron los ánimos con cuecas y sones típicos.

El desfile de las instituciones

La Banda del Adulto Mayor de Puente Alto «Los Viejos Robles» fue la encargada de abrir el paso con el primer encajonamiento, marcando el ritmo a las distintas agrupaciones que desfilaron frente a la tarima protocolar. Allí, los presentes aplaudieron con fuerza el paso del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto y de los diversos clubes de adulto mayor del sector.

Más adelante, la Banda de la Corporación Municipal de Puente Alto acompañó con sus acordes el desfile de Jardines Infantiles, Escuelas de Lenguaje y colegios del barrio, además de la representación del Cesfam Vista Hermosa y la Escuela de Fútbol del mismo sector. El colorido, la energía juvenil y la alegría de los más pequeños dieron un tono especial a la jornada.

Folklore, caballos y tradición

El cierre estuvo a cargo de la Agrupación Folklórica Bafocavi y del Conjunto Renacer de Vista Hermosa, que acompañaron a los huasos del Club Los Camperos de Casas Viejas. Como dicta la costumbre, los jinetes compartieron el tradicional cacho de chicha con las autoridades presentes, en un gesto que refuerza el vínculo entre la comunidad y sus tradiciones.

“Estoy bien contento de estar aquí en Casas Viejas. Primero que todo quiero felicitar a la nueva junta de vecinos y vecinas, ustedes saben que la organización vecinal en Casas Viejas siempre ha sido muy importante”, señaló el alcalde Matías Toledo al inaugurar la jornada.

El edil también destacó el carácter identitario de la actividad: “Tengo un cariño muy especial por Casas Viejas, por la identidad, por las tradiciones. Creo que esto es parte de lo que hay que rescatar, cuidar y conservar. Es algo que se pasa de generación en generación, ya son 60 años de desfile”, dijo.

En su intervención, Toledo recordó además a Angélica Toro, vecina que dedicó gran parte de su vida al trabajo comunitario en los centros abiertos Los Pinos y Rayito de Luz: “Fue una luchadora incansable que trabajó con muchos niños y niñas del sector”.

La «República Independiente de Casas Viejas»

El alcalde concluyó con un reconocimiento a la fuerza cultural de este histórico rincón de Puente Alto: “Estoy muy orgulloso de la ‘República Independiente de Casas Viejas’, como muchas veces se ha conocido este sector por sus tradiciones. Hay que conservar esto, abrazar la identidad y enseñar lo bonito que tiene esta zona a nuestros hijos e hijas”.

Así, entre aplausos, música y pañuelos al viento, Casas Viejas volvió a dar vida a una de sus celebraciones más queridas, reafirmando que la memoria y la tradición siguen siendo el corazón de su identidad.

11 de septiembre: Desvíos de tránsito en avenida Mexico por manifestación

0

En el contexto de la jornada de conmemoración del 11 de septiembre se registran manifestaciones en Puente Alto, específicamente en la intersección de Avenida México con Los Toros, debido a una manifestación registrada en el sector.

De acuerdo con información oficial, el recorrido 210v de Red Movilidad modificó su trayecto tanto en dirección de ida como de regreso.

En el sentido hacia el centro de Santiago, la ruta considera Ramón Freire, avenida México, avenida Troncal San Francisco y avenida Vicuña Mackenna, antes de volver al recorrido normal.

En el sentido de retorno, los buses circulan por Ramón Freire, avenida Vicuña Mackenna, avenida Troncal San Francisco y avenida México, para luego retomar su trayecto habitual.

Las autoridades llaman a los usuarios del transporte público a planificar sus desplazamientos con anticipación y considerar tiempos adicionales en sus traslados.

Delegado Presidencial de Cordillera encabezó acto de conmemoración en el Memorial por la Justicia y la Dignidad

0

La conmemoración buscó rendir homenaje a las víctimas del régimen cívico-militar y subrayar la responsabilidad de mantener viva la memoria para que los hechos no se repitan.

En el marco de los 52 años del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, el Delegado Presidencial Provincial de Cordillera, Osvaldo Maldonado, encabezó este miércoles un acto de conmemoración en el Memorial por la Justicia y la Dignidad, en el centro de Puente Alto.

La ceremonia, de carácter solemne, buscó rendir homenaje a las víctimas de la dictadura y reafirmar el compromiso con la memoria, la justicia y la democracia. Desde la Delegación se destacó que se trata de un hito que invita a mantener viva la memoria y avanzar en los desafíos pendientes en materia de verdad y reparación.

Durante su intervención, Maldonado subrayó la trascendencia de la fecha para el país. “Hoy se cumplen 52 años del golpe de Estado cívico-militar. Un hecho que marcó a nuestro país con dolor y ausencias que aún siguen presentes. La democracia tiene la responsabilidad de mantener viva la memoria y avanzar en verdad, justicia y reparación, para que nunca más se repita”, afirmó.

Mantener viva la memoria y continuar con el Plan Nacional de Búsqueda

El delegado recordó también los hechos ocurridos el 11 de septiembre de 1973, cuando el bombardeo a La Moneda dio inicio a la dictadura. En ese sentido, expresó que la violencia no solo se tradujo en muertes y torturas, sino que también dejó una huella profunda en la sociedad. “La violencia quebró comunidades, impuso silencio y dañó a generaciones. Esta fecha nos interpela a mantener viva la memoria y a reafirmar nuestro compromiso con el Plan Nacional de Búsqueda. Continuamos trabajando junto a miles de familias por la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición, para que nunca más en Chile”, señaló.

El acto concluyó con un llamado a fortalecer el respeto a los derechos humanos y a resguardar la democracia como una tarea permanente.

Fotos: DPP Cordillera

Duoc UC sede Puente Alto realizará su 12° corrida familiar y solidaria

0

La actividad gratuita se realizará el domingo 12 de octubre y espera reunir a más de mil participantes en torno al deporte y la solidaridad.

Con el objetivo de fomentar la vida saludable y el espíritu solidario, Duoc UC A Puertas Abiertas realizará la 12° Corrida Familiar y Solidaria el próximo domingo 12 de octubre, una actividad gratuita y abierta a toda la comunidad.

En esta nueva edición, la corrida busca reunir a familias, deportistas y vecinos de la comuna en torno al deporte y la solidaridad, entregando un alimento no perecible al momento de retirar su número. Lo recaudado irá en beneficio de organizaciones locales que desarrollan un importante trabajo comunitario en la provincia Cordillera.

La jornada contará con tres categorías, pensadas para distintos niveles y edades:

• Recreativa y familiar: 3,5 kilómetros
• Caminata: 2 kilómetros
• Competitiva: 7 kilómetros

Este año, se trata de un circuito de corridas con distintas sedes en las siguientes fechas:

• Duoc UC Puente Alto – 12 de octubre
• Duoc UC San Bernardo – 9 de noviembre
• Duoc UC Plaza Norte – 7 de diciembre

Para participar en ellas, debes inscribirte en los formularios que se subirán a este sitio web: extension.duoc.cl.

Premios

La instancia contará con premiación para los primeros lugares en el circuito competitivo de 7k, además de reconocimientos especiales para aquellos deportistas que participen en todos los circuitos.

Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar en este link, La organización recomienda leer las bases antes de la inscripción, a las que puedes acceder haciendo clic acá.

Con esta actividad, Duoc UC sede Puente Alto reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y el vínculo permanente con la comunidad, promoviendo instancias que combinan deporte, encuentro familiar y solidaridad.

Desalojan terreno tomado por más de una década en la Población Santa Marta

0

El espacio, que estaba destinado a proyectos comunitarios, fue recuperado tras un operativo municipal. En el lugar se encontraron vehículos y electrodomésticos pertenecientes a vecinos.

Un operativo de desalojo se realizó en la Población Santa Marta de Puente Alto, donde un hombre mantenía tomado un terreno desde hace más de 10 años, impidiendo el desarrollo de proyectos comunitarios comprometidos para el sector.

Según informó el alcalde Matías Toledo, el espacio estaba destinado a la ampliación de la sede social, la multicancha y nuevas áreas verdes para los niños y niñas de la comunidad, pero permanecía ocupado de manera irregular desde hace más de una década.

“Nos encontramos en la Población Santa Marta donde se está desarrollando un desalojo. Un vecino se tenía tomado este espacio desde hace cerca de 11 años. Es un espacio que le corresponde a los vecinos y vecinas (…) Habían proyectos comprometidos para ampliar la sede social, la multicancha y para nuevas áreas verdes, pero esta persona lo mantenía tomado”, señaló el jefe comunal en sus medios sociales.

Encuentran vehículos y electrodomésticos retenidos en el terreno

Durante el procedimiento se constató la presencia de más de diez vehículos pertenecientes a distintos vecinos, así como electrodomésticos —lavadoras, refrigeradores, entre otros— que no habían sido devueltos a sus dueños en años. Varias de estas pertenencias fueron recuperadas el mismo día del desalojo.

El alcalde Toledo sostuvo que la recuperación del terreno representa “no solo devolver pertenencias, sino también un espacio comunitario en el cual podrán reunirse, organizarse y soñar”.

Por su parte, una vecina del sector expresó su satisfacción con la medida: “Agradecida del alcalde que en tan poquito tiempo resolvió todo el problema que llevamos tantos años”, afirmó.

Con la restitución del espacio, los vecinos esperan retomar las iniciativas sociales y recreativas que se habían visto postergadas por más de una década.

¡Clásico puentealtino! Mote con Yapa anunció su inicio de temporada

0

Llegó septiembre, y con el calor primaveral apareció el querido y esperado mote con huesillo del tradicional local de Puente Alto

El tradicional restaurante de postres El Mote con Yapa abrió oficialmente su temporada 2025 este miércoles 10 de septiembre. El anuncio fue realizado a través de redes sociales, donde el local invitó a sus clientes a reencontrarse con sus preparaciones.

Ubicado en Avenida Concha y Toro 490, Puente Alto, este espacio gastronómico es reconocido por ofrecer el clásico mote con huesillo. Año tras año, vecinos y visitantes se congregan en el lugar para disfrutar de la refrescante bebida chilena. El inicio de esta nueva temporada coincide con la antesala de las celebraciones de Fiestas Patrias, una de las fechas de mayor concurrencia.

Horario de fiestas patrias

En ese contexto, el restaurante informó que funcionará con horario especial durante los días 16, 17 y 18 de septiembre, atendiendo desde las 12:00 horas y hasta agotar stock. Para el viernes 19 está programado el cierre. “Les deseamos unas felices Fiestas Patrias”, expresaron en su publicación.

El comienzo de la nueva temporada de El Mote con Yapa marca el inicio de un nuevo ciclo en la vida del local, que se ha consolidado como punto de encuentro familiar en la comuna y como parte del recorrido culinario de quienes buscan postres tradicionales durante la temporada.

Concejala de La Pintana sobrevive a violento turbazo con disparos en su hogar

0

La autoridad comunal Marcela Poveda fue víctima de un asalto perpetrado por 16 delincuentes. “Doy gracias a Dios porque mis hijos y mi familia están bien”, declaró tras el ataque.

Un violento robo con la modalidad de turbazo se registró la noche del miércoles en un domicilio de la comuna de La Pintana, perteneciente a la concejala Marcela Poveda. El hecho fue perpetrado por un grupo de al menos 16 delincuentes que se desplazaban en cinco vehículos y que, durante el ataque, efectuaron disparos contra vecinos que intentaron frustrar el delito.

El asalto ocurrió alrededor de las 23:00 horas en la calle José Edwards Bello. Según los antecedentes, la banda habría intentado ingresar primero a una vivienda de esquina, pero al no conseguirlo se dirigió hasta la casa pareada de la autoridad comunal, donde en ese momento había cuatro personas.

El inspector Eduardo Isla, de la PDI, detalló que «en horas de la noche, alrededor de 16 sujetos ingresaron a un inmueble ubicado en la comuna de La Pintana y, utilizando armas de fuego, procedieron a intimidar a la totalidad de un grupo familiar, compuesto por cuatro personas mayores de edad».

Minutos de horror al interior de la casa

Para forzar la entrada, los sujetos rompieron la puerta principal, lo que fue advertido por un grupo de vecinos que jugaba un partido de fútbol cerca del domicilio y comenzaron a lanzar objetos para intentar repeler el asalto. En respuesta, los antisociales realizaron varios disparos al aire y hacia los alrededores.

El dueño de casa salió al escuchar el ruido, instante en que al menos seis de los involucrados lo redujeron y obligaron a entrar.

Una vez dentro, los sujetos recorrieron todas las habitaciones y sustrajeron especies de valor, entre ellas joyas. Cámaras de seguridad registraron cómo los asaltantes cargaban lo robado en los cinco vehículos en que se movilizaban.

El inspector Isla detalló que «al interior, luego de intimidar a estas personas, sustraen diversas especies y, ante el actuar de vecinos, quienes comenzaron a gritar y a lanzar piedras a estos sujetos, posteriormente huyen del sitio del suceso. Sin embargo, al momento de huir, también efectuaron diversos disparos al aire, principalmente para lograr su huida».

Por su parte, el fiscal Denis Pavez de la Fiscalía Sur confirmó que «los autores de este robo son 16 delincuentes que se movían en cinco vehículos».

El caso quedó en manos de la Brigada de Robos de la PDI, que se encuentra analizando las cámaras de seguridad y otros antecedentes para dar con los responsables de este violento hecho.

Concejala Poveda: «Estamos cansados de la impunidad»

Tras el hecho, la concejala Poveda expresó a Canal 13: «Estamos cansados de la impunidad. Estamos cansados de que esto sea cosa de todos los días. Hoy me toca dar la cara, apoyar y seguir trabajando por nuestra comuna».

Asimismo, agradeció que no hubiera heridos: «Doy gracias a Dios porque mis hijos y mi familia están bien, al igual que mis vecinos que salieron a defenderme».

Finalmente, aseguró que continuará con su labor comunal: «No nos van a quitar la energía ni vamos a dejar de trabajar por nuestra comuna. Yo voy a todos los lugares de esta comuna y lo voy a seguir haciendo sin miedo».

Presidente Boric en Puente Alto: «Generar espacios de cultura también es enfrentar a la delincuencia»

0

Desde el Gimnasio Gabriela Mistral, el mandatario defendió el programa Pase Cultural de los cuestionamientos de la oposición y aseguró que invertir en cultura no está reñido con atender otras prioridades ciudadanas.

El Presidente de la República, Gabriel Boric, encabezó este miércoles la Feria “Activa tu Pase Cultural” en el Gimnasio Municipal Gabriela Mistral de Puente Alto, instancia en la que destacó el impacto de la iniciativa, respondió a críticas desde la oposición y defendió la gestión de su gobierno en materia de seguridad, vivienda, política laboral y pensiones.

Acompañado por la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, y el alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, el Mandatario reconoció que en un inicio tuvo dudas sobre el alcance del Pase Cultural, pero aseguró que hoy se trata de una política pública consolidada. “Cuando la ministra Carolina (Arredondo) me presentó esta idea, la miré medio desconfiado, no me tincaba tanto. Pero ella me insistió, me insistió y me insistió. Y cuando vi el video de Sofía (estudiante secundaria y primera beneficiaria del programa) inaugurando el Pase Cultural en la Tienda Nacional, la verdad fue un tremendo orgullo. Felicitaciones Carolina, porque esta es tuya”, señaló.

En ese contexto, anunció que el programa se ampliará a más beneficiarios a partir del próximo año. “Cada largo camino comienza por un primer paso. Como está funcionando bien, desde ya el próximo año lo queremos ampliar, que sea para los chicos de 18 a 20 años, e ir creciendo hasta que todos los jóvenes de nuestra patria tengan derecho a acceder a alguna experiencia cultural significativa”, afirmó.

“Destinar recursos a la cultura no significa descuidar otras prioridades”

El Presidente también se refirió a las voces que han cuestionado el programa: “Hay algunos, principalmente políticos de derecha, que lo critican. Para mí la cultura es muy importante. Fomentar la cultura, fortalecerla, decirles a ustedes que pueden volar, que pueden pensar más allá de los muros del colegio y que tienen el mismo derecho que alguien del sector oriente de Santiago, es tremendamente importante”.

En esa línea, defendió que destinar recursos a este ámbito no significa descuidar otras prioridades ciudadanas. “Cuando destinamos recursos en cultura hay gente que dice: ‘el Presidente no está interesado en las preocupaciones de la gente’. Por supuesto que estamos interesados. Hemos invertido muchísimo en seguridad; a diferencia de otros gobiernos hemos aumentado significativamente el presupuesto de las policías, porque sabemos que se necesita. Hemos mejorado las condiciones y herramientas para perseguir el delito, llevamos más de 208 mil casas construidas en todo Chile, terminamos con el copago en la salud pública, bajamos la jornada laboral a 40 horas, preparamos la reparación de la deuda histórica de los profesores y también estamos apoyando la cultura chilena”, enumeró.

El Jefe de Estado agregó que la cultura es también una herramienta contra la violencia. “Una manera de enfrentar la delincuencia también es generando espacios de cultura, recuperando los espacios públicos, teniendo más deporte, trayendo el teatro, el arte y la música a las poblaciones. No se trata solamente de militarizar, sino de crear cuestiones positivas, de darle oportunidades a ustedes para que expresen el tremendo talento que tienen”, enfatizó.

Espaldarazo al alcalde Toledo

En su discurso, Boric también se refirió a la gestión del alcalde de Puente Alto: “Me alegra estar con Matías Toledo, creo que es un tremendo alcalde, que está dando la pelea por democratizar la política, por hacerla desde los territorios. Viene con trayectoria social de antes, no está acá por redes familiares o porque lo designaron desde un partido político, sino que la hizo desde los territorios, trabajando con la gente de Puente Alto. Eso tiene un tremendo valor y espero que sea una proyección también de liderazgo nacional”, dijo.

El Presidente aseguró que el gobierno se encuentra en coordinación permanente con la administración local. “Estamos conversando permanentemente con él. Ahora me estaba contando algunos de los problemas de Puente Alto, el déficit que heredó la municipalidad (de la administración anterior) y también desafíos vinculados a seguridad, conectividad, pavimentar calles. Cuenta con nosotros, Matías, para ver cómo podemos apoyar más acá a Puente Alto, para que estos chicos y chicas tengan una mejor calidad de vida y se sientan orgullosos de ser puentealtinos”, manifestó.

Invitación a la comunidad

Finalmente, Boric hizo un llamado a los asistentes a aprovechar el beneficio. “Los invito a ocupar su Pase Cultural, los invito a crear, a pensar fuera de la caja. Estamos orgullosos de ustedes, ustedes son el presente y futuro de Chile”, concluyó.

La Feria del Pase Cultural incluyó la presentación del dúo Metalengua -ganadores de la competencia folklórica del festival de Viña del Mar 2025-, además de actividades donde se instruyó a jóvenes y adultos mayores para aprender a activar y utilizar el beneficio.

Ahora: Presidente Gabriel Boric inaugura Feria Pase Cultural en Puente Alto

0

El presidente Gabriel Boric, junto a la ministra de las Culturas Carolina Arredondo y el alcalde de Puente Alto Matías Toledo, inauguran a esta hora la Feria «Activa tu Pase Cultural» en el Gimnasio Municipal Gabriela Mistral.

En su intervención, el mandatario tuvo palabras de reconocimiento para el alcalde Toledo. «Creo que es un tremendo alcalde. Creo que ha dado la pelea, que no está acá por redes familiares o porque lo designaron, sino que la hizo desde los territorios, trabajando por la gente de Puente».

Noticia en desarrollo