miércoles, octubre 1, 2025
Inicio Blog Página 2

Junto a autoridades, liderazgos del Frente Amplio y vecinos, Simón Ramírez lanza su campaña a diputado por el D12

0

La carta del Frente Amplio para representar al distrito 12 en el periodo legislativo del 2026-2030, su actual Secretario Ejecutivo de la Dirección Nacional, presentó su candidatura al Congreso en una amplia convocatoria en La Florida. Al evento se sumaron dirigentes del Frente Amplio, alcaldes de la Región Metropolitana, concejalías y vecinos y vecinas del distrito.

La plaza Los Quillayes de La Florida fue el escenario escogido para la realización de una once comunitaria, pies de cuecas, que dieron el vamos a la campaña de Simón Ramírez, la carta del partido oficialista para llegar al Congreso desde el distrito 12 que abarca las comunas de La Florida, La Pintana, Pirque , Puente Alto y San José de Maipo. Luego del “cuecazo”, se realizó un banderazo por el barrio donde estuvo acompañado por el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, de la dirigenta del partido y candidata al Senado por el Maule, Beatríz Sánchez, y por las concejalas de La Florida y Puente Alto, Lía Gálvez y Constanza Menares, respectivamente.

Durante la instancia la dirigenta del Frente Amplio, Beatríz Sánchez, comentó: “El distrito 12 es parte de nuestra historia y por eso es importante que nos vaya bien para que volvamos a establecer esa conexión y conversación, porque estamos convencidos que el camino que proponemos es el mejor para Chile”.

“Este proyecto colectivo se está construyendo y se está desarrollando en distintos espacios por personas, como Simón, que tiene las mismas convicciones, las mismas ganas y resiliencia para dar la pelea en estos momentos difíciles en donde la política se ha distanciado de las necesidades de las personas”, sumó el alcalde de Maipú y dirigente del Frente Amplio, Tomás Vodanovic.

Ramírez es licenciado y Magíster en Sociología y Doctor (c) en Ciencias sociales. Desde su infancia ha vivido en La Florida, comuna en donde la diversidad y la vida de barrio se cruzaban con la injusticia. Esto último, sumado a la motivación de luchar por un mejor vivir heredado de sus padres, lo empujó hacia la política. Siendo estudiante participó activamente de las movilizaciones sociales que sacudieron al país durante la década pasada.

“Necesitamos que quiénes representen a nuestro Distrito 12 conozcan la realidad de los vecinos de Puente Alto y cuáles son sus necesidades cotidianas, con propuestas claras en seguridad, mejoras en los servicios de salud y mayor acceso a vivienda. Todas esas urgencias de nuestra comuna son representadas en la candidatura de Simón Ramírez”, mencionó la concejala de Puente Alto, Constanza Menares.

Finalmente el candidato en sus palabras hacia los asistentes dijo: “El distrito 12 es un pequeño Chile. Si hablamos de endeudamiento, dos de sus comunas están entre las 5 con más deudores CAE. Si hablamos de que faltan viviendas, tenemos más de 13 mil hogares allegados. Hay mucho trabajo por hacer. Busco representar a todas las personas que están aburridas de esa derecha que se reparte los cargos entre familiares. Tengo un interés genuino de que la gente de esfuerzo viva bien”.

Conoce más sobre la candidatura de Simón Ramírez en www.simonramirezdiputado.cl

Un fallecido en volcamiento en Acceso Sur. Se mantiene corte total de la vía hacia el norte

0

Se recomienda a los automovilistas preferir vías alternativas mientras se desarrollan los peritajes.

Un grave accidente de tránsito registrado la tarde de este viernes en la autopista Acceso Sur, a la altura del Peaje Tocornal en Puente Alto, dejó como saldo una persona fallecida. El tránsito hacia el norte se mantiene interrumpido por las pericias de Carabineros.

De acuerdo con la información de Transporte Informa Región Metropolitana, el hecho ocurrió alrededor de las 16:00 horas, cuando un vehículo menor impactó contra las barreras de contención y posteriormente volcó. En primera instancia, se reportó la restricción de la pista izquierda, pero pasadas las 18:00 horas la autopista debió ser cerrada completamente en ese tramo. Todo el flujo vehicular está siendo desviado hacia la caletera, lo que genera alta congestión en la zona.

Personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros se encuentra realizando las diligencias correspondientes para establecer las causas del siniestro.

Un fallecido: Hombre de aproximadamente 50 años

Por su parte, el Cuerpo de Bomberos de Puente Alto informó que el conductor del vehículo, un hombre de aproximadamente 50 años que viajaba solo, falleció en el lugar a raíz de la gravedad del impacto.

Se recomienda a los automovilistas preferir vías alternativas mientras se desarrollan los peritajes y se mantiene el corte total en dirección al norte.

Noticia en desarrollo

Sistema frontal golpea a Puente Alto con lluvias, granizo viento y cortes de luz

0

La Región Metropolitana se encuentra bajo los efectos de un sistema frontal que a esta hora golpea con fuerza a Puente Alto, generando intensas precipitaciones, granizo, ráfagas de viento e interrupciones del suministro eléctrico.

De acuerdo con reportes preliminares, los cortes de luz afectan principalmente a los sectores ubicados al oriente de avenida Camilo Henríquez, incluyendo avenidas Trinidad Oriente, San José de la Estrella, Diego Portales, Tobalaba, Sánchez Fontecilla y Ciudad del Este. CGE informó que el personal de la empresa trabaja para restituir el servicio.

Además de la suspensión del servicio eléctrico, vecinos han informado de caídas de ramas y complicaciones en la circulación vehicular debido a la acumulación de agua en distintas calles.

¿Cómo está tu barrio?

En Puente Alto al Día queremos conocer cómo está viviendo tu comunidad este sistema frontal. Cuéntanos qué ocurre en tu sector: ¿hay cortes de luz, semáforos apagados, calles anegadas o árboles caídos?

Puedes enviarnos fotos, videos o reportes que ayuden a dar cuenta de la situación en distintos puntos de la comuna a nuestro Instagram @puentealtoaldia o WhatsApp +56 9 9673 1297.

Violento portonazo en Puente Alto: víctima fue apuñalada y su auto quedó abandonado

0

El hecho ocurrió en calle Las Perdices, donde un grupo de delincuentes interceptó a la víctima y huyó en su vehículo, que se detuvo a pocos metros por el cortacorrientes.

Un violento asalto se registró en la comuna de Puente Alto, en el sector de calle Las Perdices, donde un hombre fue atacado por un grupo de al menos cinco delincuentes armados durante un portonazo.

El hecho ocurrió cuando la víctima llegaba a su domicilio a bordo de un vehículo marca Peugeot. Según los primeros antecedentes, los sujetos lo interceptaron, lo obligaron a descender del automóvil y lo apuñalaron por la espalda, dejándolo herido.

Tras la agresión, los atacantes huyeron en el vehículo, el cual se detuvo a pocos metros gracias al sistema de cortacorrientes. El conductor fue trasladado de urgencia al Hospital Sótero del Río, donde recibió atención médica. De acuerdo con el parte inicial, sus lesiones fueron catalogadas como de carácter leve.

Por instrucción del Ministerio Público, las diligencias investigativas quedaron a cargo de la Brigada de Robos (Biro) de la PDI, que trabaja en dar con el paradero de los responsables.

Relato vecinal

Una vecina que presenció el hecho contó a Radio Bío Bío que “él -víctima- trató de sacar su vehículo y en eso había cuatro pendejos, cuatro niños, y trataron de quitarle el vehículo. Lo primero que hicieron fue él estando arriba del vehículo, lo apuñalaron”.

Respecto al destino del automóvil, la misma testigo agregó que “se lo llevaron, pero quedó tirado un poco más allá, porque al parecer el cortacorriente no sé, entonces quedó allá tirado; pero mi vecino quedó herido (…) Estos tipos, los delincuentes, salen corriendo porque no se logran llevar el auto”.

Fotos: Captura de pantalla

Tarjeta Vecino “Tu Puente” ofrece descuentos y beneficios a más de 40 mil puentealtinos

0

El beneficio municipal entrega rebajas en más de 160 comercios y permite acceder a información y servicios en línea.

La Tarjeta Vecino Tu Puente, impulsada por el municipio de Puente Alto a través del Departamento de Fomento Productivo (Puente Impulsa), ya cuenta con más de 40 mil usuarios activos con tarjeta física o digital y 80 mil personas registradas en la aplicación, quienes acceden a información y servicios municipales.

Juan Pablo Hernández, integrante de Puente Impulsa, explicó que esta herramienta busca “impulsar el comercio local y entregar beneficios a nuestros vecinos en diferentes comercios”. Actualmente existen 162 negocios asociados, entre grandes, medianas y pequeñas empresas, con convenios que van desde descuentos en gas (Lipigas y Gasco) hasta áreas como salud, educación, mascotas, gastronomía, belleza y entretención.

La tarjeta está disponible en formato físico y digital. En los comercios adheridos, basta con presentar cualquiera de las dos versiones para validar el beneficio. En algunos casos, como el descuento en gas, el sistema se activa automáticamente al estar el RUT asociado a la tarjeta.

Hernández, acompañado por su colega María Ángeles Villegas, destacó que el equipo mantiene reuniones constantes para sumar nuevos convenios y ampliar la oferta de beneficios. “Cada día estamos aumentando más los comercios asociados y tenemos todo segmentado de forma amigable para el usuario”, señaló.

Además de rebajas y promociones, la aplicación “Tu Puente” (disponible en App Store y Google Play) permite realizar trámites como el pago del permiso de circulación o de patentes comerciales, además de entregar información sobre eventos y noticias comunales.

Cómo obtener la tarjeta

Cualquier persona que viva, trabaje o estudie en Puente Alto puede acceder a la Tarjeta Vecino.

Los residentes deben acreditar su domicilio con una boleta de servicio, ficha de protección social o certificado de junta de vecinos. En tanto, quienes trabajan o estudian en la comuna deben presentar contrato laboral o certificado de alumno regular, según sea el caso.

El registro se puede hacer directamente en la web www.tupuente.cl, donde también se encuentra la opción para que nuevos comercios se inscriban como socios. En caso de dudas, los vecinos pueden acudir presencialmente a la oficina de Puente Impulsa en la sede de Dideco (Irarrázaval 0185), donde el equipo apoya en la gestión de inscripción, orientación sobre el uso de la tarjeta y cómo aprovechar los beneficios.

“La idea es que quienes ya usan la aplicación para trámites o noticias también se acerquen a sacar la tarjeta y aprovechen los descuentos”, enfatizó Hernández, subrayando que el objetivo es que la iniciativa sea transversal y accesible a toda la comunidad.

Continúa la búsqueda de Sebastián Arancibia, el joven puentealtino desaparecido tras salir a comprar comida

0

La familia de Sebastián pide a las autoridades ampliar investigación y descarta hipótesis de accidente en el río Maipo.

Sebastián Arancibia Canales, de 25 años y padre de un niño, se encuentra desaparecido desde el pasado 1 de septiembre en la comuna de Puente Alto.

De acuerdo con el relato de sus familiares, el joven salió de su domicilio con la intención de comprar sushi a pocas cuadras de su casa, pero nunca regresó. Desde entonces no ha habido contacto ni señales de su paradero, lo que mantiene a su entorno en una situación de gran preocupación.

Tras la denuncia por presunta desgracia presentada por la familia, la Fiscalía ordenó diligencias de búsqueda a cargo de la Policía de Investigaciones (PDI), que ha desplegado operativos en distintos puntos de la comuna, hasta ahora sin resultados.

En conversación con el matinal Buenos Días a Todos de TVN, los familiares de Arancibia relataron que su vehículo fue encontrado al día siguiente en el sector El Toyo, cercano a El Manzano en Puente Alto.

Descartan caída al río Maipo

En un inicio, una de las hipótesis barajadas fue que Sebastián pudiera haber caído accidentalmente al río Maipo. Sin embargo, su padre descartó esa versión. “Si una persona quisiera lanzarse al río, habría caído a las rocas o habría un vestigio. La zona donde fue encontrado el auto es un lugar donde Sebastián nunca había parado”, aseguró.

El padre también explicó que el automóvil no presentaba indicios de robo ni daños, y que en su interior permanecían las llaves y pertenencias personales, entre ellas un computador del joven desaparecido.

Ante estos antecedentes, la familia ha solicitado que la investigación considere otras líneas, incluyendo la posibilidad de una desaparición forzada.

Mientras tanto, amigos y vecinos han colaborado en la difusión del caso a través de redes sociales y en la organización de búsquedas comunitarias, aunque el paso de las semanas sin respuestas solo ha incrementado la angustia de los seres queridos de Arancibia.

Corte de luz afecta a sectores de San José de Maipo, Puente Alto y Pirque

0

CGE informó que el suministro se ha ido recuperando a medida que avanzan las revisiones en terreno. Estiman que la normalización total ocurra cerca de las 14:00 horas.

Un corte de energía eléctrica afecta desde la mañana de este miércoles 24 de septiembre a distintos sectores de las comunas de San José de Maipo, Puente Alto y Pirque.

Según informó la empresa CGE a través de su cuenta oficial en X (@CGE_Clientes), la interrupción se registró en los sectores G-25, Santuario Poniente, Santuario Norte, Los Álamos y Doctor Octavio Gay Pasche.

De acuerdo con el mapa de contingencias de la compañía, también se encuentran afectados vecinos de Casas Viejas y Hacienda El Peñón, en Puente Alto; y de Las Vertientes, El Manzano y Guayacán en la comuna de San José de Maipo, todos sectores aledaños a la Ruta G-25.

Normalización estimada del suministro

La falla llegó a impactar a 4.300 clientes durante las primeras horas. No obstante, la empresa señaló que el suministro se ha ido recuperando paulatinamente a medida que avanzan las revisiones en terreno, y que el pueblo de San José de Maipo —que inicialmente estuvo afectado— ya se encuentra con electricidad. En este momento se ha recuperado más de la mitad del tramo afectado.

CGE estima que la reposición total del servicio se concretará alrededor de las 14:00 horas. Las causas de la falla están en investigación.

Puente Alto rompe récord y se instala entre las comunas más buscadas para comprar casa

0

El auge de barrios como Plaza Viva y Protectora de la Infancia llevó a la comuna a casi igualar la demanda de Las Condes, de acuerdo con el último informe de Mercado Libre Inmuebles.

Crece el interés inmobiliario en Puente Alto. La comuna alcanzó un récord histórico en la demanda de viviendas, acercándose a los niveles que tradicionalmente lidera Las Condes, de acuerdo con el Informe Trimestral de Viviendas de Mercado Libre Inmuebles, citado por Portal Innova.

En el primer trimestre de 2025, Las Condes concentraba el 9,26% de los contactos generados para casas en venta, mientras que Puente Alto registraba un 8,13%. Sin embargo, en el segundo trimestre la comuna del suroriente de Santiago repuntó hasta un 8,73%, prácticamente igualando a Las Condes, que marcó 8,79%. Esto significó un aumento de 7,4% en el interés por casas en Puente Alto en comparación con el trimestre anterior.

El estudio detalla que los barrios con mayor demanda dentro de Puente Alto son Protectora de la Infancia, Plaza Viva y Sótero del Río, los que concentran el 58,03% de los contactos generados.

“El interés por Puente Alto viene creciendo de manera constante desde el año pasado. La comuna combina una mayor disponibilidad de oferta con precios más accesibles en comparación al sector oriente, lo que la ha convertido en una alternativa cada vez más atractiva para quienes buscan adquirir una vivienda”, señaló Gianfranco Aste, gerente comercial de Mercado Libre Inmuebles.

Las visitas a publicaciones de casas en Puente Alto también mostraron un incremento, pasando de 5,72% en el cuarto trimestre de 2024 a 5,93% en el segundo trimestre de 2025, consolidando a la comuna como uno de los polos más dinámicos del mercado inmobiliario.

Contexto del mercado habitacional

El mismo informe indica que las búsquedas de departamentos para compra crecieron 3,4% en el segundo trimestre respecto al inicio de 2025. La oferta total de viviendas alcanzó un récord en la plataforma, con más de 134 mil inmuebles publicados. De ellos, los departamentos representan el 57,4% (76.523 publicaciones activas), con un alza de 16,3% frente al trimestre anterior y 12,2% respecto de 2024.

“Este último trimestre, se ha experimentado un alza importante, sobretodo en cuanto a las ventas, lo que ha generado una mayor competencia y diversidad de inmuebles que presentan nuevas y mejores opciones para aquellos que quieran adquirir una propiedad”, agregó Aste.

En materia de precios, excluyendo al sector oriente, el valor promedio de venta de departamentos cayó 4,8% en los últimos tres años, desde 58,0 a 55,2 UF/m². En contraste, el precio promedio de casas en venta subió 2,2% en el mismo período, pasando de 43,3 a 45,5 UF/m².

En el caso de los arriendos, el reporte muestra una estabilización en el valor de departamentos en la Región Metropolitana, mientras que en casas persiste una leve tendencia al alza, especialmente en comunas con alta demanda como Puente Alto, La Florida y Maipú.

Incendio en Villa Nocedal es controlado por Bomberos de Puente Alto

0

El fuego comenzó en un departamento del tercer piso y amenazaba con extenderse a las viviendas vecinas. La respuesta de Bomberos impidió mayores daños.

La tarde de este martes 23 de septiembre, un incendio en un edificio de la Villa Nocedal, en Puente Alto, generó la movilización de siete compañías del Cuerpo de Bomberos de la comuna.

Según informó el comandante Sergio Pinilla, la alarma se despachó a las 16:27 horas, tras la denuncia de fuego en el interior de un departamento ubicado en el tercer piso. Hasta el lugar llegaron 30 voluntarios y voluntarias para enfrentar la emergencia.

“El fuego se encontraba desarrollado en el interior del departamento, con peligro de propagación a los colindantes. Se realizó trabajo de control y extinción para evitar propagación, lo cual fue efectivo, evitando el daño a los otros departamentos”, señaló Pinilla.

Las labores de Bomberos se extendieron durante casi dos horas, incluyendo ventilación y remoción de escombros, hasta que la situación fue declarada controlada y posteriormente extinguida a las 18:20 horas. Gracias a la rápida intervención, el siniestro no se expandió a otras viviendas del mismo edificio.

Fotos: Cortesía

Condenan a 10 años y un día a autor de homicidio perpetrado en la Villa Padre Hurtado en 2022

0

El Tribunal acreditó que el condenado disparó a la víctima en plena vía pública durante la madrugada, provocándole la muerte inmediata.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto condenó a Kevin Andrés Abarca Dinamarca a la pena de 10 años y un día de presidio efectivo, tras declararlo culpable como autor del delito consumado de homicidio simple cometido el 20 de julio de 2022 en la Villa Padre Hurtado 1.

En un fallo unánime (causa rol 45-2025), los jueces Juan Pablo Villavicencio Theoduloz, Silvia Jaramillo Cisternas y Daniela Pérez Vivallo aplicaron además al condenado las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos y derechos políticos, junto con la inhabilitación absoluta para profesiones titulares durante el tiempo de la condena. Una vez que la sentencia quede ejecutoriada, se dispuso la toma de muestras biológicas de Abarca para incorporarlas al registro nacional de ADN de condenados.

Los hechos

El Tribunal dio por acreditado que en horas de la madrugada del 20 de julio de 2022, “alrededor de las 04:00, en pasaje Koiko, block 1824, frente al departamento A-13, de la comuna de Puente Alto, Kevin Andrés Abarca Dinamarca, premunido de un arma de fuego, disparó a la víctima Carlos Alberto Fuentes Riveros, quien resultó con una `lesión balística raquimedular cervical´ que le ocasionó la muerte”.

De acuerdo con los antecedentes del juicio, la víctima se encontraba compartiendo con el acusado y otras personas la noche anterior. Testigos declararon que, tras el disparo, vieron a Abarca retirarse del lugar con el arma en la mano. Asimismo, familiares de la víctima señalaron haber recibido amenazas durante la investigación y recordaron que en el velorio un hermano del acusado pidió disculpas por lo ocurrido.

El fallo del tribunal consideró que existen suficientes pruebas testimoniales, periciales y documentales para establecer, más allá de toda duda razonable, la responsabilidad de Abarca en el crimen.