miércoles, octubre 22, 2025

Niños puentealtinos de la Radio Escuela Los Andes entrevistaron a candidatos presidenciales en Proyecta Chile 2050

Los estudiantes además entregaron propuestas ciudadanas y dialogaron con diversas candidaturas en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica.

Niñas y niños de la Radio Escuela Los Andes de Puente Alto participaron en el Encuentro Nacional Proyecta Chile 2050, instancia en la que tuvieron la oportunidad de entrevistar a candidatos presidenciales y entregar propuestas sobre el futuro del país.

La actividad se desarrolló en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile, convocando a representantes del mundo académico, político y social en torno a una visión compartida de desarrollo sostenible, equidad e innovación.

El encuentro fue organizado por la Fundación Encuentros del Futuro, el Senado de Chile, el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) y la Academia Chilena de Ciencias, con el objetivo de presentar el documento “Propuestas transversales para el Chile del 2050”, elaborado tras más de un año de trabajo colaborativo entre universidades, centros de investigación, organizaciones sociales y el sector público y privado.

Durante la ceremonia, los estudiantes Vicente Castañeda Lobos y Noelia Sazo Parra, integrantes de Radio Escuela Los Andes, entregaron el documento oficial a los representantes de las candidaturas presidenciales. Vicente hizo entrega del texto a Paula Daza, vocera del comando de Evelyn Matthei, mientras que Noelia lo entregó al candidato Franco Parisi.

Paralelamente, los jóvenes reporteros Ian Zúñiga y Catalina Guajardo realizaron entrevistas a los candidatos Eduardo Artés, Jeannette Jara, Marco Enríquez-Ominami, Harold Mayne-Nicholls y Franco Parisi.

El equipo fue invitado al encuentro por su trayectoria como primera radio escolar online del país, donde estudiantes de enseñanza básica y media lideran espacios de reflexión y periodismo escolar.

“Este tipo de instancias son una oportunidad única para que nuestros estudiantes vivan la democracia en primera persona, comprendan la importancia del diálogo y la participación ciudadana, y se sientan protagonistas del futuro que están ayudando a construir”, destacó el profesor Juan Herrera Miranda, coordinador de la radio escolar.

Las entrevistas realizadas por los estudiantes serán publicadas progresivamente en las plataformas digitales de Radio Escuela Los Andes.

Hablan los candidatos

Entre las declaraciones recogidas durante la jornada, Franco Parisi subrayó la relevancia de la innovación educativa y aseveró que “necesitamos más tecnología, más inteligencia artificial y profesores tecnológicos que puedan apoyar a los estudiantes. Hay recursos, y debemos usarlos bien”, afirmó, enviando además un saludo especial a la emisora, “la primera radio escolar online del país”.

Por su parte, Marco Enríquez-Ominami expresó su crítica al sistema de evaluación vigente: “No me gusta la prueba PAES, mata el aula. Los liceos públicos deben ser la catedral de este siglo: con internet, infraestructura moderna y profesionales de excelencia”.

En tanto, la candidata Jeannette Jara valoró la iniciativa e hizo un llamado a la participación. “La ciencia, la tecnología y el futuro son fundamentales para el desarrollo del país, pero deben ser inclusivos. Quiero que Chile crezca en grande, enfrentando desafíos como la salud mental y la natalidad”, argumentó.

Eduardo Artés sostuvo que “la ciencia y la tecnología solo tienen valor si sirven para mejorar la vida de las personas, no para aumentar las desigualdades”.

Harold Mayne-Nicholls propuso “replicar el modelo de Dinamarca, enseñando empatía desde pre kínder. Una sociedad empática reduce los conflictos y mejora la convivencia”.

Paula Daza, vocera del comando de Evelyn Matthei, abordó temas de seguridad, salud y educación. En esa línea, argumentó que “sin seguridad Chile no puede progresar. En salud queremos reducir las listas de espera y el gasto en medicamentos. En educación, todos los niños deben aprender a leer en primero básico y dominar matemáticas en cuarto”.

A su vez, el senador Francisco Chahuán saludó al equipo de la radio escolar e instó a seguir fortaleciendo su labor. “Durante la pandemia retrocedimos diez años en calidad educativa. Debemos recuperar a los jóvenes que desertaron, mejorar la formación docente y proteger la educación pública. Los felicito por este maravilloso proyecto y cuenten con mi apoyo”, expresó.

Avances de la Radio Escuela Los Andes

El profesor Juan Herrera destacó que para Radio Escuela Los Andes, esta participación reafirma su compromiso con la formación ciudadana, el pensamiento crítico y la educación sobre medios informativos y contenidos, consolidando su rol como referente nacional en comunicación escolar.

Actualmente, la emisora es socia colaboradora del Congreso Futuro y ha participado en diversas actividades oficiales, entre ellas la Cuenta Pública del Ministerio Secretaría General de Gobierno y el Homenaje a los Locutores Radiales.

Por su parte Alfonso Gómez, secretario ejecutivo de Proyecta Chile 2050, señaló que lo que da vida a la iniciativa «no es solo un conjunto de ideas, sino una experiencia cívica y humana que demuestra que sí es posible pensar un mejor Chile desde la apertura, la escucha y el respeto por el otro”.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Corte programado de agua afectará a dos sectores de Puente Alto este martes

La interrupción comenzará a las 15:00 horas y se extenderá, según el sector, hasta la noche de este martes o la madrugada del miércoles. Conoce aquí los cuadrantes afectados.

Transportes analiza incorporación de Pirque al sistema RED Movilidad

La comuna de Pirque podría eventualmente incorporarse al sistema RED Movilidad, aunque por ahora la iniciativa se mantiene en evaluación.

Robo, huida y tragedia: niño muere tras choque provocado por delincuentes en Recoleta

Los sujetos sustrajeron un celular a una transeúnte y, mientras escapaban, impactaron con un furgón escolar. Ambos están detenidos y las policías investigan el hecho.

Masivo corte de luz en la Región Metropolitana: Más de 157 mil clientes afectados en Puente Alto

Una falla en el sistema de transmisión interrumpió el suministro eléctrico en la zona sur y poniente de la capital.

PDI investiga hallazgo de cuerpo en el Cerro La Ballena

Personal de la Brigada de Homicidios Sur, Carabineros y el Servicio Médico Legal concurrieron al lugar tras el descubrimiento ocurrido este domingo en la comuna de Puente Alto.

TEMAS

Corte programado de agua afectará a dos sectores de Puente Alto este martes

La interrupción comenzará a las 15:00 horas y se extenderá, según el sector, hasta la noche de este martes o la madrugada del miércoles. Conoce aquí los cuadrantes afectados.

Transportes analiza incorporación de Pirque al sistema RED Movilidad

La comuna de Pirque podría eventualmente incorporarse al sistema RED Movilidad, aunque por ahora la iniciativa se mantiene en evaluación.

Robo, huida y tragedia: niño muere tras choque provocado por delincuentes en Recoleta

Los sujetos sustrajeron un celular a una transeúnte y, mientras escapaban, impactaron con un furgón escolar. Ambos están detenidos y las policías investigan el hecho.

Masivo corte de luz en la Región Metropolitana: Más de 157 mil clientes afectados en Puente Alto

Una falla en el sistema de transmisión interrumpió el suministro eléctrico en la zona sur y poniente de la capital.

PDI investiga hallazgo de cuerpo en el Cerro La Ballena

Personal de la Brigada de Homicidios Sur, Carabineros y el Servicio Médico Legal concurrieron al lugar tras el descubrimiento ocurrido este domingo en la comuna de Puente Alto.

Provincia Cordillera lidera adjudicación del Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025

La ceremonia de certificación se realizó este viernes en el Parque Gabriela de Puente Alto, con presencia de autoridades y organizaciones beneficiadas.

“Día de furia”: Hombre realizó disparos en Cesfam de La Pintana ante reclamo de atención

El hecho ocurrió en el centro de salud Nueva Extremadura de la Población El Castillo, cuando un paciente reaccionó con violencia tras ser informado de que su atención debía realizarse en otro centro de salud.

Presidente del Colegio de Profesores visitó la Radio Escuela Los Andes

Mario Aguilar participó en una entrevista con estudiantes y en un conversatorio con docentes de Puente Alto, donde abordó los desafíos del magisterio, la inclusión escolar y la necesidad de fortalecer la educación pública.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories