Los funcionarios recién egresados se integrarán a unidades y destacamentos de Puente Alto, La Florida, Pirque y San José de Maipo.
En la Plaza de Puente Alto se realizó este miércoles la ceremonia de presentación de 40 Carabineros recientemente egresados de los distintos planteles institucionales, quienes se integrarán a unidades y destacamentos de la Prefectura Santiago Cordillera para desempeñar labores policiales en Puente Alto, La Florida, Pirque y San José de Maipo.
La actividad fue presidida por el jefe de Zona Santiago Este, general Héctor Valdés González, y contó con la presencia del delegado presidencial provincial de Cordillera, el seremi de Seguridad Pública de la Región Metropolitana y autoridades comunales de las comunas beneficiadas.
Refuerzo para la seguridad local
Según informó Carabineros, la llegada de los nuevos funcionarios busca fortalecer la presencia policial en terreno y mejorar la capacidad de respuesta frente a las necesidades de la comunidad. Los egresados fueron asignados a distintas unidades de la Prefectura Santiago Cordillera, que tiene jurisdicción sobre comunas con una alta densidad poblacional y desafíos de seguridad variados.

El general Valdés destacó que cada uno de los nuevos uniformados “encarna la vocación de servicio y el compromiso con la protección de las personas”, subrayando que su incorporación “representa un aporte invaluable para nuestras comunas” y permitirá enfrentar “los desafíos de una comunidad en constante crecimiento, desarrollo y evolución”.
“El puente que conecta a la institución con la ciudadanía”
Durante su discurso, el jefe de Zona Santiago Este puso énfasis en el carácter humano de la labor policial. “El trabajo de Carabineros de Chile es mucho más que operaciones policiales; es una labor profundamente humana. La capacidad de escucha activa y la empatía son fundamentales para comprender las inquietudes de los ciudadanos y traducirlas en soluciones concretas”, señaló.

Valdés llamó a los nuevos Carabineros a ser “el puente que conecta a la institución con la ciudadanía, fortaleciendo los lazos, la confianza y el respeto mutuo”, y recalcó que la seguridad de las comunas requiere “una presencia constante y decidida” las 24 horas del día, los 365 días del año.
Foco en la protección de las personas
En otro pasaje de su intervención, el general Valdés resaltó que la ética, la honestidad, la integridad y el compromiso “son los pilares que guían” la labor institucional, y que estos valores deben estar presentes “en cada intervención, en cada decisión” de los funcionarios.

“Carabineros de Chile es una institución formada por personas que protegen a personas, y ustedes son un recordatorio vivo de este principio fundamental”, afirmó, agregando que su presencia en las comisarías y destacamentos debe traducirse en acciones que generen confianza y resguarden la dignidad de cada ciudadano.
Comunas con desafíos diversos
La Prefectura Santiago Cordillera abarca comunas con realidades y necesidades de seguridad distintas: desde zonas urbanas con alta circulación de personas y vehículos, hasta sectores rurales y precordilleranos.

De acuerdo con Carabineros, los nuevos funcionarios cumplirán funciones preventivas, de fiscalización, control e investigación, además de atender requerimientos de la comunidad en situaciones de emergencia o conflictos vecinales.
“Ahora solo queda trabajar con entrega, lealtad, honestidad, compromiso y profesionalismo”, concluyó el general Valdés, dirigiéndose a los nuevos efectivos.