miércoles, noviembre 26, 2025

Músico puentealtino Rubén Fernández presenta su primer disco La vida en 6/8

El concierto de estreno será este viernes 10 de octubre a las 19:00 horas en el Centro Cultural Juan Estay.

El compositor y guitarrista puentealtino Rubén Fernández lanzará oficialmente su primer disco, La vida en 6/8, una obra de música de raíz que rescata y reinventa los ritmos tradicionales chilenos.

El trabajo fue financiado por el Fondo de la Música de los Fondos de Cultura y tendrá su concierto de estreno el viernes 10 de octubre a las 19:00 horas en el Centro Cultural Juan Estay de Puente Alto.

La propuesta se centra en la guitarra como instrumento principal, acompañada de cuarteto de cuerdas, oboe, chelo, bajo eléctrico y voces. “Es música de raíz inspirada en el ritmo tradicional del 6/8 de la tonada, la cueca y la anticueca, donde la guitarra es protagonista y dialoga con otros instrumentos”, explicó Fernández.

El concierto incluirá piezas con distintos formatos: dúos con oboe y chelo, canciones con letra original interpretadas por cantantes invitados. Además, se presentará el Taller de Guitarra Clásica de Puente Alto dirigido por el profesor Christian Araya, quien fue maestro de Fernández desde sus inicios.

Un puentealtino de toda la vida

Fernández nació en el Hospital Sótero del Río y ha vivido la mayor parte de su vida en la comuna. “He sido puentealtino toda mi vida (…) siempre estoy regresando de una forma u otra a Puente Alto”, señaló. Además de músico, se desempeña como profesor de ciencias y biología en colegios.

Su vínculo con la guitarra comenzó en la adolescencia, inspirado por referentes como Violeta Parra, Víctor Jara y Silvio Rodríguez, así como por la guitarra clásica que conoció a través de la televisión y del taller municipal de guitarra. Su trayectoria lo llevó a ganar en 2009 el concurso “Guitarras de América”, lo que abrió camino a giras y colaboraciones con destacados músicos como Juan Antonio “Chicoria” Sánchez.

Un viaje personal y colectivo

El repertorio de La vida en 6/8 incluye homenajes y piezas con fuerte carga autobiográfica. Entre ellas, destaca El último canto, inspirada en el último poema de Víctor Jara; Octubre 18, compuesta para cuarteto de cuerdas; y una canción dedicada a su abuela, poeta campesina.

“La música es un viaje por diferentes atmósferas, emociones, ideas y recuerdos, ya que considero que nuestra música chilena es un potente medio de expresión que todavía tiene mucho por explorar y ofrecer”, afirmó el músico.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Ministro Cordero expresó preocupación del Gobierno por detectives detenidos en Puente Alto

El titular de Seguridad Pública confirmó que la causa lleva meses en desarrollo y destacó la labor del Departamento V de Asuntos Internos, que inició la indagatoria.

10° Carnaval Soy de Puente da inicio al mes dedicado a los derechos de la niñez y juventud

La actividad se realizará este viernes en el centro de la comuna y marcará el inicio de la campaña que busca visibilizar el trabajo de los talleres artístico-culturales de la comuna.

URGENTE: Seis funcionarios de la Bicrim Puente Alto detenidos en investigación por tráfico de drogas

Las detenciones fueron ejecutadas por Asuntos Internos de la PDI en coordinación con la Fiscalía Occidente. Los implicados quedaron suspendidos y serán formalizados mañana.

Nueva guaguateca fue inaugurada en el Centro Cultural Juan Estay

El espacio es una de las 44 guaguatecas proyectadas a nivel nacional y ofrecerá 230 libros infantiles, actividades de fomento lector y atención de martes a sábado.

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

TEMAS

Ministro Cordero expresó preocupación del Gobierno por detectives detenidos en Puente Alto

El titular de Seguridad Pública confirmó que la causa lleva meses en desarrollo y destacó la labor del Departamento V de Asuntos Internos, que inició la indagatoria.

10° Carnaval Soy de Puente da inicio al mes dedicado a los derechos de la niñez y juventud

La actividad se realizará este viernes en el centro de la comuna y marcará el inicio de la campaña que busca visibilizar el trabajo de los talleres artístico-culturales de la comuna.

URGENTE: Seis funcionarios de la Bicrim Puente Alto detenidos en investigación por tráfico de drogas

Las detenciones fueron ejecutadas por Asuntos Internos de la PDI en coordinación con la Fiscalía Occidente. Los implicados quedaron suspendidos y serán formalizados mañana.

Nueva guaguateca fue inaugurada en el Centro Cultural Juan Estay

El espacio es una de las 44 guaguatecas proyectadas a nivel nacional y ofrecerá 230 libros infantiles, actividades de fomento lector y atención de martes a sábado.

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

Familia puentealtina narra detalles de dramático turbazo

El asalto ocurrió en plena madrugada y estuvo marcado por amenazas con cuchillo y armas de fuego. Los antisociales no encontraron dinero ni joyas y sustrajeron dos vehículos.

La historia del gorro del Papillón: de regalo familiar a emblema comunitario

Luis Hernández contó a Puente Alto al Día en una entrevista en 2011 el significado del mítico gorro confeccionado por su madre y que se ha convertido en una seña de identidad.

Liceo Chiloé realizó sus primeras Olimpiadas en el Estadio Municipal de Puente Alto

El evento buscó instaurar la disciplina del atletismo y reforzar aprendizajes socioemocionales en un establecimiento que impulsa proyectos educativos pese a la falta de recursos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories