viernes, julio 25, 2025

CGE participa en mesa técnica sobre calidad y continuidad de servicio eléctrico en la Provincia de Cordillera

Uno de los puntos destacados fue el proceso de inscripción y atención de electrodependientes que en el caso de CGE cuentan con un número de atención gratuito 800 203 180

Representantes de CGE encabezados por Rubén Guzmán, gerente zonal; Sergio Escobar, jefe de la delegación Puente Alto y Victor Hidalgo, jefe de la delegación Cordillera de la distribuidora, participaron este jueves en la primera mesa sobre calidad y continuidad de servicio eléctrico realizada en la delegación presidencial de Cordillera.

La reunión estuvo encabezada por el seremi de Energía, Jesús Agüero, el delegado presidencial de Cordillera, Osvaldo Maldonado y jefes comunales de emergencia de Pirque y Puente Alto, y representantes de la Empresa Eléctrica de Puente Alto.

Rubén Guzmán, comentó que, a través del Plan Invierno de CGE, se ejecutaron entre enero y abril pasado, un conjunto de actividades prevetivas como: podas, inspecciones, cambio y refuerzo de equipos, iniciativas que tienen un fuerte impacto en la calidad y continuidad de sertvicio para los clientes. En paralelo se ha realizado un trabajo focalizado en la atención e inscripción de pacientes eléctrodependientes que son una prioridad permanente para la Compañía.

“Hacemos un positivo balance de esta reunión donde los municipios dieron cuenta del trabajo cooridnado que estamos desarrollando en Pirque, Puente Alto y San José de Maipo. Un tema importante tiene que ver con la atención e incripción de los pacientes electrodependientes, en la provincia de Cordillera CGE tiene 318 inscritos, quienes en su mayoría cuentan con un generador de respaldo en su domicilio”, dijo Guzmán.

Jesús Agüero, dijo que esta es la primera mesa de calidad de servicio que le toca presidir como Seremi de Energía y calificó la instancia como un espacio productivo que cuenta con la presencia de la delegación presidencial de Cordillera, los municipios y las empresas distribuidoras de la zona, lo que permite avanzar en temas relevantes para mantener el servicio eléctrico.

“Esta es una instancia muy importante donde abordamos los preparativos del plan invierno que tienen las empresas, las coordinaciones que existen con los municpios y la atención de electrodependientes. Me voy bastante conforme con la información y puntos abordados en esta mesa de trabajo” explicó.

Osvaldo Maldonado comentó que esta mesa de trabajo es un espacio que fortalece el trabajo público privado, con las empresas distribuidoras, los municipios, el seremi de Energía y la delegación presidencial de Cordillera. La presencia de todos estos actores permite estar en mejores condiciones para abordar situaciones de emergencias compleja relacionadas al clima o al funcionamiento del sistema eléctrico nacional, como la interrupción de servicio de febrero pasado.

“Es importante avanzar en la coordianción, en la gestión de las emergencias de todo tipo que hemos tenido, como el blackout de febrero, que permitió abordar una serie de puntos de mejora en las comunicaciones y en la atención oportuna de los 318 electrodependientes inscritos en CGE y 130 en EEPA que están registrados”. explicó.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Cuatro sistemas frontales seguidos llegarán a Chile y uno podría alcanzar Santiago

La seguidilla de lluvias comienza en Aysén y se extendería hasta el 1 de agosto. Meteorólogo anticipa posibles chubascos y nieve en la Región Metropolitana

Allanan casa en Puente Alto y detienen a presunto autor de robos en viviendas de Pirque

El operativo se concretó tras meses de seguimiento. Carabineros incautó la ropa usada en los delitos y busca establecer su relación con otros casos similares

Indignante caso de maltrato infantil en Pudahuel: guagua en riesgo vital tras ser drogado y quemado

El padrastro es acusado de lanzarle un hervidor tras una pelea con la madre. El lactante de nueve meses tiene quemaduras en el 30% del cuerpo y dio positivo a cocaína

Hospital Sótero del Río lidera innovación en salud pública con cirugía robótica de rodilla

¿Cómo logró el Hospital Sótero del Río realizar la primera cirugía robótica de rodilla? Los protagonistas de este hito latinoamericano lo explican

TEMAS

Cuatro sistemas frontales seguidos llegarán a Chile y uno podría alcanzar Santiago

La seguidilla de lluvias comienza en Aysén y se extendería hasta el 1 de agosto. Meteorólogo anticipa posibles chubascos y nieve en la Región Metropolitana

Allanan casa en Puente Alto y detienen a presunto autor de robos en viviendas de Pirque

El operativo se concretó tras meses de seguimiento. Carabineros incautó la ropa usada en los delitos y busca establecer su relación con otros casos similares

Indignante caso de maltrato infantil en Pudahuel: guagua en riesgo vital tras ser drogado y quemado

El padrastro es acusado de lanzarle un hervidor tras una pelea con la madre. El lactante de nueve meses tiene quemaduras en el 30% del cuerpo y dio positivo a cocaína

Hospital Sótero del Río lidera innovación en salud pública con cirugía robótica de rodilla

¿Cómo logró el Hospital Sótero del Río realizar la primera cirugía robótica de rodilla? Los protagonistas de este hito latinoamericano lo explican

Reactivan mamógrafo del Centro de Imágenes de Puente Alto tras tres años fuera de servicio

El alcalde Matías Toledo indicó que el centro privado donde se habían externalizado las mamografías fue multado por "no entregar el servicio comprometido según las bases"

“Se iba jactando que lo habían tomado preso en EEUU”: taxista relató el viaje que hizo con el sicario liberado por error

El conductor que trasladó hasta la frontera al peligroso sicario venezolano aseguró desconocer quién era y que supo que la policía lo buscaba recién cuando ya estaba de regreso

Corte de agua programado en Puente Alto este martes: Conoce el sector afectado

La interrupción será de seis horas aproximadamente. Revisa aquí los horarios y si tu calle se encuentra dentro del cuadrante afectado

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories