El plan especial incluye nueve servicios gratuitos en zonas rurales y coordinación interinstitucional para el correcto funcionamiento de los comicios.
La Delegación Presidencial Provincial de Cordillera informó la implementación de una serie de medidas logísticas y de seguridad para garantizar el desarrollo normal de las elecciones presidenciales y parlamentarias de este domingo 16 de noviembre.
A nivel nacional, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dispuso un plan especial de movilidad para facilitar el traslado hacia los locales de votación. En la Región Metropolitana, Red Movilidad aumentará su oferta en un 80% durante el horario punta, entre las 9:00 y las 14:00 horas, y en un 60% en horario no punta, mientras que Metro de Santiago abrirá a las 7:00 de la mañana y operará con una frecuencia 30% mayor a la de un domingo habitual. Según lo corroborado con el Directorio de Transporte Público Metropolitano, solo EFE y Metro tendrán pasajes gratuitos durante la jornada.
Servicios de transporte y planes de seguridad
En el caso de la Provincia de Cordillera, se definieron nueve Servicios de Elecciones (SET) gratuitos para apoyar el desplazamiento de votantes desde sectores rurales. De ellos, cuatro operarán en San José de Maipo y cinco en Pirque, con trayectos destinados a conectar directamente con los locales de votación.
El lunes 3 de noviembre se realizó una reunión de coordinación entre la Delegación Presidencial Regional, las municipalidades, Servel, Carabineros, las Fuerzas Armadas, el Departamento Provincial de Educación y otros organismos involucrados, instancia en la que se revisaron los aspectos operativos del proceso.
En total, la provincia contará con 73 locales de votación, distribuidos en 66 en Puente Alto, 4 en Pirque y 3 en San José de Maipo, todos ellos actualmente bajo resguardo de personal militar, conforme a las disposiciones de seguridad para los comicios. Además, funcionará un grupo interinstitucional encargado de coordinar la atención de requerimientos en los recintos electorales, integrado por Registro Civil, Servel, Ejército, Carabineros y equipos municipales, entre otros servicios.
La Delegación Presidencial Provincial reiteró el llamado a participar informados y destacó su compromiso con asegurar un proceso “seguro, accesible y ordenado” en toda la Provincia de Cordillera.



