domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 16

“Pozos drenes sellados sin aviso”: Alcalde Toledo señala posible causa de inundaciones en Av. El Peral

El jefe comunal puentealtino aseguró que las obras de mitigación construidas hace más de 25 años ya no cumplen su función

El alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, se refirió a la inundación que afecta a la Avenida El Peral, la cual se encuentra cortada al tránsito producto del anegamiento. La situación está afectando a vecinos y automovilistas que intentan circular por la zona.

En un despacho en vivo con el programa Las Tarde es Nuestra de Canal 13, la autoridad comunal explicó que el problema se ha agravado en el último tiempo, debido a deficiencias en las obras de mitigación vinculadas al desarrollo inmobiliario del sector.

«Claramente esto hace un par de años no sucedía. Lo que nosotros hicimos la lluvia pasada fue con el personal revisar lo que está sucediendo acá, porque antiguamente no quedaba esta formación, y nos dimos cuenta que parte de la conexión de los sumideros que teníamos hacia las obras de mitigación del Mallplaza Tobalaba estaba sellado», afirmó.

Toledo apuntó a responsabilidades de empresas inmobiliarias en el deterioro de la infraestructura destinada al drenaje de aguas lluvia: «Cuando se instala una gran empresa, una inmobiliaria, etcétera, hay empresas que se comprometen a hacer pozos drenes, y los pozos drenes que ellos hicieron están hace 26 años y ya no están succionando el agua o ya cumplieron su vida útil. Y claro, como años atrás ya no están cumpliendo su función, ellos decidieron sellarlos y no le avisaron a nadie».

El jefe comunal agregó que, en una inspección reciente, constataron que los pozos estaban inutilizados. «Nosotros la vez pasada entramos, levantamos los pozos dren que tienen y dimos cuenta que estaban soldados, entonces claro, el agua no entra como entraba hace algunos años», dijo.

Frente a este escenario, el municipio ha solicitado apoyo a distintos organismos del Estado: «Hemos venido también con Serviu, nos hemos acercado también a MOP, estamos muy preocupados y le pedimos también una reunión al ministro de Transporte, al Seremi de Transporte, porque finalmente, ¿qué pasa con estas obras de mitigación que se presentan y que de un día para otro cumplen su vida útil?», cuestionó.

¿Nieve en Puente Alto? Nevada en Cajón del Maipo podría replicarse en otras comunas de la RM

Producto del sistema frontal que arribó a la Región Metropolitana desde la madrugada de este jueves, se ha producido la caída de nieve en el Cajón del Maipo.

Cerca de las 10:00 horas de la mañana de este jueves comenzó a caer aguanieve en el sector, algo que es común en esta época del año, sin embargo, existe la posibilidad de que este fenómeno se extienda a otros sectores de la Región Metropolitana, según consigna Meganoticias.

El periodista especializado en meteorología de Mega, Alejandro Sepúlveda, indicó que «está bajando la temperatura en Santiago. Partimos con 8°C, ahora tenemos 7°C. En el sector de Las Condes ya tienen 5°C. En San José de Maipo había 10 grados, están en 2°C ahora».

«Aumenta la probabilidad que haya aguanieve, por lo menos, en la cota mil o cercano a la cota mil», esto último se refiere a las cercanías del sector de San Carlos de Apoquindo.

Cabe mencionar que, anteriormente, el mismo Sepúlveda explicó que, «vamos a cubrir los 80 centímetros de nieve, casi un metro, en los sectores de la Cordillera de la zona central».

En ese sentido, afirmó que «va a nevar en la Cordillera de Coquimbo y mañana (viernes) también en la de Copiapó, lo que es una excelente noticia, porque caramba que necesitan agua».De todos modos, dijo que «no da para el mono de nieve, pero de repente en sectores altos de Las Condes, de San José de Maipo, podría caer aguanieve o alguna nevadita».

Finalmente, indicó que lo mismo podría ocurrir en la parte más alta de La Reina, Lo Barnechea, Peñalolén, La Florida y Puente Alto.

Estos son los puntos anegados de Puente Alto

Puente Alto al día hizo un recorrido por distintas vías de la comuna e identificó algunos puntos anegados. También recibimos aportes de nuestros usuarios

Las intensas lluvias registradas durante la jornada de este jueves generaron diversos puntos de anegamiento en la comuna de Puente Alto, dificultando el tránsito vehicular y peatonal en algunas de las principales avenidas.

Durante un recorrido realizado por el equipo reporteril de Puente Alto Al Día por distintas calles de la comuna, pudimos constatar acumulación de agua en:

-Avenida Gabriela Poniente, desde Los Almendros hacia el oriente, en las inmediaciones del Colegio Santa María de la Cordillera.

-Avenida El Peñón, entre Nemesio Vicuña y el liceo de adultos.

-Avenida El Peñón esquina Troncal San Francisco.-Avenida San Carlos con Nonato Coo, en dirección al oriente.

Además, usuarios reportaron otros sectores afectados por anegamientos, como:

-Bernardo Leighton con San Alberto.

-San Carlos con Nemesio Vicuña.

-Circunvalación con Tomé

En tanto, la Municipalidad de Puente Alto reportó los siguientes puntos:

-Eyzaguirre con Santa Rosa-

Av. Concha y Toro con San Carlos

-Av. Concha y Toro con San Pedro

-Santo Domingo con Sergio Roubillard-Balmaceda con Eduardo Cordero

-Nonato Coo con El Peñón

-Creta Norte con Cabo de Hornos

-Av. Concha y Toro con Sargento Menadier

-Nonato Coo con Luis Matte

Frente a estas condiciones climáticas, se recomienda conducir con extrema precaución, mantener una distancia prudente entre vehículos, encender luces de emergencia en zonas con visibilidad reducida y evitar transitar por calles inundadas.

Asimismo, se sugiere tomar medidas preventivas ante la posibilidad de caída de ramas o árboles debido al reblandecimiento del terreno, especialmente en sectores con arbolado frondoso o antiguas especies.

Las autoridades municipales han llamado a mantenerse informados a través de los canales oficiales y a reportar cualquier emergencia a los equipos de seguridad y emergencia comunal.

¡Nieve en el Cajón del Maipo! Baños Morales, Lo Valdés y Ruta Lagunilllas con nevadas durante el sistema frontal

La nieve llegó a la zona cordillerana de la Región Metropolitana. El municipio reporta lluvias, vientos y suspensión de clases en jardines infantiles. La Ruta G-25 se mantiene transitable con precaución.

La llegada del sistema frontal a la Región Metropolitana desde la madrugada de este jueves provocó la caída de nieve en distintos puntos del Cajón del Maipo, fenómeno característico de la temporada invernal, pero que podría extenderse a otras zonas de la región.

Durante la mañana comenzó a registrarse aguanieve en varios sectores de San José de Maipo, mientras que en localidades como Baños Morales, Lo Valdés y la Ruta Lagunillas se han reportado nevadas de intensidad moderada.

De acuerdo con el reporte de la Municipalidad, se mantiene activo el monitoreo por parte de los equipos de emergencia comunal. Hasta ahora, se registran lluvias de carácter moderado en gran parte de la comuna, vientos con ráfagas desde la madrugada y diversos cortes de energía eléctrica.

La Ruta G-25 presenta acumulación menor de agua, mientras que en la Ruta Lagunillas, desde el kilómetro 7, se reportan nevadas.

Producto de estas condiciones climáticas, los jardines infantiles de la comuna suspendieron sus clases y algunos establecimientos escolares optaron por ajustar sus horarios de ingreso.

Los sectores afectados por interrupciones del suministro eléctrico son El Canelo, El Manzano, Guayacán, El Melocotón y El Ingenio. Cuadrillas de emergencia se encuentran en terreno trabajando para restablecer el servicio.

Fotos: X @cajondelmaipo

¡Alerta de estafa! Perfil falso se hace pasar por funcionaria municipal de San José de Maipo para ofrecer licencias fraudulentas

Desde el municipio cajonino advirtieron que no existe ninguna funcionaria con ese nombre y que la única manera de obtener licencia es a través del trámite formal en la Oficina de Tránsito

La Municipalidad de San José de Maipo alertó a través de sus redes sociales que una persona estaría haciéndose pasar por funcionaria municipal con el objeto de ofrecer licencias de conducir de manera irregular.

El perfil en cuestión se hace llamar Camila Andrea Díaz Gómez, y estaría ofreciendo «movidas de licencia de conducir», aseverando ser funcionaria del municipio cajonino.

Ante ello, desde la Municipalidad enfatizaron que «no existe ninguna funcionaria llamada Camila Díaz Gómez» y que «la única manera de obtener licencia en San José de Maipo es directamente a través de la Oficina de Tránsito».

«Advertimos a nuestros vecinos y vecinas que esto es una estafa, por lo que solicitamos no entregar dinero ni datos personales a terceros que se presenten como intermediarios», subraya la comunicación.

El Municipio finaliza puntualizando que «los trámites son personales y se realizan solo por la vía formal».

Información y foto: Municipalidad de San José de Maipo

Encuentran con vida en cerro Minillas a mujer desaparecida: presentaba signos de hipotermia

La víctima, de 35 años, permanecía desaparecida desde el martes. Fue estabilizada en el lugar y derivada a un centro asistencial

Una mujer de 35 años, cuyo paradero se desconocía desde el martes 10 de junio, fue hallada con vida la mañana de este miércoles en el cerro Minillas, en Puente Alto.

Según informó el Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, el hallazgo se produjo alrededor de las 11:30 horas, durante un operativo de búsqueda desplegado en el sector cordillerano, en el que participaron equipos de rescate del Grupo de Operaciones de Rescate Agreste (GORA) de Bomberos de Puente Alto, personal de la Policía de Investigaciones (PDI) y el Grupo Socorro Andino.

«Una mujer de 35 años, que se encontraba desaparecida desde el día martes 10, fue encontrada este miércoles 11 de junio de 2025, aproximadamente a las 11:30 horas, en el sector del cerro Minillas, por equipos de emergencia que realizaban labores de búsqueda intensiva», informó Bomberos a través de su Departamento Audiovisual.

La víctima fue localizada con claros signos de hipotermia. Personal especializado procedió a estabilizarla en el mismo lugar antes de ser trasladada a un centro asistencial, donde quedó bajo observación médica.

Fotos: Departamento Audiovisual Bomberos de Puente Alto

Vialidad Provincial Cordillera ejecutó trabajos de reparación en Ruta G-27 de San José de Maipo

El sector Mal Paso fue intervenido con trabajos de de limpieza y vaciado de la malla de contención

Durante la jornada del miércoles 11 de junio, equipos de la Dirección de Vialidad Provincial Cordillera del Ministerio de Obras Públicas (MOP) llevaron a cabo trabajos de limpieza y vaciado de una malla de contención en el sector Mal Paso, en la Ruta G-27, comuna de San José de Maipo.

Los trabajos consistieron en el despeje de las rocas acumuladas dentro de las mallas de contención, esto con el propósito de prevenir caídas que puedan generar accidentes.

Debido a la magnitud de las labores, la ruta permaneció completamente cerrada mientras se desarrollaban los trabajos, con el objetivo de resguardar la seguridad del personal que participó en las maniobras y de los transeúntes.

La intervención responde a la necesidad de mantener la infraestructura vial en condiciones seguras en una zona cordillerana de alto tránsito, especialmente afectada por eventos climáticos y desprendimientos de material, tomando en cuenta además el pronóstico de fuertes vientos para los próximos días.

Las labores concluyeron sin incidentes cerca de las 15:40 horas, permitiendo la posterior reapertura del tramo afectado.

Cae el “Guatón Ladrón” tras denuncia desde Puente Alto: PDI lo buscaba por robos en múltiples comunas del país

La PDI capturó al individuo en Santiago, tras identificar su participación en una serie de robos a locales comerciales. Fingía ser cliente para sustraer especies tecnológicas

La Policía de Investigaciones (PDI), en coordinación con la Fiscalía Metropolitana Sur, logró la detención de un sujeto apodado como el “Guatón Ladrón”, vinculado a una serie de robos cometidos en locales comerciales en la Región Metropolitana y otras regiones del país.

La captura se concretó en la comuna de Santiago, tras una investigación iniciada por una denuncia de hurto ocurrida en Puente Alto. El individuo, de nacionalidad extranjera, utilizaba una estrategia reiterada para perpetrar los delitos: ingresaba a los recintos simulando ser un cliente común, incluso fingiendo hablar por teléfono celular, y aprovechaba momentos de distracción de las víctimas para sustraer objetos de valor.

Según antecedentes recopilados por la policía civil, el imputado había sido identificado cometiendo delitos similares en otras comunas de la región Metropolitana, como Buin y San Ramón, así como también en distintas ciudades del país, entre ellas Rancagua, Concepción, Temuco, Puerto Montt y Puerto Varas.

El inspector Ferdinand Martínez, de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de San Ramón, entregó detalles sobre la forma de operar del detenido. “Aprovechándose de su envergadura física, ingresaba a distintos locales comerciales, tales como farmacias, peluquerías, almacenes de barrio, entre otros”, señaló.

Además, el funcionario explicó que el sujeto “ante el descuido de sus víctimas, procedía a sustraer especies valoradas, como teléfonos celulares y aparatos tecnológicos. Estos delitos los cometía en diferentes comunas de la región Metropolitana, como también así en otras regiones del país”.

El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público y será formalizado por los delitos de hurto simple y receptación.

Fotos: Captura de pantalla

CGE desplegará más de 200 brigadas ante sistema frontal de lluvia y viento que afectará a la región Metropolitana

0

La Compañía multiplicará en más de seis veces los recursos de la operación normal para atender posibles interrupciones de suministro que se produzcan por el viento y la caída de árboles y ramas sobre las líneas eléctricas. Asimismo, también dispondrá de atención especializada para los pacientes electrodependientes en el número exclusivo 800 203 180

Santiago, 10 de junio de 2025. Ante las proyecciones meteorológicas, que señalan el ingreso de un grupo de sistemas frontales que afectarán a la región Metropolitana desde la madrugada del jueves, y que traerían viento y lluvia, CGE activó su plan preventivo de operaciones para atender de la forma más expedita posible las interrupciones de suministro eléctrico en las 19 comunas donde opera.

El plan contempla medidas como la preparación de los centros de operación, el despliegue de brigadas de atención de emergencias tipo SAE (Servicio Atención Emergencia) y los equipos de atención domiciliaria, para abordar las interrupciones de suministro que podrían presentarse, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, principalmente por la acción del viento o la caída de árboles, ramas u otros objetos sobre la red eléctrica.

CGE dispondrá de brigadas pesadas –dedicadas a la reconstrucción de infraestructura dañada como postes y líneas eléctricas- que operarán en terreno e incrementó también el número de brigadas de atención de emergencia que se desplegarán por estas comunas.

La Compañía desplegará 216 brigadas en terreno, con más de 570 personas entre técnicos y operativos, para atender posibles interrupciones de suministro producto del sistema frontal. A esto, se suman refuerzos de personal que desde las bases y oficinas refuerza la atención de clientes como el Call Center, Centros de Operación y personal 24/7 en mesas de trabajo para administrar el aumento de recursos dispuestos, y la permanente coordinación con autoridades e instituciones.

Este despliegue de recursos contempla una multiplicación más de 6 veces (6,4) respecto de la operación normal. En la región Metropolitana, CGE presta servicio de distribución eléctrica a unos 550 mil clientes.

La Compañía también dispondrá el reforzamiento de sus canales de contacto y plataformas de atención, a fin de dar un servicio expedito a los clientes. CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía y reportar interrupciones de suministro a través del Fono Clientes gratuito 800 800 767, el WhatsApp de atención a clientes +569 89568479, la aplicación para teléfonos móviles “1clickCGE” y la página web www.cge.cl

Golpe al narcotráfico en Puente Alto: Carabineros desarticula red tras allanamiento múltiple en población Carol Urzúa

0

Cinco personas fueron detenidas y se decomisaron drogas, dinero en efectivo y un arma de fuego. Las viviendas intervenidas estaban bajo investigación hace tres meses

Cinco personas fueron detenidas este martes en Puente Alto tras un amplio operativo antidrogas encabezado por el Departamento OS7 de Carabineros. El procedimiento se llevó a cabo en la población Carol Urzúa, donde se allanaron ocho domicilios vinculados a una red de narcotráfico.

Según informó la capitán Belén Galaz, “el departamento antidrogas OS7 de Carabineros intervino ocho inmuebles ubicados en la población Carol Urzúa de la comuna de Puente Alto”. La oficial confirmó que “al minuto van alrededor de cinco detenidos por el delito de tráfico de droga”.

Durante los allanamientos, se incautaron distintas sustancias ilícitas, entre ellas “marihuana, clorhidrato, cocaína, pasta base, dinero, y especies muchas veces utilizadas para poder dosificar esta droga y además de un arma de fuego, una pistola”, detalló Galaz.

Los domicilios intervenidos habían sido objeto de una investigación conjunta entre Carabineros y la Fiscalía de Puente Alto, iniciada hace aproximadamente tres meses. “Estos inmuebles estaban siendo investigados desde hace tres meses a la fecha aproximadamente, en conjunto con la Fiscalía de Puente Alto, ya que sus moradores están dedicando al delito de tráfico de drogas”, explicó la capitán.

Respecto a la labor de inteligencia previa, Galaz destacó el rol de la comunidad y el municipio: “Información que entrega muchas veces la comunidad y también el municipio, y se hace a través del sistema ‘denuncia seguro’ de las fiscalías y también del fonodroga 135, que tengamos presente, que es anónimo y gratuito”.

La oficial calificó el resultado del operativo como positivo. “Fue un operativo totalmente exitoso para Carabineros, ya que se logró la detención de estas personas y también la incautación de los medios asociados a este tipo de delitos. Podemos devolver en cierta manera la tranquilidad y la seguridad a la ciudadanía”.

Finalmente, adelantó que estos operativos se continuarán replicando en otras zonas del país: “Es totalmente exitoso para nosotros y vamos a ir trabajando en distintas poblaciones, ya sea de la región metropolitana como a nivel nacional”.