sábado, octubre 25, 2025

Robert Francis Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica: adoptó el nombre de León XIV

El anuncio de su elección fue recibido con entusiasmo por miles de personas congregadas en la Plaza San Pedro del Vaticano, quienes aguardaban con gran expectativa conocer al sucesor del papa Francisco

Habemus Papam. El humo blanco brotó de la Fumata el jueves 8 de mayo, anunciando que Robert Francis Prevost fue elegido en Cónclave como el nuevo Papa de la Iglesia Católica. El estadounidense, que también cuenta con nacionalidad peruana, asumirá el nombre de León XIV.

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Prevost vivió en Perú durante la década de 1980, donde lideró la misión en Chulucanas. Luego de un breve regreso a su país, retornó a Perú en 1988 para establecerse en Trujillo. En 2015 obtuvo la ciudadanía peruana.

Ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en 1977 y realizó sus votos solemnes en 1981. Su formación académica es extensa: posee una licenciatura en Ciencias Matemáticas de la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad de la Catholic Theological Union en Chicago, y un doctorado magna cum laude en Derecho Canónico de la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum), con una tesis centrada en el rol del prior local en su orden.

En 1987 fue nombrado director de vocaciones y responsable de las misiones de la provincia agustiniana “Mother of Good Counsel” en Illinois. Al año siguiente, fue enviado a Trujillo como responsable del programa de formación de aspirantes agustinos en los Vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Allí desempeñó múltiples funciones: fue prior de la comunidad entre 1988 y 1992, director de formación hasta 1998, y maestro de profesos desde 1992 hasta 1998. Además, en la arquidiócesis de Trujillo actuó como vicario judicial (1989-1998) y enseñó derecho canónico en el Seminario Mayor “San Carlos y San Marcelo”.

En octubre de 2013 regresó a Chicago para servir nuevamente como maestro de profesos y vicario provincial. El 3 de noviembre de 2014, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, confiriéndole también el título de obispo y la sede titular de Sufar. Fue consagrado obispo el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, en la catedral de dicha diócesis. En marzo de 2018 fue designado segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana.

En los años siguientes, el papa Francisco lo integró como miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y de la Congregación para los Obispos en 2020. También lo nombró administrador apostólico de la diócesis del Callao.

Al momento del fallecimiento de Francisco, Prevost ocupaba el cargo de prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidía la Pontificia Comisión para América Latina, funciones que asumió en enero de 2023.

Forma parte de siete dicasterios del Vaticano y de la Comisión para el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano, lo que refleja la alta confianza que el papa Francisco depositó en él.

Con información de Agencias

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Diputado Hernán Palma (FREVS) junto con las dirigencias de Pirque y San José de Maipo

Lideran Mesa de Trabajo con Ministro de Transportes para impulsar soluciones de transporte rural.

Nuevos recorridos de RED Movilidad benefician a Puente Alto desde este sábado

Más de 60 nuevos buses —en su mayoría eléctricos— se incorporan al sistema para reforzar la conectividad y reducir los tiempos de viaje en la comuna.

Hombre muere baleado tras intentar asaltar un casino clandestino en La Pintana

La víctima, de 25 años, habría participado en un robo al recinto informal ubicado en calle Violeta Parra. La PDI indaga si fue abatido por el administrador o por otro miembro de la banda.

Carabineros realizó primer Seminario de Seguridad y Bienestar para Personas Mayores en Puente Alto

La jornada, organizada por la Oficina de Integración Comunitaria (MICC) de la 20ª Comisaría, reunió a adultos mayores de la comuna y contó con la colaboración de instituciones públicas y privadas.

Drástico cambio de temperatura: ¿Podría llover este fin de semana en Puente Alto?

La Provincia de Cordillera y comunas del sector oriente de la Región Metropolitana podrían recibir lluvia, mientras en sectores cordilleranos hay hasta un 80% de probabilidades de nieve.

TEMAS

Diputado Hernán Palma (FREVS) junto con las dirigencias de Pirque y San José de Maipo

Lideran Mesa de Trabajo con Ministro de Transportes para impulsar soluciones de transporte rural.

Nuevos recorridos de RED Movilidad benefician a Puente Alto desde este sábado

Más de 60 nuevos buses —en su mayoría eléctricos— se incorporan al sistema para reforzar la conectividad y reducir los tiempos de viaje en la comuna.

Hombre muere baleado tras intentar asaltar un casino clandestino en La Pintana

La víctima, de 25 años, habría participado en un robo al recinto informal ubicado en calle Violeta Parra. La PDI indaga si fue abatido por el administrador o por otro miembro de la banda.

Carabineros realizó primer Seminario de Seguridad y Bienestar para Personas Mayores en Puente Alto

La jornada, organizada por la Oficina de Integración Comunitaria (MICC) de la 20ª Comisaría, reunió a adultos mayores de la comuna y contó con la colaboración de instituciones públicas y privadas.

Drástico cambio de temperatura: ¿Podría llover este fin de semana en Puente Alto?

La Provincia de Cordillera y comunas del sector oriente de la Región Metropolitana podrían recibir lluvia, mientras en sectores cordilleranos hay hasta un 80% de probabilidades de nieve.

Puente Alto entre las comunas más baratas para arrendar en Santiago

Un estudio de BDO Chile posicionó a Puente Alto dentro de las tres comunas con menores precios promedio de arriendo en la capital, destacando su buena conectividad y calidad de vida.

Poeta Antonio Ríos Gaete presenta en Puente Alto su libro “Y el Pueblo Despertó”

En su segunda obra, el autor aborda en versos la memoria y las emociones de los años previos al retorno a la democracia en Chile.

Con incidentes y agresión a la prensa: Demuelen animita del “santo de los ladrones de autos” en La Florida

El lugar se había transformado en un punto de culto donde delincuentes dejaban llaves de vehículos robados. Durante el operativo hubo resistencia de familiares y varios detenidos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories