domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 25

Casa del Pueblo celebra su tercer aniversario con evento cultural “Mujeres de la Cordillera”

0

El evento, gratuito y abierto a la comunidad, reunirá música, danza y teatro para homenajear a mujeres que han marcado la vida cultural de Puente Alto

Con una jornada artística abierta a todo público, la Corporación Cultural Casa del Pueblo celebrará su tercer aniversario este sábado 17 de mayo, a partir de las 17:00 horas, en el Centro Cultural de Puente Alto (Av. Eyzaguirre 02115). La actividad, titulada Mujeres de la Cordillera, busca reconocer y visibilizar el aporte de las mujeres en la cultura, el arte, la ciencia, la economía y el tejido social de la comuna y el país.

El evento contará con la participación de destacadas agrupaciones y artistas locales y nacionales. Entre ellas, La Cantoría Popular de Mujeres, el grupo de danza Estrellas de la Danza, proveniente de Bajos de Mena, y la reconocida cantautora Mirtha Iturra, quien cuenta con más de cuatro décadas de trayectoria artística. El cierre estará a cargo de la Compañía Inclusiva de Teatro Trafkin Chile, que presentará El Gavilán, obra inspirada en la figura de Violeta Parra.

Durante la jornada, se rendirá homenaje a tres mujeres que han hecho importantes contribuciones al desarrollo cultural y social de Puente Alto: Mirtha Iturra, Clarita Parra y Fabiola Varas.

Desde la Corporación Cultural Casa del Pueblo extendieron la invitación a toda la comunidad a ser parte de esta instancia de memoria, reconocimiento y celebración. La entrada es gratuita, pero se requiere inscripción previa a través del formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/vRvJdLzcF9qq5n2Q8.

Directora puentealtina de jardín infantil culmina formación internacional en liderazgo ecosistémico

0

Gracias a una beca de Fundación Colunga, Mónica Matus, directora del jardín infantil Juanita en Bajos de Mena, participó en un programa internacional sobre liderazgo ecosistémico basado en la Teoría U de Otto Scharmer

Monica Matus Solis, directora del Jardín infantil y sala cuna Juanita de Fundación Integra en Bajos de Mena realizó un viaje desde el 31 de marzo al 7 de abril, gracias a Fundación Colunga quien otorga importante Beca para dar término al módulo realizado en Hacienda Jurica en Querétaro México sobre la Teoría U de Otto Scharmer.

Esta experiencia comenzó a tejerse en el año 2023 en Uruguay donde Monica Matus Directora Jardín infantil fue beneficiada para comenzar este programa de Liderazgo Ecosistémico en Presencing Institute. El año 2024 realizó este segundo módulo en Chile.

«Fue una experiencia significativa que sin duda fortaleció mi liderazgo considerando el poder transformador que resonó en mi vida profesional y personal, recibí herramientas que dieron sentido al conocimiento de esta Teoría que es un proceso de innovación y desarrollo de nuevas soluciones e implementación de cambios efectivos”, describió Matus.

Añadió que “a través de esta Teoría comprendí la importancia de la Conciencia Colectiva ya que el trabajar juntos hacia un objetivo común nos enseña a conectar con los demás a la capacidad de estar presente».

“Me siento demasiado afortunada de vivir esta experiencia ya que sin duda como cita Otto Scharmer en su libro hay que aprender a ser útil para los que hacen el cambio. Por esa razón se debe activar la mente, el corazón y la voluntad del Colectivo, para poder Innovar desde el futuro que emerge”, finalizó.

Profesores y asistentes del Liceo JAN N°5 de Puente Alto en huelga por mejoras salariales

La paralización fue aprobada en asamblea tras un mes de negociaciones sin respuesta concreta del sostenedor, informó el Sindicato

Este martes 13 de mayo se realiza una huelga legal en el Liceo Abelardo Núñez N°5 de Puente Alto, establecimiento particular subvencionado administrado por la Fundación Educacional José Abelardo Núñez. La paralización fue convocada por el sindicato del recinto, que agrupa al 99% de la dotación total, es decir, 69 trabajadoras y trabajadores entre docentes y asistentes de la educación.

“La medida de presión se produce luego de más de un mes de negociaciones infructuosas con la administración del liceo, en las que, según los representantes sindicales, no han recibido una propuesta que contemple mejoras salariales”, señaló Valeria Moraga, secretaria del sindicato.

“La huelga fue aprobada por casi la unanimidad de nuestras socias y socios, y lo que esperamos es que el sostenedor presente cuanto antes una propuesta que refleje realmente el esfuerzo que hacemos día a día docentes y no docentes”, puntualizó.

Desde la dirección del establecimiento se informó a estudiantes, madres, padres y apoderados que las clases se mantendrán suspendidas mientras se extienda la huelga legal. No obstante, durante la jornada de este martes, varios estudiantes y familias se acercaron hasta el frontis del liceo para expresar su respaldo al movimiento.

“Nos alienta mucho ver el apoyo de la comunidad educativa. Esta lucha no es solo por un aumento salarial, sino por el reconocimiento al trabajo que hacemos para que este proyecto educativo siga en pie”, agregó Moraga.

El Liceo Abelardo Núñez N°5 es uno de los colegios administrados por la Fundación Educacional del mismo nombre, que tiene presencia en diversas comunas de la Región Metropolitana.

Farmacia Estrella llega a la puerta de su casa

Con su nuevo servicio de venta telefónica, esta farmacia centenaria sigue innovando para cuidar a Puente Alto

¿Necesita un medicamento y no puede salir de casa? Farmacia Estrella lo soluciona por usted. Con su nuevo servicio de venta telefónica con despacho a domicilio, esta farmacia llega directo a su hogar con la misma atención cálida y profesional de siempre.

El sistema es simple: usted llama al fono 2 2404 8229, un químico farmacéutico lo orienta durante la llamada, y si realiza su pedido antes de las 14:00 horas, lo recibe ese mismo día. Si llama después, lo despachan al día siguiente.
Una opción cómoda, segura y pensada especialmente para personas mayores, pero disponible para toda la comunidad de Puente Alto.

Y eso no es todo: Farmacia Estrella también cuenta con el programa Cliente Estrella, que entrega beneficios como descuentos en genéricos, productos veterinarios, vitaminas y minerales. Puede inscribirse directamente en la farmacia, llamando por teléfono o haciendo click aquí.

Farmacia Estrella: más de un siglo iluminando la salud de Puente Alto

Ubicada en Av. Concha y Toro 180, a pasos de la Plaza de Puente Alto, Farmacia Estrella es la más antigua de la comuna y un verdadero ícono local. Su historia comienza a fines del siglo XIX, aunque el sello familiar lo impuso hace más de 75 años doña Olga Mocarquer, una figura entrañable para generaciones de puentealtinos.

Durante décadas, doña Olga no solo vendió medicamentos: ofreció ayuda, confianza y cercanía. En tiempos en que Puente Alto aún conservaba alma de pueblo, fiar un remedio o aconsejar con calidez era parte del día a día. Hoy, a sus 93 años, sigue de cerca la evolución de su farmacia, que continúa en manos de su familia.

Siempre cerca de la comunidad

Farmacia Estrella mantiene intacto su compromiso con el bienestar de sus vecinos. Ofrece servicios gratuitos como toma de presión y glicemia tres veces por semana, atención farmacéutica personalizada y una política de precios conscientes, con énfasis en medicamentos genéricos.

Además, tiene convenios con la Municipalidad de Puente Alto, la Corporación de Salud, la Corporación de Educación y múltiples aseguradoras, para facilitar el acceso a tratamientos y fármacos.

Resiliencia frente a la adversidad

El 18 de octubre de 2022, Farmacia Estrella fue saqueada y destruida por completo. Pero el equipo no bajó los brazos. Con la ayuda de vecinos, laboratorios, droguerías y empresarios locales, lograron reabrir apenas 21 días después. El compromiso con Puente Alto fue más fuerte que cualquier adversidad.

Una farmacia de puentealtinos para puentealtinos

Desde quienes atienden hasta quienes hacen los despachos, todos viven y trabajan en la comuna. Farmacia Estrella es un emprendimiento local que ha sabido combinar tradición y modernidad, con los pies en la historia y la mirada puesta en el futuro.

Farmacia Estrella está donde usted la necesite

Visítelos en Av. Concha y Toro 180, ingrese a farmaciaestrella.cl o siga su cuenta de Instagram @farmacias_estrella. Porque su salud y bienestar son lo más importante, siempre será bienvenido en Farmacia Estrella. Y a través del fono 2 2404 8229, usted podrá solicitar sus medicamentos de forma rápida y segura.

Dentro de la comuna de Puente Alto y siempre que el pedido sea realizado antes de las dos de la tarde, el medicamento es despachado el mismo día. Si se solicita posterior a esa hora, se le entregará al día siguiente.

Si prefiere que alguien le guíe paso a paso, lo ayudarán con gusto. Solo tiene que llamarlos, y le acompañarán en todo el proceso de compra, resolviendo sus dudas y asegurándose de que encontrará lo que necesite.

Importante: Medicamentos con receta retenida no están disponibles en el servicio de venta telefónica y se deben comprar obligatoriamente de manera presencial

Contraloría detecta presuntas irregularidades en gestión municipal de Puente Alto durante administración de Germán Codina

0

El informe advierte uso indebido de recursos públicos y presunta intervención política en campaña municipal de 2024

La Contraloría General de la República (CGR) identificó una serie de irregularidades durante la administración del exalcalde Germán Codina en Puente Alto, entre enero y septiembre de 2024, según el Informe Final N° 840-2024. Entre los hallazgos más graves se encuentra el uso indebido de recursos públicos y presunta intervención política en la campaña municipal de ese año.

Uno de los puntos más cuestionados fue el gasto de $129.899.999 en un evento de “capacitación” para dirigentes sociales, contratado a la empresa Administradora de Turismo Rosa Agustina. Según la CGR, los servicios prestados (como comidas y actividades recreativas) no se relacionan con funciones propias de la municipalidad, y la selección de los asistentes no garantizó una convocatoria amplia y representativa de la comunidad.

Otro caso relevante fue la rendición de $32.939.261 por parte del Club Deportivo Leydis Senior Puente Alto, aprobada sin documentación que acreditara la participación de los beneficiarios en un campeonato internacional, lo que contraviene la normativa vigente. En ambos casos, la Contraloría ordenó la restittución de los fondos.

El informe también cuestionó el uso irregular de vehículos municipales en días y horarios no autorizados, así como deficiencias en el registro de bitácoras, incluyendo omisión de recorridos y kilometrajes.

Además, se constató la participación de funcionarios municipales en actividades proselitistas durante horario laboral, específicamente en actividades de campaña de la entonces candidata Karla Rubilar. El informe puntualiza que esto infringe el principio de prescindencia política que deben respetar los funcionarios públicos.

Finalmente, se detectaron irregularidades en el control de asistencia: un funcionario registró jornadas continuas durante todo septiembre, incluyendo fines de semana, mediante firma en libros físicos, sin respaldo para justificar horas extras pagadas.

La Contraloría instruyó al actual alcalde, Matías Toledo, iniciar un sumario administrativo para determinar responsabilidades y remitir los resultados dentro de un plazo de 15 días hábiles. Hasta el momento, ni Codina ni la actual administración han entregado declaraciones al respecto.

Alcalde Toledo informó inicio sumarios administrativos: «en Puente Alto no hay cabida nunca más a la corrupción»

Tras conocerse el informe de Contraloría, el alcalde Matías Toledo informó que ya iniciaron dos sumarios internos, a fin de dar cumplimiento a las instrucciones del informe.

«Lamentablemente tenemos una muy mala noticia que contarles. Y esto es que producto del informe final de Contraloría General de la República 840 del año 2024, que se refiere al proceso de las campañas electorales, es que tuvimos que iniciar dos sumarios para encontrar las distintas faltas administrativas que pudiesen existir dentro de este proceso», expresó el jefe comunal a través de sus medios sociales.

Puntualizó que «lo que dice este informe, que es lo más lamentable, es que hay gastos improcedentes y no justificados de cerca de 130 millones de pesos, hay funcionarios y funcionarias municipales que se encontraron haciendo campaña electoral durante horario laboral, y hay una serie de contrataciones que también están mal justificadas».

«Lamentamos que esto tenga que ocurrir, que los recursos públicos terminen siendo gastados en lo que no corresponde. Así que ya estamos iniciando los procesos administrativos para encontrar todas las faltas para decir que aquí en Puente Alto no hay cabida nunca más a la corrupción», finalizó.

Codina desmiente irregularidades: «Me reservo acciones legales para llevar a la justicia a quienes sigan torciendo lo señalado por la CGR»

El exalcalde Germán Codina defendió la legalidad de la actividad cuestionada por la Contraloría. “Como bien señala Contraloría en la página 30, párrafo 2° de su informe, la actividad de capacitación efectivamente se realizó, como consta a los dirigentes sociales que participaron, funcionarios y en publicaciones diversas en redes sociales”, afirmó.

Codina agregó que la contratación del evento se hizo “vía licitación pública y fue adjudicada transversalmente por la unanimidad del Concejo Municipal”, durante la sesión extraordinaria N°16 del 16 de noviembre de 2023. A su juicio, la actividad se ajustó a derecho, ya que “Contraloría indica textualmente que no se advierte inconveniente en que los municipios realicen encuentros con dirigentes y capacitaciones en el contexto del Día Nacional del Dirigente”.

El exjefe comunal aseguró que “la objeción de Contraloría se refiere únicamente a qué cuenta presupuestaria debe reflejar dicho gasto” y que quedó acreditado que los recursos se usaron efectivamente para financiar el arriendo del centro de eventos Rosa Agustina, incluyendo salas de capacitación y alimentación para más de mil asistentes. “En consecuencia, no existe dolo, no existe corrupción”, enfatizó.

Finalmente, subrayó que la Municipalidad de Puente Alto no tiene déficit y afirmó que “el año 2025 la Municipalidad cuenta con los ingresos más altos de su historia, y con casi siete mil quinientos millones de pesos adicionales provistos por la Ley Royalty, que dejamos sin destinar para que lo pudiera hacer la nueva gestión edilicia”.

Quedó en la historia: La confección que hizo un puentealtino para el fallecido Papa Francisco

0

Juan Lobos, orfebre, tuvo que trabajar durante 8 meses tras un proyecto que comenzó en la parroquia Santa María Magdalena. Réplicas con plata fina y piedras preciosas, lo llevaron a quedar en los archivos de la visita del antecesor del ahora primer pontífice Robert Prevost a Chile

Con la elección de León XIV como nuevo líder de la Iglesia Católica, el mundo despide con gratitud al Papa Francisco, cuyo pontificado dejó huellas imborrables en millones de fieles. Entre quienes guardan un recuerdo imborrable de su visita a Chile en 2018 está el orfebre puentealtino Juan Lobos, quien tuvo el honor de confeccionar las coronas bendecidas por el Santo Padre durante la multitudinaria misa en el Parque O’Higgins.

Lobos, maestro en orfebrería con más de 30 años de experiencia, fue parte del equipo de cinco artesanos que elaboró las aureolas metálicas que coronaron la imagen de la Virgen del Carmen y del Niño Jesús en aquella ceremonia. Las piezas, realizadas en plata fina e incrustaciones de piedras preciosas, fueron inspiradas en las coronas originales de la Catedral Metropolitana, y su confección tomó más de ocho meses de trabajo meticuloso.

El encargo nació cuando el sacerdote Sebastián Vial, entonces en la Parroquia Santa María Magdalena de Puente Alto, impulsó una réplica de la venerada imagen mariana como símbolo de la restauración de la Basílica del Salvador, destruida en el terremoto de 1985.

“Lo más importante de este trabajo es que se confió en la mano chilena para su fabricación”, señaló en aquel momento el orfebre, visiblemente emocionado. Juan Lobos fue invitado a la histórica misa, aunque destacó que lo esencial para él era que su obra estuviese en el altar mayor y recibiera la bendición papal.

Hoy, al recordar la partida de Francisco, también se revive el orgullo local de haber aportado, desde Puente Alto, al patrimonio espiritual y artístico de la Iglesia. Una joya hecha en Chile que fue tocada y bendecida por el Papa.

Menores ejecutan violento robo en Las Condes y son detenidos en Puente Alto

0

Los sujetos ingresaron en una vivienda portando armas blancas y huyeron en el auto de las víctimas. Fueron capturados en Bajos de Mena

Un operativo policial desplegado en Puente Alto el sábado 10 de mayo, permitió la detención de cuatro menores de edad acusados de perpetrar un violento robo con intimidación en un domicilio de Las Condes. Uno de los involucrados permanece prófugo.

