miércoles, julio 23, 2025

Robert Francis Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica: adoptó el nombre de León XIV

El anuncio de su elección fue recibido con entusiasmo por miles de personas congregadas en la Plaza San Pedro del Vaticano, quienes aguardaban con gran expectativa conocer al sucesor del papa Francisco

Habemus Papam. El humo blanco brotó de la Fumata el jueves 8 de mayo, anunciando que Robert Francis Prevost fue elegido en Cónclave como el nuevo Papa de la Iglesia Católica. El estadounidense, que también cuenta con nacionalidad peruana, asumirá el nombre de León XIV.

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Prevost vivió en Perú durante la década de 1980, donde lideró la misión en Chulucanas. Luego de un breve regreso a su país, retornó a Perú en 1988 para establecerse en Trujillo. En 2015 obtuvo la ciudadanía peruana.

Ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en 1977 y realizó sus votos solemnes en 1981. Su formación académica es extensa: posee una licenciatura en Ciencias Matemáticas de la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad de la Catholic Theological Union en Chicago, y un doctorado magna cum laude en Derecho Canónico de la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum), con una tesis centrada en el rol del prior local en su orden.

En 1987 fue nombrado director de vocaciones y responsable de las misiones de la provincia agustiniana “Mother of Good Counsel” en Illinois. Al año siguiente, fue enviado a Trujillo como responsable del programa de formación de aspirantes agustinos en los Vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Allí desempeñó múltiples funciones: fue prior de la comunidad entre 1988 y 1992, director de formación hasta 1998, y maestro de profesos desde 1992 hasta 1998. Además, en la arquidiócesis de Trujillo actuó como vicario judicial (1989-1998) y enseñó derecho canónico en el Seminario Mayor “San Carlos y San Marcelo”.

En octubre de 2013 regresó a Chicago para servir nuevamente como maestro de profesos y vicario provincial. El 3 de noviembre de 2014, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, confiriéndole también el título de obispo y la sede titular de Sufar. Fue consagrado obispo el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, en la catedral de dicha diócesis. En marzo de 2018 fue designado segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana.

En los años siguientes, el papa Francisco lo integró como miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y de la Congregación para los Obispos en 2020. También lo nombró administrador apostólico de la diócesis del Callao.

Al momento del fallecimiento de Francisco, Prevost ocupaba el cargo de prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidía la Pontificia Comisión para América Latina, funciones que asumió en enero de 2023.

Forma parte de siete dicasterios del Vaticano y de la Comisión para el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano, lo que refleja la alta confianza que el papa Francisco depositó en él.

Con información de Agencias

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Indignante caso de maltrato infantil en Pudahuel: guagua en riesgo vital tras ser drogado y quemado

El padrastro es acusado de lanzarle un hervidor tras una pelea con la madre. El lactante de nueve meses tiene quemaduras en el 30% del cuerpo y dio positivo a cocaína

Hospital Sótero del Río lidera innovación en salud pública con cirugía robótica de rodilla

¿Cómo logró el Hospital Sótero del Río realizar la primera cirugía robótica de rodilla? Los protagonistas de este hito latinoamericano lo explican

Reactivan mamógrafo del Centro de Imágenes de Puente Alto tras tres años fuera de servicio

El alcalde Matías Toledo indicó que el centro privado donde se habían externalizado las mamografías fue multado por "no entregar el servicio comprometido según las bases"

“Se iba jactando que lo habían tomado preso en EEUU”: taxista relató el viaje que hizo con el sicario liberado por error

El conductor que trasladó hasta la frontera al peligroso sicario venezolano aseguró desconocer quién era y que supo que la policía lo buscaba recién cuando ya estaba de regreso

Corte de agua programado en Puente Alto este martes: Conoce el sector afectado

La interrupción será de seis horas aproximadamente. Revisa aquí los horarios y si tu calle se encuentra dentro del cuadrante afectado

TEMAS

Indignante caso de maltrato infantil en Pudahuel: guagua en riesgo vital tras ser drogado y quemado

El padrastro es acusado de lanzarle un hervidor tras una pelea con la madre. El lactante de nueve meses tiene quemaduras en el 30% del cuerpo y dio positivo a cocaína

Hospital Sótero del Río lidera innovación en salud pública con cirugía robótica de rodilla

¿Cómo logró el Hospital Sótero del Río realizar la primera cirugía robótica de rodilla? Los protagonistas de este hito latinoamericano lo explican

Reactivan mamógrafo del Centro de Imágenes de Puente Alto tras tres años fuera de servicio

El alcalde Matías Toledo indicó que el centro privado donde se habían externalizado las mamografías fue multado por "no entregar el servicio comprometido según las bases"

“Se iba jactando que lo habían tomado preso en EEUU”: taxista relató el viaje que hizo con el sicario liberado por error

El conductor que trasladó hasta la frontera al peligroso sicario venezolano aseguró desconocer quién era y que supo que la policía lo buscaba recién cuando ya estaba de regreso

Corte de agua programado en Puente Alto este martes: Conoce el sector afectado

La interrupción será de seis horas aproximadamente. Revisa aquí los horarios y si tu calle se encuentra dentro del cuadrante afectado

Robo de cables se dispara: CGE sumó más de 700 episodios en primer semestre de 2025

Entre enero y junio, la acción de bandas delictuales dejó sin suministro eléctrico a más de 440 mil clientes

Hombre muere abatido por Carabineros durante procedimiento por violencia intrafamiliar en Bajos de Mena

El hombre portaba un arma cortante y habría intentado atacar a un funcionario. Una joven conscripto fue herida y está internada en el Sótero del Río

Beca TIC de Junaeb: Entregan 2.070 computadores a escolares de Puente Alto

El programa beneficia a estudiantes de séptimo básico de...

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories