Mario Aguilar participó en una entrevista con estudiantes y en un conversatorio con docentes de Puente Alto, donde abordó los desafíos del magisterio, la inclusión escolar y la necesidad de fortalecer la educación pública.
En el marco de la conmemoración del Día del Profesor, la Radio Escuela Los Andes recibió la visita del presidente nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Mario Aguilar, en una jornada que combinó homenaje, diálogo y reflexión sobre el presente y futuro de la educación pública.
Durante la actividad, estudiantes de la emisora entrevistaron al dirigente gremial en una conversación que abordó temas como la vocación docente, la equidad en el sistema educativo y los desafíos del magisterio.
Consultado por sus motivaciones para ejercer la docencia, Aguilar recordó la influencia de uno de sus maestros. “La motivación de un buen profesor puede cambiar vidas”, señaló, destacando el impacto que puede tener un educador que deja huella en sus estudiantes.
Respecto al fortalecimiento de la educación pública, el presidente del gremio fue enfático: “Debe ser inclusiva, con recursos y condiciones dignas, porque la educación pública es para todos. Allí donde haya una niña o un niño, debe haber una escuela que les dé las mismas oportunidades.”

En un tono más cercano, Aguilar compartió también algunas reflexiones personales sobre el rol de las familias en la formación de los niños y jóvenes. “Apoyar la escuela y motivar a los hijos a estudiar y ser respetuosos es clave para formar buenas personas”, expresó.
El dirigente aprovechó la instancia para enviar un mensaje a los nuevos profesores. “La docencia es difícil, pero profundamente hermosa. Ver avanzar a un estudiante es una de las mayores alegrías que se pueden experimentar.”
Durante la entrevista, también se refirió a los principales avances gremiales de su gestión, entre ellos la titularidad y estabilidad laboral alcanzadas por numerosos docentes. Consultado sobre qué le genera mayor satisfacción, Aguilar sostuvo: “Cada mejora para un profesor es también una mejora para sus estudiantes.”
Tras el diálogo con los estudiantes, el líder del Colegio de Profesores participó en un conversatorio con docentes y autoridades locales, moderado por Olga Silva Peñaloza, secretaria general comunal del gremio en Puente Alto. En la instancia estuvieron presentes Miriam Jadue, presidenta comunal; Mario Matamal, tesorero; y Aracely Lizana, representante de la diputada Mónica Arce.

En la conversación se abordaron temas de actualidad como la violencia escolar, para la cual se solicitó la aprobación de una ley específica actualmente en tramitación parlamentaria; la implementación de la inclusión escolar, que según el gremio “no cuenta con los apoyos necesarios” para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA); y la necesidad de una reforma profunda a la carrera docente, con procesos más transparentes y una menor carga laboral.
Aguilar también se refirió a problemáticas estructurales del sector, como la deuda histórica y el reconocimiento de las desigualdades de género en la profesión. “Más del 95% del profesorado son mujeres. Debemos valorar y dignificar su labor con justicia”, afirmó.
La jornada concluyó con un mensaje de esperanza para la comunidad educativa. “Las niñas y niños serán mejores personas si contamos con una educación fortalecida y una comunidad comprometida”, dijo Aguilar al despedirse, destacando el valor de la Radio Escuela puentealtina como espacio de aprendizaje y expresión.