Representantes de la Compañía se reunieron durante los últimos días con la directora regional de CONAF, diputado del distrito 14, director de SENAPRE y alcalde de Paine para informar iniciativas contenidas en este plan.
San Bernardo 15 de octubre 2025. Representantes de CGE, encabezados por Leandro González, subdirector regional; Rubén Guzmán, gerente del centro de control y despacho; Paula Cadenas, gerente zonal para la zona Metropolitana Oriente; Carlos Rojo jefe de la delegación San Bernardo, y Johan Rodríguez, jefe de la delegación Buin, se reunieron durante los últimos días, con Elke Huss, directora regional de CONAF; Miguel Muñoz, director regional de SENAPRED; Rodrigo Contreras, alcalde de Paine, y el diputados Raúl Leiva, para informar el conjunto de iniciativas contempladas en el Plan Verano 2025-2026.
Paula Cadenas, destacó el contacto con las autoridades lo que ha permitido informar las principales líneas de acción del Plan Verano, que CGE comenzó a implementar desde septiembre pasado. “Estamos desarrollando una nutrida agenda de reuniones, nuestros ejecutivos están tomando contacto con parlamentarios, autoridades regionales, provinciales y alcaldes para informar el conjunto de medidas preventivas y de coordinación que tiene el Plan Verano de CGE. Hemos tenido una buena recepción de las presentaciones realizadas y estas reuniones también nos permiten reforzar la coordinación que ya tenemos con las autoridades e instituciones de primera respuesta ante emergencias”, explicó.
Elke Huss, destacó la importancia de la coordinación y colaboración para planificar acciones conjuntas con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo forestal en la región Metropolitana. “CONAF ya hizo la presentación de su plan de acción y mitigación de incendios forestales para la próxima temporada, con un foco especial no solo en el combate de estos siniestros sino también en la prevención. Lo informado por la Compañía es parte de las coordinaciones que hay que hacer y me parece que va en la línea correcta” indicó la directora de CONAF.
Miguel Muñoz, director regional de SENAPRED, sostuvo que “lo informado por CGE es un paso importante en gestión de riesgo en el mundo eléctrico, se están tomando todas las medidas preventivas que tienen que ver con podas, con mantención del arbolado que interfiere las redes eléctricas. El trabajo que está adelantando la Compañía es muy importante, también respecto a la atención de los pacientes electrodependientes y el contacto con las autoridades, donde hay un trabajo sostenido que se realiza de manera permanente” indicó.
El alcalde de Paine, Rodrigo Contreras hizo un positivo balance de las actividades realizadas en el marco del plan verano. “Queremos destacar la preparación anticipada de la compañía a través de su Plan Verano, conocimos cuales van a ser los trabajos que se van a desarrollar, los que incluyen inspecciones con dron recorriendo la comuna. Vinimos a conocer las instalaciones del Centro de Operaciones que son de primer nivel, con personal que trabaja 24 horas los 7 días de la semana, para atender las contingencias y requerimientos de los clientes de Paine y otras comunas” explicó.
El diputado Raúl Leiva, que representa las comunas de las provincias de Maipo, Melipilla y Talagante, hizo un positivo balance de la continuidad de servicio registrada durante la temporada invernal. El parlamentario comentó respecto a la presentación del Plan Verano, que en general se evidencia una buena respuesta de la Compañía y se mostró de acuerdo en las medidas adoptadas para la atención prioritaria de clientes electrodependientes.
El Plan Verano, está integrado por; actividades de mantenimiento y operaciones, que incluye la inspecciones poste a poste, despeje de vegetación cercana a la franja de seguridad eléctrica; gestión técnica: instalación de equipos de operación remota, disposición de generadores; atenciones de clientes; electrodependientes; gestión operativa, monitoreo de emergencias a través de las plataformas SIDCO de CONAF y SIGRE del Ministerio de Energía; protocolos de desconexión de emergencia; comunicaciones externas; contacto con autoridades, comunidades, medios de comunicación y redes sociales.