miércoles, octubre 1, 2025
Inicio Blog

Emotiva romería nocturna rindió homenaje a bomberos fallecidos en Puente Alto

0

La actividad recordó a quienes entregaron su vida al servicio voluntario durante los 89 años de historia de la institución.

El Cuerpo de Bomberos de Puente Alto realizó la noche del lunes 29 de septiembre una tradicional romería en memoria de los voluntarios fallecidos, instancia que reunió a decenas de voluntarios, familiares y autoridades comunales en el Cementerio Católico de Bajos de Mena.

La actividad, que se desarrolló en un ambiente de solemnidad, buscó rendir homenaje a quienes dedicaron parte de su vida al servicio voluntario en la institución y que hoy forman parte de su legado histórico. La ceremonia se realizó bajo la oscuridad de la noche, lo que aportó un carácter simbólico y emotivo a la jornada.

Según destacaron desde Bomberos, la romería constituye una de las tradiciones más antiguas y significativas del cuerpo, y su realización marca un retorno a las prácticas históricas que fortalecen el sentido de comunidad y pertenencia entre los voluntarios.

Memoria y espíritu de servicio

Durante la instancia se recordó a los fundadores y a los miembros que, en distintas épocas, han prestado servicio en Puente Alto y Pirque, destacando la valentía y el compromiso que han caracterizado a la institución a lo largo de sus 89 años de existencia. Los discursos pronunciados en la ocasión enfatizaron el valor del trabajo voluntario y la importancia de mantener vivo el ejemplo de quienes entregaron su esfuerzo y, en algunos casos, su vida, en la labor de proteger a la comunidad.

El Cuerpo de Bomberos de Puente Alto subrayó que este tipo de actividades no solo permiten rendir tributo a los voluntarios fallecidos, sino también reforzar entre las nuevas generaciones de bomberos el espíritu de servicio que ha marcado a la institución desde su fundación.

Fotos: Departamento Audiovisual Cuerpo de Bomberos de Puente Alto

Femicidio frustrado en Puente Alto: mujer atacada con fierro por su expareja sobrevivió

0

Carabineros logró detener al presunto agresor en las inmediaciones del domicilio. La víctima se recupera de heridas contusas y laceraciones múltiples.

Una mujer de 45 años resultó con lesiones luego de ser agredida con un fierro por su expareja durante la madrugada de este miércoles en Puente Alto. El hecho ocurrió en calle Tomé, cuando el hombre ingresó por la fuerza a la vivienda, pese a que existía una medida cautelar vigente que le prohibía acercarse a la víctima.

De acuerdo con información de Carabineros de la 20ª Comisaría, el sujeto saltó el cierre perimetral e irrumpió por la puerta principal del inmueble, donde atacó a la mujer en la cabeza y el cuerpo en reiteradas ocasiones. Tras la agresión, huyó del lugar.

La víctima fue auxiliada por su hija, quien dio aviso a personal policial que patrullaba en el sector. Juntos realizaron un recorrido por las inmediaciones, logrando ubicar al sospechoso en la intersección de calle Domingo Tocornal con calle Uno.

El individuo, de 40 años y con antecedentes penales, opuso resistencia al procedimiento, pero finalmente fue reducido y detenido.

Estado de salud y medidas judiciales

La mujer resultó con “herida contusa con exposición ósea en región frontal, aumento de volumen en distintas zonas y múltiples laceraciones en extremidades”, según el parte médico.

El fiscal de turno, Carlos Urrutia Gutiérrez, dispuso que el detenido pase a control de detención y ordenó rondas policiales al domicilio de la víctima durante 30 días, además de establecer contacto prioritario para resguardar su seguridad.

Fotos: Carabineros 20ª Comisaría

Astrid Consentimiento lanza versión tropical de Un Buen Perdedor desde México

0

Inspirada en un recuerdo de infancia, la cantante puentealtina reversionó el clásico de Franco de Vita y lo transformó en una cumbia cargada de identidad y sentimiento.

La cantante puentealtina Astrid Consentimiento, radicada en México, presentó su versión de Un Buen Perdedor, clásico de Franco de Vita. El cover, ya disponible en Spotify y YouTube, mezcla cumbia colombiana y chilena en una propuesta que busca transformar la nostalgia en alegría.

El origen del proyecto está en una escena de infancia. “Cuando tenía cinco años vi a mi mamá llorar mientras cortaba papas en la cocina. Me acerqué y descubrí que estaba sonando Un Buen Perdedor. Esa melodía se me quedó grabada”, relató la artista a Puente Alto al Día.

Ese recuerdo volvió a su memoria en la adultez. “Ahora que soy mamá, muchas veces me pasa lo mismo, estoy cocinando y me vienen esas imágenes. Sentí la necesidad de hacer algo artístico con ese episodio”, agregó.

De la nostalgia a la cumbia

Astrid decidió entonces compartir una interpretación íntima en TikTok, acompañada de su bajo acústico. La reacción fue inmediata: “La gente me empezó a contar recuerdos muy dolorosos, como mamás que lloraban con esta canción. Entonces pensé: ya hemos sufrido bastante y decidí llevar la canción hacia un estilo tropical, porque creo que hay mucha sabiduría en hacer feliz a la gente y hacerla bailar”, explicó.

La versión final fue realizada junto a su pareja y productor musical, Simón Farías, desde su propio hogar. El arreglo combina elementos de la cumbia colombiana y la cumbia chilena, aunque conserva la carga emocional en la voz.

En palabras de la cantante, la intención fue “derrochar sentimiento en la interpretación, pero también transmitir la dignidad que tiene la letra de Franco de Vita, cuando dice: ‘tú te vas, pero yo voy a estar bien’. Ese mensaje me gusta traspasarlo a quienes están viviendo un desamor”.

Astrid también destacó la novedad de cantar este tema desde una perspectiva femenina. “Creo que no se había hecho antes. Es distinto escucharlo en voz de una mujer y eso generó una conexión especial con muchas auditoras que se identificaron con la historia”, dijo.

Identidad y símbolos

El videoclip, grabado y editado por ella misma, refuerza su sello personal. En las imágenes recrea la escena de su madre cortando papas, aparece limpiando el baño y luce sus característicos tejidos de lana, un rasgo presente en su carrera desde hace dos décadas.

Incluso revivió un detalle que fue viral en redes: la “uña crochet”, un diseño creado por ella misma durante la pandemia. “Quise que también estuviera en el video porque forma parte de mi identidad artística”, señaló.

El cierre tiene un guiño a Chile: aparece una botella de vino nacional. “Nunca he abandonado mi chilenidad. No se me olvida que soy puentealtina, que crecí en la Población de la Papelera y que mis recuerdos están en la plaza y el Cajón del Maipo. Mostrar ese corcho que dice Chile fue una forma de reafirmar mis raíces”, afirmó.

Conexión con el público

El lanzamiento ha recibido comentarios positivos de seguidores de distintos países, quienes destacan la emoción de la propuesta y su autenticidad.

La artista ya ha sido reconocida por el público chileno a través de su paso por The Voice y el Festival de Viña, y hoy busca abrirse espacio desde Quintana Roo, México, llevando su música a una audiencia internacional.

“Para mí es importante integrarme a esta tierra, pero siempre seguir haciendo patria desde afuera”, concluyó.

Cuerpo de Bomberos de Puente Alto celebró 89 años de servicio a la comunidad

0

Puente Alto al Día se suma a este homenaje, expresando su reconocimiento y felicitaciones a cada bombera y bombero.

El Cuerpo de Bomberos de Puente Alto arribó a su aniversario número 89, una trayectoria marcada por la vocación de servicio y el compromiso voluntario de sus integrantes. Desde su fundación en 1936, la institución ha crecido junto a la comuna, consolidándose como un pilar en la respuesta ante emergencias y en la formación de nuevas generaciones de voluntarios.

En su mensaje oficial, la institución expresó gratitud hacia quienes componen sus filas. “Gracias por el tiempo que entregan a la comunidad, por la paciencia con que transmiten la experiencia a las nuevas generaciones, y por la fuerza con que enfrentan cada desafío”, señalaron.

La conmemoración se presentó también como un llamado a mantener vivo el espíritu que ha acompañado al Cuerpo de Bomberos desde sus orígenes, invitando a renovar el compromiso colectivo con el servicio y la entrega.

El aniversario fue reconocido como un homenaje a cada bombera y bombero que, día tras día, refuerza el vínculo entre la institución y la comunidad puentealtina.

Un saludo especial

Desde Puente Alto al Día extendemos nuestras felicitaciones al Cuerpo de Bomberos de Puente Alto en su aniversario 89, agradeciendo la entrega y dedicación que han demostrado durante casi nueve décadas al servicio de la comuna.

CGE se reúne con el seremi de Energía y SEC para presentar iniciativas de su Plan Verano 2025-2026

0

Este plan es complementario a iniciativas de inversión y mantenimiento que se realizan durante todo el año; incluye labores preventivas, despeje de vegetación cercana a las redes eléctricas, incorporación de nuevas tecnologías, entre otros puntos.

Representantes de CGE, encabezados por Rubén Guzmán, gerente del centro de despacho y control regional; Paula Cadenas, gerente zonal para la zona Metropolitana Oriente; se reunieron este viernes con el seremi de Energía Jesus Agüero y Fernando Fredes, jefe de la unidad de coordinación eléctrica de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), para informar el conjunto de iniciativas contempladas en el Plan Verano 2025-2026.

Paula Cadenas, destacó la importancia de esta reunión, que permitió informar a las autoridades del sector eléctrico, las acciones preventivas que desarrolla CGE a través de su Plan Verano 2025-2026, las que incluyen; inspecciones de redes, revisión y cambio de equipos, despeje de vegetación cercana a la franja de seguridad eléctrica; incorporación de nuevas tecnologías, y de brigadas con personal propio, entre otros puntos.

“Fue una reunión positiva, las autoridades se mostraron interesadas en conocer los protocolos de comunicación que tenemos para atención y apoyo de emergencias durante la temporada de verano; monitoreo de emergencias a través de las plataformas de CONAF y Ministerio de Energía, trabajos preventivos, uso de drones, atención de electrodependientes y desconexiones preventivas. Además, presentamos la nueva estructura de cargos en la gerencia zonal y centro de control y despacho, lo que fue bien valorado” explicó.

Jesus Agüero, se mostró conforme con las acciones preventivas que está desarrollando CGE en el marco de su Plan Verano 2025-2026, las que tienen como objetivo mantener la continuidad de servicio eléctrico para sus clientes, pero también, respecto a la prevención y apoyo ante emergencias que se puedan generar durante la temporada estival.

“Este plan es importante no solo pensando en la calidad de servicio, también, es un aporte a la seguridad de la comunidad para que puedan contar con un suministro eléctrico constante y seguro. Nosotros comenzamos nuestro plan verano y estamos conversando con las empresas eléctricas estos temas, y por ello valoramos esta instancia” indicó el seremi.

Por su parte Fernando Fredes, comentó que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles SEC, tiene un rol activo tanto en el control de lo que hace la compañía en materia preventiva y también respecto a las acciones que privilegian la continuidad y calidad de suministro eléctrico.

“Valoramos mucho estas actividades que nos permiten estar más coordinados, para tomar las acciones necesarias que permitan abordar de forma temprana situaciones que puedan afectar la continuidad de servicio. Hablamos de los electrodependientes y también del foco que ha puesto la Compañía en la prevención” dijo.

El Plan Verano, está integrado por; actividades de mantenimiento y operaciones, que incluye la inspecciones poste a poste, despeje de vegetación cercana a la franja de seguridad eléctrica; gestión técnica: instalación de equipos de operación remota, disposición de generadores; atenciones de clientes; electrodependientes; gestión operativa, monitoreo de emergencias a través de las plataformas SIDCO de CONAF y SIGRE del Ministerio de Energía; protocolos de desconexión de emergencia; comunicaciones externas; contacto con autoridades, comunidades, medios de comunicación y redes sociales.

Grave denuncia de maltrato animal en la plaza de Puente Alto: comida para perros contenía clavos y tuercas

0

El hecho fue denunciado por la diputada Ana María Gazmuri, quien lo calificó como «gravísimo» y pidió que se revisen cámaras de seguridad para dar con los responsables.

La diputada Ana María Gazmuri denunció un hecho de maltrato animal ocurrido en una plaza de Puente Alto, en calle Balmaceda, donde se encontraron objetos metálicos escondidos dentro de alimento para perros.

Según relató la parlamentaria, se encontraron clavos, tuercas y otros objetos metálicos cortopunzantes escondidos en pellets de comida para perros, arrojados en la plaza de Puente Alto, en calle Balmaceda. “Por suerte no hubo consecuencias, gracias a la rápida acción de una estudiante de veterinaria que comenzó a recogerlos, pero se trata de un claro caso de maltrato animal”.

La denuncia fue ingresada en Carabineros, y Gazmuri señaló que su objetivo es que el Ministerio Público investigue el hecho. “Con esta denuncia busco que la Fiscalía investigue, tome cartas en el asunto y se revisen las cámaras de seguridad para dar con los responsables de este acto cruel e inaceptable”, indicó.

En esa línea, recordó que la labor parlamentaria también implica dar respuesta a situaciones de este tipo. “Parte de la labor de un diputado es legislar, representar y también fiscalizar. Eso no solo significa responder a las denuncias que recibimos, sino también actuar cuando vemos que algo ilegal está ocurriendo”, sostuvo.

Finalmente, la diputada señaló que “vamos a seguir denunciando y actuando siempre, porque no solo defiendo a las vecinas y vecinos de Puente Alto, La Florida, La Pintana, Pirque y San José de Maipo, también por los perritos y porque no haya más maltrato animal en nuestro distrito”.

Incendio destruyó la casa de jugador de Municipal Puente Alto

0

El siniestro afectó la vivienda de Benjamín Romo en Avenida Eyzaguirre. El club indicó que existe una campaña de apoyo para colaborar con el futbolista y su familia.

Un incendio registrado en Avenida Eyzaguirre, Puente Alto, consumió por completo la vivienda y el automóvil del futbolista Benjamín Romo, integrante del plantel de Municipal Puente Alto en la Tercera División A.

De acuerdo a la información entregada por el propio club, “nuestro jugador Benjamín Romo se vio afectado por un incendio que consumió por completo su inmueble, cosas personales y su vehículo. Afortunadamente, él y su familia salieron ilesos de este siniestro”.

Pese al rápido despliegue de Bomberos, las llamas destruyeron la totalidad del inmueble, dejando al deportista con pérdidas materiales totales.

Campaña de ayuda para Benjamín Romo

El Club Municipal Puente Alto indicó que existe una campaña para ayudar a su jugador. “Ya nos encontramos moviendo las redes de apoyo para ir en ayuda de Benjamín”, señalaron desde la institución.

Quienes deseen aportar pueden hacerlo directamente a la Cuenta Rut del futbolista:

Benjamín Romo
Cuenta Rut: 21.112.109-2
Banco Estado

El club agradeció “de todo corazón, todas las muestras de apoyo hacia Benjamín”, en medio de lo que calificaron como uno de los momentos más difíciles para el jugador y su familia.

Foto: @estoestercera

Liga Chery de Básquetbol: Municipal Puente Alto cae ante Colo Colo, pero saca provecho del amistoso

0

Municipal Puente Alto cayó derrotado el pasado domingo en un partido amistoso frente al popular club Colo Colo, por un marcador de 66 a 75. El encuentro se disputó en el Gimnasio Municipal “Irene Velásquez Valencia” de Puente Alto.

El quinteto local, dirigido por su nuevo técnico Álvaro Chacón, presentó un plantel completamente renovado respecto al inicio del año, incorporando jugadores sub-17 y sub-23 del semillero, junto a cuatro adultos nacionales y dos refuerzos extranjeros: Raking Brown (pívot) y Jovinius Smith (ala pívot), quienes ya debutaron este fin de semana.

Ante un gran marco de público, fiel a la costumbre de la hinchada puentealtina, el equipo mostró un alza significativa en su rendimiento en este tercer encuentro amistoso, lo que genera expectativas positivas de cara a la Liga Nacional de Básquetbol Chery 2025, donde debutarán frente a Español de Talca en el coliseo local.

En un emocionante cierre, Municipal Puente Alto llegó a estar arriba en el marcador durante el último cuarto. Sin embargo, la reacción final de Colo Colo fue determinante para quedarse con el triunfo. Pese a la derrota, el plantel puentealtino saca valiosas lecciones y confía en conseguir un buen resultado en su estreno oficial bajo la conducción de Chacón.

Nómina de jugadores de Municipal Puente Alto:

Cristián Poleo, Óscar Barría, Mateo Castro, Jovinius Smith (extranjero), Renato Muñoz, Víctor Carmona, Benjamín Araya, Félix Ibarra, Joaquín Pino, Ignacio Ansaldo, Ricardo Armijo y Raking Brown (extranjero).

Cuerpo Técnico:

Álvaro Chacón (Entrenador principal)
Jonathan Viazzo (Primer asistente)
Diego Mendoza (Preparador físico)
Adolfo Epulef (Utilero)
Rubén Parra (Kinesiólogo)

Por: Julio J.V. Verdejo

Amenaza a gendarme en CDP Puente Alto: dejan corona de flores en acceso

0

El hallazgo fue denunciado al Ministerio Público, que instruyó diligencias para dar con los responsables. Gendarmería condenó el hecho y aseguró respaldo a sus funcionarios.

Un funcionario de Gendarmería fue objeto de una amenaza de muerte este viernes, luego de que se encontrara una corona de flores en el acceso del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Puente Alto.

Según informó la institución, el hallazgo fue realizado por personal de servicio, quienes alertaron de inmediato a las autoridades penitenciarias y al Ministerio Público.

Tras ser notificada, la Fiscalía dispuso una serie de diligencias con el fin de identificar a los responsables del amedrentamiento.

Desde Gendarmería expresaron que “condenamos cualquier tipo de amedrentamiento a nuestros funcionarios y funcionarias, quienes cuentan con todo el respaldo para seguir manteniendo el control de las unidades penales del país”.

Foto: Referencial – Archivo

Tiroteo en La Pintana termina con estudiante TENS asesinado por «bala loca»

0

El joven tenía 21 años y se dirigía a cumplir con su práctica profesional cuando quedó en medio de un tiroteo en la vía pública.

Un joven de 21 años, estudiante de Técnico en Enfermería (TENS), murió la tarde del domingo tras ser impactado por una «bala loca» en la comuna de La Pintana, mientras se dirigía a cumplir con su práctica profesional.

El hecho ocurrió cerca de las 19:00 horas en la intersección de avenida General Arriagada con pasaje El Cabildo, en circunstancias en que se registraba un enfrentamiento armado en la vía pública.

Según explicó el fiscal Omar Mérida, del Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (Fiscalía ECOH), «en una de las plazas del sector un grupo de personas fue intervenida con disparos de arma de fuego por parte de un grupo de sujetos, aproximadamente dos personas según los registros audiovisuales, que atacan uno de ellos el cuál huye en dirección al sur por esta avenida siendo objeto de disparo por parte de sus atacantes, y estos disparos alcanzan a un transeúnte, un joven de 21 años, técnico en enfermería, provocándole la muerte».

El estudiante fue trasladado de urgencia al Hospital Padre Hurtado, pero ingresó sin signos vitales.

Investigación a cargo de Fiscalía ECOH y PDI

En paralelo, el Ministerio Público instruyó diligencias a la Brigada de Homicidios de la PDI. Al respecto, el fiscal Mérida señaló que «actualmente se encuentra trabajando la Fiscalía ECOH y la Brigada de Homicidios de la PDI en la recopilación de antecedentes, levantamiento de evidencia balística y levantamiento de registros audiovisuales, con el propósito de establecer la dinámica del hecho y la identidad de los participantes».

Hasta ahora, los responsables del tiroteo permanecen prófugos.