viernes, julio 11, 2025

¡El mayor data center de Latinoamérica se proyecta en Puente Alto! TECfusions y Grupo Baeza suscriben acuerdo para su construcción

Un mega campus de centros de datos de última generación comenzará a levantarse en la comuna. El proyecto contempla 100 MW de capacidad y estándares sostenibles únicos en la industria

La comuna de Puente Alto será sede del que podría convertirse en el campus de data center más grande de Latinoamerica. Así lo anunció la compañía estadounidense TECfusions, especializada en centros de datos sostenibles de alta densidad, tras firmar una carta de intención vinculante con el Grupo Baeza, empresa chilena con trayectoria en el rubro de la construcción y las canteras.

El acuerdo contempla el desarrollo conjunto de una instalación de 40 acres, con una capacidad inicial de 10 MW disponibles de inmediato y otros 10 MW conectables a la red local. El plan contempla una expansión progresiva hasta alcanzar los 100 MW, lo que convertiría al campus de Puente Alto en el mayor de su tipo en la región.

Según información publicada por el sitio especializado Data Center Dynamics, el nuevo centro está diseñado para responder a las exigencias de la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento, con un enfoque ambiental que contempla el uso cero de agua, aspecto clave en un país afectado por la escasez hídrica.

“La expansión a Chile marca un hito importante en nuestra estrategia de crecimiento global y subraya el compromiso de TECfusions de permitir la transformación digital donde más se necesita la innovación”, afirmó Simon Tusha, fundador y CTO de TECfusions. “Nuestra visión es ofrecer una infraestructura sostenible y de alta densidad que no solo satisfaga las demandas cambiantes de IA y computación de alto rendimiento, sino que también establezca un punto de referencia para la responsabilidad ambiental”, agregó.

La decisión del Grupo Baeza de asociarse con TECfusions se produjo luego del creciente interés de grandes operadores globales. “Asociarnos con TECfusions nos permite mantener una participación en la tierra de nuestra familia mientras desbloqueamos todo su potencial para el futuro digital de Chile”, indicó Eduardo Baeza, CEO del grupo chileno.

Desde TECfusions destacaron que la alianza con Baeza les permite combinar su experiencia técnica con el conocimiento del territorio y la comunidad local. “Este emplazamiento será una piedra angular de nuestra estrategia de expansión en América Latina”, declaró Óscar González, director de Mercados LATAM de la firma estadounidense. “Junto con el Grupo Baeza, no sólo estamos construyendo un centro de datos de próxima generación, sino también allanando el camino para el desarrollo comunitario y económico a largo plazo en la región», añadió.

La construcción del campus comenzará una vez finalizados los procesos de diligencia debida y tramitación de permisos. TECfusions espera que la primera fase esté operativa en un plazo de doce meses desde la colocación de la primera piedra.

El proyecto se enmarca en un mercado en crecimiento. Se estima que la infraestructura de centros de datos en Latinoamérica se duplicará hacia 2030, impulsada por la adopción de tecnologías en la nube, la transformación digital y las políticas públicas de incentivo. En el caso de Chile, se proyectan inversiones por más de 4.000 millones de dólares en esta industria, apalancadas por su conectividad, entorno regulatorio y metas en materia de energías renovables.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Detienen a otro inspector de seguridad de La Florida: habría presentado un certificado OS-10 falso

El alcalde Daniel Reyes confirmó que el municipio presentará una querella contra la empresa de seguridad que habría falsificado los certificados

“Pega”: el grupo de WhatsApp que coordinó el robo frustrado de un cajero en Pirque

La sentencia a uno de los menores de edad involucrados en el asalto ocurrido en octubre de 2024 reveló un antecedente desconocido: un chat de WhatsApp donde planificaron todo

Ministro de Energía y alcalde de Puente Alto encabezaron operativo de postulación al subsidio eléctrico

La actividad buscó facilitar el acceso al beneficio estatal a vecinos de la comuna, especialmente a adultos mayores

Alcalde de La Florida anuncia acciones legales tras detención de inspector municipal que intentó fiscalizar a carabinero de franco

Daniel Reyes confirmó la presentación de una denuncia y anunció una querella contra el funcionario policial

Municipalidad de Puente Alto realiza retiro de escombros aéreos

Los equipos municipales trabajan en coordinación con empresas de...

TEMAS

Detienen a otro inspector de seguridad de La Florida: habría presentado un certificado OS-10 falso

El alcalde Daniel Reyes confirmó que el municipio presentará una querella contra la empresa de seguridad que habría falsificado los certificados

“Pega”: el grupo de WhatsApp que coordinó el robo frustrado de un cajero en Pirque

La sentencia a uno de los menores de edad involucrados en el asalto ocurrido en octubre de 2024 reveló un antecedente desconocido: un chat de WhatsApp donde planificaron todo

Ministro de Energía y alcalde de Puente Alto encabezaron operativo de postulación al subsidio eléctrico

La actividad buscó facilitar el acceso al beneficio estatal a vecinos de la comuna, especialmente a adultos mayores

Alcalde de La Florida anuncia acciones legales tras detención de inspector municipal que intentó fiscalizar a carabinero de franco

Daniel Reyes confirmó la presentación de una denuncia y anunció una querella contra el funcionario policial

Municipalidad de Puente Alto realiza retiro de escombros aéreos

Los equipos municipales trabajan en coordinación con empresas de...

Provincia Cordillera será sede de cabildo para construir la primera Política de Turismo de Santiago

La actividad se realizará este jueves 10 de julio en la Casona San José, y convoca a operadores turísticos, emprendedores y organizaciones locales de Puente Alto, Pirque y San José de Maipo

Cuerpos de Bomberos de Puente Alto y de La Granja, San Ramón y La Pintana suscriben acuerdo estratégico para optimizar tiempos de respuesta

La alianza permitirá despachar la unidad más cercana al lugar del incidente, sin importar los límites comunales

Conaf y Hospital de San José de Maipo sellan convenio para arborización comunitaria en espacios de salud

Proyecto busca mejorar la calidad de vida de pacientes y funcionarios a través de la recuperación de áreas verdes con especies nativas

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories