viernes, septiembre 26, 2025

Papá puentealtino busca recuperar red de apoyo para costear tratamiento médico con reciclaje de latas

Tras perder su cuenta en redes sociales, Rodrigo relanza su campaña solidaria desde @rescatalatas2.0. Con la venta de latas financia costosos tratamientos médicos

Rodrigo, vecino de Puente Alto, lleva meses recorriendo las calles de Santiago para recolectar latas. Lo hace con un objetivo claro: financiar los costosos tratamientos médicos de su hija, diagnosticada con colitis ulcerosa y Mal de Crohn.

La historia de este padre comprometido fue publicada hace unos meses en Puente Alto al Día, y desde entonces su cruzada había tomado fuerza gracias al apoyo de vecinas, vecinos y usuarios en redes sociales.

Sin embargo, recientemente enfrentó dos duros golpes: su cuenta principal de Instagram, @rescatalatas, fue hackeada y desactivada —junto con su perfil de Facebook—, lo que lo dejó sin sus más de mil seguidores, contactos clave y mensajes de ayuda. Paralelamente, su hija sufrió una recaída en su estado de salud, lo que obliga a intensificar los cuidados y a iniciar desde cero costosos exámenes.

“El sábado 7 de junio desaparecieron todas mis redes sociales. Se hicieron los reportes, pero llegó un mensaje diciendo que las cuentas fueron cerradas sin posibilidad de apelación. Se perdieron todos los mensajes de gente que me ayudaba”, lamenta Rodrigo, quien ahora intenta rearmar su red de apoyo desde cero a través de su nueva cuenta: @rescatalatas2.0.

Una lata puede cambiarlo todo

Rodrigo nunca ha pedido dinero. Su llamado siempre ha sido claro: solo necesita saber dónde hay latas para ir a recogerlas. Las aplasta, las junta, y luego las vende como reciclaje. Así ha logrado pagar medicamentos de alto costo y exámenes. La más reciente ya está financiada y se realizará en julio. Ahora su meta es reunir lo necesario para análisis de sangre y controles médicos, que bordean los 100 mil pesos.

Hasta hace un par de meses, su hija tomaba Mezalasina, medicamento cuyo valor por caja supera los 70 mil pesos. El nuevo tratamiento dependerá de los resultados del próximo procedimiento médico.

Rodrigo sueña con poder llegar a nuevos espacios para seguir recolectando: colegios, condominios, terminales de buses, locales de comida rápida y restaurantes. “Todo lo que para algunos es basura, para otros puede ser literalmente vida”, repite con convicción.

Cómo ayudar

Rodrigo insiste en que no quiere dinero. Su pedido es simple: si conoces un lugar donde se botan muchas latas, contáctalo. Si tienes latas en casa, guárdalas. Si puedes, recomienda sus redes sociales. Y sobre todo, ayúdale a recuperar el alcance que perdió tras el hackeo de sus redes sociales.

“Yo me encargo del resto. Solo necesito saber dónde hay latas, yo voy, las aplasto y las llevo al reciclaje”, resume.

Su nuevo canal de contacto es la cuenta de Instagram @rescatalatas2.0. Desde ahí, espera volver a conectar con quienes ya lo apoyaban y llegar a nuevas personas dispuestas a aportar con algo tan sencillo como una lata vacía.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Violento portonazo en Puente Alto: víctima fue apuñalada y su auto quedó abandonado

El hecho ocurrió en el sector de Las Perdices, donde un grupo de delincuentes interceptó a la víctima y huyó en su vehículo, que se detuvo a pocos metros por el cortacorrientes.

Tarjeta Vecino “Tu Puente” ofrece descuentos y beneficios a más de 40 mil puentealtinos

El beneficio municipal entrega rebajas en más de 160...

Continúa la búsqueda de Sebastián Arancibia, el joven puentealtino desaparecido tras salir a comprar comida

La familia de Sebastián pide a las autoridades ampliar investigación y descarta hipótesis de accidente en el río Maipo.

Corte de luz afecta a sectores de San José de Maipo, Puente Alto y Pirque

La falla llegó a afectar a 4.300 clientes en la mañana, aunque la cifra se redujo a 1.550 usuarios sin suministro. CGE proyecta que la normalización total ocurra cerca de las 14:00 horas.

Puente Alto rompe récord y se instala entre las comunas más buscadas para comprar casa

El auge de barrios como Plaza Viva y Protectora de la Infancia llevó a la comuna a casi igualar la demanda de Las Condes, de acuerdo con el último informe de Mercado Libre Inmuebles.

TEMAS

Violento portonazo en Puente Alto: víctima fue apuñalada y su auto quedó abandonado

El hecho ocurrió en el sector de Las Perdices, donde un grupo de delincuentes interceptó a la víctima y huyó en su vehículo, que se detuvo a pocos metros por el cortacorrientes.

Continúa la búsqueda de Sebastián Arancibia, el joven puentealtino desaparecido tras salir a comprar comida

La familia de Sebastián pide a las autoridades ampliar investigación y descarta hipótesis de accidente en el río Maipo.

Corte de luz afecta a sectores de San José de Maipo, Puente Alto y Pirque

La falla llegó a afectar a 4.300 clientes en la mañana, aunque la cifra se redujo a 1.550 usuarios sin suministro. CGE proyecta que la normalización total ocurra cerca de las 14:00 horas.

Puente Alto rompe récord y se instala entre las comunas más buscadas para comprar casa

El auge de barrios como Plaza Viva y Protectora de la Infancia llevó a la comuna a casi igualar la demanda de Las Condes, de acuerdo con el último informe de Mercado Libre Inmuebles.

Incendio en Villa Nocedal es controlado por Bomberos de Puente Alto

El fuego comenzó en un departamento del tercer piso y amenazaba con extenderse a las viviendas vecinas. La respuesta de Bomberos impidió mayores daños.

Condenan a 10 años y un día a autor de homicidio perpetrado en la Villa Padre Hurtado en 2022

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto sentenció a Kevin Andrés Abarca Dinamarca por el asesinato de Carlos Alberto Fuentes Riveros.

Ossandón en picada contra Toledo por puente Sargento Menadier: “Un alcalde está para liderar soluciones”

El presidente del Senado acusó que la obra, que costó más de $13 mil millones, sigue cerrada por “detalles mínimos” y responsabilizó al municipio de frenar su apertura.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories