jueves, octubre 2, 2025
Inicio Blog Página 15

Control vehicular en Puente Alto termina con hallazgo de arma y municiones

0

Carabineros incautó una pistola y 36 cartuchos calibre 9 mm que el conductor llevaba en una mochila en el maletero.

Un hombre fue detenido en Puente Alto por porte ilegal de arma de fuego y municiones, en el marco de patrullajes preventivos del Plan “Calles sin Violencia”.

De acuerdo con información de Carabineros, el procedimiento se desarrolló alrededor de las 11:15 horas, cuando personal policial que circulaba por avenida Charles Aránguiz, en dirección al poniente, observó un automóvil Kia gris con vidrios completamente polarizados. La situación motivó un control vehicular a la altura de la intersección con calle Almirante Latorre.

Hallaron el arma y las municiones dentro de una mochila

Durante la fiscalización, los funcionarios revisaron el maletero del vehículo, encontrando una mochila negra abierta desde la cual se divisaba un arma de fuego marca Bruni, de fabricación argentina. En su interior, además, había un cargador y 36 municiones calibre 9 mm marca Luger.

El conductor, identificado con las iniciales L.F.C.Y., mantiene antecedentes policiales y fue trasladado a la 20ª Comisaría de Puente Alto para el procedimiento de rigor.

“Este tipo de controles son parte del trabajo preventivo que realizamos a diario para sacar de circulación armas que puedan ser utilizadas en la comisión de delitos”, señalaron desde Carabineros.

Foto: Referencial

Cuatro extranjeros detenidos: Empresario secuestrado en Quilicura y liberado en Puente Alto

0

El empresario de 63 años fue liberado sin lesiones horas después y encontrado en el sector de Avenida Gabriela. Los imputados quedaron a disposición de la justicia.

Cuatro personas de origen extranjero fueron detenidas en las últimas horas por su presunta participación en el secuestro de un empresario ocurrido este jueves en la comuna de Quilicura y que fue liberado la madrugada del viernes en Puente Alto.

La víctima, identificada como Rodrigo Cantergiani, de 63 años y CEO de Ceroplas —firma dedicada a la fabricación de bolsas 100% compostables—, fue interceptada cerca del mediodía por tres sujetos armados mientras se dirigía a las oficinas de la empresa, en calle Colorado, Quilicura. Según el reporte policial, los individuos, a rostro cubierto, lo obligaron a descender de su vehículo y lo subieron a un automóvil marca MG, color gris.

La familia denunció el hecho y señaló que recibió llamadas extorsivas de los captores, quienes habrían exigido hasta 300 millones de pesos a cambio de su liberación.

«Liberado sin lesiones»

Tras un operativo conjunto entre las policías y el Ministerio Público, el Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía informó que la víctima fue dejada en libertad por los secuestradores durante la mañana de este viernes en Puente Alto.

Carabineros confirmó que el empresario fue “liberado sin lesiones” y que se encuentra en la 38ª Comisaría de Puente Alto para declarar ante la fiscalía y someterse a un chequeo médico.

Los cuatro detenidos quedaron a disposición de la justicia y enfrentan investigaciones por su posible vinculación con el secuestro.

“José murió suplicando”: viuda de hombre asesinado a golpes y piedras exige justicia a casi un año del crimen

El brutal asesinato de José Díaz, maestro de la construcción de 37 años y padre de cuatro hijos, ocurrió la madrugada del 18 de septiembre de 2024 en el cruce de avenida Sargento Menadier con calle Nocedal

Fue atacado con saña y de manera despiadada por 9 sujetos, dos de ellos menores de edad, que lo golpearon con fierros, palos, piedras y toda clase de objetos contundentes hasta provocarle la muerte

Aunque algunos de los participantes de la mortal golpiza ya fueron condenados y otros están detenidos, aún hay imputados prófugos. La pareja de José asegura que uno de ellos deambula con total impunidad por la comuna

A casi once meses del crimen que le quitó la vida a José Díaz, su pareja y sus hijos siguen esperando que la Justicia complete su trabajo, hasta ahora parcial.

La madrugada del 18 de septiembre de 2024, mientras el país se alistaba para iniciar una nueva celebración de Fiestas Patrias, el hombre de 37 años fue interceptado en el cruce de las calles Sargento Menadier y Nocedal y brutalmente agredido por un grupo de al menos nueve personas (siete adultos y dos menores de edad) quienes, según la acusación de la Fiscalía, actuaron con “inhumana y deliberada crueldad”.

Los dos adolescentes imputados ya fueron condenados mediante procedimiento abreviado, pero el resto del grupo enfrenta una audiencia de preparación de juicio oral programada para el próximo 18 de agosto. Sin embargo, varios de los imputados aún están prófugos, pese a que -según la parte querellante- han sido ubicados por testigos en reiteradas ocasiones en sectores cercanos al lugar de los hechos.

José era maestro de la construcción, vivía junto a su pareja y su pequeño hijo de apenas cuatro años, y tenía tres hijos más de un matrimonio anterior. Contrario a la versión que circuló en algunos medios sociales y de prensa el día del crimen, no estaba en situación de calle. “Era un hombre de familia y cabeza de hogar”, así lo aseguró a Puente Alto Al Día su pareja, quien pidió mantener su identidad en reserva por motivos de seguridad, ya que teme sufrir represalias.

Una golpiza que no se detuvo ni con súplicas

Eran cerca de las 4:20 de la madrugada cuando José fue interceptado. No tenía cómo defenderse: estaba solo y los agresores lo superaban ampliamente en número. La Fiscalía especifica en su acusación que actuaron “a sobreseguro” y utilizaron palos, herramientas, piedras, objetos contundentes y cuchillos para agredirlo reiteradamente en diferentes partes del cuerpo.

“Lo golpearon incluso cuando ya estaba en el suelo, sin posibilidad de reaccionar”, contó su pareja, aún afectada por un dolor que no disminuye pese al paso de los meses y que vuelve con fuerza cada vez que revive la escena. La causa de muerte, según el Ministerio Público, fue un “traumatismo encefalocraneano, en un contexto de politraumatismo”.

Testigos de la escena relataron que los gritos de dolor de la víctima y los pedidos para que se detuvieran no hicieron mella en los atacantes. Algunas personas del sector intentaron intervenir, pero los agresores amenazaban con agredir a quien se acercara.

“Fue un homicidio muy sangriento, muy doloroso para él. Él sufrió demasiado antes de que finalmente le quitaran la vida, estando agonizante le seguían pegando. Murió suplicando que no lo mataran, pero no lo escucharon”, prosigue en su relato de los hechos la viuda de José.

“Estaba allí, sin poder moverse, suplicando por su vida y aún así seguían pescando fierros, piedras y cuanto objeto contundente hallaron en la esquina para hacerle daño. La gente les gritaba que pararan, pero estaban cegados por la ira, no escuchaban a nadie. Si alguien se acercaba a intentar parar la golpiza, le decían que lo matarían igual”, lamenta.

La mujer se encontraba en su casa durmiendo junto a su hijo pequeño cuando llamaron a su puerta y la despertaron con la fatídica noticia. “Me dijeron que José estaba muerto en la esquina. Corrí al lugar y ya estaban los Carabineros, quienes me hicieron acercarme a reconocerlo. Fue una escena horrible que no puedo borrar de mi memoria”, relata.

Asegura que la peor parte fue ver un video de lo ocurrido registrado por una cámara de seguridad, al cual tuvo acceso a través de la Fiscalía. “De verdad fue horrible. No entiendo cómo hay personas que pueden actuar con tanta saña contra alguien que está claramente indefenso. Fue una tortura, José fue torturado hasta la muerte”.

Aún afectada por lo vivido, no solo debe lidiar con el dolor de la pérdida, sino también con los gajes propios del proceso judicial y lo que describe como “falta de apoyo institucional”.

“Exijo que se haga justicia. Que se den condenas ejemplares, por el nivel de daño que le causaron a mi pareja, a mi hijos y a sus otros tres hijos, a toda nuestra familia. No fue solo un homicidio. Fue una ejecución brutal”, señala.

Desinformación y falta de apoyo

La pareja de la víctima también cuestiona el acompañamiento institucional. Señala que no recibió asesoría inicial ni contó con el acompañamiento del Programa de Apoyo a Víctimas.

“Se supone que la Fiscalía trabaja con una institución llamada Apoyo a Víctimas, a la cual jamás tuve acceso ni me prestaron ningún tipo de apoyo. Se supone que ellos te dan ayuda psicológica y asesoría de abogados, pero en un principio no me apoyaron con nada. Recién se comunicaron conmigo en el mes de febrero para decirme que tenían 90 días de plazo para hacer gestiones”, lamenta.

A través de la Asociación en Busca de Justicia Chile conoció a la abogada Nicole Soto, con quien formalizó la querella. Desde ese momento, afirma, ha habido más avances, aunque persisten las críticas a la falta de coordinación entre la Fiscalía y la PDI.

Denuncias de lentitud y falta de acción policial

Según han denunciado tanto la pareja de José como la abogada Soto, existe preocupación por la falta de resultados en la detención de algunos imputados identificados.

Uno de ellos, Pedro Espinoza, cuenta con una orden de detención vigente tanto por este caso como por otro homicidio frustrado ocurrido en febrero de 2025. A pesar de que la viuda asegura haber informado a la Policía de Investigaciones (PDI) de su paradero en reiteradas ocasiones, el sujeto aún no ha sido capturado.

“Yo en diciembre informé a la PDI que este sujeto estaba trabajando en un negocio cerca del sector donde ocurrió el homicidio, pero lamentablemente no me pescaron. Este tipo estuvo prácticamente dos meses trabajando en un negocio cerca del lugar donde mataron a mi esposo y nunca fueron a buscarlo”, afirma la pareja de José.

Añade qué “en el mes de febrero me contacta nuevamente PDI a cargo de la causa para preguntarme si yo sabía algo de él, porque habría estado involucrado en un homicidio frustrado. Es decir, después de asesinar a mi marido en septiembre, vuelve a cometer otro homicidio, y esta vez gracias a Dios la persona se salvó y no corrió el mismo destino que mi pareja”.

Por su parte, la abogada Nicole Soto sostiene que “hay situaciones que dan cuenta de una falta de coordinación entre la orden que da el Ministerio Público dentro de su facultad de investigación y de dirección de investigaciones, versus la realidad y el interés de la Policía de Investigaciones para ejecutar esas diligencias”.

En tal sentido, asegura que “tenemos una persona con orden de arresto y además localizada: Pedro Espinoza. Además sabemos, y la policía también porque les hemos entregado suficiente información, que deambula entre un punto de droga en un lugar que evidentemente es reservado, y el domicilio de la pareja”.

“El tema es que las veces que ha ido PDI lo ha hecho de manera muy mal planificada y Espinoza se les escapa. Nosotros incluso les hemos dicho los horarios en los que pueden ir y cómo pueden ir vestidos. Les hemos dado las características físicas incluso, pero esto al oficial de caso le entra por un oído y le sale por el otro”, subraya.

Condenas abreviadas e identificación de nuevos involucrados

Hasta ahora, solo los dos menores de edad que participaron en la golpiza han sido condenados por el crimen de José Díaz. Ambos aceptaron su responsabilidad a través de un procedimiento abreviado y cumplen actualmente una pena mixta: dos años en régimen cerrado y otros dos en libertad asistida especial.

De acuerdo con la abogada Soto, sus declaraciones ante el tribunal resultaron clave para identificar a otros involucrados que hasta entonces no habían sido formalmente imputados. “A partir de lo que relataron estos menores, surgieron al menos dos personas de interés procesal completamente nuevas, cuya detención aún no se ha concretado”, explicó.

Aunque algunos de los adultos formalizados se encuentran en prisión preventiva, otros -como Pedro Espinoza y dos más identificados como “el Lenteja” y “el Alan”- están prófugos.

Preparación de juicio y nuevas diligencias

La causa se encuentra actualmente en etapa de preparación de juicio oral. La audiencia está fijada para el 18 de agosto. La Fiscalía ya acusó formalmente a los adultos imputados que se encuentran en prisión preventiva, mientras que para otros se evalúa la apertura de nuevas causas por delitos conexos, incluyendo infracciones a la Ley 20.000 (drogas) y la Ley de Armas.

Desde la parte querellante aseguran que buscarán las penas más altas dada la gravedad de los hechos. En esa línea, presentarán un escrito de acusación particular, lo que les permitirá solicitar condenas diferenciadas y argumentar directamente ante el tribunal sobre la responsabilidad penal de cada imputado.

“El nivel de ensañamiento fue extremo. No hay justificación alguna. Esperamos que se haga justicia completa y que se capturen a todos los responsables”, señaló la abogada Nicole Soto.

La familia, por su parte, insiste en que la falta de resultados en las detenciones afecta no solo a su proceso de duelo, sino también a la seguridad del barrio. “Si no detienen a este tipo seguirá atacando. Se sabe impune, por eso ya intentó matar una vez más”, dijo la pareja de José, recalcando que de ahora en adelante cada 18 de septiembre será para ella un amargo recordatorio de la pérdida de su compañero de vida y padre de su hijo.

¡Atención! Puente Alto tendrá operativo gratuito de esterilización de mascotas

0

La campaña «Mascotas en Buenas Manos» se realizará este fin de semana en Clavero 330. Revisa cuándo y dónde puedes reservar un cupo para tu perro o gato.

El próximo sábado 9 y domingo 10 de agosto se realizará el primer operativo de esterilización canina y felina en Puente Alto, en el marco del programa “Mascotas en Buenas Manos” impulsado por el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago. La jornada tendrá lugar en la Clínica Veterinaria Municipal, ubicado en Clavero 330, y contará con un total de 120 cupos disponibles.

Según informaron el Gobierno Regional y la Municipalidad de Puente Alto, tanto personas particulares como organizaciones animalistas podrán acceder a esta iniciativa. En el caso de estas últimas, se permitirá inscribir hasta dos perros y dos gatos. Las personas independientes también pueden postular a un cupo para su mascota.

¿Dónde puedo reservar cupo para la esterilización de mi mascota?

La inscripción será de forma presencial los días jueves 7 y viernes 8 de agosto, en la misma Clínica Veterinaria Municipal de Clavero 330. El horario de atención será de 09:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas.

Este operativo forma parte de los esfuerzos por promover el cuidado responsable de mascotas y el control poblacional de animales en la región.

Carabineros recupera en Bajos de Mena dos vehículos robados y frustra desarme

0

En el procedimiento, un sujeto de nacionalidad venezolana fue sorprendido en flagrancia desmantelando un auto. Uno de los vehículos tenía encargo por robo desde 2024.

Tras una denuncia oportuna y gracias al monitoreo satelital, Carabineros de la 66ª Comisaría de Bajos de Mena lograron recuperar dos vehículos con encargo por robo y detener a un hombre adulto de nacionalidad venezolana por el delito de receptación.

El Subteniente Víctor Soto Lillo, de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la 66ª Comisaría, informó que la víctima de uno de los robos se presentó durante la tarde del martes 5 de agosto en la unidad policial, luego de que su vehículo fuera sustraído en la comuna de San Miguel. Gracias al sistema GPS incorporado en el móvil, la persona pudo seguir su ubicación y entregar antecedentes a los funcionarios.

Encontraron otro vehículo en desarme

Tras iniciar las diligencias, el personal policial se trasladó hasta el sector de Quitalmahue con San Pedro, en Bajos de Mena, donde sorprendieron a un sujeto desarmando el vehículo denunciado. En el mismo lugar se encontraba otro automóvil que también mantenía encargo por robo desde el año 2024.

El detenido es un hombre de nacionalidad venezolana y de acuerdo con la información preliminar estaría en situación migratoria irregular, ya que al momento de su detención portaba únicamente una cédula de identidad de su país.

Los antecedentes del caso fueron puestos a disposición del Ministerio Público y el detenido pasó a control de detención.

Foto: Carabineros Prefectura Cordillera

CGE se reúne con Seremi de Salud para presentar plan invierno 2025

0

La autoridad destacó la importancia de las acciones preventivas y se mostró interesado en avanzar en un proceso de inscripción de pacientes electrodependientes desde los servicios de salud.

Representantes de CGE, encabezados por Francisco Jaramillo, director regional centro y Rubén Guzmán gerente de la zona Metropolitana Oriente, se reunieron este lunes con el seremi de Salud Gonzalo Soto y su equipo asesor, para informar el conjunto de iniciativas contempladas en el Plan Invierno 2025 y abordar otros temas de interés, como el proceso de inscripción y atención de pacientes electrodependientes.

Rubén Guzmán, destacó el interés de la autoridad por conocer las acciones preventivas que desarrolla CGE a través de su Plan Invierno 2025, en particular, respecto a los protocolos de atención y proceso de inscripción de pacientes electrodependientes.

“Fue una reunión positiva donde pudimos conversar sobre las acciones preventivas que realiza la Compañía para atender a los pacientes electrodependientes, en particular, sobre la inscripción. Sobre este punto existe disposición para avanzar en trabajo en conjunto con los servicios de salud para iniciar este proceso y asegurar la continuidad de servicio para estos clientes”, dijo.

Gonzalo Soto se mostró conforme con esta primera visita al Centro de Operaciones de CGE ubicado en la comuna de San Bernardo. En este lugar pudo conocer en detalles las acciones contenidas en el Plan Invierno 2025,

“Estamos muy contentos de tener esta reunión con CGE para desarrollar un trabajo colaborativo sobre una necesidad de salud pública, que son las personas electrodependientes de nuestra región, que día a día egresan de los servicios de salud”, explicó.

El Plan Invierno de CGE es una iniciativa que desarrolla la Compañía a lo largo de su zona de concesión, que tiene como objetivo beneficiar la continuidad y calidad de servicio eléctrico para sus clientes. Este plan, es complementario a otras acciones preventivas que realiza la Compañía a través del Plan de Verano y Plan de Mantenimiento anual.

Bomberos controla incendio al interior de fábrica en Puente Alto

0

El fuego, que se originó en una maquinaria al interior del recinto, fue extinguido tras dos horas de trabajo por parte de 30 voluntarios de siete compañías.

Un incendio reportado la mañana de este miércoles al interior de una fábrica en la comuna de Puente Alto fue controlado y extinguido por voluntarios del Cuerpo de Bomberos, sin que se reportaran personas lesionadas.

El siniestro se registró cerca de las 06:45 horas en la intersección de las avenidas Concha y Toro con Bernardo O’Higgins, tras lo cual la Central de Alarmas de Bomberos despachó una Clave 10-0-3, correspondiente a fuego en fábrica, bodega o local comercial.

Despliegue de labores de ventilación y extinción

De acuerdo con el comandante del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, Sergio Pinilla Rosales, a la llegada de la primera unidad se constató fuego en maquinaria al interior del recinto, lo que motivó un rápido despliegue de labores de ventilación y extinción.

En total, 30 voluntarios y voluntarias de 7 compañías trabajaron durante aproximadamente dos horas para controlar y extinguir por completo el incendio.

Fotos: Departamento Audiovisual Bomberos de Puente Alto

Sence lanza programa Despega Mipe en San José de Maipo con foco en emprendimientos turísticos

La iniciativa busca fortalecer a las micro y pequeñas empresas de la comuna con capacitaciones gratuitas y subsidios. Autoridades destacaron su valor en el contexto de la reciente declaración de ZOIT.

En una actividad realizada en el Centro Turístico Cascada de las Ánimas, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) Región Metropolitana lanzó en San José de Maipo el programa Despega Mipe, iniciativa orientada a fortalecer las capacidades de micro y pequeñas empresas a través de capacitación gratuita.

El encuentro contó con la presencia del alcalde de la comuna, Roberto Pérez; el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo local, Aron Toledo; el presidente de la Cámara de Turismo, Benjamín Bustos; el concejal Anthony Prior, además de emprendedores y emprendedoras del sector turístico del Cajón del Maipo.

Durante la actividad, Nicolás Martínez, encargado del programa en Sence RM, presentó los detalles de Despega Mipe, que contempla cursos gratuitos tanto en modalidad presencial como en línea, dirigidos a trabajadores, dueños, socios y representantes legales de micro y pequeñas empresas con ventas anuales inferiores a 25.000 UF.

Beneficios y subsidios

Entre los beneficios del programa se incluyen un subsidio diario de $4.000 por día asistido a clases o porcentaje de avance en modalidad e-learning, y un subsidio adicional de $5.000 diarios por cuidado de personas, también aplicable a la modalidad en línea.

Los cursos disponibles abordan temáticas como administración de redes sociales, comercio electrónico, gestión financiera y contable, atención al cliente con inglés básico, entre otros. En total, hay 1.350 cupos disponibles para la Región Metropolitana.

El alcalde Roberto Pérez valoró la llegada del programa a la comuna y realizó un llamado a participar: “Esperamos que esta oportunidad que se está dando a los empresarios y emprendedores dentro de la comuna de San José de Maipo les pueda servir y tomen conocimiento de las capacitaciones que tenemos ahora disponibles para un mejor desarrollo de sus emprendimientos y de nuestra comuna”.

Más valor para la primera Zona de Interés Turístico de la RM

Desde Sence destacaron que este año el programa pone especial énfasis en los emprendimientos turísticos, en el contexto de que San José de Maipo fue recientemente declarada Zona de Interés Turístico (ZOIT). El director regional de Sence, Alejandro Fernández, sostuvo que “el compromiso de Sence RM con el desarrollo local, especialmente ahora que San José de Maipo ha sido declarada ZOIT y es la primera en nuestra región».

«Es muy importante darle valor a eso, así es que nosotros vamos a estar apoyándolos. Ya lo vieron en nuestra campaña de difusión con una emprendedora local y ese es un cambio que ha hecho este gobierno al ir mostrando la cara de las personas que efectivamente hacen la pega”, reslató.

El lanzamiento fue organizado con apoyo de la Municipalidad de San José de Maipo, a través del trabajo conjunto de Muriel Vicencio, encargada de la Unidad de Desarrollo Económico Local, y Francisca Triviño, encargada de la OMIL, quienes lideraron la convocatoria.

El programa ya abrió su fase de postulación. Quienes deseen acceder a más información o inscribirse, pueden hacerlo en el sitio web https://sence.gob.cl/personas/despega-mipe.

Fotos: Sence

Corte de agua afectará a sector de Puente Alto este miércoles y jueves

0

La interrupción será de 10 horas aproximadamente. Revisa aquí los horarios y si tu calle se encuentra dentro del cuadrante afectado

La empresa Aguas Andinas informó que este miércoles 6 de agosto se llevará a cabo un corte de agua programado en un sector de la comuna de Puente Alto, debido a trabajos de instalación de una válvula en el área de Bajos de Mena.

Según lo detallado en el sitio web de la sanitaria, la interrupción del suministro comenzará a las 15:00 horas de hoy y se extenderá, de manera estimada, hasta la 01:00 de la madrugada del jueves 7 de agosto.

Revisa el cuadrante afectado por corte de agua

El cuadrante afectado por el corte comprende el área delimitada por las calles Nueve de Agosto, Estación Los Álamos, Estación Sierra Nevada y Sargento Menadier.

La medida responde a trabajos de mejoramiento en la red de distribución de agua potable, específicamente para la instalación de una nueva válvula, según informó la empresa.

Se recomienda a los vecinos del sector tomar las precauciones necesarias para enfrentar la suspensión temporal del servicio.

Carabineros detiene a tres sujetos por tráfico de drogas tras persecución en Puente Alto

0

Los antisociales intentaron huir de un control policial, lo cual motivó la persecución. Incautaron 620 dosis de clorhidrato de cocaína avaluadas en más de 6 millones de pesos.

Durante la madrugada de este miércoles, Carabineros de la 20ª Comisaría de Puente Alto detuvo a tres individuos por el delito de tráfico de drogas, tras una persecución vehicular que se extendió por varias vías de la comuna.

El procedimiento se inició alrededor de las 00:30 horas, cuando personal policial detectó un automóvil Hyundai Accent de color rojo, con vidrios polarizados, realizando maniobras de conducción temeraria en la intersección de calle Germán Ebbingauss con avenida Circunvalación. Al intentar fiscalizar el vehículo, sus ocupantes emprendieron la huida, generándose una persecución y seguimiento controlado.

“Carabineros al tratar de realizar un control vehicular, estos huyen por diversas arterias de la comuna, generándose una persecución donde los antisociales en su huida se despojan de diversas especies”, explicó el teniente Rodrigo Bustos San Martín, oficial de ronda de la Prefectura Cordillera.

Finalmente, el automóvil fue interceptado en la intersección de avenida Circunvalación con calle Tomé, logrando la detención de tres ocupantes masculinos.

Incautación de droga y dinero en efectivo

En el lugar, los efectivos revisaron los objetos abandonados, encontrando un bolso que contenía dosis de clorhidrato de cocaína dispuestas en papel cuadriculado, además de $251.460 en efectivo.

“Al revisar estas especies que fueron abandonadas en la vía pública, se pudo constatar que dentro del bolso se encontraban 620 dosis de clorhidrato de cocaína y dinero en efectivo”, detalló el teniente Bustos.

Según el informe policial, la droga incautada arrojó un peso total de 124 gramos y fue avaluada en más de 6 millones de pesos.

Los detenidos fueron identificados como M.E.G.Z. y L.I.C.C., ambos de 20 años y con antecedentes policiales, y un menor de edad de 17 años, quien no registra antecedentes previos.

Los tres imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto para el primer control de detención durante esta jornada.