Dos profesores criados en Puente Alto publican obra literaria sobre el tratamiento del pueblo mapuche en los textos escolares durante el régimen militar
La comunidad mapuche Trawün de Puente Alto presentará este viernes 13 de junio el libro Bajo la pluma del Estado: Los mapuche en los textos escolares de la dictadura, una investigación que analiza cómo se construyó la imagen del pueblo mapuche en el material educativo durante el régimen militar. La actividad se llevará a cabo a las 19:00 horas en el Liceo Industrial de Puente Alto, ubicado en Tocornal 254.
El texto fue escrito por los profesores Cristian Maureira Matus y Marco Soto Quilan, ambos licenciados en Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC), y actualmente vecinos de la comuna.
Maureira, quien vive en la Villa Mariano Latorre y cursó sus estudios escolares en el Colegio Araucaria, ejerce como docente de historia y filosofía en el Colegio Pierre Teilhard de Chardin. Por su parte, Soto reside en la Villa Bernardo Leighton, estudió en el Colegio Britania Cordillera y hoy enseña las mismas asignaturas en el Colegio Cordillera.
El evento, organizado por Trawün Puente Alto, se enmarca en los esfuerzos de esta comunidad por difundir la cultura, lengua y cosmovisión mapuche en el territorio. Según sus integrantes, la actividad busca abrir un espacio de reflexión sobre el modo en que los discursos oficiales del pasado han influido en la percepción social de los pueblos originarios, y en particular del pueblo mapuche.
La entrada es liberada y está abierta a toda la comunidad.