La máquina del recorrido G09 fue rociada con combustible y prendida fuego por desconocidos. No hubo lesionados, aunque vecinos denunciaron disparos en el sector.
Inspirada en un recuerdo de infancia, la cantante puentealtina reversionó el clásico de Franco de Vita y lo transformó en una cumbia cargada de identidad y sentimiento.
La máquina del recorrido G09 fue rociada con combustible y prendida fuego por desconocidos. No hubo lesionados, aunque vecinos denunciaron disparos en el sector.
Inspirada en un recuerdo de infancia, la cantante puentealtina reversionó el clásico de Franco de Vita y lo transformó en una cumbia cargada de identidad y sentimiento.
La víctima de 25 años recibió impactos en el muslo y la mejilla, pero se trasladó por sus propios medios hasta el Cesfam Karol Wojtyla. Carabineros confirmó que no quiso colaborar con la investigación.
Un hombre de 25 años resultó herido a bala durante la madrugada de este lunes en Bajos de Mena. De acuerdo con información de Carabineros, el hecho ocurrió cerca de las 2:45 horas en la vía pública.
La víctima indicó que, mientras se encontraba en la calle, escuchó disparos y recibió dos impactos de bala: uno en el muslo y otro en la mejilla.
Pese a las heridas, el joven se trasladó por sus propios medios hasta el Centro de Salud Familiar Karol Wojtyla, donde recibió las primeras atenciones médicas. Posteriormente, fue derivado al Hospital Sótero del Río, donde se le diagnosticaron lesiones de carácter menos grave.
«No quiso colaborar con la investigación»
Según lo informado por la policía uniformada, el afectado “se negó a denunciar el ataque ante Carabineros y no quiso colaborar con la investigación”.
Ante esta situación, personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) se trasladó hasta el recinto asistencial para recabar antecedentes sobre el hecho.
Un grupo de entre cuatro y seis delincuentes armados ingresó de madrugada a la vivienda del exmagistrado Claudio Pavez. Los asaltantes golpearon a su hijo y sustrajeron especies avaluadas en $5,6 millones.
Un violento asalto afectó durante la madrugada de este miércoles al exmagistrado Claudio Pavez, de 85 años, en su domicilio de calle Los Nogales, en la comuna de La Pintana. En el lugar se encontraba junto a su esposa, de 81 años, y parte de su familia.
De acuerdo a los antecedentes policiales, entre cuatro y seis delincuentes ingresaron a la vivienda portando armas de fuego y elementos contundentes. El hijo del matrimonio, de 58 años, intentó impedir el ilícito, pero fue agredido con un fierro en la cabeza, resultando con lesiones graves. Posteriormente fue dado de alta.
Los antisociales recorrieron la vivienda y sustrajeron especies avaluadas en más de $5,6 millones, entre ellas joyas y aparatos tecnológicos, para luego darse a la fuga en dirección desconocida.
El capitán Javier Peralta, oficial de ronda de la Prefectura Sur, precisó que “entre cuatro a seis sujetos irrumpen este inmueble y hace ingreso. Agreden al hijo del matrimonio y sustraen diversas especies de valor, todo avaluado en $5.600.000”. El fiscal Sur, Luis Morales, informó que el OS9 y el Laboratorio de Criminalística de Carabineros quedaron a cargo de la investigación.
Relato de la víctima
El propio exjuez Pavez relató que se “levantó de la cama y entró un hombre con una pistola”. Agregó que “me puso la pistola en la cara y entró otro con un fierro, amenazándome con pegarme en la cabeza si no le decía dónde tenía el dinero”.
Respecto de los asaltantes, señaló que “eran todos muy jóvenes, armados con pistolas, violentos, excepto uno que aparentaba ser el hombre bueno y me decía: ‘Dígame a mí dónde tiene el dinero, yo evito que le hagan daño’”.
El exmagistrado añadió que “fueron a la pieza de mi señora, se levantó a ver qué es lo que pasaba y el hombre también con una pistola la amenazó y le dio un empujón y la botó al suelo”.
Ex juez Pávez hace defensa a la tenencia de armas
Tras el hecho, Pavez cuestionó la política sobre control de armas y planteó la necesidad de defensa personal: “Por eso a veces uno piensa que son exageradas las autoridades cuando no permiten que los ciudadanos tengan armas para defenderse. Porque si yo hubiese tenido un arma para defenderme, le aseguro que no ocurre este asalto y tendríamos allá adentro tres o cuatro muertos”.
También expresó su preocupación por la inseguridad y la indefensión de los ciudadanos frente al delito: “Los bienes son recuperables, claro que son recuperables, pero cuesta. Los televisores, los celulares, todo (…), que no es lo importante. Lo importante es la violación de la seguridad de los ciudadanos en Chile. Yo (fui) juez, fui ministro, nunca aflojé, nunca agaché el moño, pero a día de hoy los bandidos se pasean por los tribunales”.
De acuerdo a información revelada por CHV Noticias, el certificado médico de defunción atribuye el deceso a una estrangulación. El examen fue realizado por el Departamento de Tanatología del Servicio Médico Legal de Independencia el pasado jueves.
“Según indica el certificado médico de defunción al que accedió CHV Noticias, la causa de muerte fue atribuida a una estrangulación”, señaló el medio.
Declaración de Mallplaza
En paralelo, el centro comercial difundió un comunicado en el que afirmó que al joven “se le prestó apoyo ante una violencia registrada y que afectó a visitantes del centro comercial, pero de ninguna manera hubo uso excesivo de fuerza”.
Mallplaza descartó que “el personal de seguridad haya actuado fuera de los protocolos autorizados” y aseguró que el procedimiento “se encuentra siendo investigado por las entidades correspondientes, con plena colaboración de Mallplaza y apoyado por el sistema de monitoreo centralizado con el que cuentan todos nuestros centros comerciales”.
Finalmente, la empresa agregó que “el equipo de clientes del centro comercial está prestando apoyo a los familiares de la persona fallecida, así como contención a los testigos del hecho”.
Al comienzo de la ceremonia, el párroco Patricio López dirigió palabras de felicitación a nuestro diario Puente Alto al Día en por su 63 aniversario.
El domingo 14 de septiembre se celebró en Pirque el tradicional Te Deum Católico en la Parroquia del Santísimo Sacramento, presidido por el párroco Patricio López Santibáñez.
Al inicio de la ceremonia, el prelado dirigió unas palabras especiales de felicitación al diario Puente Alto al Día por su aniversario número 63, a sus directivos y trabajadores, además de una mención especial a su fundador Juan Rojas Alvarado y su director Victor Hugo Rojas, quienes a pesar de ya no estar entre nosotros dejaron un gran legado plasmado en las páginas físicas y digitales de este medio de comunicación.
El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional, acompañado por guitarroneros de la Guitarra Grande de Pirque —Juan Domingo Pérez, Alfonso Ureta y Gloria Carigada— junto a Marcos Pérez en el teclado. Posteriormente, el canto a lo divino, expresión patrimonial de la zona, dio un marco cultural y comunitario a la jornada.
Entre los asistentes estuvieron el alcalde de Pirque, Jaime Escudero Ramos; los concejales Leopoldo Pérez, Luis Batalla, Viviana Petric y Jaime Osorio; además de representantes de Carabineros, la Policía de Investigaciones y Bomberos.
Llamado pastoral
En su homilía, el párroco López abordó distintos temas de alcance nacional. Advirtió sobre la inseguridad y el narcotráfico, la fragmentación social, los efectos del cambio climático y el debilitamiento de la vida comunitaria.
“Como país hemos tomado decisiones que nos han llevado a la división y al dolor. La violencia, la inseguridad y la expansión del narcotráfico son parte de esa realidad”, señaló.
Respecto al medioambiente, subrayó que “la crisis climática refleja cómo hemos descuidado principios esenciales, y sus consecuencias afectan no solo a la naturaleza, sino también nuestra convivencia como sociedad”.
También expresó preocupación por lo que definió como amenazas al valor de la vida humana en medio de las discusiones legislativas: “Propuestas como la eutanasia o la ampliación del aborto significan un serio retroceso en la defensa de la vida, que para la Iglesia es siempre sagrada”.
Al referirse al rol de los cristianos en la vida pública, sostuvo que la fe “no puede reducirse al ámbito privado, sino que debe reflejarse también en la cultura, la economía, la política y la vida familiar”.
La postura del alcalde
El alcalde Jaime Escudero coincidió con el énfasis de la homilía en la seguridad, aunque expresó diferencias con la Iglesia en torno al debate por la eutanasia: “En este punto no comparto del todo la postura de la Iglesia. Yo sí creo en la eutanasia, porque lo viví en mi familia. Ver a una persona mantenerse con vida sólo gracias a máquinas no me parece una situación natural, y creo que en esos casos debería respetarse la decisión de interrumpir ese proceso”.
Cierre a la chilena
La ceremonia concluyó con un pie de cueca interpretado por niños y niñas de la parroquia, quienes invitaron a las autoridades y asistentes a sumarse al baile frente al templo, dando un cierre festivo y comunitario al encuentro.
«Es indignante saber que quienes enfrentan enfermedades graves no solo deban luchar por su salud, sino también por el pago de sus licencias médicas. Mientras tanto, otros abusan de este permiso, incluso viajando al extranjero. El sistema no puede seguir en la lógica de no pagar a justos por pecadores» .
El diputado y presidente de la Comisión Investigadora de Licencias Médicas, Hernán Palma, se refirió al fin del trabajo de la referida instancia y dijo que » es altamente probable que el informe final, que se votará la primera semana de octubre, expondrá una situación alarmante que va más allá de casos aislados».
«Lo que hemos descubierto es solo la punta de un iceberg que evidencia un daño ético y reputacional inmenso,» enfatizó el legislador.
Agregó «este no es solo un problema financiero, es una crisis de probidad que erosiona la confianza en nuestras instituciones y en un sistema de seguridad social que se sostiene en la solidaridad de todos.»
Según el doctor Palma, las exposiciones de los distintos actores convocados, sumados a los informes de la Contraloría General de la República (CGR), revelan que el uso irregular de licencias médicas es un problema transversal que afecta a todo el aparato estatal. Esto incluye a ministerios, municipios y las Fuerzas Armadas y de Orden, y dijo «aquí nadie se salva, ya que miles de funcionarios habrían salido del país, mientras se encontraban con licencia medica».
Asimismo el diputado destacó el compromiso de los miembros de la comisión, que de forma transversal realizaron un trabajo exhaustivo y riguroso. En este sentido el representante del distrito 12 aseveró que «este esfuerzo no solo reveló cifras alarmantes, sino que también hace un fuerte llamado a la ciudadanía y a las instituciones para reflexionar sobre la probidad y la sostenibilidad del sistema».
Cabe señalar que según los datos recopilados por la CGR, develaron que durante los años 2023 y 2024, cerca de 25,000 funcionarios públicos habrían incumplido sus laborales públicas, por viajes al extranjero mientras estaban con licencia médica. Además, se detectaron 250 médicos que habrían trabajado en el sector privado y cobraron licencias públicas, y otros que se otorgaron licencias entre ellos para atender en partos en el sector privados. También 13.286 servidores públicos habrían asistidos a casino de juegos estándo con licencia médica.
Quienes transitaban por la Plaza de Puente Alto fueron testigos de un cinematográfico simulacro que exhibió con crudeza las consecuencias del consumo de sustancias cuando se va a tomar el volante.
Un auto volcado, humo denso, heridos graves y los gritos desgarradores de una madre que imploraba acercarse a su hijo muerto fueron parte del estremecedor cuadro que, por varios minutos, sorprendió a los transeúntes en plena Plaza de Puente Alto. Algunos incluso pensaron que se trataba de una emergencia real.
La escena se desarrolló este lunes 15 de septiembre en la esquina de Balmaceda con José Luis Coo, donde la Municipalidad, en conjunto con Bomberos, Carabineros, equipos de salud y actores de la agrupación Elencos Ciudadnos, realizó un simulacro de accidente de tránsito provocado por un conductor en estado de ebriedad.
El montaje representó un choque con saldo de tres víctimas fatales —dos adultos y un menor de edad—, mientras un sujeto ebrio salía ileso del impacto y era detenido por Carabineros. La interpretación de los actores y la crudeza de la situación conmovieron a quienes circulaban por el sector.
Alto nivel de realismo para generar conciencia
“Algunas personas pensaban incluso que esto era real, de hecho tuvimos una persona desmayada en la mañana a la cual tuvimos que apoyar”, relató el segundo comandante de Bomberos de Puente Alto, Sebastián Morales.
El objetivo de la actividad fue sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos del consumo de alcohol en la conducción, especialmente en vísperas de Fiestas Patrias. “Si quieres beber, no conduzcas. Hay miles de opciones para poder llegar a un lugar. Lo más importante es actuar siempre con responsabilidad hacia la vida propia y la de los demás”, enfatizó el subteniente de Carabineros Vicente Salas.
La intervención también sirvió para mostrar la coordinación de los distintos equipos de emergencia comunales. Sebastián Martínez, subdirector de Salud de la Corporación Municipal, subrayó que la experiencia permitió a los vecinos observar “el ABC de la emergencia, el trabajo articulado con ambulancias, Bomberos, Carabineros y Ruta Segura Municipal, y también el sufrimiento que provoca en las familias este tipo de situaciones”.
El cierre estuvo marcado por un mensaje en voz en off que recordó el propósito de la actividad: “Lo que viste hoy fue una simulación, pero en la vida real miles de familias sufren estas tragedias por una sola decisión: conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas. Porque quien toma decisiones responsables… es quien realmente vive”.
📌📰 La crónica completa de este simulacro, con las voces de Bomberos, Carabineros, personal de salud y los actores que dieron vida a la intervención, podrás leerla en la edición impresa de Puente Alto al Día de este sábado.
El enfrentamiento incluyó empujones, golpes y presuntas amenazas con cuchillo y martillo. Se reportaron al menos cuatro estudiantes lesionados y un adulto herido.
Una pelea entre apoderados obligó a suspender el acto de Fiestas Patrias del Colegio Albert Schweitzer, en Bajos de Mena, Puente Alto, la mañana del viernes. Según informó CHV Noticias, la actividad —que reunía a estudiantes desde prekínder a 8° básico— quedó interrumpida cerca de las 10:30 horas, luego de que una discusión en las primeras filas escalara a empujones y golpes frente a los menores.
Testigos aseguraron al medio que en medio de la riña una niña cayó al suelo “con los ojos cerrados” y un adulto resultó con una herida sangrante en la nuca. Profesores e inspectores intentaron intervenir, pero también recibieron manotazos. Algunos asistentes señalaron haber visto un cuchillo en manos de un adulto y a otra persona amenazando con un martillo. Los primeros reportes hablan de al menos cuatro alumnos con lesiones, además de un adulto herido.
Sostenedora del colegio: “Los niños lloraban y el acto terminó en tragedia”
En una carta enviada a El Mercurio, la sostenedora del establecimiento, Sabine Kholer, sostuvo que el origen del conflicto fue un golpe que una apoderada le propinó a una estudiante, lo que provocó la reacción del padre de la menor. “Los niños lloraban y el acto terminó en tragedia”, relató, cuestionando además el actuar policial: “Tardaron dos horas en llegar. En comunas más acomodadas la policía habría llegado en minutos”.
