viernes, octubre 10, 2025

Fundación Presente impulsa programa contra el ausentismo escolar en Puente Alto con el apoyo de empresas Volcán

El programa Cada Día Cuenta busca establecer una cultura de valoración por la asistencia en toda la comunidad escolar.

En Puente Alto, un 49,2% de los estudiantes de la comuna terminaron el año 2024 con ausentismo crónico, es decir, faltaron a más de un mes de clases a lo largo del año, situación que ya en el primer semestre de 2025 ha afectado a más de 38 mil estudiantes (43,7%).

Cifra preocupante, pues este indicador —asistir a menos del 90% de los días de clases— está directamente asociado a menores aprendizajes, mayor riesgo de repitencia y mayores probabilidades de deserción escolar.

Para enfrentar este complejo escenario, y dado el compromiso con el desarrollo de sus comunidades, la empresa de soluciones constructivas Volcán está financiando la implementación del programa Cada Día Cuenta de Fundación Presente en el Colegio Albert Schweitzer, ubicado en el sector Bajos de Mena.

Desde Fundación Presente subrayan la importancia de actuar a tiempo: “la asistencia escolar no es solo cumplir con un requisito: cada día que un estudiante falta a clases, pierde oportunidades de aprendizaje, socialización y desarrollo personal. Mientras más temprano intervengamos, mayores son las posibilidades de revertir un ausentismo crónico y evitar consecuencias que pueden durar toda la vida”, explica Rebeca Molina, directora ejecutiva de Fundación Presente.

“En Volcán, creemos que la educación es clave para construir comunidades más sostenibles. Por eso, junto a Fundación Presente, hemos iniciado un plan para promover la asistencia diaria como un factor clave en los aprendizajes. Queremos invitar a toda la comunidad a ser parte activa de esta campaña, porque cuando los niños y niñas asisten, aprenden, y cuando aprenden, avanzan”, señala Ricardo Fernández, Gerente Técnico y de Desarrollo Sostenible de Volcán.

Cada Día Cuenta es un programa anual de acompañamiento personalizado e intensivo que busca establecer una cultura de valoración por la asistencia en toda la comunidad escolar: directivos, docentes, familias y estudiantes y desarrollar capacidades dentro del establecimiento para sostener las estrategias propuestas.

Estrategias para mejorar los índices de asistencia escolar

El programa implica la creación de un Comité de Asistencia en el colegio, para establecer estrategias efectivas y adaptarlas según las necesidades específicas del establecimiento, el que es acompañado de manera quincenal por parte de la Fundación para revisar avances, identificar desafíos y realizar los ajustes necesarios.

Asimismo, considera la realización de dos talleres para todo el equipo escolar, centrados en técnicas para incentivar la asistencia y valorar la educación entre los estudiantes y apoderados, modelaje de estrategias, charlas y talleres prácticos para apoderados, entrega de materiales de difusión y campañas de concientización, así como el monitoreo regular de la asistencia y análisis de datos para identificar áreas de mejora.

«Para nuestra escuela Albert Schweitzer, implementar este programa junto a Fundación Presente y gracias al apoyo de la empresa Volcán es fundamental, ya que necesitamos incorporar rutinas que impulsen un cambio de paradigma y fortalezcan la valoración de la enseñanza. Creemos que asistir a clases es esencial, no solo para el aprendizaje académico, sino también para el desarrollo personal. Este año, esperamos aumentar la asistencia escolar y que cada estudiante comprenda que venir a clases es un paso clave para construir su proyecto y propósito de vida», comenta Sinara Madalozzo, directora del colegio Albert Schweitzer.

Foto: Fundación Presente

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Sostenibilidad y creación de valor: la apuesta de CMPC por la conservación a través del Proyecto Patagonia

En el panel del Congreso RedLAC 2025, la gerente de sostenibilidad de la compañía, Verónica de la Cerda, expuso el compromiso de la empresa forestal con la restauración ecológica.

Los primeros mil días importan: nuevo programa apoya a madres y promueve el desarrollo de sus hijos

Se puede postular a través de la página web de la Fundación Luksic hasta el domingo 19 de octubre.

Duoc UC sede Puente Alto amplía su oferta académica con nuevas carreras desde 2026

Con tres programas que se suman a su actual oferta, la institución busca preparar a profesionales con competencias técnicas y humanas para un mundo laboral en transformación.

Delincuente con amplio prontuario fue acribillado en La Pintana: PDI indaga posible ajuste de cuentas

El crimen ocurrió en plena vía pública durante la madrugada. El sujeto, conocida como “Robertito”, recibió más de 50 disparos y murió en el lugar.

A esta hora: Municipalidad de La Florida y Carabineros inician desalojo en la toma Dignidad

El procedimiento comenzó esta mañana en el sector de la Quebrada de Macul. En total, 194 familias serán trasladadas tras declararse el terreno inhabitable.

TEMAS

Sostenibilidad y creación de valor: la apuesta de CMPC por la conservación a través del Proyecto Patagonia

En el panel del Congreso RedLAC 2025, la gerente de sostenibilidad de la compañía, Verónica de la Cerda, expuso el compromiso de la empresa forestal con la restauración ecológica.

Los primeros mil días importan: nuevo programa apoya a madres y promueve el desarrollo de sus hijos

Se puede postular a través de la página web de la Fundación Luksic hasta el domingo 19 de octubre.

Duoc UC sede Puente Alto amplía su oferta académica con nuevas carreras desde 2026

Con tres programas que se suman a su actual oferta, la institución busca preparar a profesionales con competencias técnicas y humanas para un mundo laboral en transformación.

Delincuente con amplio prontuario fue acribillado en La Pintana: PDI indaga posible ajuste de cuentas

El crimen ocurrió en plena vía pública durante la madrugada. El sujeto, conocida como “Robertito”, recibió más de 50 disparos y murió en el lugar.

A esta hora: Municipalidad de La Florida y Carabineros inician desalojo en la toma Dignidad

El procedimiento comenzó esta mañana en el sector de la Quebrada de Macul. En total, 194 familias serán trasladadas tras declararse el terreno inhabitable.

Exclusivo: Empresario de Dubai en Puente Alto denuncia que quemaron su negocio

“Brand For You”, sufrió un incendio de madrugada, donde...

Inauguran sistema de Agua Potable Rural en San Juan de Pirque: Beneficiará a más de 2.600 vecinos

La obra, financiada por el Gobierno Regional Metropolitano y priorizada por la actual administración municipal, representa una inversión de 2.300 millones de pesos.

Roban por tercera vez en menos de un mes el Jardín Infantil Villa Cerro Morado de Bajos de Mena

Las reiteradas incursiones delictivas no solo dañan la infraestructura del jardín, sino que afectan a decenas de familias que dependen del servicio de alimentación y cuidado para sus hijos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories