jueves, agosto 14, 2025

“Vivimos con miedo y nadie nos protege”: Vecinos de Villa Pacífico Sur denuncian abandono frente a ola de delitos

La comunidad está organizada con cámaras, rondas vecinales y grupos de WhatsApp. Pero sin más apoyo de Carabineros y del Municipio sienten que es poco lo que pueden hacer.

«Estamos cansados de trabajar para que otros vengan a quitarnos todo», es el sentir general que expresan los vecinos.

En el extremo sur de la Calle Chiloé, en Puente Alto, hay una comunidad que se resiste a vivir de rodillas ante la delincuencia. Son los vecinos y vecinas de la Villa Pacífico Sur, un barrio residencial tranquilo, donde durante años se cultivó la vida en comunidad, el saludo entre vecinos, las tardes en la pequeña plaza y la confianza de dejar la puerta abierta para conversar en la reja.

Pero esa tranquilidad ahora es solo un recuerdo. Hoy los vecinos se sienten cercados por el miedo, abandonados por la autoridad y víctimas cotidianas de una violencia delictual que, dicen, ha dejado de ser esporádica para convertirse en parte de su rutina.

“Nos roban todos los días. Ya no se puede ni salir a la plaza”, resume con desesperación Leslie Coronado, dirigenta vecinal. Su testimonio da cuenta de una comunidad al límite, que ha debido organizarse sola para defenderse.

Las denuncias son múltiples. Portonazos, encerronas, arrebatones, persecuciones, robos a domicilios, intimidaciones a niños afuera del colegio, autos robados abandonados en pasajes o desarmados en un solitario callejón de tierra. Todos los días. A toda hora.

Dos vecinas accedieron a relatar a Puente Alto al Día las difíciles experiencias que han tenido que enfrentar en los últimos meses. Sus testimonios reflejan no solo el temor instalado en la comunidad, sino también la frustración de quienes sienten que el esfuerzo de años puede perderse en cuestión de segundos.

Una madrugada de terror: asaltantes fingieron ser Carabineros

La madrugada del miércoles 30 de julio, Nancy Ibarra, vecina de la villa y dueña de un pequeño almacén, fue víctima de un intento de robo que dejó a su familia con un trauma difícil de borrar.

“Los tipos llegaron como a las cuatro de la mañana. Abrieron la reja con un destornillador y entraron al antejardín”, relata.

En la casa dormía con su esposo, su hija y su nieto de nueve años. “Mi marido escuchó el ruido y salió con un cuchillo que tenemos para cortar las carnes en el negocio a enfrentar a los tipos. En ese momento, uno de ellos le apuntó con una linterna en la cara y gritó ‘¡Carabineros!’ mientras otro comenzaba a patear la puerta para echarla abajo”.

Desde el patio, Nancy gritaba pidiendo ayuda a los vecinos y rogando que la puerta de su casa fuese lo suficientemente firme para resistir los embates de los delincuentes. Dentro de la casa, su nieto estaba paralizado por el miedo. “Quedó traumatizado, y yo también. Solo de imaginar que esos tipos podían entrar a la casa y hacernos cualquier cosa, me hace revivir el susto tan tremendo que vivimos esa madrugada. Fue horrible”.

Los delincuentes no lograron entrar, pero dañaron gravemente la puerta. Luego, huyeron. Gracias a las cámaras del sector, pudieron constatar que eran cuatro hombres, uno vigilando desde la vereda de enfrente, otro esperando en un auto, y dos que entraron directamente al inmueble.

“No eran Carabineros, lo sabemos. Gracias a Dios que no abrimos la puerta. Esto fue un intento descarado, violento y cobarde. Y lo peor es que no es un caso aislado. A los mismos tipos los han visto robando en otras partes del sector”, afirma Nancy.

Pero más allá del miedo, lo que a ella más le duele es la impunidad. “Son las leyes las que están mal. Porque a estos tipos los detienen y al poco tiempo ya están libres otra vez. La ley parece que protege más a los delincuentes que a las víctimas. Y así no se puede. Gracias a estas leyes, los delincuentes hacen lo que quieren. Ellos nos están ganando… y no puede ser”, sentencia.

El portonazo de las 6 de la tarde

En pleno verano, a las seis de la tarde del viernes 21 de febrero y con el sol todavía iluminando con fuerza la calle Chiloé, Jaqueline Albornoz regresaba a su casa en su auto junto a su esposo. Habían ido a comprar materiales de construcción para hacer unas modificaciones en su vivienda y solo querían llegar para descargar la compra, tomar once y descansar del ajetreado día de diligencias. Al ingresar a su pasaje, un camión blanco se cruzó en su camino y de él descendieron dos sujetos.

“Fue como una película de cowboys… o más bien de terror”, recuerda. “Le digo a mi pareja ‘avanza’ y cuando me doy cuenta, los tipos ya lo estaban sacando del auto a la fuerza”.

Jaqueline no se quedó quieta. Se sacó el cinturón de seguridad y comenzó a forcejear con uno de los delincuentes, pegándole, tratando de detenerlos. “Me quebré las uñas de tanto pelear con ellos. No quería que se llevaran lo que tanto nos había costado comprar. Estuve tratando de resistir hasta que uno de ellos, que se bajó del camión, sacó una escopeta recortada y nos apuntó”.

Al advertir que la vida misma corría peligro, la rendición fue inevitable. “Mi marido me dijo ‘basta, es solo un auto, lo vamos a recuperar’. Y efectivamente lo recuperamos, pero destrozado al punto de que ya no lo podemos usar”, dice con rabia contenida.

Después del robo, Jaqueline no se quedó de brazos cruzados. Subió las imágenes de la cámara de seguridad y las fotos de la patente al grupo de WhatsApp de vecinos, y junto a su jefa, en la camioneta de ella, salieron a seguir a los delincuentes por varias calles de Puente Alto y La Florida. “Los fuimos persiguiendo, pero al final tuvimos que desistir porque el tipo se bajó del camión y apuntó a mi jefa. Aún así, intentamos todo lo que pudimos”.

El vehículo apareció dos días después, abandonado y chocado en un sector solitario de La Pintana. “Sin llantas, sin vidrios, sin llaves. Y para más remate, con todos los materiales de construcción robados”.

El daño económico fue devastador: no solo perdió la posibilidad de ocupar el vehículo, sino todo lo que llevaba en el maletero. Hoy, el auto sigue parado porque la pareja no tiene como costear las costosas reparaciones que deben hacerle. “Lo tengo botado en la parcela de mi hermana porque no tengo cómo arreglarlo. solo mandar a hacer una llave en el concesionario me cuesta más de 600 mil pesos. Y lo peor es que a los ladrones nunca los atraparon”.

Una comunidad que se organiza frente a la adversidad

A falta de seguridad, los vecinos de la Villa Pacífico Sur han ideado sus propios sistemas de alerta y defensa, con el objetivo de mitigar un poco el inclemente azote de la delincuencia y poder vivir con un poco de normalidad. “Tenemos grupos de WhatsApp, compramos silbatos, instalamos cámaras y algunos vecinos salen a hacer rondas”, cuenta Leslie Coronado. “Cuando pasa algo, nos avisamos entre todos y salimos inmediatamente a ver qué hacer”.

Pero esa organización no compensa la ausencia de los cuerpos de seguridad del Estado. “Por más que nos organicemos, hagamos rondas y salga toda la comunidad a defender a algún vecino que esté siendo víctima de un delito, si los antisociales andan armados no tenemos nada que hacer. Al contrario, estaríamos corriendo riesgos”.

En tal sentido, destacó que es fundamental que se incremente la presencia polical en el barrio. “Nada va a cambiar si no tenemos más rondas de Carabineros y de Seguridad Municipal. Lamentablemente cuando hay un robo y llamamos a Carabineros, pueden demorar una o dos horas en llegar”.

Además del abandono, hay molestia. “La rabia más grande es que los delincuentes se lleven en segundos lo que a nosotros nos cuesta años conseguir”, dice Leslie. “Esta es una villa de gente esforzada. Y ellos, como si nada, entran, roban, se van, y nadie los detiene”.

Otro foco de preocupación es el callejón Amador Neghme, un camino de tierra oscuro y solitario que conecta con la caletera del Acceso Sur. “Es una trampa. La gente lo usa para tomar micro, pero ahí te asaltan, te roban, tiran autos robados, lo usan para desarmarlos. Es tierra de nadie”, explica.

«El abandono no es nuevo»

Los testimonios coinciden: la sensación de abandono no comenzó este año. “Esto viene desde hace tiempo, sobre todo con el alcalde anterior”, dice Leslie. Hoy, la esperanza está puesta en la nueva administración. “Esperamos que el alcalde Matías Toledo sí se la juegue por nosotros. Porque hasta ahora, nadie ha hecho nada”.

La comunidad exige cámaras municipales, alarmas comunitarias, vigilancia permanente y rondas constantes de Carabineros.

La impunidad y la falta de acción han convertido esta villa en un campo abierto para la delincuencia. “Los vecinos estamos cansados, hastiados de vivir encerrados y con miedo. Estamos hartos de tener que entregar todos los días el fruto de nuestro trabajo a los delincuentes”, concluye Leslie.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Carabineros detiene a hombre armado con pistola 9 mm en Metro Plaza de Puente Alto

Carabineros sorprendió al sujeto durante un control de identidad. El individuo, de 25 años y con antecedentes penales, mantenía una orden de aprehensión vigente.

Le dispararon en la cara: joven es acribillado frente a un domicilio en La Pintana

Los atacantes, que viajaban en un Kia Morning, efectuaron más de 25 disparos. Carabineros confirmó que la víctima era vecino del sector y tenía antecedentes por delitos menores.

Carabineros y PDI reciben capacitación sobre notificaciones judiciales en Puente Alto

La actividad formativa, impartida por el Juzgado de Garantía, incluyó exposiciones y resolución de consultas prácticas para optimizar el trabajo en terreno.

La 210 se renueva: más comodidad y menos emisiones en el recorrido de Puente Alto a Estación Central

La renovación incluye las variantes 210e y 210v, con buses 100% eléctricos de alto estándar que beneficiarán a usuarios de ocho comunas de la capital.

Prisión preventiva para implicados en secuestro extorsivo de empresario en Quilicura

Tres adultos y dos adolescentes venezolanos, además de un imputado colombiano, fueron formalizados por el secuestro ocurrido el 7 de agosto y liberado en Puente Alto.

TEMAS

Carabineros detiene a hombre armado con pistola 9 mm en Metro Plaza de Puente Alto

Carabineros sorprendió al sujeto durante un control de identidad. El individuo, de 25 años y con antecedentes penales, mantenía una orden de aprehensión vigente.

Le dispararon en la cara: joven es acribillado frente a un domicilio en La Pintana

Los atacantes, que viajaban en un Kia Morning, efectuaron más de 25 disparos. Carabineros confirmó que la víctima era vecino del sector y tenía antecedentes por delitos menores.

Carabineros y PDI reciben capacitación sobre notificaciones judiciales en Puente Alto

La actividad formativa, impartida por el Juzgado de Garantía, incluyó exposiciones y resolución de consultas prácticas para optimizar el trabajo en terreno.

La 210 se renueva: más comodidad y menos emisiones en el recorrido de Puente Alto a Estación Central

La renovación incluye las variantes 210e y 210v, con buses 100% eléctricos de alto estándar que beneficiarán a usuarios de ocho comunas de la capital.

Prisión preventiva para implicados en secuestro extorsivo de empresario en Quilicura

Tres adultos y dos adolescentes venezolanos, además de un imputado colombiano, fueron formalizados por el secuestro ocurrido el 7 de agosto y liberado en Puente Alto.

Refuerzo policial: presentan a 40 nuevos Carabineros para la Prefectura Santiago Cordillera

Los funcionarios recién egresados se integrarán a unidades y destacamentos de Puente Alto, La Florida, Pirque y San José de Maipo.

¡Otra medalla para Puente Alto! Nicolás Pérez gana bronce en la Liga Mundial Juvenil de Karate

Con remontadas épicas y menos de un año de preparación, el joven de 19 años se convirtió en medallista mundial en Monterrey.

Corte de luz afecta a más de 2.400 clientes en Puente Alto tras choque de poste

Conoce aquí cuál es el cuadrante afectado y el horario de posible restauración del servicio.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories