jueves, octubre 2, 2025

Manuel José Ossandón es el nuevo Presidente del Senado

En medio de tensiones a lo interno de RN y Chile Vamos, el exalcalde de Puente Alto obtuvo 28 votos contra 21 de su más cercano competidor, Felipe Kast

Este miércoles, el senador Manuel José Ossandón fue elegido como el nuevo presidente del Senado para el periodo 2025-2026, en una votación marcada por la división dentro de su propio partido, Renovación Nacional (RN).

Sin embargo, la mayoría de sus correligionarios apoyaron al senador de Evópoli, Felipe Kast, generando un escenario de tensión a lo interno de Chile Vamos.

Luego de la aprobación de la renuncia de la mesa directiva liderada por José García Ruminot (RN) y Matías Walker (Demócratas), con 38 votos a favor, la Cámara Alta procedió a la elección de la nueva directiva.

Para la presidencia se presentaron dos candidaturas: el senador Juan Castro Prieto inscribió a Ossandón, mientras que la senadora Luz Ebensperger postuló a Felipe Kast (Evópoli). Finalmente, Ossandón obtuvo 28 votos, Kast 21, y hubo una abstención por parte del senador de RN, Francisco Chahuán, quien manifestó su descontento con la falta de acuerdos dentro de Chile Vamos.

Incluso el presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, optó por votar a favor de Kast en lugar de Ossandón, lo que evidenció las diferencias dentro del partido.

Al respecto, Chahuán lamentó la falta de coherencia y gobernabilidad dentro de la coalición: “Quiero lamentar la señal que Chile Vamos le está dando al país. Me tocó negociar el primer acuerdo de la mesa del Senado, el primer año de este cuatrienio, y en ese momento la UDI y Evópoli celebraron un acuerdo con la centroizquierda dejando excluido a RN”, expresó el senador RN a Radio Bío Bío.

En tanto, la vicepresidencia del Senado quedó en manos del senador Ricardo Lagos Weber (PPD), quien logró 26 votos, superando a Iván Moreira (UDI), que obtuvo 23 respaldos.

“Tenemos que cuidar el Senado”

En su primer discurso como presidente del Senado, Manuel José Ossandón hizo un llamado a la unidad y al respeto mutuo en un año marcado por elecciones. “Asumo este desafío creyendo firmemente que este debe ser un año de acuerdos, de diálogos honestos y de un respeto mutuo”, señaló.

Además, destacó la importancia del Senado en la estabilidad del país: “Tenemos que cuidar el Senado. Esta ha sido siempre una institución clave para la democracia, para el equilibrio republicano, para el desarrollo del país. En momentos difíciles, ha sabido estar a la altura”.

Finalmente, enfatizó que la cámara alta no debe ser utilizada como plataforma electoral: “El Senado no es ni será una plataforma electoral, ni para mí ni para nadie. Esta institución está al servicio de Chile, no de campañas ni candidaturas Y lo digo en la transparencia, todos saben que mi candidata es Evelyn Matthei y lo seguirá siendo, pero por lo mismo, eso no va a afectar ningún centímetro de mi neutralidad con lo que se debe ejercer esta presidencia”.

Perfil de Manuel José Ossandón

Manuel José Ossandón (Viña del Mar, 24 de agosto de 1962) es técnico agrícola y político del partido Renovación Nacional. Actualmente, es senador por la 7ª Circunscripción (Región Metropolitana) para el periodo 2022-2030 y desde el 26 de marzo de 2025 ejerce como presidente del Senado.

Antes de su carrera parlamentaria, Ossandón tuvo un importante rol en el ámbito municipal. Fue alcalde de Pirque entre 1992 y 2000, y en la elección de ese año aceptó el desafío de trasladarse a la comuna más poblada del país, Puente Alto, que era considerada bastión de la izquierda.

Al competir por primera vez por el municipio puentealtino, Ossandón obtuvo el 45% de apoyo. El apoyo a su figura se incrementó en 2004, cuando fue reelecto con el 60,45%; y en 2008, logró su tercer mandato con el 70,03% de los sufragios.

En 2013, fue electo senador por la Circunscripción N° 8 (Santiago Oriente), con el 24,51% de los votos. En 2017, participó en las primarias presidenciales de Chile Vamos, obteniendo el segundo lugar tras Sebastián Piñera. Posteriormente, fue reelecto senador en 2021 por la 7a Circunscripción, Región Metropolitana, con el 10,56% de los votos.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Más de 20 mil niños participaron de las actividades de la campaña Volantín Seguro 2025 de CGE

En la zona de concesión, que va desde la región de Arica y Parinacota hasta La Araucanía, representantes de la compañía visitaron decenas de colegios.

Incendian bus RED en límite de La Pintana y San Bernardo: investigan conexión con otros hechos violentos

La máquina del recorrido G09 fue rociada con combustible y prendida fuego por desconocidos. No hubo lesionados, aunque vecinos denunciaron disparos en el sector.

Emotiva romería nocturna rindió homenaje a bomberos fallecidos en Puente Alto

La actividad recordó a quienes entregaron su vida al servicio voluntario durante los 89 años de historia de la institución.

Femicidio frustrado en Puente Alto: mujer atacada con fierro por su expareja sobrevivió

Carabineros logró detener al presunto agresor en las inmediaciones del domicilio. La víctima se recupera de heridas contusas y laceraciones múltiples.

Astrid Consentimiento lanza versión tropical de Un Buen Perdedor desde México

Inspirada en un recuerdo de infancia, la cantante puentealtina reversionó el clásico de Franco de Vita y lo transformó en una cumbia cargada de identidad y sentimiento.

TEMAS

Más de 20 mil niños participaron de las actividades de la campaña Volantín Seguro 2025 de CGE

En la zona de concesión, que va desde la región de Arica y Parinacota hasta La Araucanía, representantes de la compañía visitaron decenas de colegios.

Incendian bus RED en límite de La Pintana y San Bernardo: investigan conexión con otros hechos violentos

La máquina del recorrido G09 fue rociada con combustible y prendida fuego por desconocidos. No hubo lesionados, aunque vecinos denunciaron disparos en el sector.

Emotiva romería nocturna rindió homenaje a bomberos fallecidos en Puente Alto

La actividad recordó a quienes entregaron su vida al servicio voluntario durante los 89 años de historia de la institución.

Femicidio frustrado en Puente Alto: mujer atacada con fierro por su expareja sobrevivió

Carabineros logró detener al presunto agresor en las inmediaciones del domicilio. La víctima se recupera de heridas contusas y laceraciones múltiples.

Astrid Consentimiento lanza versión tropical de Un Buen Perdedor desde México

Inspirada en un recuerdo de infancia, la cantante puentealtina reversionó el clásico de Franco de Vita y lo transformó en una cumbia cargada de identidad y sentimiento.

Cuerpo de Bomberos de Puente Alto celebró 89 años de servicio a la comunidad

Puente Alto al Día se suma a este homenaje, expresando su reconocimiento y felicitaciones a cada bombera y bombero.

CGE se reúne con el seremi de Energía y SEC para presentar iniciativas de su Plan Verano 2025-2026

Este plan es complementario a iniciativas de inversión y mantenimiento que se realizan durante todo el año; incluye labores preventivas, despeje de vegetación cercana a las redes eléctricas, incorporación de nuevas tecnologías, entre otros puntos.

Grave denuncia de maltrato animal en la plaza de Puente Alto: comida para perros contenía clavos y tuercas

El hecho fue denunciado por la diputada Ana María Gazmuri, quien lo calificó como "gravísimo" y pidió que se revisen cámaras de seguridad para dar con los responsables.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories