Cinco mujeres de Puente Alto, Pirque y San José de Maipo fueron reconocidas por su aporte al desarrollo local en áreas como la educación, el deporte, la dirigencia social y el servicio público
Este miércoles 28 de mayo se realizó en la sede Duoc UC de Puente Alto la ceremonia “Mujeres que Inspiran”, instancia organizada por la Delegación Presidencial Provincial de Cordillera que convocó a cerca de 70 asistentes, entre autoridades locales, representantes del poder legislativo, dirigentes sociales y vecinos.
Durante el acto, se distinguió a cinco mujeres provenientes de distintos territorios de la provincia, cuyas trayectorias en áreas como el servicio público, la educación, el deporte y la dirigencia social han tenido un impacto significativo en sus comunidades.
La ceremonia contó con la participación del alcalde de San José de Maipo, concejales de las comunas que conforman la provincia, diputados y representantes de Carabineros de Chile, así como integrantes de diversas organizaciones sociales.
“Este tipo de actividades no solo celebran a mujeres destacadas, sino que permiten relevar, desde el territorio, la importancia de construir una sociedad más equitativa, donde cada mujer pueda desarrollarse en dignidad, libre de violencia y con igualdad de oportunidades”, señaló el delegado presidencial provincial, Osvaldo Maldonado.
Las galardonadas
Paulina Rojas, sargento segundo de Carabineros de Chile y vecina de Puente Alto, quien fue herida en acto de servicio y continúa ejerciendo sus labores con vocación y compromiso.

Marcela Barahona, dirigente vecinal del sector Bajos de Mena, reconocida por su liderazgo en procesos de participación ciudadana y recuperación de espacios comunitarios.

Laura Guerrero, educadora de párvulos con casi cuatro décadas de labor en San José de Maipo, destacada por su rol en la formación de generaciones completas.

Violeta Muñoz, dirigenta social de Pirque y actual presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores, con una trayectoria relevante en la organización de personas mayores.

Josefa López, joven atleta y medallista paralímpica que ha representado a Chile en competencias internacionales, reconocida por su esfuerzo, superación y logros deportivos.

A lo largo de la ceremonia se hizo énfasis en la necesidad de visibilizar y valorar los liderazgos femeninos, muchas veces desarrollados de manera silenciosa y cotidiana. Además, se repasaron algunos de los principales avances legislativos en materia de equidad de género, como la Ley Gabriela, la Ley de Deudores de Alimentos, la Ley Antonia y la recientemente promulgada Ley de Cuidados.
Fotos: DPP Cordillera