“Aquí los niños aprendieron que la violencia interrumpe la alegría”, lamentó Kholer. Otro apoderado describió la situación como “shockeante”: “Niños pequeños llorando y profesores tratando de consolar a los otros apoderados. La imagen fue horrible”. En registros captados en el lugar se observa a menores entre empujones y a una madre con su hija en brazos siendo zamarreada.
De acuerdo con Chilevisión, Carabineros detuvo a seis personas relacionadas con los incidentes. Todas quedaron en libertad mientras continúan las diligencias para esclarecer responsabilidades. En paralelo, desde la comunidad educativa se evalúan medidas para reforzar la seguridad y prevenir hechos similares en futuras actividades escolares.
La víctima sufrió un traumatismo encéfalo craneano luego de ser agredida por personal de seguridad. Pese a los intentos de reanimación, falleció en el lugar.
Un hombre falleció este lunes al interior del Mall Plaza Vespucio, en la comuna de La Florida, luego de ser agredido por guardias de seguridad. El hecho fue reportado por Radio Bío Bío, que informó que la víctima recibió múltiples golpes tras ser interceptada por los trabajadores del recinto.
Según la emisora, el incidente ocurrió en la intersección de Serafín Zamora con avenida Vicuña Mackenna, donde el hombre, señalado como presunto delincuente, resultó con traumatismo encéfalo craneano. Pese a los esfuerzos del personal del SAMU, que intentó reanimarlo en el lugar, se confirmó su fallecimiento.
“En primera instancia, la persona se mantuvo con un traumatismo encéfalo craneano, pero dada la gravedad de sus heridas, personal del SAMU confirmó que falleció tras intentar reanimarlo”, detalló La Radio.
Se indaga si las esposas dificultaron la reanimación
Al sitio también acudieron Bomberos y Carabineros, mientras se investigan las circunstancias del hecho.
De acuerdo a la misma fuente, cuando el hombre fue atendido por los equipos de emergencia se encontraba esposado. “Los guardias no le habrían retirado las esposas, por lo que se está investigando si esto habría dificultado la asistencia”, añadieron desde Radio Bío Bío.
En el comunicado, la empresa aseguró que su personal de seguridad actúa bajo protocolos estrictos y de manera preventiva, mientras se coordina la intervención de las autoridades competentes.
“Se prestó apoyo ante una situación de violencia registrada y que afectó a visitantes del centro comercial, pero de ninguna manera hubo uso excesivo de fuerza. Descartamos que el personal de seguridad de Mallplaza haya actuado fuera de los protocolos autorizados”, señaló la compañía.
Asimismo, indicaron que el procedimiento se encuentra bajo investigación por parte de las entidades correspondientes y aseguraron que las pericias cuentan con la plena colaboración de Mallplaza. El conglomerado indicó que cuenta con un sistema de monitoreo centralizado en todos sus recintos, el cual está disponible para apoyar las indagatorias.
Finalmente, la empresa añadió que su equipo de atención a clientes está prestando apoyo a los familiares de la persona fallecida, además de brindar contención a los testigos del hecho.
Una intervención pública con el objetivo de generar conciencia sobre los peligros de la conducción bajo los efectos del alcohol y sustancias se desarrolla ahora en la esquina de Concha y Toro con José Luis Coo.
Una impactante escena sorprendió este lunes a quienes transitan por la Plaza de Puente Alto. Y es que en la esquina de José Luis Coo con Concha y Toro se está realizando una impactante intervención pública, donde se representa un accidente de tránsito con volcamiento.
La puesta en escena, desarrollada por la Municipalidad de Puente Alto con con la participación del grupo de teatro Elencos Ciudadanos, muestra víctimas de diferentes grados de gravedad, incluyendo fallecidos, además de severos daños materiales.
Desde el Municipio afirmaron que la intervención tiene por objeto reforzar el mensaje preventivo sobre los riesgos de conducir bajo efectos del alcohol o drogas durante las celebraciones.