miércoles, septiembre 3, 2025

Puente Alto es la comuna que más recursos recibe del Fondo Común Municipal

El reporte de la Contraloría indicó que el municipio obtuvo $88 mil millones, mientras Las Condes fue la que más aportó al sistema.

La Contraloría General de la República (CGR) presentó el informe 2024 sobre el Fondo Común Municipal (FCM), el principal mecanismo de redistribución solidaria entre comunas. El reporte evidenció que, durante el año pasado, los municipios del país aportaron en total $2.424.089 millones a este fondo, lo que significó un aumento de 8% respecto al ejercicio anterior.

En el desglose, Las Condes aparece como la comuna que más contribuyó al FCM, con $334.626 millones, seguida de Providencia ($128 mil millones), Santiago ($124 mil millones) y Vitacura ($116 mil millones). La mayor parte de estos ingresos provino del Impuesto Territorial y de las Patentes municipales.

Por el lado de los beneficiarios, Puente Alto se consolidó como el municipio que más recursos recibió, con un total de $88 mil millones. Más atrás aparecen Maipú ($69 mil millones) y La Florida ($39 mil millones), además de Valparaíso ($38 mil millones), Temuco ($34 mil millones) y La Pintana ($32 mil millones).

Distribución por regiones

El informe detalla que el 40% de los 20 municipios que más recursos obtuvieron del Fondo se encuentran en la Región Metropolitana. Asimismo, 265 comunas del país tuvieron en 2024 una dependencia superior al 44,4% de estos aportes en relación con sus ingresos propios, destacando casos como Isla de Pascua (99,2%), Tortel (95,9%), Camiña (94,5%) y Timaukel (94%).

En términos per cápita, el FCM significó en promedio $101.097 por habitante en los municipios con más de 50 mil residentes, cifra que subió a $144.595 al considerar la totalidad de las comunas del país. Las regiones del extremo sur fueron las que más recursos recibieron por habitante: $271.194 en la zona austral, $185.931 en la zona sur y $189.186 en la zona central.

Finalmente, el Fondo Común Municipal se vio reforzado en 2024 con aportes provenientes del Royalty Minero, que alcanzaron $93.646 millones. Las regiones que más recursos recibieron bajo este concepto fueron Metropolitana ($15.748 millones), Valparaíso ($11.220 millones) y O’Higgins ($8.948 millones).

Foto: Referencial. Gráficas: Contraloría General de la República

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Ira al volante y terror en Acceso Sur: automovilista atacó con martillo a otro conductor

Un choque menor derivó en una furiosa reacción: un automovilista descendió de su vehículo, sacó un martillo del maletero y arremetió contra otro conductor atrapado en la congestión.

¡Atención Puente Alto! Comenzó la Feria Laboral con más de 1.200 empleos disponibles

Hoy la iniciativa se desarrolla de forma presencial en...

Rescate en curso: trabajador con fractura queda atrapado en grúa en construcción del nuevo Sótero del Río

El hombre quedó con una fractura expuesta a gran altura y no puede descender por sus propios medios. El procedimiento continúa en desarrollo.

Puente Alto y la batalla por la asistencia: ausentismo escolar crónico llegó casi al 50% en 2024

Expertos advierten que el fenómeno afecta la trayectoria educativa, el desarrollo socioemocional y abre puertas a riesgos sociales.

“Se detectó a tiempo” Ministro de Justicia se refiere a intento de fuga en CDP Puente Alto

Jaime Gajardo aseguró que la coordinación entre Gendarmería y...

TEMAS

Ira al volante y terror en Acceso Sur: automovilista atacó con martillo a otro conductor

Un choque menor derivó en una furiosa reacción: un automovilista descendió de su vehículo, sacó un martillo del maletero y arremetió contra otro conductor atrapado en la congestión.

Rescate en curso: trabajador con fractura queda atrapado en grúa en construcción del nuevo Sótero del Río

El hombre quedó con una fractura expuesta a gran altura y no puede descender por sus propios medios. El procedimiento continúa en desarrollo.

Puente Alto y la batalla por la asistencia: ausentismo escolar crónico llegó casi al 50% en 2024

Expertos advierten que el fenómeno afecta la trayectoria educativa, el desarrollo socioemocional y abre puertas a riesgos sociales.

“Se detectó a tiempo” Ministro de Justicia se refiere a intento de fuga en CDP Puente Alto

Jaime Gajardo aseguró que la coordinación entre Gendarmería y...

AES Andes da el vamos a la 8° versión del programa fortalecimiento empresarial

20 emprendedores cajoninos iniciaron el programa de capacitación que tiene por objeto entregar herramientas para que las ideas de negocios se expandan y consoliden de manera sustentable en el tiempo.

Gabriela González: plata continental para Puente Alto en el Panamericano de Karate

La joven karateca local se quedó con la medalla de plata en la categoría Cadete -61 kilos, tras una destacada participación en el XXXIV Panamericano Juvenil realizado en Paraguay.

Alerta en Cárcel de Puente Alto: frustran intento de fuga en recinto penitenciario

Personal de Gendarmería activó protocolos de emergencia y contó con apoyo aéreo de Carabineros para controlar la situación.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories