jueves, octubre 2, 2025
Inicio Blog Página 11

Carabineros captura a tres hombres en Puente Alto con camión de gas robado en Maipú

0

Los detenidos, todos con prontuario policial, fueron sorprendidos descargando cilindros de un vehículo de Abastible sustraído en Maipú.

Tres sujetos fueron detenidos este jueves en Puente Alto luego de ser sorprendidos descargando cilindros de gas desde un camión robado en la comuna de Maipú.

Según informó el mayor Matías Cabrera, de la 20ª Comisaría de Carabineros de Puente Alto, a las 12:50 horas personal policial fue alertado por la Central de Comunicaciones (CENCO) respecto de un grupo de individuos que actuaba de manera sospechosa en avenida San Carlos.

Al llegar al lugar, los funcionarios identificaron un camión de la empresa Abastible, desde el cual cerca de siete personas descargaban cilindros de gas. Al notar la presencia policial, los sujetos huyeron en distintas direcciones, iniciándose un operativo que permitió detener a tres hombres adultos, todos chilenos y con antecedentes penales.

Se movilizaban en un vehículo Mazda, también robado

Carabineros indicó que el vehículo de transporte había sido sustraído momentos antes en la comuna de Maipú. Además, los detenidos se movilizaban en un automóvil Mazda de color gris, el cual también mantenía encargo por robo en la comuna de Talagante.

Los imputados quedaron a disposición del Ministerio Público, mientras se continúa con las diligencias para dar con el resto de los involucrados.

Fotos: 20ª Comisaría de Carabineros de Puente Alto

Corte de rutas hacia San José de Maipo por sistema frontal y nevadas

Las autoridades suspendieron el tránsito en la Ruta G-25 a la altura de El Toyo y en el camino a Lagunillas. Solo se permite el paso de residentes con cadenas, mientras Vialidad trabaja en despejar la vía.

Las autoridades determinaron este viernes el cierre de las principales rutas de acceso a San José de Maipo debido a las intensas nevadas registradas en la comuna, en el marco del sistema frontal que afecta a la Región Metropolitana.

La Municipalidad informó que desde las 14:00 horas se suspendió el tránsito en la Ruta G-25, a la altura del cruce El Toyo, permitiéndose solo el paso de residentes y con uso obligatorio de cadenas. Asimismo, se cerró completamente la Ruta G-355 hacia Lagunillas.

Nieve acumulada y congestión vehicular

El alcalde subrogante de San José de Maipo, Adrián Torres, señaló que en sectores como San Gabriel se han acumulado cerca de 60 centímetros de nieve, lo que impide el trabajo de las máquinas de despeje.

“Pedimos a la gente que por favor no vengan hoy día a San José de Maipo porque es un peligro. Lamentablemente la comuna se llenó de vehículos muy temprano y eso no ha permitido que las máquinas hagan su trabajo”, afirmó.

Torres agregó que tanto en la Ruta G-25 como en el acceso a Lagunillas, la presencia de automóviles estacionados a los costados de la vía obstaculizó el despeje.

Restricción de acceso coordinada

El delegado presidencial de la Provincia de Cordillera, Osvaldo Maldonado, explicó que la decisión se adoptó en una reunión técnica junto a Carabineros, Vialidad y autoridades comunales.

“Hacemos un llamado a quienes quieren visitar San José de Maipo a que lo hagan con precaución, portando cadenas y entendiendo que no podrán subir más allá de lo que se ha señalado”, indicó, añadiendo que en el sector El Toyo habrá control de inspectores municipales y Carabineros para garantizar que las maquinarias puedan trabajar.

Evaluación permanente

Por su parte, la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, informó desde Santiago que el acceso a la comuna se encuentra restringido desde Hacienda El Peñón y La Obra, más arriba de Las Vizcachas, permitiéndose únicamente el ingreso de vehículos de emergencia y residentes.

“Se irá evaluando el comportamiento del sistema frontal durante el día. Estos trabajos tienen que ver principalmente con permitir a Vialidad realizar el despeje de la ruta para asegurar que no haya problemas en el tránsito, pero por ahora se mantiene cerrado”, detalló.

Senapred reiteró que cualquier actualización sobre la reapertura de las rutas será informada oportunamente para evitar desplazamientos innecesarios hacia la zona.

Corte de Luz: CGE informa falla en transmisión eléctrica que afecta a San José de Maipo, Puente Alto y Pirque

0

La compañía señaló que la interrupción se debe a una falla en instalaciones de transmisión externas a CGE y que se trabaja en coordinación con la subestación Puente Alto para restablecer el suministro.

La empresa CGE informó la mañana de este viernes sobre una interrupción de suministro eléctrico que afecta a clientes de las comunas de San José de Maipo, Puente Alto y Pirque.

Según detalló la compañía en su cuenta de X (ex Twitter), la falla no corresponde a sus instalaciones, sino que se originó “a nivel de instalaciones de transmisión de una empresa no relacionada a CGE”. La distribuidora añadió que se encuentra en coordinación con la propietaria de la subestación eléctrica Puente Alto, desde donde se trabaja para resolver la contingencia y restablecer el servicio.

https://twitter.com/CGE_Clientes/status/1958891715500052633

Restitución de servicio en sector de Pirque

En una actualización posterior, CGE indicó que ya se normalizó el suministro en el sector de Camino La Nogalada, en la comuna de Pirque. No obstante, recomendó a los usuarios verificar sus automáticos y, en caso de continuar sin energía, contactar a la empresa con su número de cliente a través de los canales de atención disponibles.

Clases suspendidas en Puente Alto y San José de Maipo por sistema frontal

0

La medida regirá este viernes en establecimientos municipales y jardines infantiles, con excepciones para alumnos con beca JUNAEB.

Ante las intensas precipitaciones registradas en la Región Metropolitana, la Municipalidad de Puente Alto suspendió las clases en todos los establecimientos municipales y jardines infantiles de la comuna este viernes 22 de agosto.

La decisión fue comunicada oficialmente la tarde de este jueves, donde se precisó que los recintos permanecerán abiertos exclusivamente para estudiantes beneficiados con la beca de alimentación JUNAEB y para quienes necesiten asistir de forma excepcional.

Respecto a colegios particulares y particulares subvencionados, el municipio aclaró que la determinación de interrumpir actividades queda a criterio de cada sostenedor, al no ser competencia de la corporación municipal.

San José de Maipo

En paralelo, la Municipalidad de San José de Maipo también anunció la suspensión de actividades en sus cuatro jardines infantiles VTF. Hasta el cierre de esta edición, no se han reportado medidas similares en otras comunas de la región.

Charles Aránguiz: “Hoy la vida y la salud de los hinchas es lo primero”

0

El mediocampista puentealtino utilizó sus redes sociales para manifestar la tristeza del plantel por las agresiones sufridas por los hinchas de Universidad de Chile en Avellaneda.

El capitán de Universidad de Chile, Charles Aránguiz, se refirió a los incidentes de violencia registrados la noche del miércoles en el Estadio Libertadores de América, en Avellaneda, donde hinchas del cuadro azul fueron agredidos durante el partido frente a Independiente.

“Como plantel de Universidad de Chile expresamos nuestra profunda tristeza por lo sucedido en el estadio de Independiente”, escribió el mediocampista puentealtino en una historia de Instagram.

«No estamos ajenos a ese dolor»

El bicampeón de América manifestó también su inquietud por la situación de los aficionados afectados: “Estamos preocupados por el estado de salud de todos nuestros hinchas que fueron brutalmente agredidos. No estamos ajenos a ese dolor y esperamos, sinceramente, que estén en buenas condiciones y puedan volver pronto a sus hogares”.

Finalmente, Aránguiz subrayó que los hechos superan cualquier resultado deportivo: “Lo deportivo queda en segundo plano. Hoy la vida y la salud de los hinchas es lo primero”.

Pronóstico de nevadas y aguanieve en la RM durante las próximas horas: Revisa las comunas donde nevaría

La DMC advirtió que la isoterma cero descenderá a 800 metros, lo que generará precipitaciones sólidas en la zona cordillerana y chubascos de aguanieve en sectores céntricos.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) anunció que durante la madrugada de este viernes se esperan nevadas en sectores precordilleranos de la Región Metropolitana y precipitaciones de aguanieve en otras zonas de la capital.

En conversación con Radio Bio Bio, el meteorólogo de la DMC, Arnaldo Zúñiga, explicó que el fenómeno se debe al paso de un sistema frontal que se extenderá desde la Región de Coquimbo hasta la de Los Lagos, acompañado por una masa de aire de origen polar.

“Viene muy fría y por eso está esta alta probabilidad que tengamos precipitaciones sólidas en la madrugada de este viernes en el sector alto de Santiago, e incluso aguanieve ya del sector centro y sector poniente también de la Región Metropolitana”, señaló Zúñiga.

Según el especialista, las primeras lluvias líquidas comenzarían en torno a las 18:00 horas de este jueves, para luego transformarse en nieve y aguanieve a medida que la isoterma cero descienda.
“Hacia la noche de este jueves empieza a bajar la isoterma cero, en torno a los 800, 900 metros, y eso implica que vamos a tener precipitaciones sólidas en la parte alta de la ciudad y en la madrugada incluso aguanieve, ya hacia el sector más al centro”, precisó.

¿Cuáles son las comunas donde se espera caída de nieve?

Las comunas donde se espera caída de nieve son Lo Barnechea, La Reina, Peñalolén, Pirque y San José de Maipo. “Todas esas zonas precordilleras son las que van a estar con esta precipitación sólida. Es probable que mañana continúen los chubascos de aguanieve durante la mañana, pero ya en la tarde debilitan y el día sábado está completamente el fenómeno en Argentina”, detalló Zúñiga.

No obstante, el meteorólogo advirtió que también existe probabilidad de nieve en sectores céntricos y ponientes de la capital: “Está esta alta probabilidad de aguanieve durante la madrugada, incluso en algún momento podría caer alguna precipitación de nieve más sólida”.

La DMC emitió además avisos por viento normal a moderado para este jueves en la capital, y por precipitaciones normales a moderadas hasta la mañana del viernes. El fenómeno comenzaría a debilitarse durante la tarde del viernes, con chubascos aislados hasta cerca de las 17:00 horas.

Fin de semana con heladas

Luego del paso del frente frío, se prevén temperaturas mínimas extremas en la Región Metropolitana durante el fin de semana.

“En Quinta Normal la temperatura mínima para el día sábado va a estar en torno a los 3 grados bajo cero, pero en otras localidades que son más frías, de la misma región Metropolitana como el sector norte de la ciudad, fácilmente menos 4. Y el sector más frío sería el precordillerano, lo que es San José de Maipo con entorno a menos 8”, precisó el meteorólogo.

Para el domingo también se esperan heladas, aunque con menor intensidad que el sábado.

CGE activa plan de acción preventivo ante sistema frontal frío que afectará a la región Metropolitana

0

La Compañía reforzará sus centros de operación, atención a clientes y desplegará más de 170 brigadas en terreno para atender posibles interrupciones que afecten el suministro eléctrico. Asimismo, también dispondrá de atención especializada para los pacientes electrodependientes.

Ante las proyecciones meteorológicas, que señalan el ingreso de un sistema frontal frío que afectará a la región Metropolitana, y que traerían lluvia, baja temperatura y posibles nevadas en algunas zonas, CGE activó su plan preventivo de operaciones para atender de la forma más expedita posible las interrupciones de suministro eléctrico en las 19 comunas donde opera y prestar servicio a más de 550 mil clientes.

El plan contempla medidas como la preparación de los centros de operación, el despliegue de brigadas de atención de emergencias tipo SAE (Servicio Atención Emergencia) y los equipos de atención domiciliaria, para abordar las interrupciones de suministro que podrían presentarse, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, principalmente por la acción del viento o la caída de árboles, ramas u otros objetos sobre la red eléctrica.

CGE dispondrá de brigadas pesadas –dedicadas a la reconstrucción de infraestructura dañada como postes y líneas eléctricas- que operarán en terreno e incrementó también el número de brigadas de atención de emergencia que se desplegarán por estas comunas.

La Compañía desplegará 177 brigadas en terreno, con 500 personas entre técnicos y operativos, para atender posibles interrupciones de suministro producto del sistema frontal. A esto, se suma el personal que desde las bases y oficinas refuerza la atención de clientes como el Call Center, Centros de Operación y personal 24/7 en mesas de trabajo para administrar el aumento de recursos dispuestos, y la permanente coordinación con autoridades e instituciones.

Este despliegue de recursos contempla una multiplicación más de 5 veces (5,2) respecto de la operación normal. En prevención a las bajas temperaturas y posibles nevadas, la Compañía instalará bases de operación preventivas en las comunas precordilleranas, como San José de Maipo, y en otra cercanas a la cordillera de la costa.

La Compañía también dispondrá el reforzamiento de sus canales de contacto y plataformas de atención, a fin de dar un servicio expedito a los clientes. CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía y reportar interrupciones de suministro a través del Fono Clientes gratuito 800 800 767, el WhatsApp de atención a clientes +569 89568479, la aplicación para teléfonos móviles “1clickCGE” y la página web www.cge.cl

«Rabia, impotencia» Alcalde Toledo condena hechos de violencia en partido entre la U de Chile e Independiente

0

El alcalde de Puente Alto criticó duramente la organización del partido en Avellaneda y apuntó a la Conmebol por la salida desprotegida de los aficionados azules

El alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, manifestó su rechazo a los hechos de violencia ocurridos la noche del miércoles en Avellaneda durante el encuentro entre Independiente y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana.

A través de sus redes sociales, Toledo expresó: “Rabia, impotencia, pena por nuestras familias, amigos y camaradas. Como puede ser posible que la Conmebol haga salir a cerca de 5 mil personas y dejen dentro no más de 20 que terminaron siendo carne para la barra rival, pésima organización criminal, barristas sin códigos agrediendo a niños y mujeres”.

En su publicación, Toledo apuntó directamente a la organización del evento y a la responsabilidad de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), al cuestionar la forma en que fueron desalojados los hinchas visitantes. El partido estuvo marcado por enfrentamientos, agresiones y denuncias de hinchas chilenos que aseguraron haber sido atacados dentro y fuera del estadio.

El alcalde, reconocido hincha de la Universidad de Chile, ha señalado en ocasiones anteriores que sigue al club desde la infancia. “Yo voy al estadio, imagínate, desde 1994. He ido a todos los estadios, he viajado a muchos lados a ver a la U, pero siempre desde el lado bueno”, declaró en entrevistas previas.

Balacera en Casas Viejas: hombre muere y mujer resulta herida

0

Sujetos que se desplazaban en un vehículo abrieron fuego en la intersección de Hermanos Carrera con Los Naranjos. Según la Fiscalía ECOH se trataría de un ajuste de cuentas.

La Brigada de Homicidios Sur de la Policía de Investigaciones (PDI) indaga el asesinato de un hombre ocurrido la tarde de este miércoles en el sector de Casas Viejas, al suroriente de Puente Alto. La víctima fue encontrada sin vida en la vía pública, tras recibir disparos desde un vehículo en movimiento, en un hecho que preliminarmente se vincula a un enfrentamiento entre bandas rivales.

De acuerdo con los antecedentes policiales, el hecho se registró cerca de las 14:30 horas, cuando Carabineros de la Subcomisaría de Las Vizcachas recibió la alerta de disparos en la intersección de Hermanos Carrera con Los Naranjos. Al llegar al lugar, los funcionarios hallaron dos cartuchos y el cuerpo de un hombre de aproximadamente 30 años.

Según la información preliminar, los responsables se movilizaban en un automóvil blanco desde el cual efectuaron los disparos, dándose posteriormente a la fuga. Un segundo vehículo relacionado con el hecho fue hallado en la toma Millatu, con impactos balísticos.

Carabineros aisló el área y el Ministerio Público instruyó la concurrencia de la Brigada de Homicidios Sur, además de la Fiscalía ECOH, que se hizo presente en el sitio.

Enfrentamiento entre grupos rivales

Testigos señalaron que el ataque habría ocurrido en el marco de un conflicto entre grupos rivales, lo que dejó también a una mujer herida por disparos en el rostro, quien fue trasladada al Hospital Dr. Sótero del Río, donde permanece fuera de riesgo vital.

El fiscal Ulises Berríos, de la Fiscalía ECOH, indicó que el hecho “estaría relacionado con un eventual ajuste de cuentas entre bandas rivales” y precisó que la víctima recibió “dos disparos, uno en la cabeza y otro en la zona del tórax”.

Por su parte, el subprefecto Robert Briones Canales, de la Brigada de Homicidios Sur de la PDI, señaló que se trata de un hombre que presuntamente sería de nacionalidad extranjera. “De igual forma, hay una segunda persona, una mujer que se encuentra lesionada en el Hospital Sótero del Río, fuera de riesgo vital, que sería pareja de la víctima”, agregó.

Fotos: Fiscalía ECOH

Puente Alto conmemoró el 247 aniversario del Natalicio del Libertador Bernardo O’Higgins

0

La ceremonia en la plaza del Padre de la Patria contó con participación del Municipio, el Ejército, Carabineros, PDI y la Delegación Presidencial Cordillera, junto a los colegios municipalizados.

La mañana de este miércoles 20 de agosto se realizó en la plaza Bernardo O’Higgins de Puente Alto la ceremonia de conmemoración del 247 Aniversario del Natalicio del Libertador y Padre de la Patria, que contó con la participación de autoridades civiles, militares y policiales de la comuna.

En la actividad estuvieron presentes representantes del Ejército, Carabineros de la Prefectura Cordillera y de las Comisarías 38°, 20°, 66° y 65° de Pirque, Policía de Investigaciones, Defensa Civil, la Delegación Presidencial de la Provincia Cordillera, concejales y el alcalde Matías Toledo junto a parte de su tren ejecutivo.

La ceremonia incluyó la interpretación de la Banda de la Corporación Municipal y el desfile de estandartes de establecimientos educacionales municipalizados.

El coronel Gerardo Inostroza, comandante del Regimiento de Artillería N°1 “Tacna”, destacó la vigencia del legado de O’Higgins. “En esta ocasión nos encontramos conmemorando un nuevo aniversario del natalicio de nuestro Prócer y Padre de la Patria, el General Bernardo O’Higgins Riquelme, que sin lugar a dudas fue un ejemplo de ciudadano, de patriota y también de un militar que tenía todas las virtudes propias para la época que se vivía y obviamente su legado permanece hasta el día de hoy con la innumerable cantidad de obras que hizo y el ejemplo que entregó a toda la ciudadanía”, señaló.

La Patria por encima de los intereses personales

El oficial subrayó que el prócer siempre puso el interés de la nación por encima de lo personal. “Hay una frase muy clara donde él menciona que ha dejado de lado sus deberes personales cuando la Patria está de por medio”, recordó.

Inostroza hizo un llamado a las nuevas generaciones a conocer la vida y obra de O’Higgins, marcada por la adversidad en su infancia, su formación en el extranjero y la posterior entrega a la independencia del país. “Invito a los más jóvenes a leer sobre la vida y la obra de nuestro Padre de la Patria, ya que (…) su historia no solo es apasionante, sino que también es un ejemplo a seguir por su valentía, las decisiones que tomó y el legado que dejó en obras e infraestructura”, puntualizó.