sábado, julio 12, 2025

Radio Escuela Los Andes sigue haciendo historia y suma al Embajador de China a su lista de entrevistas internacionales

El proyecto educativo suma un nuevo hito en su ciclo de entrevistas a representantes diplomáticos

En una jornada que calificaron como “inolvidable” los estudiantes de Radio Escuela Los Andes lograron una entrevista exclusiva con el Embajador de la República Popular China en Chile, Niu Qingbao, marcando un hito no sólo para la comunidad educativa del recinto de Nonato Coo, sino para todo Chile.

La entrevista se realizó en la biblioteca de la escuela, un espacio que estuvo atiborrado de energía y entusiasmo con la presencia de los estudiantes que forman parte del taller radial de Los Andes. La emoción era palpable: todos atentos, participando y siendo parte de un encuentro único.

El embajador fue entrevistado por las estudiantes de la radio escolar: Camila Díaz, Alejandra Barre, Noelia Suazo y Juliana Martínez. Acompañado por la agregada cultural Luna Yue Wang, quien ofició como traductora, el diplomático compartió su visión sobre la relación bilateral, su experiencia en Chile y las oportunidades que existen para la juventud chilena.

Intercambio cultural y educativo

Consultado por la estudiante Juliana Martínez sobre cuál es el legado que espera dejar en su misión diplomática, el embajador expresó:

“Espero que, cuando termine mi misión, los comercios entre Chile y China puedan aumentar y que los intercambios culturales sean aún más enriquecedores. Me gustaría imaginar que estudiantes, tanto de primaria como universitarios, tengan más oportunidades de conocer China y que cada vez más escuelas establezcan lazos de colaboración. En China hay muchas oportunidades y estamos dispuestos a ofrecer becas y programas de intercambio a los estudiantes chilenos.”

En esa línea, el embajador animó a las familias a informarse sobre estas posibilidades a través de las páginas oficiales de la embajada.

Ante la pregunta de Alejandra Barre sobre su experiencia en Chile, el diplomático compartió que llegó en 2021 y que ya lleva cuatro años y cinco meses en nuestro país.

“Estoy muy contento y agradecido por esta oportunidad de conversar con los estudiantes de la Escuela Los Andes. Me gusta hacer ejercicio, suelo correr escuchando música folclórica china, ópera de Pekín y también música occidental, como Julio Iglesias, música de campo de Estados Unidos, reguetón y cueca chilena. He vivido en otros países, por eso también me gusta la música india”, expresó.

Respecto a lo que más extraña de China, confesó que “echo de menos los paisajes, las ciudades antiguas y, por supuesto, la comida de mi país”.

Compartiendo tradiciones chinas y chilenas

La estudiante Camila Díaz le consultó cómo celebra el Festival de Primavera, conocido mundialmente como Año Nuevo Chino. El embajador respondió: “Lo celebro de diversas formas. En la embajada compartimos ravioles chinos mientras vemos la gran gala transmitida por televisión; también con amigos chilenos en distintas regiones disfrutamos de las luces y los espectáculos típicos. El Año Nuevo Chino es el festival más antiguo del mundo, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO. Tiene miles de años de historia y una enorme influencia global”.

Sobre la relación bilateral, la estudiante Noelia Suazo preguntó qué hace especial el vínculo entre ambos países. El embajador señaló que “Chile fue el primer país sudamericano en establecer relaciones diplomáticas con China. Nuestra cooperación comercial es muy estrecha, complementaria y mutuamente beneficiosa. Chile es el principal socio comercial de China en la región y nuestros lazos han sido estables y de confianza, sin importar los gobiernos de turno”.

Agregó que la cultura también ha jugado un rol importante: “En 1952 nació el Instituto Chileno Chino de Cultura, la primera asociación amistosa en Latinoamérica, fundada por figuras tan destacadas como Salvador Allende, José Venturelli y Pablo Neruda. Existe una confianza y respeto mutuos que han convertido la relación entre China y Chile en un modelo para toda Sudamérica”.

Sobre la gastronomía, el embajador confesó su predilección por las empanadas chilenas “por su variedad de sabores”, los pescados, las cerezas y el vino, muy valorados en China. También destacó los ravioles chinos: “Son fáciles de preparar y muy parecidos a las empanadas chilenas, con diversas variedades de rellenos”.

Consultado sobre qué aspectos de la cultura china le gustaría que los chilenos conocieran, subrayó “el amor y solidaridad entre familias y comunidades, la armonía en la diversidad y la disposición de los chinos para ayudar y ser cariñosos con los demás”.

En cuanto a lugares para visitar, recomendó las ciudades de Beijing (“la capital, con la Ciudad Prohibida y la Gran Muralla”), Xi’an (“con los guerreros de terracota”), Chengdu (“cuna de los osos panda”), y Shenzhen (“la ciudad más innovadora de China”).

Sobre cómo los jóvenes chilenos pueden aprovechar la relación con China, el embajador animó a los estudiantes a interesarse por el idioma, conocer la cultura, buscar pasantías en empresas chinas y aprovechar las becas de estudio e intercambio. “China necesita jóvenes que hablen el idioma y conozcan nuestra cultura. Si hay voluntad, hay caminos. Las oportunidades existen y la puerta está abierta para quienes deseen aprender y desarrollarse.”

Una grata experiencia

El embajador concluyó la entrevista con un mensaje especial para los estudiantes: “Queridos oyentes, estoy muy contento de tener esta entrevista. Veo en ustedes el futuro de Chile y del mundo. Les doy mis mejores deseos para que estudien bien, progresen cada día y crezcan como una planta, para que en el futuro se conviertan en el motor de Chile y de la humanidad. Muchas gracias.”

El profesor Juan Herrera, director de Radio Escuela Los Andes, concluyó la jornada señalando: “La visita del embajador, junto a la agregada cultural Luna Yue Wang, ha marcado un antes y un después para nuestra escuela. Hoy quedó demostrado que los sueños no tienen fronteras y que los niños y niñas de Puente Alto pueden llegar tan lejos como se lo propongan.

Todas las entrevistas elaboradas y realizadas por los niños y niñas de la Radio Escuela Los Andes están disponibles en su página web www.radioescuelalosandes.com y en su canal de YouTube.

Fotos: Radio Escuela Los Andes

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Comunas de la Provincia de Cordillera aportan su visión al futuro turístico de Santiago

Más de 200 personas participaron en el cabildo participativo realizado en la comuna de San José de Maipo, donde se debatió el rumbo del turismo regional para la próxima década

Procedimiento en la 38ª Comisaría de Puente Alto por muerte de carabinero

Un procedimiento se encuentra en curso en la 38ª...

Detienen a otro inspector de seguridad de La Florida: habría presentado un certificado OS-10 falso

El alcalde Daniel Reyes confirmó que el municipio presentará una querella contra la empresa de seguridad que habría falsificado los certificados

“Pega”: el grupo de WhatsApp que coordinó el robo frustrado de un cajero en Pirque

La sentencia a uno de los menores de edad involucrados en el asalto ocurrido en octubre de 2024 reveló un antecedente desconocido: un chat de WhatsApp donde planificaron todo

Ministro de Energía y alcalde de Puente Alto encabezaron operativo de postulación al subsidio eléctrico

La actividad buscó facilitar el acceso al beneficio estatal a vecinos de la comuna, especialmente a adultos mayores

TEMAS

Comunas de la Provincia de Cordillera aportan su visión al futuro turístico de Santiago

Más de 200 personas participaron en el cabildo participativo realizado en la comuna de San José de Maipo, donde se debatió el rumbo del turismo regional para la próxima década

Detienen a otro inspector de seguridad de La Florida: habría presentado un certificado OS-10 falso

El alcalde Daniel Reyes confirmó que el municipio presentará una querella contra la empresa de seguridad que habría falsificado los certificados

“Pega”: el grupo de WhatsApp que coordinó el robo frustrado de un cajero en Pirque

La sentencia a uno de los menores de edad involucrados en el asalto ocurrido en octubre de 2024 reveló un antecedente desconocido: un chat de WhatsApp donde planificaron todo

Ministro de Energía y alcalde de Puente Alto encabezaron operativo de postulación al subsidio eléctrico

La actividad buscó facilitar el acceso al beneficio estatal a vecinos de la comuna, especialmente a adultos mayores

Alcalde de La Florida anuncia acciones legales tras detención de inspector municipal que intentó fiscalizar a carabinero de franco

Daniel Reyes confirmó la presentación de una denuncia y anunció una querella contra el funcionario policial

Municipalidad de Puente Alto realiza retiro de escombros aéreos

Los equipos municipales trabajan en coordinación con empresas de...

Provincia Cordillera será sede de cabildo para construir la primera Política de Turismo de Santiago

La actividad se realizará este jueves 10 de julio en la Casona San José, y convoca a operadores turísticos, emprendedores y organizaciones locales de Puente Alto, Pirque y San José de Maipo

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories