domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 26

Anegamientos, filtraciones y deslizamientos marcan el balance preliminar de las lluvias en la Provincia de Cordillera

Desde la Delegación Provincial Presidencial de Cordillera informaron que trabajan junto a los equipos municipales y organismos de emergencia en el despeje de caminos, atención a vecinos afectados y evaluación de daños

Las intensas precipitaciones registradas entre el martes 7 y el jueves 8 de mayo provocaron diversas incidencias en las comunas de Puente Alto, San José de Maipo y Pirque. Según el reporte de la Delegación Presidencial Provincial, los equipos municipales, de emergencia y servicios públicos se mantienen desplegados para atender las situaciones derivadas del sistema frontal.

En Puente Alto, las lluvias dejaron como saldo nueve viviendas con filtraciones en techos, situación que está siendo evaluada por personal técnico-social. Además, se reportaron anegamientos en distintos puntos urbanos, afectaciones menores en establecimientos educacionales y semáforos, ya solucionadas, y la interrupción del paso nivel de Quitalmahue con Acceso Sur debido a acumulación de agua.

Respecto al suministro eléctrico, la Delegación informó que las empresas CGE y EEPA activaron planes preventivos el miércoles. Sin embargo, durante la tarde se registró un corte que impactó a varios sectores de la comuna. El servicio fue repuesto rápidamente tras la intervención de ambas compañías.

En paralelo, la Municipalidad de Puente Alto habilitó un albergue para personas en situación de calle, donde se ha brindado atención a 59 personas. No se han reportado personas electrodependientes afectadas ni daños mayores a infraestructura crítica.

En San José de Maipo, se registraron deslizamientos de rocas en las inmediaciones del puente de Manera y del túnel Tinoco. Según el reporte de la Delegación, se activaron los protocolos establecidos en coordinación con la Dirección de Vialidad y otras instancias técnicas, permitiendo el despeje parcial de las vías. También se advirtió la presencia de nieve en el Parque Las Arenas, punto que será monitoreado de forma continua debido a su impacto en la seguridad vial.

En tanto, en la comuna de Pirque se reportó la caída de material rocoso en la cuesta Los Ratones, entre los kilómetros 1,1 y 1,2. Vialidad se encuentra trabajando en el lugar para garantizar el tránsito seguro.

La Delegación informó que se mantiene en coordinación permanente con municipios, empresas de servicios y organismos del sistema de protección civil. Asimismo, reiteró el llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a seguir las indicaciones de las autoridades para resguardar la seguridad personal y colectiva.

Con información y fotos de Delegación Presidencial Provincia de Cordillera

Protesta en la entrada de San José de Maipo: Asistentes de la educación exigen pago de compromisos

Durante la mañana del jueves 08 de mayo se registra una protesta de los asistentes de la educación en San José de Maipo. Hasta el momento se mantiene cortada la ruta a la altura de la entrada a la capital de la comuna.

La manifestación, que cuenta con el apoyo de los profesores y el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal, tiene por objeto exigir el pago de un bono adquirido en negociaciones.

“Estamos en una manifestación por el no pago de los bonos adquiridos. Ya son varios años de incumplimiento y no hay ninguna solución. A pesar de la lluvia estamos aquí exigiendo lo que nos corresponde”, indicó una de las manifestantes.

“Los profesores están presentes en apoyo a los asistentes, porque también nos deben 4 años de cotizaciones”, añadió.

A esta hora, los manifestantes se dirigen al frontis de la Municipalidad de San José de Maipo.

Noticia en desarrollo

Al menos 26 disparos: Violento tiroteo en Bajos de Mena deja un muerto y un herido de gravedad

Los atacantes huyeron tras abrir fuego contra dos hombres en la vía pública. Las primeras hipótesis apuntan a un posible ajuste de cuentas

Un nuevo episodio de violencia armada sacudió la tarde noche del miércoles 07 de mayo a Bajos de Mena, en Puente Alto. Dos hombres fueron atacados a balazos en plena vía pública, en el sector de Avenida Juanita, dejando como saldo un fallecido y un herido de gravedad.

Según información preliminar entregada por Carabineros, el ataque se registró alrededor de las 18:12 horas. Las víctimas fueron trasladadas de urgencia a un centro asistencial. Sin embargo, uno de ellos, un hombre de 59 años, falleció producto de la gravedad de sus heridas. El segundo afectado, de 26 años, logró ser estabilizado y posteriormente fue derivado al Hospital Sótero del Río.

De acuerdo con testigos del hecho, un grupo numeroso de personas habría efectuado al menos 26 disparos antes de darse a la fuga. Las primeras hipótesis apuntan a un posible ajuste de cuentas, aunque dicha línea investigativa aún no ha sido confirmada oficialmente.

El Ministerio Público designó al fiscal del Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), César Moya, para encabezar las diligencias. “Al sitio del suceso llegó el fiscal ECOH César Moya, quien determinó que sea el OS9 de Carabineros el que investigue el hecho, que ha sido catalogado como homicidio consumado y homicidio frustrado“, informaron desde la fiscalía.

Personal especializado y peritos forenses trabajan en el lugar para levantar evidencia balística y otras pruebas que permitan dar con el paradero de los autores del crimen. La investigación continúa en curso.

Foto: Fiscalía ECOH

Cortes de luz y calles anegadas: Jornada de lluvias intensas en Puente Alto

¿Cómo está tu barrio? Envía tu reporte a nuestras redes sociales @puentealtoaldia y lo compartiremos para visibilizar la situación de tu comunidad. También tenemos disponible el WhatsApp +56 9 9673 1297

Las primeras lluvias de gran intensidad del año comienzan a hacerse presentes en Puente Alto. Desde la tarde del miércoles 07 de mayo y durante toda la noche y la madrugada, las precipitaciones han generado anegaciones en algunos puntos de la comuna y cortes de luz.

Los sectores Los Plátanos, Los Gincos, Los Robles y Los Mañíos, entre otros, reportaron interrupciones del servicio eléctrico durante la noche, mientras que durante la mañana de hoy se reportan cortes de luz en Avenida Parque del Este, Avenida Tobalaba, Avenida Lago Yelcho y Lago Todos los Santos.

Asimismo, a primera hora de la mañana usuarios reportaron semáforos sin funcionamiento en Avenida Gabriela Oriente, Nonato Coo y Maestro Palomo.

Por su parte, la Municipalidad de Puente Alto informó en sus redes sociales que desde hace varias semanas viene trabajando en limpieza de sumideros y actualmente mantiene varios equipos desplegados en toda la comuna, con el propósito de mantener limpios los drenajes y atender cualquier eventualidad.

¿Cómo está tu barrio? Envía tu reporte en los comentarios, al dm o etiquétanos en las historias y lo compartiremos para visibilizar la situación de tu comunidad. También tenemos disponible el WhatsApp +56 9 9673 1297.

CGE activa plan de acción preventivo ante sistema frontal que afectará a la región Metropolitana

La Compañía reforzará sus centros de operación, atención a clientes y desplegará más de 160 brigadas en terreno para atender posibles interrupciones que afecten el suministro eléctrico y tendrá atención especializada para los pacientes electrodependientes

Ante las proyecciones meteorológicas, que señalan el ingreso de un sistema frontal a la región Metropolitana, CGE activó su plan preventivo de operaciones para atender de la forma más expedita posible las interrupciones de suministro eléctrico en las 19 comunas donde presta servicio en esta región.

Rubén Guzmán, gerente zonal de CGE explicó que el plan contempla medidas como la preparación de los centros de operación, el despliegue de brigadas de atención de emergencias tipo SAE (Servicio Atención Emergencia) y los equipos de atención domiciliaria, para abordar las interrupciones de suministro que podrían presentarse, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, principalmente por la acción del viento o la caída de árboles, ramas u otros objetos sobre la red eléctrica.

CGE dispondrá de brigadas pesadas –dedicadas a la reconstrucción de infraestructura dañada como postes y líneas eléctricas- que operarán en terreno e incrementó también el número de brigadas de atención de emergencia que se desplegarán por estas comunas.

Este despliegue de recursos contempla una multiplicación de casi 5 veces (4,7) respecto de la operación normal y la instalación de bases de operaciones en San José de Maipo, Puente Alto, Buin y San Bernardo.

En la región Metropolitana, la Compañía desplegará 160 brigadas en terreno, con casi 400 personas entre técnicos y operativos, para atender posibles interrupciones de suministro producto del sistema frontal. A esto, se suman refuerzos de personal que desde las bases y oficinas refuerza la atención de clientes como el CallCenter, Centros de Operación y personal 24/7 en mesas de trabajo para administrar el aumento de recursos dispuestos, y la permanente coordinación con autoridades e instituciones.

La Compañía también dispondrá el reforzamiento de sus canales de contacto y plataformas de atención, a fin de dar un servicio expedito a los clientes. CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía y reportar interrupciones de suministro a través del Fono Clientes gratuito 800 800 767, el WhatsApp de atención a clientes +569 89568479, la aplicación para teléfonos móviles “1clickCGE” y la página web www.cge.cl

Línea 9 del Metro inicia licitación de talleres y cocheras: proyecta llegada a Puente Alto en 2033

0

El nuevo trayecto despierta esperanza en sectores como Bajos de Mena, que podrían ver transformada su conectividad tras décadas de espera

El desarrollo de la esperada Línea 9 del Metro de Santiago sigue avanzando. Esta semana se dio a conocer la apertura del proceso de licitación pública para la construcción de talleres y cocheras, una etapa clave en la concreción del proyecto. Así lo informó el ex presidente de Metro, Louis de Grange, quien ha seguido de cerca la evolución de esta nueva línea que promete transformar la conectividad del sur de la capital.

Con una extensión proyectada de 27 kilómetros y un total de 19 estaciones, la Línea 9 atravesará ocho comunas de la Región Metropolitana, entre ellas Puente Alto, el territorio con mayor población del país y que alberga zonas históricamente postergadas como Bajos de Mena.

El trazado partirá en la estación Puente Cal y Canto —con conexión a las líneas 2, 3 y 7 (en construcción)— y concluirá en Plaza de Puente Alto, donde se podrá combinar con la Línea 4. A lo largo de su recorrido, atravesará el eje de Avenida Santa Rosa, con paradas intermodales en puntos como Santa Lucía (L1), Matta (L3), Biobío (L6) y Santa Rosa (L4A).

Uno de los objetivos declarados de esta expansión es acercar el Metro a lugares excluidos históricamente del sistema de transporte subterráneo. Tal es el caso de Bajos de Mena, en Puente Alto, sector que durante décadas ha sufrido de aislamiento y deficiencias en conectividad. Con la llegada de la Línea 9, este sector podría experimentar un cambio estructural en su calidad de vida, al reducir drásticamente los tiempos de viaje y facilitar el acceso a servicios, empleo y educación.

La puesta en marcha será escalonada. El primer tramo operativo, entre Biobío y Plaza de La Pintana, comenzará a funcionar en 2030. Dos años después se habilitará el segmento norte, que conectará Puente Cal y Canto con Biobío. Finalmente, en 2033 se inaugurará el tramo sur, completando la conexión entre Plaza de La Pintana y Plaza de Puente Alto.

Desde Metro han planteado que esta línea representa un paso hacia un sistema de transporte público más equitativo y eficiente, en un contexto donde la expansión a zonas densamente pobladas y vulnerables se vuelve cada vez más urgente.

Para Puente Alto y en especial para sus sectores más postergados, este anuncio no solo significa nuevas estaciones, sino la posibilidad concreta de dejar atrás años de abandono en materia de conectividad.

Foto: Referencial – Metro de Santiago

Mecánica Espósito RR: El calor de hogar llevado al taller

Más que un taller mecánico en Puente Alto: un espacio cálido, familiar y confiable, donde tu auto y tú reciben el mejor cuidado

Cuando Rodrigo Espósito supo que su padre se había quedado sin trabajo, no dudó en moverse rápido. «Hay que ocuparse y no preocuparse», dice hoy, resumiendo el espíritu que dio vida a Mecánica Espósito RR, una empresa familiar que abrió sus puertas en marzo de este año y que ya empieza a dejar huella en su comunidad. Y así fue como esta familia decidió transformar la adversidad en una oportunidad.

Más que un taller mecánico, Mecánica Espósito RR es una extensión del hogar. Un espacio donde la calidez, la confianza y el compromiso se sienten desde el primer momento. Es que aquí no solo se reparan autos: se recibe a las personas con una sonrisa, un café caliente y un ambiente acogedor que rompe con el estereotipo de los talleres fríos y ruidosos.

“Mi mamá es quien recibe a los clientes, los saluda, les ofrece un café o té, y los hace sentir cómodos. Tenemos una sala de espera con cómodos sillones, porque sabemos que un buen servicio también pasa por los detalles”, cuenta Rodrigo, quien además de ser el fundador, se encarga de la logística, el marketing y la administración del negocio.

Hoy, su padre, Ramón Espósito, es el jefe de taller y está a cargo de toda la operatividad del lugar: desde el orden de los servicios hasta el flujo de los repuestos. Su madre, Isabel Leiva, es la secretaria y el rostro amable que da la bienvenida. Juntos —una pareja cálida y comprometida— son quienes reciben a los clientes y hacen que se sientan en confianza desde el primer momento. Completan el equipo un mecánico con años de experiencia y su ayudante.

“Las semanas previas a la apertura del taller fueron intensas. Trabajaba todo el día y llegaba tarde a planificar, a escribir, a diseñar cómo sería nuestro modelo de negocio. Fueron muchas noches de poco sueño, pero hoy todo ese esfuerzo vale la pena”, recuerda Rodrigo.

En Mecánica Espósito RR, los servicios incluyen diagnóstico por ruidos o fallas, scanner, mantenciones por kilometraje, cambio de aceite, limpieza de inyectores, medición de compresión del motor, análisis de gases y mecánica integral. Todo con un enfoque profesional, cercano y confiable.

“Queremos que las personas se sientan tranquilas dejando su auto en nuestras manos. Que sepan que aquí trabajamos con responsabilidad, que somos una familia que apuesta por hacer las cosas bien y que ese mismo cariño de casa lo volcamos en cada servicio”, afirma Rodrigo.

Ubicados en Sargento Menadier 0362, Puente Alto, Mecánica Espósito RR no solo repara vehículos: construye relaciones. Relaciones basadas en la honestidad, la dedicación y el compromiso familiar. Porque cuando el corazón de un taller es una familia, el motor de la confianza nunca se detiene.

¡Contáctalos y dale a tu auto el cuidado que se merece! Te recordamos su ubicación: Sargento Menadier 0362, Puente Alto. Para agendar una hora puedes escribirles a su WhatsApp +56 9 2372 3835. También te invitamos a seguirlos en su Instagram @mecanicaesposito.

Hora Fácil: el nuevo sistema digital de agendamiento de horas médicas de la Municipalidad de Puente Alto

0

Con esta iniciativa, la Corporación Municipal busca terminar con las largas filas y esperas que usualmente se producen al momento de solicitar una consulta

Desde el lunes 5 de mayo a las 17:00 horas comenzó a operar en Puente Alto un nuevo sistema digital para facilitar la gestión de horas médicas y dentales en la red de atención primaria de la comuna. Se trata de “Hora Fácil”, una plataforma multicanal que busca modernizar el proceso de agendamiento, permitiendo también cambios, cancelaciones y envío de recordatorios.

La iniciativa, impulsada por la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores —organismo dependiente de la Municipalidad de Puente Alto—, busca terminar con las largas filas y esperas que usualmente se producen al momento de solicitar una consulta, especialmente en medicina general y odontología.

El sistema fue desarrollado con la colaboración de equipos de salud, especialistas en tecnologías de contacto automatizado y representantes de la comunidad, quienes, a través de los consejos de usuarios, aportaron en la definición de criterios de accesibilidad y en la difusión del proyecto.

“Hora Fácil” contempla múltiples vías de acceso, entre ellas una línea gratuita (800 000 098), habilitada con un sistema de Respuesta de Voz Interactiva (IVR), además de confirmaciones vía mensaje de texto (SMS). También se diseñó una plataforma amigable para facilitar el uso por parte de personas mayores o con escaso manejo digital.

Desde la Corporación Municipal destacaron que este sistema pretende ser una herramienta inclusiva y eficiente, orientada a mejorar el acceso y la experiencia de los usuarios al momento de requerir atención en la red de salud comunal. Se espera que su implementación permita disminuir los tiempos de espera, descongestionar los centros asistenciales y optimizar la asignación de horas médicas.

El desafío ahora estará en la adopción y uso efectivo de la plataforma por parte de la comunidad, especialmente en los sectores donde aún persisten brechas de conectividad.

Prisión preventiva para extranjero imputado por secuestro extorsivo en Bajos de Mena

El hecho ocurrió en noviembre de 2024. El imputado, de nacionalidad colombiana, habría participado junto a otros sujetos en el secuestro de una mujer desde su domicilio

Un ciudadano extranjero de 25 años fue formalizado por el delito de secuestro extorsivo, ocurrido en noviembre de 2024 en el sector de Bajos de Mena, comuna de Puente Alto. La Fiscalía Metropolitana ECOH presentó cargos en el Juzgado de Garantía de Puente Alto, donde el tribunal decretó la medida cautelar de prisión preventiva y un plazo de 120 días para el desarrollo de la investigación.

El fiscal de la Fiscalía ECOH, Milibor Bugueño, indicó que “se formalizó a un imputado de origen colombiano por el delito de secuestro extorsivo ocurrido en noviembre del año 2024 en la comuna de Puente Alto”.

De acuerdo con los antecedentes consignados por el Ministerio Público, el 23 de noviembre del año pasado el imputado llegó junto a otras personas al sector de Bajos de Mena, donde irrumpieron en un domicilio particular. Una vez dentro, amenazaron a una mujer con un arma de fuego y un arma blanca, obligándola a abandonar la vivienda. La víctima fue trasladada contra su voluntad hasta otro inmueble en la zona sur de la capital.

Horas más tarde, fue abandonada en la vía pública en la comuna de La Pintana.

Tras la denuncia, la Fiscalía ECOH, en coordinación con la Policía de Investigaciones (PDI), inició una investigación que permitió establecer la dinámica de los hechos, identificar al implicado y posteriormente lograr su detención.

“La investigación la llevó a cabo la Fiscalía ECOH en conjunto con la Policía de Investigaciones de Chile, en donde se hallaron suficientes antecedentes y medios probatorios para acreditar tanto la existencia del delito como la participación del imputado. Es por eso que se solicitó y decretó la prisión preventiva para un plazo inicial de investigación de 120 días”, precisó el fiscal Bugueño.

El Tribunal accedió a la solicitud de la fiscalía, al determinar que la libertad del imputado representa un peligro para la seguridad de la sociedad.

Foto: Referencial – Fiscalía ECOH

Tragedia aérea en Pirque: piloto muere tras accidente de avioneta

El accidente ocurrió en las inmediaciones del Club de Golf de Pirque. La DGAC confirmó la muerte del piloto y desplegó un equipo para investigar las causas del siniestro

Un fatal accidente aéreo se registró la tarde de este domingo en la comuna de Pirque, Región Metropolitana, luego de que una avioneta se precipitara en las cercanías del Club de Golf ubicado en ese sector.

El suceso se produjo pasadas las 15:20 horas, en la intersección de Camino Loma Tendida con Rinconada del Principal. Hasta ese punto acudieron de inmediato unidades del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, quienes trabajaron en el control de la situación, según informó la Central de Alarmas a través de su cuenta oficial en X.

Horas más tarde, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) confirmó que la aeronave siniestrada corresponde a un modelo ultraliviano (ULM) con matrícula 251. Lamentablemente, el piloto falleció producto del impacto.

“La aeronave ULM matrícula 251 se accidentó en el sector del Club de Golf de Pirque, resultando lamentablemente su piloto fallecido”, informó la DGAC a través de su cuenta de X.

La institución agregó que ya se dispuso el envío de un equipo especializado de investigación de accidentes aéreos al lugar, con el fin de esclarecer las causas del siniestro.

Foto: X @reddeemergencia