En el procedimiento, un sujeto de nacionalidad venezolana fue sorprendido en flagrancia desmantelando un auto en el lugar. Uno de los vehículos tenía encargo por robo desde 2024.
La autoridad destacó la importancia de las acciones preventivas y se mostró interesado en avanzar en un proceso de inscripción de pacientes electrodependientes desde los servicios de salud.
El fuego, que se originó en una maquinaria al interior del recinto, fue extinguido tras dos horas de trabajo por parte de 30 voluntarios de siete compañías.
La iniciativa busca fortalecer a las micro y pequeñas empresas de la comuna con capacitaciones gratuitas y subsidios. Autoridades destacaron su valor en el contexto de la reciente declaración de ZOIT.
En el procedimiento, un sujeto de nacionalidad venezolana fue sorprendido en flagrancia desmantelando un auto en el lugar. Uno de los vehículos tenía encargo por robo desde 2024.
La autoridad destacó la importancia de las acciones preventivas y se mostró interesado en avanzar en un proceso de inscripción de pacientes electrodependientes desde los servicios de salud.
El fuego, que se originó en una maquinaria al interior del recinto, fue extinguido tras dos horas de trabajo por parte de 30 voluntarios de siete compañías.
La iniciativa busca fortalecer a las micro y pequeñas empresas de la comuna con capacitaciones gratuitas y subsidios. Autoridades destacaron su valor en el contexto de la reciente declaración de ZOIT.
Municipio y autoridades llaman a salida voluntaria de vecinos por riesgo de deslizamientos en la ribera del Río Maipo
La Municipalidad de Puente Alto, Carabineros, Delegación Presidencial Cordillera y Defensa Civil activaron este domingo un operativo de difusión para anunciar la evacuación preventiva voluntaria en el asentamiento Valle Hermoso, ubicado en el sector de Casas Viejas, ante el pronóstico de intensas precipitaciones durante la madrugada de este lunes. Se espera la caída de entre 40 y 50 milímetros de agua, lo que representa un riesgo de desprendimiento de tierra en zonas aledañas al cauce del Río Maipo.
La medida fue comunicada casa por casa por funcionarios de la Unidad de Asentamientos y Emergencias de la municipalidad, en conjunto con Carabineros de Chile —a través de la Subcomisaría Las Vizcachas—, personal de la Defensa Civil y la Guardia Civil de Puente Alto. El proceso contempla el traslado de vecinos y vecinas en buses municipales hacia un albergue habilitado en el Gimnasio de Casas Viejas, ubicado en calle Las Madres Selvas N°0145.
El funcionario municipal Sebastián Fuentes explicó que la intervención busca anticiparse a un posible escenario de riesgo mayor: “Vinimos a hacer un proceso de difusión de una evacuación de emergencia, ante las posibles lluvias (…) porque posteriormente la fuerza pública tendrá que venir a sacar a los vecinos ante la urgencia del peligro de desprendimiento de tierra que existe acá, en la cual tenemos casas que corren peligro de que se puedan desmoronar ante la ribera del Río Maipo”.
La prioridad, sostuvo, es proteger la vida de los residentes: “Como municipio lo primero que tenemos que salvaguardar es la vida de las personas, poniendo todo nuestro esfuerzo para mantener la seguridad de los niños, niñas y adultos que están acá”.
Desde Carabineros, la Prefectura Cordillera informó que su personal participó de la notificación preventiva para “eventuales riesgos de desastre”, reiterando el llamado a tomar conciencia del peligro que representa la permanencia en un área expuesta a remociones en masa.
El accidente ocurrió en la intersección de Avenida Gabriela con Santa Rosa mientras la patrulla cumplía labores institucionales
Un accidente de tránsito ocurrido la tarde de este sábado en la comuna de La Pintana dejó a varios lesionados, luego de que una patrulla de Carabineros resultara impactada por un vehículo particular en una intersección de alto flujo vehicular.
De acuerdo con información entregada por la Prefectura Radiopatrullas, el vehículo institucional, perteneciente a la 42ª Comisaría de Bajos de Mena, transitaba por Avenida Gabriela en dirección oriente a poniente, con balizas y sirena activadas. Su destino era la 41ª Comisaría, para trasladar una evidencia hacia el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar).
En circunstancias que aún se investigan, un automóvil particular que circulaba por Avenida Santa Rosa en sentido norte a sur impactó al vehículo policial en plena intersección.
Producto del choque, tanto los funcionarios policiales como los ocupantes del vehículo civil resultaron con lesiones de carácter leve y sin riesgo vital.
El procedimiento quedó a cargo de personal de tránsito de Carabineros, quienes realizan peritajes para establecer con precisión las condiciones de desplazamiento de ambos vehículos al momento del accidente.
El sitio conserva restos estructurales que permitirán avanzar en su investigación y protección como lugar de memoria
El Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) acogió por unanimidad la solicitud para declarar como Monumento Histórico el Sitio de Memoria Vestigios del Ex Regimiento Militar de Puente Alto, en la Región Metropolitana. La decisión implica un reconocimiento oficial a una parte del terreno que conserva estructuras remanentes del antiguo recinto castrense, tales como cimientos y lozas, las que aún se mantienen en pie.
Según informó el organismo, la declaratoria permitirá abrir un proceso de investigación y puesta en valor patrimonial del lugar, con el objetivo de evitar su deterioro y abandono.
La medida fue celebrada con entusiasmo por la Asociación Memorias en Resistencia Provincia Cordillera —impulsora de la solicitud— y por el Municipio de Puente Alto. El alcalde Matías Toledo participó en la sesión de manera telemática, comprometiendo el respaldo de la administración comunal al proceso de gestión patrimonial del sitio.
“Partimos con la idea de poner en valor este lugar, sabiendo que era una tarea titánica porque allí no hay vestigios materiales visibles. Hemos hecho distintas acciones para recoger la historia y esta declaratoria es un hito en ese camino. Es un mensaje también para las autoridades, para que se hagan parte de este trabajo y contribuir a reparar la deuda que tiene el Estado”, expresó Axel Caro, representante de la asociación.
Durante la sesión, la subsecretaria del Patrimonio Cultural y presidenta del CMN, Carolina Pérez Dattari, destacó la labor desarrollada por la organización solicitante, compuesta mayoritariamente por jóvenes de Puente Alto. Según dijo, el grupo ha trabajado en la recopilación de testimonios, actividades conmemorativas, divulgación y generación de contenidos relacionados con la memoria del sitio.
“El testimonio que hoy entregan, con su labor de rescate de la memoria de su territorio, es tremendamente valioso. Los patrimonios en nuestro país no existirían sin las comunidades que los sostienen, los protegen y los atesoran. Valoramos también el compromiso del alcalde Toledo y su equipo en la articulación por rescatar este espacio”, señaló.
Por su parte, el jefe comunal puentealtino sostuvo que “este lugar no es solo un vestigio arquitectónico, es un testimonio profundo de nuestra historia como comuna y como país. Aquí convivieron el trabajo ferroviario y la violencia estatal. Como alcalde de Puente Alto, creo que reconocer y preservar este sitio es un acto de justicia y de responsabilidad con las generaciones futuras. Nos comprometemos a seguir trabajando junto a las organizaciones de memoria para que este espacio no sea borrado ni olvidado, sino resignificado desde la verdad”.
El nuevo frente dejaría la mitad del agua que el sistema anterior, y su efecto en la capital se concentraría entre la noche del domingo y la madrugada del lunes
Un nuevo sistema frontal avanzará hacia la zona central del país y dejará precipitaciones en la capital durante la noche del domingo, según consigna Teletrece.
El Meteorólogo Gianfranco Marcone detalló en Teletrece Central que el nuevo temporal arribaría a la Región Metropolitana “el día domingo recién en la noche. Ojo, no es todo el día domingo. Es solamente más o menos desde las 9 de la noche (21:00 horas), ya estaría puesto encima de la zona central, específicamente en Santiago”.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan entre 10 a 15 milímetros de agua caída en la Región Metropolitana. Las precipitaciones comenzarían cerca de las 21:00 horas del domingo 15 de junio y se extenderían hasta las 08:00 de la mañana del lunes.
Respecto a la intensidad, Marcone explicó que este evento sería menos intenso que el reciente sistema frontal que afectó a la zona central. “Más o menos es la mitad que el anterior, que el que acaba de terminar, por lo menos por ahora. Vamos a ver si es que se intensifica en los próximos días”, comentó.
Sobre un eventual tercer sistema frontal, el meteorólogo indicó que existe la posibilidad de que se presente entre el martes y miércoles de la próxima semana, aunque aclaró que “todo indica por ahora que no debería llegar a Santiago, y si es que llega, algo muy muy ocasional”.
Indicaron que el monitoreo temprano, la entrega de insumos y la coordinación de las municipalidades evitaron situaciones de emergencia
Pese a las intensas precipitaciones que se registraron durante el sistema frontal de este jueves en la provincia de Cordillera, las tres comunas que la integran –Puente Alto, Pirque y San José de Maipo– desde la Delegación Presidencial Provincial informaron que no se reportaron afectaciones graves a la población ni daños estructurales de consideración.
En un balance de la contingencia por comunas entregado en horas de la tarde, indicaron que se activó desde la madrugada un plan de monitoreo y respuesta coordinado con los tres municipios y organismos de emergencia.
Puente Alto
En Puente Alto, las precipitaciones fueron de menor intensidad y no se reportaron interrupciones de servicios básicos ni semáforos apagados. Sin embargo, sí se registraron anegaciones en múltiples puntos de la comuna y en varias de las avenidas principales. La Municipalidad ejecutó trabajos de extracción de agua, achique y limpieza de sumideros en las calles afectadas.
Desde el municipio también se dispusieron medidas preventivas como la instalación de sacos con arena, la entrega de nylon en viviendas con filtraciones y la evaluación de posibles afectaciones en asentamientos. La infraestructura crítica se mantuvo operativa durante todo el frente de mal tiempo.
Pirque
Durante la jornada, la comuna de Pirque acumuló 35,2 mm de agua caída, lo que provocó anegamientos en varias vías, entre ellas el cruce Hernán Prieto con Lo Arcaya, la avenida Ramón Subercaseaux a la altura del Fundo El Cardo, y la intersección de Carlos Vial Infante con Virginia Subercaseaux. También se reportó afectación en la entrada al Puente San Ramón y en la calle Nueva con Hernán Prieto.
Ante esta situación, las autoridades implementaron operativos de limpieza y drenaje en puntos críticos, además de entregar sacos de arena y nylon en sectores vulnerables. La Municipalidad de Pirque informó que desde muy temprano en la mañana, sus equipos de Operaciones se desplegaron para ejecutar labores de despeje y apoyo en sectores con acumulación de agua.
La Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres mantiene vigilancia activa en la comuna, sin que hasta el cierre de esta edición se haya reportado desborde de cauces fluviales.
San José de Maipo
En San José de Maipo, en tanto, no se registraron daños a la infraestructura ni afectación directa a la población. Sí se reportó una interrupción del suministro eléctrico en el Complejo Hospitalario, que operó con sistemas autónomos mientras la empresa CGE realizaba labores de reposición. Según la Delegación, el servicio fue restablecido durante la mañana.
La Municipalidad de San José de Maipo mantuvo monitoreo activo durante toda la jornada. El encargado de la UGRD municipal, Felipe Acevedo, informó en horas de la tarde que las rutas permanecían transitables y sin afectación mayor. No obstante, exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones al conducir y evitar subir a niveles altos en busca de nieve.
El tránsito por la ruta G-25 se mantiene habilitado hasta el kilómetro 70, con trabajos de despeje a cargo de Vialidad Cordillera (MOP). Las rutas hacia Lagunillas y El Yeso presentan caída de nieve en sectores altos, con isoterma cero ubicada a los 800 metros, por lo que se exigirá durante el fin de semana el uso de cadenas desde los kilómetros 8 y 10, respectivamente. Carabineros realiza fiscalizaciones preventivas en el sector de San Gabriel.
Cortes de luz y llamado a evitar riesgos en zonas de nieve
Desde la Tenencia de San Gabriel, el delegado presidencial provincial, Osvaldo Maldonado, destacó el trabajo conjunto desplegado: “Nos vimos afectados por cortes de electricidad en Puente Alto y San José de Maipo, que afortunadamente CGE abordó según lo planificado. A media mañana, ambos sectores ya habían recuperado el servicio, lo que nos deja tranquilos considerando que en la provincia hay 448 personas electrodependientes”.
Plantilla PALD – 2
Maldonado también reiteró un llamado a la responsabilidad ciudadana ante la atracción que generan los eventos de nieve en zonas cordilleranas: “la seguridad es un acto colectivo y debemos evitar ciertas conductas de riesgo que puedan poner en situación compleja nuestra integridad, la de nuestra familia y la de la comunidad en general”, finalizó.
Fotos: DPP Cordillera / Municipalidad de Puente Alto / Municipalidad de Pirque / Municipalidad de San José de Maipo
El jefe comunal puentealtino aseguró que las obras de mitigación construidas hace más de 25 años ya no cumplen su función
El alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, se refirió a la inundación que afecta a la Avenida El Peral, la cual se encuentra cortada al tránsito producto del anegamiento. La situación está afectando a vecinos y automovilistas que intentan circular por la zona.
En un despacho en vivo con el programa Las Tarde es Nuestra de Canal 13, la autoridad comunal explicó que el problema se ha agravado en el último tiempo, debido a deficiencias en las obras de mitigación vinculadas al desarrollo inmobiliario del sector.
«Claramente esto hace un par de años no sucedía. Lo que nosotros hicimos la lluvia pasada fue con el personal revisar lo que está sucediendo acá, porque antiguamente no quedaba esta formación, y nos dimos cuenta que parte de la conexión de los sumideros que teníamos hacia las obras de mitigación del Mallplaza Tobalaba estaba sellado», afirmó.
Toledo apuntó a responsabilidades de empresas inmobiliarias en el deterioro de la infraestructura destinada al drenaje de aguas lluvia: «Cuando se instala una gran empresa, una inmobiliaria, etcétera, hay empresas que se comprometen a hacer pozos drenes, y los pozos drenes que ellos hicieron están hace 26 años y ya no están succionando el agua o ya cumplieron su vida útil. Y claro, como años atrás ya no están cumpliendo su función, ellos decidieron sellarlos y no le avisaron a nadie».
El jefe comunal agregó que, en una inspección reciente, constataron que los pozos estaban inutilizados. «Nosotros la vez pasada entramos, levantamos los pozos dren que tienen y dimos cuenta que estaban soldados, entonces claro, el agua no entra como entraba hace algunos años», dijo.
Frente a este escenario, el municipio ha solicitado apoyo a distintos organismos del Estado: «Hemos venido también con Serviu, nos hemos acercado también a MOP, estamos muy preocupados y le pedimos también una reunión al ministro de Transporte, al Seremi de Transporte, porque finalmente, ¿qué pasa con estas obras de mitigación que se presentan y que de un día para otro cumplen su vida útil?», cuestionó.
Producto del sistema frontal que arribó a la Región Metropolitana desde la madrugada de este jueves, se ha producido la caída de nieve en el Cajón del Maipo.
Cerca de las 10:00 horas de la mañana de este jueves comenzó a caer aguanieve en el sector, algo que es común en esta época del año, sin embargo, existe la posibilidad de que este fenómeno se extienda a otros sectores de la Región Metropolitana, según consigna Meganoticias.
El periodista especializado en meteorología de Mega, Alejandro Sepúlveda, indicó que «está bajando la temperatura en Santiago. Partimos con 8°C, ahora tenemos 7°C. En el sector de Las Condes ya tienen 5°C. En San José de Maipo había 10 grados, están en 2°C ahora».
«Aumenta la probabilidad que haya aguanieve, por lo menos, en la cota mil o cercano a la cota mil», esto último se refiere a las cercanías del sector de San Carlos de Apoquindo.
Cabe mencionar que, anteriormente, el mismo Sepúlveda explicó que, «vamos a cubrir los 80 centímetros de nieve, casi un metro, en los sectores de la Cordillera de la zona central».
En ese sentido, afirmó que «va a nevar en la Cordillera de Coquimbo y mañana (viernes) también en la de Copiapó, lo que es una excelente noticia, porque caramba que necesitan agua».De todos modos, dijo que «no da para el mono de nieve, pero de repente en sectores altos de Las Condes, de San José de Maipo, podría caer aguanieve o alguna nevadita».
Finalmente, indicó que lo mismo podría ocurrir en la parte más alta de La Reina, Lo Barnechea, Peñalolén, La Florida y Puente Alto.
Puente Alto al día hizo un recorrido por distintas vías de la comuna e identificó algunos puntos anegados. También recibimos aportes de nuestros usuarios
Las intensas lluvias registradas durante la jornada de este jueves generaron diversos puntos de anegamiento en la comuna de Puente Alto, dificultando el tránsito vehicular y peatonal en algunas de las principales avenidas.
Durante un recorrido realizado por el equipo reporteril de Puente Alto Al Día por distintas calles de la comuna, pudimos constatar acumulación de agua en:
-Avenida Gabriela Poniente, desde Los Almendros hacia el oriente, en las inmediaciones del Colegio Santa María de la Cordillera.
-Avenida El Peñón, entre Nemesio Vicuña y el liceo de adultos.
-Avenida El Peñón esquina Troncal San Francisco.-Avenida San Carlos con Nonato Coo, en dirección al oriente.
Además, usuarios reportaron otros sectores afectados por anegamientos, como:
-Bernardo Leighton con San Alberto.
-San Carlos con Nemesio Vicuña.
-Circunvalación con Tomé
En tanto, la Municipalidad de Puente Alto reportó los siguientes puntos:
-Eyzaguirre con Santa Rosa-
Av. Concha y Toro con San Carlos
-Av. Concha y Toro con San Pedro
-Santo Domingo con Sergio Roubillard-Balmaceda con Eduardo Cordero
-Nonato Coo con El Peñón
-Creta Norte con Cabo de Hornos
-Av. Concha y Toro con Sargento Menadier
-Nonato Coo con Luis Matte
Frente a estas condiciones climáticas, se recomienda conducir con extrema precaución, mantener una distancia prudente entre vehículos, encender luces de emergencia en zonas con visibilidad reducida y evitar transitar por calles inundadas.
Asimismo, se sugiere tomar medidas preventivas ante la posibilidad de caída de ramas o árboles debido al reblandecimiento del terreno, especialmente en sectores con arbolado frondoso o antiguas especies.
Las autoridades municipales han llamado a mantenerse informados a través de los canales oficiales y a reportar cualquier emergencia a los equipos de seguridad y emergencia comunal.
La nieve llegó a la zona cordillerana de la Región Metropolitana. El municipio reporta lluvias, vientos y suspensión de clases en jardines infantiles. La Ruta G-25 se mantiene transitable con precaución.
La llegada del sistema frontal a la Región Metropolitana desde la madrugada de este jueves provocó la caída de nieve en distintos puntos del Cajón del Maipo, fenómeno característico de la temporada invernal, pero que podría extenderse a otras zonas de la región.
Durante la mañana comenzó a registrarse aguanieve en varios sectores de San José de Maipo, mientras que en localidades como Baños Morales, Lo Valdés y la Ruta Lagunillas se han reportado nevadas de intensidad moderada.
De acuerdo con el reporte de la Municipalidad, se mantiene activo el monitoreo por parte de los equipos de emergencia comunal. Hasta ahora, se registran lluvias de carácter moderado en gran parte de la comuna, vientos con ráfagas desde la madrugada y diversos cortes de energía eléctrica.
La Ruta G-25 presenta acumulación menor de agua, mientras que en la Ruta Lagunillas, desde el kilómetro 7, se reportan nevadas.
Producto de estas condiciones climáticas, los jardines infantiles de la comuna suspendieron sus clases y algunos establecimientos escolares optaron por ajustar sus horarios de ingreso.
Los sectores afectados por interrupciones del suministro eléctrico son El Canelo, El Manzano, Guayacán, El Melocotón y El Ingenio. Cuadrillas de emergencia se encuentran en terreno trabajando para restablecer el servicio.
Desde el municipio cajonino advirtieron que no existe ninguna funcionaria con ese nombre y que la única manera de obtener licencia es a través del trámite formal en la Oficina de Tránsito
La Municipalidad de San José de Maipo alertó a través de sus redes sociales que una persona estaría haciéndose pasar por funcionaria municipal con el objeto de ofrecer licencias de conducir de manera irregular.
El perfil en cuestión se hace llamar Camila Andrea Díaz Gómez, y estaría ofreciendo «movidas de licencia de conducir», aseverando ser funcionaria del municipio cajonino.
Ante ello, desde la Municipalidad enfatizaron que «no existe ninguna funcionaria llamada Camila Díaz Gómez» y que «la única manera de obtener licencia en San José de Maipo es directamente a través de la Oficina de Tránsito».
«Advertimos a nuestros vecinos y vecinas que esto es una estafa, por lo que solicitamos no entregar dinero ni datos personales a terceros que se presenten como intermediarios», subraya la comunicación.
El Municipio finaliza puntualizando que «los trámites son personales y se realizan solo por la vía formal».
Información y foto: Municipalidad de San José de Maipo