Con 105 proyectos seleccionados por más de 93 millones de pesos, la Provincia Cordillera se ubicó entre las más participativas de la Región Metropolitana. La ceremonia de certificación se realizó este viernes en el Parque Gabriela de Puente Alto, con presencia de autoridades y organizaciones beneficiadas.
Con la presencia de autoridades provinciales, comunales y representantes de organizaciones sociales, se realizó este viernes en los salones del Parque Gabriela de Puente Alto la ceremonia de certificación del Fondo Nacional del Adulto Mayor (FNAM) “Hernán Zapata Farías” 2025, correspondiente al Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).
La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial Provincial de Cordillera, Osvaldo Maldonado, junto al representante regional del Senama, Juan Rodríguez, y contó con la participación de representantes de clubes del Adulto Mayor de Puente Alto, Pirque y San José de Maipo, además de parlamentarios y autoridades locales.

El encuentro tuvo por objetivo reconocer el trabajo de las organizaciones que resultaron seleccionadas en la convocatoria 2025 del FNAM, un programa del Estado administrado por Senama que financia proyectos autogestionados por personas mayores, con el propósito de fomentar la participación, la autonomía y la integración comunitaria.
Según datos entregados por la Delegación Presidencial Provincial Cordillera, la provincia presentó 206 proyectos, de los cuales 105 fueron adjudicados, con un financiamiento total de $93.872.841, equivalente al 7,5% del monto regional.
En total, las iniciativas beneficiarán directamente a 2.732 personas mayores —2.397 mujeres y 472 hombres— en las tres comunas del territorio.
Provincia líder en participación
Puente Alto concentró la mayor cantidad de postulaciones, con 98 proyectos adjudicados de un total de 188 presentados, seguida por Pirque (6 de 9) y San José de Maipo (1 de 9). A nivel nacional, el FNAM 2025 recibió 10.277 postulaciones, de las cuales 4.587 fueron seleccionadas, con una inversión total de $4.604 millones.
Durante su intervención, el delegado presidencial Osvaldo Maldonado destacó el alto nivel de participación en la provincia y el rol del Estado en el fortalecimiento del envejecimiento activo.

“La Provincia Cordillera destacó por su importante nivel de adjudicación, convirtiéndose junto a Santiago en la de mayor número de proyectos seleccionados en la región. Estos resultados se traducen en 2.732 personas mayores beneficiadas que, con su fuerza, su constancia y su esperanza, siguen construyendo comunidad”, señaló Maldonado.
Agregó que “una sociedad justa y solidaria se mide por cómo cuida, respeta y valora a las personas mayores. Ellos no son el pasado de nuestro país, sino su raíz, su memoria y su corazón”.
Acompañamiento y capacitación
El encargado del programa de Adulto Mayor en la Delegación Provincial, Renato Bertoni, explicó que los resultados son fruto de un trabajo conjunto entre las instituciones públicas y las organizaciones comunitarias.
“Estos son proyectos autogestionados. Desde la delegación realizamos capacitaciones personalizadas en cada comuna, para que las organizaciones aprendan a formular proyectos, identificar sus necesidades y usar las plataformas digitales de postulación”, indicó.

Por su parte, el representante del Senama, Juan Rodríguez, valoró la continuidad y compromiso de las agrupaciones.
“Me enorgullece la cantidad de proyectos adjudicados, porque refleja el trabajo y la participación de nuestros adultos mayores. Estos fondos son autogestionados, lo que implica que tuvieron que pensar, planificar y ejecutar sus propias ideas”, expresó.
Valoración comunal
El alcalde de Pirque, Jaime Escudero, destacó la activa participación de los clubes locales y la diversidad de proyectos financiados.
“En Pirque fueron once los clubes que se adjudicaron estos fondos, con iniciativas que van desde capacitaciones hasta vestimenta. Esto demuestra las ganas de nuestros adultos mayores de seguir participando y generando comunidad”, señaló.