domingo, noviembre 16, 2025

Latas por calidad de vida: Puentealtino costea tratamiento de su hija con el reciclaje de desechos

Rodrigo encontró en la recolección y venta de latas una fuente de ingreso para pagar los exámenes y medicamentos de su hija, diagnosticada con colitis ulcerosa y Mal de Crohn

La vida de Rodrigo cambió cuando a su hija le diagnosticaron una delicada enfermedad, que afectó drásticamente su salud y que requiere de costosos tratamientos para poder garantizar su calidad de vida.

Ajeno a las rifas, bingos y lucatones, Rodrigo decidió emprender una actividad que le permite reunir el dinero necesario para los medicamentos y los exámenes de su hija, y además prestar un valioso servicio a la comunidad: recolectar latas y desechos metálicos para venderlos como reciclaje.

Cuenta que su hija, que actualmente estudia Educación Diferencial en la universidad, comenzó a tener hemorragias y sangraba todos los días. “Íbamos de médico en médico y de hospital en hospital, hasta que se determinó que padece de colitis ulcerosa y más recientemente le detectaron el Mal de Crohn”.

Indicó que aunque “de un tiempo a esta parte pasa más en médicos que en la universidad”, se trata de una enfermedad controlable. “Es crónica para toda la vida, pero si tiene buenos tratamientos puede llevar una vida normal. Y gracias a Dios hasta ahora hemos podido salir adelante”.

“Para ayudarla, me dedico a rescatar latas. Estoy todo el santo día desde la mañana hasta la noche buscando dónde conseguir más. Me voy desde mi trabajo en Baquedano hasta Puente Alto recogiendo latas todos los días”, relató.

Agradece también la ayuda de sus vecinos, quienes han tejido alrededor de su causa una red de apoyo y le colaboran acopiando latas en la comunidad y llevándolas a su casa.

«Decidí crear esto por dos razones. La primera, porque todo el mundo está mal económicamente; y la segunda porque lamentablemente por culpa de mucha gente que ha utilizado mal las redes sociales con el tema de las rifas y los bingos, ya nadie confía en nadie”, aseveró.

Mencionó el caso de “un personaje popular en Chile que en su momento publicó una lucatón y después a los cinco días apareció con un auto nuevo 0 kilómetros para la familia. Por eso yo no he querido pedir un solo peso a nadie».

Dijo que hasta ahora con el reciclaje y venta de latas ha alcanzado a cubrir los tratamientos de su hija, sin embargo, últimamente ha tenido dificultades por el alto costo de algunos exámenes. «En esta ocasión la colonoscopía es de un precio altísimo: solo ese examen ronda los 300.000 pesos con la cobertura que me da Fonasa. Hace como dos semanas se hizo un examen de sangre que salió en 100.000 pesos”.

“El llamado que yo le haría a la comunidad o a los vecinos, es que tomemos conciencia de que para lo que muchos es basura, para otras personas es literalmente vida. Yo puedo recorrer cualquier lugar de la comuna o de Santiago para reciclar, porque con simples desechos yo puedo obtener los medicamentos y los exámenes para mi hija”, expresó.

Rodrigo reitera que no pide dinero ni otro tipo de colaboraciones para seguir adelante en su lucha por entregar calidad de vida a su hija. Solo quiere difundir lo que hace para llamar la atención de comunidades, empresas e instituciones que puedan ayudarle a conseguir más latas.

“Prefiero seguir luchando por mis medios y buscar lugares donde boten latas para reciclarlas. A mi que me digan dónde hay latas que yo voy a buscarlas, las aplasto y las llevo al reciclaje”, sostuvo.

Rodrigo ha dispuesto la cuenta de Instagram @rescatalatas como medio de contacto e información.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Procedimiento con Bomberos y SAMU por persona desmayada durante conteo de votos en Colegio Consolidada

El procedimiento de emergencia se activó mientras se realizaba el conteo de votos, lo que obligó a suspender temporalmente las labores en el local.

Lo que se sabe del detenido en local de votación San Carlos de Aragón tras incidente con inspectores municipales

La Fiscalía deberá determinar eventuales responsabilidades en el procedimiento, que incluye forcejeo, lesiones y acusaciones cruzadas.

Mujer entra en trabajo de parto en local de votación Cardenal Silva Henríquez: es asistida por equipos de emergencia

El momento coincidió con la llegada al establecimiento del alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, quien se disponía a ejercer su voto en el lugar.

Cámaras secretas sin cortinas en el Colegio Alicante del Sol generan preocupación entre votantes

Una grave situación quedó en evidencia durante la...

Largas filas, hasta una hora de espera y una denuncia de carnet cambiado en el Colegio San Carlos

Alta afluencia de votantes y lentitud en los tiempos...

TEMAS

Procedimiento con Bomberos y SAMU por persona desmayada durante conteo de votos en Colegio Consolidada

El procedimiento de emergencia se activó mientras se realizaba el conteo de votos, lo que obligó a suspender temporalmente las labores en el local.

Lo que se sabe del detenido en local de votación San Carlos de Aragón tras incidente con inspectores municipales

La Fiscalía deberá determinar eventuales responsabilidades en el procedimiento, que incluye forcejeo, lesiones y acusaciones cruzadas.

Mujer entra en trabajo de parto en local de votación Cardenal Silva Henríquez: es asistida por equipos de emergencia

El momento coincidió con la llegada al establecimiento del alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, quien se disponía a ejercer su voto en el lugar.

Reducen a hombre acusado de robar celulares en local de votación San Carlos de Aragón

Según testigos en el lugar estaba intentando robar teléfonos....

Chile elige presidente y el Distrito 12 a sus siete representantes en la Cámara

40 candidatos disputarán los 7 escaños que representarán a Puente Alto, La Florida, La Pintana, Pirque y San José de Maipo.

Club Rugby Palestina reúne a 11 equipos en su 2° Seven Side hoy en el Amador Donoso

El torneo se disputará hoy en el Complejo Amador Donoso y se enmarca en un año de múltiples triunfos para la institución puentealtina.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories