miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 13

Detienen a pareja por explotación sexual infantil: la víctima es una niña de 5 años, hija de la imputada

0

Una mujer de Puente Alto y su pareja de La Pintana fueron arrestados por la PDI. En el celular de la detenida se hallaron fotos de índole sexual de la víctima

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) Metropolitana de la PDI informó la detención de una mujer de 35 años, con domicilio en Puente Alto, y su pareja, un hombre de 32 años residente en La Pintana, ambos imputados por el delito de explotación sexual infantil en contra de una niña de cinco años, hija de la mujer.

En la investigación, coordinada a solicitud de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur, se desarrollaron distintas diligencias, entre ellas el análisis del celular de la mujer. Según información entregada por la brigada especializada, el análisis del dispositivo permitió comprobar que almacenaba imágenes de carácter sexual de la menor.

Ambos fueron aprehendidos en flagrancia por su participación en la producción, almacenamiento y difusión de dicho material. Además, durante la indagatoria “se verificaron conversaciones vía mensajería de texto con su actual pareja, con quien intercambiaba el material ilícito”, informó la PDI.

El subprefecto Cristian Sandoval precisó que la víctima “corresponde a una niña de 5 años de edad, hija de la mujer detenida. Ambas personas fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía para su respectivo control de detención”.

¡El mayor data center de Latinoamérica se proyecta en Puente Alto! TECfusions y Grupo Baeza suscriben acuerdo para su construcción

0

Un mega campus de centros de datos de última generación comenzará a levantarse en la comuna. El proyecto contempla 100 MW de capacidad y estándares sostenibles únicos en la industria

La comuna de Puente Alto será sede del que podría convertirse en el campus de data center más grande de Latinoamerica. Así lo anunció la compañía estadounidense TECfusions, especializada en centros de datos sostenibles de alta densidad, tras firmar una carta de intención vinculante con el Grupo Baeza, empresa chilena con trayectoria en el rubro de la construcción y las canteras.

El acuerdo contempla el desarrollo conjunto de una instalación de 40 acres, con una capacidad inicial de 10 MW disponibles de inmediato y otros 10 MW conectables a la red local. El plan contempla una expansión progresiva hasta alcanzar los 100 MW, lo que convertiría al campus de Puente Alto en el mayor de su tipo en la región.

Según información publicada por el sitio especializado Data Center Dynamics, el nuevo centro está diseñado para responder a las exigencias de la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento, con un enfoque ambiental que contempla el uso cero de agua, aspecto clave en un país afectado por la escasez hídrica.

“La expansión a Chile marca un hito importante en nuestra estrategia de crecimiento global y subraya el compromiso de TECfusions de permitir la transformación digital donde más se necesita la innovación”, afirmó Simon Tusha, fundador y CTO de TECfusions. “Nuestra visión es ofrecer una infraestructura sostenible y de alta densidad que no solo satisfaga las demandas cambiantes de IA y computación de alto rendimiento, sino que también establezca un punto de referencia para la responsabilidad ambiental”, agregó.

La decisión del Grupo Baeza de asociarse con TECfusions se produjo luego del creciente interés de grandes operadores globales. “Asociarnos con TECfusions nos permite mantener una participación en la tierra de nuestra familia mientras desbloqueamos todo su potencial para el futuro digital de Chile”, indicó Eduardo Baeza, CEO del grupo chileno.

Desde TECfusions destacaron que la alianza con Baeza les permite combinar su experiencia técnica con el conocimiento del territorio y la comunidad local. “Este emplazamiento será una piedra angular de nuestra estrategia de expansión en América Latina”, declaró Óscar González, director de Mercados LATAM de la firma estadounidense. “Junto con el Grupo Baeza, no sólo estamos construyendo un centro de datos de próxima generación, sino también allanando el camino para el desarrollo comunitario y económico a largo plazo en la región», añadió.

La construcción del campus comenzará una vez finalizados los procesos de diligencia debida y tramitación de permisos. TECfusions espera que la primera fase esté operativa en un plazo de doce meses desde la colocación de la primera piedra.

El proyecto se enmarca en un mercado en crecimiento. Se estima que la infraestructura de centros de datos en Latinoamérica se duplicará hacia 2030, impulsada por la adopción de tecnologías en la nube, la transformación digital y las políticas públicas de incentivo. En el caso de Chile, se proyectan inversiones por más de 4.000 millones de dólares en esta industria, apalancadas por su conectividad, entorno regulatorio y metas en materia de energías renovables.

Sujeto es detenido por microtráfico durante controles preventivos

0

El procedimiento se realizó en las inmediaciones del Colegio Fernando de Aragón, donde Carabineros fiscalizaba vehículos para resguardar la seguridad de los estudiantes que rendían la prueba PAES invierno

En el marco del plan preventivo implementado por Carabineros en las cercanías de los establecimientos educacionales donde se rindió la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de invierno el pasado martes 17 de junio, un hombre fue detenido por el delito de microtráfico, tras ser sorprendido con marihuana en su vehículo.

El procedimiento tuvo lugar en la intersección de Avenida Ejército Libertador con Gabriela Poniente, en las inmediaciones del Colegio Fernando de Aragón, uno de los establecimientos donde se realizaba la prueba. Según informó la policía uniformada, los controles vehiculares y de identidad se realizaban para evitar la comisión de delitos cerca de los recintos educacionales.

Durante la fiscalización a un conductor, se hallaron dos especies vegetales atribuibles a marihuana, lo que motivó un control de identidad investigativo. En virtud del artículo 85 del Código Procesal Penal, los funcionarios procedieron al registro del vehículo, donde encontraron dos bolsas con la sustancia: una en la guantera y otra en el maletero, con un peso total de 35 gramos.

“Se comprobó que efectivamente era marihuana a través de la prueba de campo realizada por la SIP (Sección de Investigación Policial), y se procedió a la detención del individuo por el delito de microtráfico, contemplado en el artículo 4° de la Ley 20.000”, puntualizó el Subteniente Kevin Riquelme, de la 38° Comisaría de Carabineros Puente Alto.

El sujeto fue trasladado a la unidad policial y pasó a control de detención el miércoles 18 de junio. Desde la institución destacaron que el procedimiento se enmarca en una estrategia de seguridad que busca resguardar a los jóvenes y prevenir ilícitos durante eventos masivos como la PAES.

Foto: Carabineros Prefectura Cordillera

Detienen en Puente Alto a pareja buscada por secuestro ocurrido en Las Condes en 2024

Ambos imputados, de nacionalidad venezolana, fueron arrestados tras una extensa investigación de la PDI

Una pareja de ciudadanos venezolanos fue detenida en Puente Alto por su presunta participación en un secuestro ocurrido en noviembre de 2024 en la comuna de Las Condes. La víctima, un hombre chileno, había llegado a un departamento tras contratar presuntos servicios sexuales por internet, sin imaginar que sería retenido contra su voluntad.

De acuerdo con la información entregada por la Policía de Investigaciones, el delito se produjo cuando el hombre acudió al lugar del supuesto encuentro y fue sorprendido por una mujer y un hombre, quienes lo agredieron físicamente y lo mantuvieron encerrado por más de 24 horas.

“El individuo fue sometido a distintas lesiones y también a presión con armas de fuego, donde se le exige una cantidad de dinero mayor a la que él había acordado en momentos previos al llegar a ese lugar”, detalló el Subdirector de Investigación Policial y Criminalística, prefecto general Hugo Haeger.

El trabajo investigativo permitió ubicar a los responsables en Puente Alto, donde se concretaron las detenciones. En el operativo, los detectives incautaron armas de fuego, chalecos tácticos, cascos balísticos, teléfonos celulares, computadores y una agenda contable.

“Incautamos una gran cantidad de teléfonos en donde se contactan con los eventuales clientes, también computadores y una agenda donde mantienen la contabilidad de los ingresos asociados a este tipo de delitos. Este tipo de comercio sexual viene ligado a trata de personas y tráfico de drogas”, señalaron desde la PDI.

Con estos antecedentes, la policía estableció que la pareja operaba como una estructura organizada con fines de explotación sexual, bajo un modelo que simula el funcionamiento de una empresa.

Fuentes policiales indicaron que la indagatoria sigue en curso y que ya se logró identificar a un tercer implicado, quien actualmente se encuentra fuera del país. Esta persona estaría vinculada a delitos asociados al crimen organizado, en particular a la trata de personas.

Corte de agua programado afectará a sector de Puente Alto este jueves

0

Aguas Andinas anunció trabajos de mejoramiento en la red de agua potable, que implicarán la suspensión temporal del suministro en un sector de la comuna

Desde las 15:00 horas del jueves 19 de junio hasta aproximadamente las 02:00 de la madrugada del viernes 20, Aguas Andinas realizará un corte programado de suministro de agua potable en Puente Alto. La medida responde a labores de mejoramiento en la red, según informó la empresa sanitaria.

El corte afectará al sector comprendido entre Gabriela Oriente y Avenida México – Pasaje Anakena, Avenida Los Toros, Domingo Santa Cruz – Pasaje Aku Aku, y Avenida Gabriela Oriente.

Para mitigar los efectos de la interrupción, se habilitarán tres puntos de abastecimiento alternativo:

-Avenida Las Torres con Puerto Montreal

-Domingo Santa Cruz con Martín Pescador

-Los Jardines con Manutara

Además, se dispondrá de un camión aljibe en Avenida El Peral esquina pasaje Puerto Toronto.

Ante cualquier consulta, se recomienda contactar a la línea de atención telefónica de Aguas Andinas al número 2 2731 2400.

Desarticulan banda dedicada a encerronas tras masivo operativo en Puente Alto y La Pintana

0

Once allanamientos simultáneos y diez detenidos dejó el operativo que permitió desbaratar a una organización criminal vinculada a más de 30 encerronas y portonazos cometidos desde mayo de 2024

Durante la mañana del miércoles 18 de junio, Carabineros llevó a cabo un amplio despliegue en las comunas de Puente Alto y La Pintana, logrando la detención de diez personas vinculadas a una banda especializada en delitos violentos como encerronas y portonazos.

La operación contempló el allanamiento simultáneo de once domicilios —ocho en Puente Alto y tres en La Pintana—, previamente identificados como puntos estratégicos para la comisión de los delitos.

Según información policial, la agrupación operaba principalmente en sectores del oriente y sur de la capital, donde abordaban a las víctimas utilizando armas de fuego para intimidarlas y sustraer sus vehículos.

El núcleo de la banda operaba desde Bajos de Mena, en Puente Alto. En los domicilios intervenidos, Carabineros incautó armamento, municiones, droga dosificada y otros elementos asociados a los ilícitos. Se conoció que los 10 detenidos son de nacionalidad chilena.

Las diligencias fueron desarrolladas por el Departamento SEBV (Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos) de Carabineros, en coordinación con la Fiscalía de Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI). En el operativo participaron además unidades especializadas como GOPE, COP, OS7, OS9 y Radiopatrullas.

La investigación permitió posicionar a los imputados en distintos hechos delictuales, todos cometidos con violencia. Parte de los vehículos robados eran posteriormente comercializados, desmantelados o utilizados en nuevos ilícitos.

El comandante Ricardo Díaz, jefe del SEBV, detalló que en este tipo de crímenes “a veces los autos robados son pedidos por otras personas o bandas delictuales”, agregando que “los delitos incluían tanto autos de alta gama como vehículos comunes que luego eran reducidos o comercializados”.

Carabineros recupera camión con carga de electrodomésticos tras robo con intimidación en Puente Alto

0

Un sujeto fue detenido por el delito de receptación, luego de ser sorprendido con especies sustraídas y en actitud sospechosa junto al vehículo robado. La carga estaba avaluada en 30 millones de pesos

Un operativo de Carabineros permitió la recuperación de un camión repartidor y su carga de electrodomésticos, avaluada en $30 millones, luego de un robo con intimidación ocurrido la tarde del martes 17 de junio en la comuna de Puente Alto. Un adulto fue detenido por el delito de receptación.

Según informó la policía uniformada, los hechos se produjeron alrededor de las 12:20 horas en calle Palo de Rosa, donde un camión repartidor perteneciente a una empresa de transportes fue interceptado por cuatro sujetos encapuchados y vestidos de negro, quienes intimidaron al conductor y sus acompañantes para huir con el vehículo.

Tras recibir la denuncia, personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, que patrullaba de civil por el sector, inició un recorrido por calles aledañas. Minutos más tarde, a eso de las 12:30 horas, los funcionarios detectaron un camión detenido con la puerta de carga abierta y parte del cargamento aún en su interior, en la intersección de las calles Creta y Mahuidanche.

Al aproximarse al vehículo, los efectivos observaron a un individuo que descendió rápidamente del lado del copiloto, portando dos mochilas negras, y huyó del lugar. Sin embargo, fue interceptado y controlado por los carabineros. Al consultarle por la procedencia del camión y las especies, el sujeto no entregó respuestas coherentes.

Simultáneamente, otro equipo policial trasladó al conductor del camión y a los dos trabajadores que lo acompañaban hasta el sitio donde fue hallado el vehículo. Las víctimas reconocieron inmediatamente el camión y parte de las especies sustraídas, como también las mochilas pertenecientes a uno de ellos. No obstante, precisaron que el sujeto detenido no habría participado directamente en el robo.

Pese a ello, debido a la posesión de especies robadas y su comportamiento evasivo, se procedió a su detención por el delito de receptación. El imputado fue trasladado a la 38ª Comisaría de Carabineros de Puente Alto y quedó a disposición de la Fiscalía Local.

El sistema GPS permitió a la empresa localizar rápidamente su ubicación y facilitar la respuesta policial. Gracias al procedimiento, se logró recuperar el vehículo y parte importante de la carga.

Carabineros detiene a dos sujetos por homicidio frustrado, drogas y porte ilegal de armas en la toma Millantú

0

Un menor de edad chileno y un ciudadano venezolano fueron arrestados tras ser sorprendidos en una transacción de droga. Uno de ellos apuntó con un arma de fuego a personal policial

En el marco de diligencias investigativas realizadas la tarde del lunes 16 de junio, personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la 20ª Comisaría de Puente Alto detuvo a dos individuos por los delitos de homicidio frustrado a carabinero en servicio, porte ilegal de arma de fuego y tráfico de drogas, en un operativo realizado en el sector suroriente de la comuna.

El procedimiento se inició cuando los funcionarios realizaban patrullajes por el sector de pasaje Los Tilos con calle Parque O’Higgins. En ese lugar, sorprendieron a dos sujetos realizando una transacción de droga en la vía pública. Al percatarse de la presencia policial, los individuos huyeron por los techos de las viviendas del sector, siendo interceptados finalmente en el pasaje Las Rosas Blancas, al interior de la toma Millantú.

Durante el operativo, uno de los sujetos extrajo un arma de fuego tipo revólver y apuntó a los efectivos policiales, pero desistió tras la orden del carabinero, arrojando el arma al suelo. Ambos fueron detenidos en el lugar.

Al registrar sus vestimentas, Carabineros incautó un revólver calibre .38 y tres cartuchos del mismo calibre, cuatro teléfonos celulares, 69 gramos de pasta base de cocaína, 52 gramos de clorhidrato de cocaína, 300 gramos de marihuana y dinero en efectivo.

Los detenidos fueron un menor de edad chileno de 17 años, y un ciudadano de nacionalidad venezolana de 25 años, quienes pasaron a control de detención y fueron formalizados.

Se inclinó por Jeannette Jara: Matías Toledo rompe el suspenso y define su carta presidencial

Tras haber sostenido reuniones con Gonzalo Winter y la propia Jara, el alcalde de Puente Alto confirmó su respaldo a la abanderada del Partido Comunista durante una entrevista en CNN Chile

Durante una entrevista en el espacio CNN Prime, el alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, hizo oficial su apoyo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara (PC) de cara a las primarias del oficialismo. La autoridad comunal explicó que su decisión responde al perfil “territorial” de la exministra del Trabajo y su cercanía con la ciudadanía.

“Nosotros trabajamos con diferentes municipios. Hemos tenido en diferentes ocasiones conversatorios tanto a (Gonzalo) Winter como a Jeannette Jara. Ahí hay diferentes alcaldes que han tomado diferentes posiciones. Nosotros en lo personal también redactamos un documento con distintas propuestas y necesidades que vemos desde el municipalismo hacia los distintos candidatos, pero sin duda nuestro corazón y nuestro sitio político está con Jeannette Jara”, sostuvo Toledo.

El jefe comunal añadió que la definición fue tomada de forma colectiva con su equipo de trabajo, tras reuniones y conversaciones internas en las que se evaluaron las propuestas de las distintas cartas del oficialismo.

Consultado sobre los motivos de su respaldo a la carta presidencial comunista, Toledo afirmó “porque es de territorio, porque tiene calle, porque nos gusta el desplante que tiene al caminar”.

Y agregó: “Creo que es muy importante que un candidato o una candidata pueda caminar por la calle, si le quieren gritar que le griten y que escuche porque la gente tiene rabia, tiene pena, está frustrada, le golpean estos casos de corrupción”.

Pese a que hasta ahora no había hecho pública su preferencia, el jefe comunal confirmó que ya tiene una postura definida y que ve en Jara un liderazgo “cercano y territorial”, capaz de conectar con el malestar ciudadano y con los desafíos de la política actual.

Sobre el alza de la exministra en las encuestas, Toledo lo atribuyó a cualidades personales: “Hay muchos políticos que son un personaje. Ella es Jeannette. Es auténtica, totalmente”.

Con este pronunciamiento, Toledo se convierte en uno de los primeros alcaldes en declarar abiertamente su apoyo a Jara, en momentos en que el oficialismo comienza a delinear sus definiciones internas de cara a la carrera presidencial.

La reacción de Jeannette Jara no se hizo esperar. A través de sus redes sociales, la candidata comunista agradeció públicamente el respaldo del jefe comunal puentealtino: “Gracias de corazón alcalde Matías Toledo. Nos une la convicción y las ganas de mejorar la calidad de vida de Puente Alto y de todas las familias en Chile, con medidas claras. Tu apoyo y el de las y los vecinos de esta gran comuna, es fundamental para seguir avanzando en un país más justo e igualitario”, expresó.

Foto: Captura de pantalla CNN

@SomosLosGM: Una familia puentealtina que comparte historias inspiradoras desde Miami

Cristian y Jéssica narran su experiencia migratoria y dan visibilidad a las historias de otros latinos que, como ellos, comenzaron de cero en Estados Unidos

Hace casi tres años, Cristian González y Jéssica Muñoz tomaron la decisión de dejar Chile, junto a su hija Josefa, para comenzar una nueva etapa en Miami, Florida. Como muchas otras familias latinoamericanas, partieron con expectativas, incertidumbre y el desafío de adaptarse a una nueva realidad lejos de su país.

Hoy, esta familia puentealtina es conocida en redes sociales como @SomosLosGM, una comunidad digital que ha ganado visibilidad por compartir contenidos relacionados con la experiencia migratoria, tanto desde su vivencia personal como a través de entrevistas a otros inmigrantes.

Instalados en Estados Unidos, Cristian y Jéssica decidieron emprender en el ámbito digital. Sin abandonar su portal musical chileno www.coolmusicchile.cl, comenzaron con un podcast en Spotify —también bajo el nombre SomosLosGM— y luego ampliaron su alcance a plataformas como YouTube.

En ese espacio desarrollaron La Hicieron, un programa de entrevistas que recopila relatos de latinos que emprendieron desde cero en Estados Unidos. Con casi 20 episodios disponibles en el canal SomosLosGMOficial, el ciclo se centra en los desafíos, aprendizajes y logros de quienes decidieron rehacer su vida en un nuevo país.

“Queríamos mostrar que no todo es color de rosa, pero tampoco todo es oscuro. La migración es una mezcla de miedo y esperanza, y cada historia tiene algo que enseñar”, comenta Jéssica Muñoz.

El programa ha contado con invitados de distintos rubros —desde emprendedores gastronómicos hasta creadores digitales— y ha sido valorado por su tono cercano, su autenticidad y su enfoque en el lado humano de la migración.

Con presencia en Instagram, TikTok y Facebook, esta familia ha construido una comunidad que sigue creciendo. Su propuesta apunta a transmitir un mensaje positivo, familiar y esperanzador.

“Nos gustaría que más medios conozcan lo que hacemos, porque creemos que estas historias merecen ser visibilizadas. Son historias reales de gente común que está haciendo cosas extraordinarias”, señala Cristian González.

Aunque @SomosLosGM surgió como un proyecto personal, hoy se ha transformado en una plataforma que busca amplificar las voces de quienes, desde distintas latitudes, enfrentan el proceso migratorio con resiliencia y determinación. En un contexto donde muchas veces se enfatizan las dificultades de dejar el país de origen, ellos proponen mirar también con esperanza las oportunidades y los nuevos comienzos.