viernes, octubre 10, 2025

Estudiantes puentealtinos buscan apoyo para representar a Chile en olimpiadas robóticas de Singapur

El equipo del Colegio Inglés San Luis Gonzaga clasificó a la World Robot Olympiad 2025 y busca financiamiento para representar a Chile con su robot MK-TRON.

Dos estudiantes del Colegio Inglés San Luis Gonzaga de Puente Alto, Isabella Ojeda y Damián Nixon, junto a su monitor Matías Fierro y el profesor David González, se preparan para representar a Chile en la World Robot Olympiad (WRO) 2025, que se desarrollará en Singapur entre el 26 y el 28 de noviembre.

La WRO es una competencia internacional que convoca a jóvenes de entre 8 y 19 años de todo el mundo para diseñar, construir y programar robots capaces de resolver misiones específicas. En esta edición, el equipo chileno deberá presentar un robot capaz de armar de forma autónoma una central de lanzamiento de cohetes, un desafío que pondrá a prueba su creatividad y dominio técnico.

Su creación, denominada MK-TRON, es el resultado de meses de trabajo en el Taller de Robótica del establecimiento. «Nuestro robot cuenta con dos ruedas, dos garras y una palanca, cada construcción destinada a solucionar una problemática de la pista», explicó el equipo a Cooperativa Ciencia.

Bajo la consigna «El Futuro de los Robots», la olimpiada reunirá a más de 90 países en una plataforma de intercambio educativo y tecnológico sin precedentes.

Trayectoria de un colegio con sello tecnológico

Con 44 años de historia en Puente Alto, el Colegio Inglés San Luis Gonzaga ha convertido la robótica en uno de sus sellos distintivos. Desde 2019, su Taller de Robótica Educativa impulsa el pensamiento lógico, científico, tecnológico y artístico, bajo un enfoque de aprendizaje STEM.

Esa apuesta ha rendido frutos. En 2023, el colegio obtuvo el tercer lugar nacional en la Liga Nacional de Robótica, organizada por Neoeduca, Inacap y la Universidad Santo Tomás. Un año después, consiguió el primer lugar en la fecha de Santiago de la misma liga en la categoría de seguimiento de línea y precisión, además de destacar en la FIRST LEGO League 2023.

También ha recibido apoyo de la Fundación KETE y del Centro de Padres y Apoderados, lo que permitió renovar sus equipos y ampliar el taller de robótica.

El punto culminante llegó el 27 de septiembre, cuando el equipo se adjudicó el derecho de representar a Chile tras la final nacional de la WRO 2025 realizada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile. «Los chicos están ansiosos de representar a Chile, de poder compartir con estudiantes de gran parte del mundo y de mostrar el trabajo que llevan realizando hace un tiempo. Esta será una gran experiencia de crecimiento para ellos», comentó el profesor González.

«Estoy muy feliz de poder participar en esta competencia y representar a mi país junto a mi equipo MK-TRON. Ser una de las primeras mujeres en tener la oportunidad de competir por Chile en esta categoría es un gran orgullo para mí, ya que demuestra que nosotras también somos capaces de lograr grandes cosas», expresó Isabella Ojeda.

Campaña para financiar el viaje a Singapur

El sueño de llegar a Singapur requiere una inversión superior a 20 millones de pesos, monto que cubriría los gastos de traslado, alojamiento, alimentación y logística del equipo. Para reunir los recursos, los estudiantes, junto al Centro de Padres y Apoderados, han iniciado una campaña solidaria y están en busca de auspicios y apoyo empresarial.

Entre las actividades, lanzaron una rifa solidaria cuyo premio es una estadía de dos noches para dos personas en una cabaña en El Quisco. Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través de la cuenta de Instagram del equipo: @mktron_slg

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Sostenibilidad y creación de valor: la apuesta de CMPC por la conservación a través del Proyecto Patagonia

En el panel del Congreso RedLAC 2025, la gerente de sostenibilidad de la compañía, Verónica de la Cerda, expuso el compromiso de la empresa forestal con la restauración ecológica.

Los primeros mil días importan: nuevo programa apoya a madres y promueve el desarrollo de sus hijos

Se puede postular a través de la página web de la Fundación Luksic hasta el domingo 19 de octubre.

Duoc UC sede Puente Alto amplía su oferta académica con nuevas carreras desde 2026

Con tres programas que se suman a su actual oferta, la institución busca preparar a profesionales con competencias técnicas y humanas para un mundo laboral en transformación.

Delincuente con amplio prontuario fue acribillado en La Pintana: PDI indaga posible ajuste de cuentas

El crimen ocurrió en plena vía pública durante la madrugada. El sujeto, conocida como “Robertito”, recibió más de 50 disparos y murió en el lugar.

A esta hora: Municipalidad de La Florida y Carabineros inician desalojo en la toma Dignidad

El procedimiento comenzó esta mañana en el sector de la Quebrada de Macul. En total, 194 familias serán trasladadas tras declararse el terreno inhabitable.

TEMAS

Sostenibilidad y creación de valor: la apuesta de CMPC por la conservación a través del Proyecto Patagonia

En el panel del Congreso RedLAC 2025, la gerente de sostenibilidad de la compañía, Verónica de la Cerda, expuso el compromiso de la empresa forestal con la restauración ecológica.

Los primeros mil días importan: nuevo programa apoya a madres y promueve el desarrollo de sus hijos

Se puede postular a través de la página web de la Fundación Luksic hasta el domingo 19 de octubre.

Duoc UC sede Puente Alto amplía su oferta académica con nuevas carreras desde 2026

Con tres programas que se suman a su actual oferta, la institución busca preparar a profesionales con competencias técnicas y humanas para un mundo laboral en transformación.

Delincuente con amplio prontuario fue acribillado en La Pintana: PDI indaga posible ajuste de cuentas

El crimen ocurrió en plena vía pública durante la madrugada. El sujeto, conocida como “Robertito”, recibió más de 50 disparos y murió en el lugar.

A esta hora: Municipalidad de La Florida y Carabineros inician desalojo en la toma Dignidad

El procedimiento comenzó esta mañana en el sector de la Quebrada de Macul. En total, 194 familias serán trasladadas tras declararse el terreno inhabitable.

Exclusivo: Empresario de Dubai en Puente Alto denuncia que quemaron su negocio

“Brand For You”, sufrió un incendio de madrugada, donde...

Inauguran sistema de Agua Potable Rural en San Juan de Pirque: Beneficiará a más de 2.600 vecinos

La obra, financiada por el Gobierno Regional Metropolitano y priorizada por la actual administración municipal, representa una inversión de 2.300 millones de pesos.

Roban por tercera vez en menos de un mes el Jardín Infantil Villa Cerro Morado de Bajos de Mena

Las reiteradas incursiones delictivas no solo dañan la infraestructura del jardín, sino que afectan a decenas de familias que dependen del servicio de alimentación y cuidado para sus hijos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories