La madre del alumno asegura que el docente lo tomó del cuello y lo aisló en una sala por media hora
Un grave episodio de presunto maltrato escolar fue denunciado por la madre de un estudiante de sexto básico en un establecimiento educacional de Puente Alto, luego de que, según su versión, un docente tomó por el cuello a su hijo de 11 años y lo encerró en una sala como castigo por llegar cinco minutos tarde a clases.
El hecho habría ocurrido el pasado 28 de mayo, durante una clase del ramo de Lenguaje. La madre del menor, identificada como Ivonne, relató a Radio Bío Bío que el profesor encargado del área de Convivencia Escolar fue quien protagonizó la agresión.
“Lo toma por el cuello, lo empuja hacia dentro de la sala, cierra la puerta y estuvo aproximadamente media hora encerrado”, relató Ivonne, quien explicó que dicha sala es utilizada por el colegio como espacio de castigo para estudiantes que se “portan mal”.
La mujer señaló que al pedir explicaciones al establecimiento, la respuesta fue aún más desconcertante. De acuerdo a lo que le comunicaron, la medida tenía como objetivo “concientizar” a los alumnos por sus faltas.
“No por unos 10 o 15 minutos tarde tiene que ser maltratado”, sostuvo.
“Según lo que me explicaban en el colegio, esta sala es para que los alumnos se autorregulen, pero mi hijo tiene 11 años, entonces difícilmente se puede autorregular”, añadió la madre.
Ivonne aseguró que el incidente tuvo efectos emocionales en el niño, quien comenzó a evitar asistir con normalidad al colegio.
“Varias veces lo retiramos a medio día, lo quitamos antes, iba a dar solo las pruebas”, comentó.
Respuesta del colegio y cierre del caso por parte de la Superintendencia
El director del colegio, consultado por el medio, indicó que tras la denuncia se activó el protocolo interno, se ofreció apoyo psicológico al menor y se estableció que el docente involucrado no podría volver a acercarse al estudiante.
A pesar de la denuncia, la Superintendencia de Educación resolvió cerrar el caso, argumentando que:
“La situación planteada no reúne las condiciones para ser abordada a través de la mediación ni de la conciliación en la Superintendencia de Educación”.
Foto: Referencial