martes, agosto 12, 2025

Puente Alto celebrará el Día del Asteroide con ciencia, arte y astronomía en el Pueblito de Las Vizcachas

La iniciativa liderada por el Instituto Milenio de Astrofísica invita a imaginar los asteroides desde la ciencia, el arte y la creatividad

Este sábado 28 de junio, el Parque Pueblito Las Vizcachas será el escenario principal de la conmemoración nacional del Día del Asteroide, con una jornada gratuita que reunirá a más de 20 instituciones científicas y agrupaciones astronómicas con una oferta de actividades interactivas para todo público.

La iniciativa, de alcance mundial, busca concientizar sobre la importancia del estudio y monitoreo de los asteroides. En Chile, la coordinación está a cargo del Instituto Milenio de Astrofísica (MAS), que desde 2016 fue designado por la Asteroid Foundation como entidad regional encargada de articular la participación de centros científicos y divulgadores.

Día del Asteroide en Pueblito de Las Vizcachas: Conoce la programación

El evento se desarrollará entre las 10:00 y las 17:00 horas en la explanada del parque, con una programación que incluye talleres, cuentacuentos, observación solar (sujeta a condiciones meteorológicas), muestras de meteoritos, concursos, premios y una feria con arte y productos inspirados en el cosmos. Participarán, entre otros, el Observatorio ALMA, el Instituto de Estudios Astrofísicos UDP, la UMCE, el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), y agrupaciones como Fundación Pequeñas Grandes Estrellas (PGE) y Astronomía Kentaurus.

Uno de los momentos destacados de la jornada será el lanzamiento del cuento ilustrado “Artie quiere ser un rockstar”, a cargo de la Fundación PGE, a las 11:15 horas. Más tarde, a las 14:00, el MAS presentará la segunda edición del Libro Relatos Breves Día del Asteroide, una compilación de cuentos ganadores del concurso literario que celebra su décimo aniversario. La iniciativa ha recibido más de 2.500 postulaciones y premiado a 26 autores, cuyas obras son ilustradas por “astro-ilustradores”, estudiantes o profesionales de astronomía y física con vocación artística. Al término de la actividad, se sortearán ejemplares del libro entre el público asistente, y la versión digital estará disponible en el sitio web del MAS.

“Para el MAS, es muy relevante seguir organizando esta conmemoración internacional, poniendo en relieve la importancia de que sigamos estudiando los asteroides. La mejor manera de hacerlo es llevar estos conocimientos directamente a la ciudadanía. Por eso también realizamos el concurso de relatos hace 10 años, para que podamos pensar en los asteroides desde un punto de vista menos catastrofista, desde el arte y la imaginación”, explica Makarena Estrella Pacheco, encargada de divulgación y comunicaciones del MAS.

Además de las actividades científicas y educativas, el escenario principal ofrecerá música en vivo con los conciertos de Desierto Arte (12:30 horas) y Carpe Diem (15:15 horas), en una experiencia que busca conectar el conocimiento astronómico con distintas formas de expresión artística.

Un día para mirar al cielo… y al futuro

El Día del Asteroide fue declarado oficialmente por las Naciones Unidas en 2016, en memoria del evento de Tunguska, ocurrido el 30 de junio de 1908, cuando un asteroide de unos 35 metros explotó sobre Siberia, arrasando más de 2.000 km² de bosque.

La efeméride busca fomentar el estudio y detección de objetos cercanos a la Tierra, como una forma de mitigar posibles riesgos de impacto. Entre sus impulsores se cuentan científicos, astronautas y artistas de renombre, como Brian May, Peter Gabriel y Kip Thorne.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

¡La subcampeona mundial es puentealtina! Sofía López es plata en México

La joven karateca de 13 años se quedó con...

Semana de la Lactancia: el rol vital del Banco de Leche del Hospital Sótero del Río

Con casi una década de historia, esta unidad lidera un modelo único en el país, recolectando y distribuyendo leche materna donada para bebés prematuros y de alto riesgo.

¡Puente Alto en el podio mundial! Karateca Colomba Maldonado gana el bronce en Monterrey

Con una actuación destacada en la Youth League Monterrey 2025, la joven karateca sumó su primera medalla internacional y ya se prepara para representar a Chile en el Panamericano.

Ataque armado en La Pintana deja a dos hermanos heridos: uno en riesgo vital

Un sujeto abrió fuego contra una vivienda donde se realizaba una fiesta familiar en calle Violeta Parra. La PDI investiga el hecho para dar con los responsables.

TEMAS

Semana de la Lactancia: el rol vital del Banco de Leche del Hospital Sótero del Río

Con casi una década de historia, esta unidad lidera un modelo único en el país, recolectando y distribuyendo leche materna donada para bebés prematuros y de alto riesgo.

¡Puente Alto en el podio mundial! Karateca Colomba Maldonado gana el bronce en Monterrey

Con una actuación destacada en la Youth League Monterrey 2025, la joven karateca sumó su primera medalla internacional y ya se prepara para representar a Chile en el Panamericano.

Ataque armado en La Pintana deja a dos hermanos heridos: uno en riesgo vital

Un sujeto abrió fuego contra una vivienda donde se realizaba una fiesta familiar en calle Violeta Parra. La PDI investiga el hecho para dar con los responsables.

Control vehicular en Puente Alto termina con hallazgo de arma y municiones

Carabineros incautó una pistola y 36 cartuchos calibre 9 mm que el conductor llevaba en una mochila en el maletero.

Cuatro extranjeros detenidos: Empresario secuestrado en Quilicura y liberado en Puente Alto

El empresario de 63 años fue liberado sin lesiones horas después y encontrado en el sector de Avenida Gabriela. Los imputados quedaron a disposición de la justicia.

“José murió suplicando”: viuda de hombre asesinado a golpes y piedras exige justicia a casi un año del crimen

El brutal asesinato de José Díaz, maestro de la construcción de 37 años y padre de cuatro hijos, ocurrió la madrugada del 18 de septiembre de 2024 en el cruce de avenida Sargento Menadier con calle Nocedal

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories