Los resultados oficiales confirmaron la distribución de los siete cupos legislativos: Dos para Republicanos, dos para el PDG, uno para Chile Vamos, uno para el pacto Verde Regionalista y uno para Unidad por Chile.
El Servicio Electoral (Servel) publicó este domingo 16 de noviembre los resultados oficiales de la elección de diputadas y diputados, en la que las comunas de San José de Maipo, Pirque, Puente Alto, La Pintana y La Florida renovaron su representación en la Cámara Baja.
En el marco de las Elecciones Parlamentarias 2025, el país escogió los 155 escaños de la Cámara de Diputadas y Diputados, distribuidos en 28 distritos. Cada territorio electoral elige un número variable de representantes bajo un sistema proporcional, y en nuestro distrito son siete los diputados que ejercen la representación parlamentaria.
De acuerdo con el cómputo oficial del Servel, el Distrito 12 contabilizó 795.008 votos, de los cuales 618.712 (77,82%) fueron sufragios válidos. En tanto, 122.713 votos (15,44%) fueron declarados nulos y 53.583 (6,74%) quedaron en blanco, con un avance del 99,91% de las mesas escrutadas. Con estas cifras, se definieron los siete cupos correspondientes a la zona.
Entre los pactos electorales, el Partido Republicano y el Partido de la Gente obtuvieron dos escaños cada uno, mientras que Verde Regionalista, Unidad por Chile y Chile Vamos alcanzaron uno para cada coalición.
Estos son los diputados electos por el Distrito 12
Pamela Jiles Moreno (Partido de la Gente – PDG): 94.478 votos (15,27%)
Álvaro Carter Fernández (Partido Republicano – REP): 69.157 votos (11,18%)
Ana María Gazmuri Vieira (Acción Humanista – AH): 57.944 votos (9,37%)
Ximena Ossandón Irarrázabal (Renovación Nacional – RN): 48.711 votos (7,87%)
Daniela Serrano Salazar (Partido Comunista – PC): 44.742 votos (7,23%)
Macarena Santelices Cañas (Partido Republicano – REP): 23.062 votos (3,73%)
Zandra Parisi Fernández (Partido de la Gente – PDG): 15.249 votos (2,46%)
Los resultados consolidan una representación parlamentaria heterogénea en el Distrito 12, donde conviven partidos de gobierno y oposición. A partir de marzo, serán estos siete nombres los encargados de legislar para una de las zonas más pobladas del país.


