miércoles, noviembre 26, 2025

Nueva guaguateca fue inaugurada en el Centro Cultural Juan Estay

El espacio es una de las 44 guaguatecas proyectadas a nivel nacional y ofrecerá 230 libros infantiles, actividades de fomento lector y atención de martes a sábado.

El Centro Cultural Juan Estay es desde esta semana el lugar donde funciona la quinta guaguateca del país, un espacio destinado a la primera infancia y que forma parte del plan gubernamental que proyecta habilitar 44 recintos de este tipo a nivel nacional. El lugar cuenta con áreas de juego, mobiliario especializado y una colección bibliográfica dedicada a niños y niñas de 0 a 4 años.

La inauguración reunió a familias en una jornada con música, lecturas y actividades recreativas, organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio —a través de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural— y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, mediante la Subsecretaría de la Niñez, junto a la Municipalidad de Puente Alto.

Las guaguatecas, implementadas por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) a través del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, consideran espacios de 9 metros cuadrados acondicionados con mobiliario sensorial y títulos especialmente seleccionados para incentivar la lectura desde los primeros años.

Durante la inauguración, la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, destacó el carácter interinstitucional de la iniciativa: “Estamos muy contentos por esta valiosa colaboración entre nuestros ministerios. Poder trabajar de forma articulada desde el Estado es clave para avanzar en los objetivos que nos hemos propuesto. Gracias a este esfuerzo conjunto, sumaremos 44 nuevas Guaguatecas a las 18 ya existentes a través de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, con el objetivo de contar con al menos una en cada región del país. Esto nos llena de orgullo”.

“Esperamos que estos espacios no solo promuevan la lectura, sino que también fortalezcan los vínculos emocionales, ofreciendo entornos acogedores para disfrutar y desarrollarse en familia”, señaló sobre el proyecto financiado mediante el Plan Integral para el Bienestar de Niñas, Niños y Adolescentes, con una inversión de $750 millones.

“Un espacio qu respalda la crianza”

Desde Desarrollo Social, la ministra Javiera Toro relevó el alcance comunitario del proyecto: “Desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia estamos trabajando para que, sin importar la comuna o el territorio, todas las niñas y niños tengan acceso a espacios que acompañen su desarrollo desde los primeros años”.

“Esta guaguateca no es solo un lugar de lectura: es un punto de encuentro para las familias, un espacio que respalda la crianza y que reconoce a quienes cuidan. Chile necesita políticas que lleguen a la vida cotidiana, y esta inauguración es justamente eso: un avance concreto del Plan Integral para el Bienestar de Niñas, Niños y Adolescentes, que pone en el centro el derecho a crecer con afecto, estímulos y oportunidades reales”, afirmó.

El alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, también valoró la instalación del espacio: “Tener hoy una Guaguateca en Puente Alto es muy significativo. Este espacio está pensado especialmente para el fomento de la lectura en la primera infancia, con libros sensoriales, con texturas, colores e imágenes atractivas que estimulan el desarrollo de niños y niñas”.

“Nos llena de alegría contar con una instancia así en nuestra comuna, porque representa la puerta de entrada al mundo de la lectura. Además, ya no tendremos que desplazarnos a otras comunas para acceder a este tipo de servicios; ahora estará disponible en casa, para nuestras familias y comunidades. Nos sentimos muy orgullosos de este logro”, dijo.

Colección y funcionamiento

La nueva guaguateca cuenta con una colección inicial de 230 libros infantiles, que incluye títulos clásicos y contemporáneos como Elmer de David McKee, La pequeña oruga glotona de Eric Carle, Nosotros de Paloma Valdivia y Prohibido decir caca de Paulina Jara.

El espacio funcionará de martes a sábado, entre las 10:00 y 18:45 horas, al interior de la Biblioteca de las Artes del Centro Cultural Juan Estay (Av. Eyzaguirre 02115). Además de actividades permanentes de fomento lector, ofrecerá préstamo a domicilio para personas inscritas en la biblioteca.

Durante la jornada inaugural, las autoridades recorrieron el nuevo espacio y participaron en una actividad de mediación lectora junto a familias de la comuna. A la instancia asistieron también la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez; la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva; y la directora de la Biblioteca de las Artes, Sabina Gálvez.

Fotos: Ministerio de las Culturas

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Ministro Cordero expresó preocupación del Gobierno por detectives detenidos en Puente Alto

El titular de Seguridad Pública confirmó que la causa lleva meses en desarrollo y destacó la labor del Departamento V de Asuntos Internos, que inició la indagatoria.

10° Carnaval Soy de Puente da inicio al mes dedicado a los derechos de la niñez y juventud

La actividad se realizará este viernes en el centro de la comuna y marcará el inicio de la campaña que busca visibilizar el trabajo de los talleres artístico-culturales de la comuna.

URGENTE: Seis funcionarios de la Bicrim Puente Alto detenidos en investigación por tráfico de drogas

Las detenciones fueron ejecutadas por Asuntos Internos de la PDI en coordinación con la Fiscalía Occidente. Los implicados quedaron suspendidos y serán formalizados mañana.

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

Familia puentealtina narra detalles de dramático turbazo

El asalto ocurrió en plena madrugada y estuvo marcado por amenazas con cuchillo y armas de fuego. Los antisociales no encontraron dinero ni joyas y sustrajeron dos vehículos.

TEMAS

Ministro Cordero expresó preocupación del Gobierno por detectives detenidos en Puente Alto

El titular de Seguridad Pública confirmó que la causa lleva meses en desarrollo y destacó la labor del Departamento V de Asuntos Internos, que inició la indagatoria.

10° Carnaval Soy de Puente da inicio al mes dedicado a los derechos de la niñez y juventud

La actividad se realizará este viernes en el centro de la comuna y marcará el inicio de la campaña que busca visibilizar el trabajo de los talleres artístico-culturales de la comuna.

URGENTE: Seis funcionarios de la Bicrim Puente Alto detenidos en investigación por tráfico de drogas

Las detenciones fueron ejecutadas por Asuntos Internos de la PDI en coordinación con la Fiscalía Occidente. Los implicados quedaron suspendidos y serán formalizados mañana.

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

Familia puentealtina narra detalles de dramático turbazo

El asalto ocurrió en plena madrugada y estuvo marcado por amenazas con cuchillo y armas de fuego. Los antisociales no encontraron dinero ni joyas y sustrajeron dos vehículos.

La historia del gorro del Papillón: de regalo familiar a emblema comunitario

Luis Hernández contó a Puente Alto al Día en una entrevista en 2011 el significado del mítico gorro confeccionado por su madre y que se ha convertido en una seña de identidad.

Liceo Chiloé realizó sus primeras Olimpiadas en el Estadio Municipal de Puente Alto

El evento buscó instaurar la disciplina del atletismo y reforzar aprendizajes socioemocionales en un establecimiento que impulsa proyectos educativos pese a la falta de recursos.

Alcalde Toledo lamentó muerte del Papillón: “Luchó por los más pobres y excluidos”

El jefe comunal envió su pésame a la familia y recordó el rol comunitario del dirigente, reconocido por su labor en sectores vulnerables de la comuna.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories