El lugar se había transformado en un punto de culto donde delincuentes dejaban llaves de vehículos robados. Durante el operativo hubo resistencia de familiares y varios detenidos.
La Municipalidad de La Florida, con apoyo de Carabineros, demolió este miércoles una animita asociada al denominado “santo de los ladrones de autos”, utilizada por delincuentes del sector para dejar ofrendas relacionadas con delitos. El operativo se desarrolló en medio de incidentes, ante la resistencia de familiares.
La estructura se encontraba en el pasaje Ancud, dentro de la Villa O’Higgins, y estaba dedicada a Johan Chandía, abatido por un carabinero en julio de 2024 durante un intento de robo de vehículo en la comuna de La Cisterna. Tras su muerte, vecinos y cercanos levantaron un altar que con el tiempo se convirtió en un punto de peregrinación para delincuentes, quienes acudían al lugar a dejar llaves de automóviles robados como una especie de ofrenda.
De hecho, junto a la animita se halló un vehículo con encargo por robo, lo que refuerza la vinculación del sitio con actividades delictivas.
Durante la jornada, funcionarios municipales procedieron a derribar completamente el altar, repintar los muros y recuperar el entorno, con el compromiso de establecer vigilancia permanente en la zona.
Incidentes, agresiones y detenidos
Sin embargo, la intervención no estuvo exenta de incidentes. En un primer momento, familiares de Chandía lanzaron piedras a los equipos de prensa que cubrían la demolición. Posteriormente, vecinos del sector agredieron a personal policial y municipal cuando se intentaba retirar el automóvil robado, lo que derivó en varios detenidos.

El alcalde de La Florida, Daniel Reyes, defendió la medida señalando que la estructura “hace apología al delito, al crimen, se hace una oda, una peregrinación de otras bandas para ‘homenajear’ a un caído… Esto está mal, robar está mal. Como municipalidad tenemos que recuperar este espacio público”.
Vínculo con un clan delictual
Según antecedentes policiales, la animita estaría relacionada con el clan familiar “Los Chandía”, dedicado al narcotráfico y al robo de vehículos.
Johan Chandía, al momento de su fallecimiento, formaba parte de una banda dedicada a sustraer automóviles. Su hermano, Guliano Chandía, fue detenido en julio pasado tras participar en un violento turbazo en Pirque. En tanto, su madre permanece en prisión preventiva por el delito de receptación, luego de que en su vivienda se encontraran artículos de autos robados.
Cómo se descubrió el altar
La existencia de esta animita se conoció públicamente en julio de este año, durante las diligencias que llevaron a la detención de cinco integrantes de una banda dedicada al robo de casas y vehículos. Los sujetos fueron arrestados luego de asaltar violentamente a una familia en Pirque, maniatando a las víctimas, entre ellas una niña de siete años.

En el marco de esa investigación, Carabineros halló más de 25 llaves de automóviles en el altar de La Florida, lo que reveló la conexión del sitio con actividades delictivas.
“La dinámica que llama la atención es que había una especie de culto hacia una persona fallecida en una especie de animita, en donde se encuentra una ofrenda con diversas llaves, como una especie de trofeo”, señaló en esa ocasión el fiscal Juan Cheuquiante, de la Fiscalía Metropolitana Sur.



