sábado, octubre 11, 2025

Secuestros se disparan en la RM: crecen 28% y desplazan a los homicidios

El fenómeno se agudizó en junio, incluso en la primera semana del mes se registraron 7 secuestros. El fiscal Héctor Barros advierte sobre una evolución en los mercados criminales

Un preocupante aumento de los secuestros en la Región Metropolitana fue confirmado por el Ministerio Público, al revelar que estos delitos subieron un 28% en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior. En junio, además, los secuestros representaron el 40% de los ingresos a la Fiscalía Metropolitana, mientras que los homicidios alcanzaron el 60%, alterando la proporción habitual de 80%-20% que se mantenía hasta 2024.

“Este mes estamos teniendo más secuestros que homicidios incluso, y eso es lo que nos tiene particularmente preocupados”, señaló el fiscal regional y coordinador de la Fiscalía ECOH (Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios), Héctor Barros. El persecutor calificó junio como “especialmente complejo para los equipos policiales”, debido a la alta frecuencia de estos delitos: “Hubo una semana que tuvimos siete secuestros, vale decir, un secuestro diario”, indicó.

Cambio en la tendencia: Secuestro al alza y desplaza a homicidios

La tendencia marca un cambio sustancial en la actividad criminal detectada en la región. “La proporción que teníamos en el primer semestre de 2024 era 80% homicidios – 20% secuestros. En este mismo período de 2025 tenemos 60% homicidios – 40% secuestros, y eso muestra el gran aumento que ha tenido”, explicó Barros.

El fiscal también subrayó que las organizaciones criminales están diversificando sus actividades, apuntando a nuevas víctimas y adaptándose a los mercados ilegales disponibles. “Las extorsiones se dan en distintos contextos, dependiendo de las víctimas y de lo que busquen los grupos criminales. Lo que siempre buscan son mercados ilegales”, dijo. Y añadió: “Hace más de un año vengo advirtiendo sobre el peligro que corren, por ejemplo, las personas que consumen prostitución en Chile. Y en este caso la extorsión es parte de un mercado y la gente no se ha dado cuenta”.

Evolución del delito y el perfil de las víctimas

Según Barros, los secuestros ya no se limitan al interior de las bandas delictuales, sino que ahora afectan a víctimas externas, ampliando los perfiles. “Cuando cambia el perfil de la víctima también cambia el resultado del secuestro”, afirmó. En ese sentido, destacó que en lo que va de 2025 “hemos tenido muchos menos, yo diría que casi nada, de homicidios vinculados a secuestros”, lo que contrasta con años anteriores, cuando muchos de estos casos terminaban con la muerte de la víctima.

El fiscal Barros hizo un llamado a la cautela y a permitir el trabajo sigiloso de las policías, asegurando que la reserva es clave para resolver este tipo de delitos. “Lo único que necesitamos es un poco de tranquilidad para poder trabajar este tipo de causas, que son bastante más complejas de lo que parecen, incluso más que los homicidios”, sostuvo. “Allí hay una víctima, y la idea es que podamos liberarla con vida y con el menor daño posible”.

Finalmente, alertó sobre el carácter adaptable y empresarial de las organizaciones criminales: “Si se quieren ampliar, tienen que tener más logística, contratar más gente, tener gerentes, personas a cargo de los dineros, de los traslados y de los lugares de cautiverio. Y cada vez que se produzca un nicho de mercado para ellos, sea buscado o encontrado accidentalmente, ellos lo van a ocupar”.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Provincia Abogados: asesoría legal cercana, ética y al servicio del desarrollo local

Un estudio que busca ser un aliado para las personas, emprendedores y organizaciones que necesitan respaldo legal y enfocado en el desarrollo local.

Sostenibilidad y creación de valor: la apuesta de CMPC por la conservación a través del Proyecto Patagonia

En el panel del Congreso RedLAC 2025, la gerente de sostenibilidad de la compañía, Verónica de la Cerda, expuso el compromiso de la empresa forestal con la restauración ecológica.

Los primeros mil días importan: nuevo programa apoya a madres y promueve el desarrollo de sus hijos

Se puede postular a través de la página web de la Fundación Luksic hasta el domingo 19 de octubre.

Duoc UC sede Puente Alto amplía su oferta académica con nuevas carreras desde 2026

Con tres programas que se suman a su actual oferta, la institución busca preparar a profesionales con competencias técnicas y humanas para un mundo laboral en transformación.

Delincuente con amplio prontuario fue acribillado en La Pintana: PDI indaga posible ajuste de cuentas

El crimen ocurrió en plena vía pública durante la madrugada. El sujeto, conocida como “Robertito”, recibió más de 50 disparos y murió en el lugar.

TEMAS

Provincia Abogados: asesoría legal cercana, ética y al servicio del desarrollo local

Un estudio que busca ser un aliado para las personas, emprendedores y organizaciones que necesitan respaldo legal y enfocado en el desarrollo local.

Sostenibilidad y creación de valor: la apuesta de CMPC por la conservación a través del Proyecto Patagonia

En el panel del Congreso RedLAC 2025, la gerente de sostenibilidad de la compañía, Verónica de la Cerda, expuso el compromiso de la empresa forestal con la restauración ecológica.

Los primeros mil días importan: nuevo programa apoya a madres y promueve el desarrollo de sus hijos

Se puede postular a través de la página web de la Fundación Luksic hasta el domingo 19 de octubre.

Duoc UC sede Puente Alto amplía su oferta académica con nuevas carreras desde 2026

Con tres programas que se suman a su actual oferta, la institución busca preparar a profesionales con competencias técnicas y humanas para un mundo laboral en transformación.

Delincuente con amplio prontuario fue acribillado en La Pintana: PDI indaga posible ajuste de cuentas

El crimen ocurrió en plena vía pública durante la madrugada. El sujeto, conocida como “Robertito”, recibió más de 50 disparos y murió en el lugar.

A esta hora: Municipalidad de La Florida y Carabineros inician desalojo en la toma Dignidad

El procedimiento comenzó esta mañana en el sector de la Quebrada de Macul. En total, 194 familias serán trasladadas tras declararse el terreno inhabitable.

Exclusivo: Empresario de Dubai en Puente Alto denuncia que quemaron su negocio

“Brand For You”, sufrió un incendio de madrugada, donde...

Inauguran sistema de Agua Potable Rural en San Juan de Pirque: Beneficiará a más de 2.600 vecinos

La obra, financiada por el Gobierno Regional Metropolitano y priorizada por la actual administración municipal, representa una inversión de 2.300 millones de pesos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories