El Servicio acusó a la empresa de vulnerar el derecho a la seguridad de los consumidores. Las multas podrían superar los 20 millones de pesos.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentó una denuncia infraccional contra el parque Mampato Las Vizcachas (Entretenciones Lets Fun Ltda) ante el Primer Juzgado de Policía Local de Puente Alto, a raíz de un accidente ocurrido en junio pasado en una de sus atracciones acuáticas, que involucró a dos niños de 9 y 4 años.
De acuerdo con los antecedentes, el hecho se registró mientras un grupo familiar disfrutaba de una jornada en el recinto ubicado en el sector de Las Vizcachas. Durante el funcionamiento del juego “Mini Splash”, se habría producido una falla repentina que provocó la colisión de los carros o “troncos” que componen la estructura.
Producto del impacto, el vehículo en el que se encontraban los menores se descarriló desde la parte más alta del juego, cayendo con ambos en su interior. La niña de 9 años resultó con lesiones.
Tras el incidente, la familia afectada ingresó un reclamo ante el Sernac, señalando que “tuvimos una pésima atención en enfermería, y yo tuve que llevar a urgencias a mis niños y hasta el momento no me dan mayores disculpas ni explicaciones”. Según el Servicio, el reclamo fue cerrado sin respuesta por parte del proveedor.
Como primera medida, el organismo ofició a la empresa para solicitar su versión de los hechos, el número de reclamos asociados y las acciones preventivas adoptadas. Sin embargo, tras analizar los antecedentes, el Sernac decidió interponer una denuncia infraccional al detectar una serie de incumplimientos.
«Trampa latente»
Entre las infracciones señaladas, el Servicio indicó que la empresa vulneró el derecho a la seguridad en el consumo de bienes y servicios, al mantener una “trampa latente” que representaba un riesgo inminente para las personas usuarias.
Asimismo, el organismo sostuvo que Mampato incumplió su deber de reparar o indemnizar los daños ocasionados, ya que, pese a reconocer en sus propios informes deficiencias en las condiciones de seguridad, no ofreció respuesta ni compensación a la familia afectada.
El Sernac también observó incumplimientos en el deber de respetar los términos y condiciones bajo los cuales se ofrece el servicio, al no garantizar el resguardo y la seguridad esperables en una instalación de este tipo. Además, apuntó a una infracción al artículo 23 de la Ley del Consumidor, que establece la responsabilidad de los proveedores frente a los usuarios de sus servicios.
Para el organismo fiscalizador, en este caso concurren agravantes de especial gravedad, al tratarse de un hecho que afectó la integridad física y emocional de niños y niñas, público objetivo del parque.
Según la investigación, se detectaron fallas en las medidas de seguridad y mantenimiento que no solo ocasionaron daños a los menores, sino que pusieron en riesgo a todos los visitantes del recinto. Por ello, el Sernac estimó que la gravedad de los hechos y la falta de resguardo justifican la aplicación de la sanción más alta prevista por la ley.
Las multas que podrían aplicarse alcanzan hasta 300 UTM por cada infracción, equivalentes a más de 20 millones de pesos.