El primer hecho se registró a las 09:30 horas en Las Condes, cuando un grupo de cinco individuos ingresó a una vivienda y, utilizando armas cortopunzantes, intimidó a los moradores para luego sustraer diversas especies. Entre lo robado figuran “diversas especies tecnológicas, vestimentas, joyas desde el interior”, según precisó el teniente Horacio Carvajal, de la Prefectura de Radiopatrullas e Intervención Policial de Carabineros.

Los antisociales cargaron el automóvil de las víctimas con el botín, huyendo en él tras cometer el ilícito. Más tarde, el vehículo fue detectado por personal de Carabineros en Puente Alto, iniciándose un procedimiento de fiscalización.

Sin embargo, el móvil se dio a la fuga, lo que derivó en un seguimiento controlado que finalizó cerca del mediodía en la intersección de las calles Juanita con Belén, en el sector de Bajos de Mena. Allí se logró la aprehensión de cuatro de los cinco ocupantes del vehículo.

“Se logró la recuperación del vehículo, y las especies que fueron sustraídas al domicilio. Los cuatro detenidos son menores de edad, uno de ellos mantiene antecedentes por receptación y estaba cumpliendo una medida cautelar por el delito”, añadió el teniente Carvajal.

El quinto integrante del grupo logró escapar y se mantiene prófugo, aunque Carabineros confirmó que está siendo “intensamente buscado”.

Los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que determinará las acciones judiciales a seguir en contra de los imputados. El caso continúa en investigación.

Municipalidad de Puente Alto despliega equipos para atender contingencias por lluvias

Equipos de la Dirección de Operaciones, Emergencia y Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Puente Alto realizan trabajos de despeje en vías del municipio afectadas por las lluvias de hoy.

Uno de los puntos más críticos reportados durante la jornada fue el sector de Avenida El Peral con Camilo Henríquez, junto al acceso a Mallplaza Tobalaba. Ante la gran acumulacion de agua generada en el sector tras la jornada de lluvias del miércoles, los equipos municipales acudieron con camiones limpiafosas para realizar la extracción y despejar la vía, y así poder restablecer el tránsito vehicular.

Desde el Municipio informaron que trabajarán en múltiples puntos de la comuna para resguardar el bienestar de los vecinos y solventar las incidencias generadas por el temporal.

Otros puntos de trabajo

Como se informó más temprano, desde la mañana los equipos de la Municipalidad realizaron trabajos de limpieza de sumideros en el paso nivel de Quitalmahue con Acceso Sur.

Asimismo, se realizó un cierre temporal de la calle Nemesio Vicuña a la altura de la salida del Mall Espacio Urbano, a fin de ejecutar labores de despeje.

También se desplegaron equipos en el sector de Eugenio Guzmán con Isabel Riquelme, donde se trabajó en extracción de agua con camión.

Por otra parte, equipos municipales ayudaron al rescate de vehículos inundados en la caletera Acceso Sur, Avenida El Peral y otros puntos de la comuna.

Asistencia a vecinos y viviendas inundadas

La Municipalidad de Puente Alto también desplegó asistencia de emergencia a los vecinos con viviendas anegadas por la acumulación de agua. Equipos municipales acudieron a distintos sectores con bombas de achique y entregaron apoyo en terreno a las familias damnificadas.

Además del trabajo técnico para evacuar el agua, funcionarios municipales realizaron levantamiento de información sobre las pérdidas materiales y entregaron orientación a quienes requerían asistencia social. Desde el municipio señalaron que el objetivo fue dar una respuesta rápida y efectiva ante la emergencia climática.

La comunidad puede seguir solicitando apoyo a través de los siguientes canales habilitados:

Central Telefónica: 22 810 1600

Departamento de Emergencias: 22 731 5388

Alumbrado Público: 800 800 969

Situación de calle: +56 9 5003 6181

Seguridad Pública: 1487

Con información y fotos de Municipalidad de Puente Alto

Municipalidad de San José de Maipo informa estado de rutas tras jornada de lluvias

La Municipalidad de San José de Maipo informó sobre el estado de las principales rutas del Cajón del Maipo, luego de las labores de despeje realizadas tras las lluvias que afectaron a la zona entre el miércoles y jueves.

De acuerdo con el informe, las cuadrillas de emergencia han trabajado de forma intensiva durante la jornada para asegurar la transitabilidad de los caminos. Aunque se reportaron acumulaciones de agua y algunos desprendimientos menores en distintos tramos, todos fueron atendidos o se encuentran en proceso de solución.

Estado actual de los caminos

  1. Ruta G-25 – Camino al Volcán: Despejada, con acumulación de agua y desprendimientos menores ya atendidos.
  2. Ruta G-427 – Vertientes: Despejada, con acumulación de agua en Puente La Sirena, en proceso de atención.
  3. Ruta G-27 – Camino al Toyo: Despejada, desprendimientos menores y acumulación de agua en km 16.000, ya intervenidos.
  4. Ruta G-345 – Camino al Alfalfal: Despejada, con desprendimientos menores en km 2.500.
  5. Ruta G-355 – Lagunillas: Despejada.
  6. Ruta G-451 – Ingenio: Despejada.
  7. Ruta G-455 – Camino Embalse El Yeso: Despejada, con desprendimientos menores.
  8. Ruta G-465 – Melosas: Despejada, con desprendimientos menores en km 2 y 4, y un derrumbe de roca en km 8.050.
  9. Ruta G-453 – Baños Morales: Despejada, con derrumbe en km 0,680 aprox.

“Agradecemos a Vialidad Cordillera, el contrato Global, MOP RM y su Seremi, Robinson Valdebenito”, finaliza la comunicación del Municipio cajonino.

Con información y fotos de Municipalidad de San José de Maipo

Robert Francis Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica: adoptó el nombre de León XIV

El anuncio de su elección fue recibido con entusiasmo por miles de personas congregadas en la Plaza San Pedro del Vaticano, quienes aguardaban con gran expectativa conocer al sucesor del papa Francisco

Habemus Papam. El humo blanco brotó de la Fumata el jueves 8 de mayo, anunciando que Robert Francis Prevost fue elegido en Cónclave como el nuevo Papa de la Iglesia Católica. El estadounidense, que también cuenta con nacionalidad peruana, asumirá el nombre de León XIV.

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Prevost vivió en Perú durante la década de 1980, donde lideró la misión en Chulucanas. Luego de un breve regreso a su país, retornó a Perú en 1988 para establecerse en Trujillo. En 2015 obtuvo la ciudadanía peruana.

Ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en 1977 y realizó sus votos solemnes en 1981. Su formación académica es extensa: posee una licenciatura en Ciencias Matemáticas de la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad de la Catholic Theological Union en Chicago, y un doctorado magna cum laude en Derecho Canónico de la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum), con una tesis centrada en el rol del prior local en su orden.

En 1987 fue nombrado director de vocaciones y responsable de las misiones de la provincia agustiniana “Mother of Good Counsel” en Illinois. Al año siguiente, fue enviado a Trujillo como responsable del programa de formación de aspirantes agustinos en los Vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Allí desempeñó múltiples funciones: fue prior de la comunidad entre 1988 y 1992, director de formación hasta 1998, y maestro de profesos desde 1992 hasta 1998. Además, en la arquidiócesis de Trujillo actuó como vicario judicial (1989-1998) y enseñó derecho canónico en el Seminario Mayor “San Carlos y San Marcelo”.

En octubre de 2013 regresó a Chicago para servir nuevamente como maestro de profesos y vicario provincial. El 3 de noviembre de 2014, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, confiriéndole también el título de obispo y la sede titular de Sufar. Fue consagrado obispo el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, en la catedral de dicha diócesis. En marzo de 2018 fue designado segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana.

En los años siguientes, el papa Francisco lo integró como miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y de la Congregación para los Obispos en 2020. También lo nombró administrador apostólico de la diócesis del Callao.

Al momento del fallecimiento de Francisco, Prevost ocupaba el cargo de prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidía la Pontificia Comisión para América Latina, funciones que asumió en enero de 2023.

Forma parte de siete dicasterios del Vaticano y de la Comisión para el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano, lo que refleja la alta confianza que el papa Francisco depositó en él.

Con información de Agencias