El beneficio municipal entrega rebajas en más de 160 comercios y permite acceder a información y servicios en línea.
La Tarjeta Vecino Tu Puente, impulsada por el municipio de Puente Alto a través del Departamento de Fomento Productivo (Puente Impulsa), ya cuenta con más de 40 mil usuarios activos con tarjeta física o digital y 80 mil personas registradas en la aplicación, quienes acceden a información y servicios municipales.
Juan Pablo Hernández, integrante de Puente Impulsa, explicó que esta herramienta busca “impulsar el comercio local y entregar beneficios a nuestros vecinos en diferentes comercios”. Actualmente existen 162 negocios asociados, entre grandes, medianas y pequeñas empresas, con convenios que van desde descuentos en gas (Lipigas y Gasco) hasta áreas como salud, educación, mascotas, gastronomía, belleza y entretención.
La tarjeta está disponible en formato físico y digital. En los comercios adheridos, basta con presentar cualquiera de las dos versiones para validar el beneficio. En algunos casos, como el descuento en gas, el sistema se activa automáticamente al estar el RUT asociado a la tarjeta.
Hernández, acompañado por su colega María Ángeles Villegas, destacó que el equipo mantiene reuniones constantes para sumar nuevos convenios y ampliar la oferta de beneficios. “Cada día estamos aumentando más los comercios asociados y tenemos todo segmentado de forma amigable para el usuario”, señaló.

Además de rebajas y promociones, la aplicación “Tu Puente” (disponible en App Store y Google Play) permite realizar trámites como el pago del permiso de circulación o de patentes comerciales, además de entregar información sobre eventos y noticias comunales.
Cómo obtener la tarjeta
Cualquier persona que viva, trabaje o estudie en Puente Alto puede acceder a la Tarjeta Vecino.
Los residentes deben acreditar su domicilio con una boleta de servicio, ficha de protección social o certificado de junta de vecinos. En tanto, quienes trabajan o estudian en la comuna deben presentar contrato laboral o certificado de alumno regular, según sea el caso.
El registro se puede hacer directamente en la web www.tupuente.cl, donde también se encuentra la opción para que nuevos comercios se inscriban como socios. En caso de dudas, los vecinos pueden acudir presencialmente a la oficina de Puente Impulsa en la sede de Dideco (Irarrázaval 0185), donde el equipo apoya en la gestión de inscripción, orientación sobre el uso de la tarjeta y cómo aprovechar los beneficios.
“La idea es que quienes ya usan la aplicación para trámites o noticias también se acerquen a sacar la tarjeta y aprovechen los descuentos”, enfatizó Hernández, subrayando que el objetivo es que la iniciativa sea transversal y accesible a toda la comunidad.