domingo, noviembre 23, 2025

Senador Ossandón expresa pesar por fallecimiento del “Papillón Chileno”

El exalcalde de Puente Alto destacó que la vida de Hernández estuvo marcada por un proceso de cambio profundo y por su labor como dirigente en las poblaciones.

El presidente del Senado y exalcalde de Puente Alto, Manuel José Ossandón, expresó este miércoles su pesar por el fallecimiento de Luis Hernández Díaz, conocido como “El Papillón Chileno”, figura popular de la comuna cuya muerte generó muestras de conmoción entre vecinos y dirigentes sociales.

A través de una declaración pública, Ossandón recordó que visitó a Hernández el 10 de abril en el Hospital Sótero del Río, donde permanecía internado debido a una enfermedad “muy compleja”. El senador señaló que, pese al delicado estado de salud, en esa ocasión pudo ver en él “fuerza y entereza para enfrentar situaciones adversas”.

En su mensaje, el presidente del Senado repasó la trayectoria de Hernández, marcada en su juventud por la delincuencia y por episodios que lo hicieron conocido en la zona. Sin embargo, subrayó que la dimensión más relevante de su vida fue el proceso de reinserción social: “Tuvo la valentía de reinventarse. Se levantó, cambió de rumbo y dedicó su tiempo a evitar que otros, sobre todo niños y jóvenes, cayeran en lo mismo que él conoció”, señaló.

Ossandón destacó que Hernández trabajó durante años en diversas poblaciones de Puente Alto, impulsando acciones solidarias y promoviendo iniciativas comunitarias orientadas a prevenir el consumo de drogas y a mejorar la calidad de vida de los vecinos. “Su partida entristece a quienes vimos y vivimos de cerca ese cambio real”, afirmó.

El titular del Senado envió sus condolencias a la familia, amigos y cercanos de Hernández, y cerró su declaración con un mensaje de reconocimiento: “Descansa en paz, estimado Papillón”.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

La historia del gorro del Papillón: de regalo familiar a emblema comunitario

Luis Hernández contó a Puente Alto al Día en una entrevista en 2011 el significado del mítico gorro confeccionado por su madre y que se ha convertido en una seña de identidad.

Liceo Chiloé realizó sus primeras Olimpiadas en el Estadio Municipal de Puente Alto

El evento buscó instaurar la disciplina del atletismo y reforzar aprendizajes socioemocionales en un establecimiento que impulsa proyectos educativos pese a la falta de recursos.

Alcalde Toledo lamentó muerte del Papillón: “Luchó por los más pobres y excluidos”

El jefe comunal envió su pésame a la familia y recordó el rol comunitario del dirigente, reconocido por su labor en sectores vulnerables de la comuna.

Asesinan a hombre de un disparo en el rostro en calle Nocedal

El atacante actuó a pie y escapó del lugar. Vecinos intentaron reanimar a la víctima antes de su traslado, pero llegó sin vida al Cesfam Alejandro del Río.

[Video] El reportaje que retrató la vida del «Papillón»

En la década de los 50', Luis Hernández Díaz...

TEMAS

La historia del gorro del Papillón: de regalo familiar a emblema comunitario

Luis Hernández contó a Puente Alto al Día en una entrevista en 2011 el significado del mítico gorro confeccionado por su madre y que se ha convertido en una seña de identidad.

Liceo Chiloé realizó sus primeras Olimpiadas en el Estadio Municipal de Puente Alto

El evento buscó instaurar la disciplina del atletismo y reforzar aprendizajes socioemocionales en un establecimiento que impulsa proyectos educativos pese a la falta de recursos.

Alcalde Toledo lamentó muerte del Papillón: “Luchó por los más pobres y excluidos”

El jefe comunal envió su pésame a la familia y recordó el rol comunitario del dirigente, reconocido por su labor en sectores vulnerables de la comuna.

Asesinan a hombre de un disparo en el rostro en calle Nocedal

El atacante actuó a pie y escapó del lugar. Vecinos intentaron reanimar a la víctima antes de su traslado, pero llegó sin vida al Cesfam Alejandro del Río.

[Video] El reportaje que retrató la vida del «Papillón»

En la década de los 50', Luis Hernández Díaz...

Memorias de Puente Alto toman forma en el primer Archivo Comunitario de la comuna

La iniciativa partió en septiembre de este año y busca reunir fotografías y documentos aportados por vecinos para construir un repositorio público de historia local.

Diputada Gazmuri logra primera mayoría de la izquierda en el Distrito 12 y es la mujer con mejor votación dentro del oficialismo

La diputada reelecta declaró que “estoy contenta, más allá de los resultados que obtuvo el sector, quiero valorar el apoyo ciudadano que tuvo nuestra candidatura".

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories