jueves, septiembre 4, 2025

CGE avanza en la implementación de su Plan de Mantenimiento anual en las comunas de la zona Metropolitana Oriente

La iniciativa es complementaria a los planes de Verano e Invierno, que desarrolla la Compañía en las comunas de la región Metropolitana, que forman parte de su zona de concesión

CGE realiza el refuerzo de sus redes de distribución eléctrica en las comunas que integran la zona Metropolitana Oriente, a través de una serie de iniciativas entre las que destacan: instalación de reconectadores de línea, cambio de transformadores, despeje de vegetación cercana a la franja de seguridad eléctrica, cambio de redes de distribución, entre otras acciones contenidas en el Plan de Mantenimiento anual.

Rubén Guzmán gerente zonal Metropolitana Oriente de CGE, explicó que el Plan de Mantenimiento contempla cerca de unas 5 mil actividades planificadas en las comunas que integran las provincias de Cordillera, (Pirque, Puente Alto y San José de Maipo); Provincia de Maipo (Buin, Calera de Tango, Paine y San Bernardo); y las comunas de El Bosque y La Pintana que forman parte de la provincia de Santiago.

El ejecutivo explicó que ese plan se suma a las acciones focalizadas a través de los Planes de Invierno y Verano, lo que se traduce en un flujo continuo de faenas que se ejecutan durante todo el año.

“El Plan de Mantenimiento anual de CGE contempla, en la zona Metropolitana Oriente, el desarrollo de actividades, entre las que destacan 2.700 puntos de poda, con cerca de 80 Km de poda lineal proyectada. Faenas de mantenimiento de red, termografías, revisión de transformadores, balance de carga y lavado de unas 1.700 estructuras e instalación de equipos, entre otras acciones”, señaló el ejecutivo.

Guzmán destacó la incorporación de nuevas tecnologías como el uso de drones para inspección en sectores apartados, equipos termográficos para detección anticipada de puntos de falla, equipos especializados para tala y poda de vegetación cercana a las redes; equipos de By Pass para energizar zonas mientras se realizan reparaciones, entre otras mejoras.

“CGE está experimentando una profunda transformación con mayores montos de inversión, incorporación de nuevas tecnologías y más personal propio, entre los que destacan brigadas de reconstrucción y brigadas de podas que están conformadas con personal Compañía. Todas estas mejoras son parte de los planes de modernización que están en desarrollo en la Compañía a lo largo del país”, explicó Guzmán.

Nuevas tecnologías

La incorporación de nuevas tecnologías ha permitido, por ejemplo, dar un nuevo giro al proceso de revisión de las instalaciones, a través del uso de drones donde se han realizado 150 inspecciones a puntos de difícil acceso. También destacan las inspecciones termográficas, que permiten identificar posibles puntos de falla en las redes de distribución eléctrica, con más de 1.700 puntos en planificación.

Inspecciones preventivas

Un punto relevante del Plan de Mantenimiento de CGE, es la inspección preventiva de redes para detectar posibles puntos de falla y situaciones que puedan afectar la continuidad del servicio. En la zona Metropolitana Oriente, el Plan de Mantenimiento considera la revisión de 46.820 postes de Media Tensión durante el año.

A lo anterior, se agregan iniciativas adicionales como el Plan Invierno que considera la inspección de 9.719 postes de Media y Baja Tensión con 100% de cumplimiento a la fecha, y el Plan Verano, donde se inspeccionaron 3.093 postes.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Cae uno de los presuntos autores de brutal asesinato a piedras y fierros en Puente Alto: se le acusa de iniciar la golpiza

Pedro Isaac Espinoza Vergara queda en prisión preventiva tras ser capturado por la PDI en la vía pública. Querellantes aseguran que lanzó las primeras piedras y exigen presidio perpetuo calificado.

Microbasural en Villa Padre Hurtado preocupa a vecinos por malos olores, plagas y quemas

Según relatan, la acumulación de basura lleva seis meses, con presencia de ratones, colchones abandonados y quemas que ponen en riesgo a la comunidad. Solicitan medidas urgentes al municipio.

Ira al volante y terror en Acceso Sur: automovilista atacó con martillo a otro conductor

Un choque menor derivó en una furiosa reacción: un automovilista descendió de su vehículo, sacó un martillo del maletero y arremetió contra otro conductor atrapado en la congestión.

¡Atención Puente Alto! Comenzó la Feria Laboral con más de 1.200 empleos disponibles

Hoy la iniciativa se desarrolla de forma presencial en...

Rescate en curso: trabajador con fractura queda atrapado en grúa en construcción del nuevo Sótero del Río

El hombre quedó con una fractura expuesta a gran altura y no puede descender por sus propios medios. El procedimiento continúa en desarrollo.

TEMAS

Cae uno de los presuntos autores de brutal asesinato a piedras y fierros en Puente Alto: se le acusa de iniciar la golpiza

Pedro Isaac Espinoza Vergara queda en prisión preventiva tras ser capturado por la PDI en la vía pública. Querellantes aseguran que lanzó las primeras piedras y exigen presidio perpetuo calificado.

Microbasural en Villa Padre Hurtado preocupa a vecinos por malos olores, plagas y quemas

Según relatan, la acumulación de basura lleva seis meses, con presencia de ratones, colchones abandonados y quemas que ponen en riesgo a la comunidad. Solicitan medidas urgentes al municipio.

Ira al volante y terror en Acceso Sur: automovilista atacó con martillo a otro conductor

Un choque menor derivó en una furiosa reacción: un automovilista descendió de su vehículo, sacó un martillo del maletero y arremetió contra otro conductor atrapado en la congestión.

Rescate en curso: trabajador con fractura queda atrapado en grúa en construcción del nuevo Sótero del Río

El hombre quedó con una fractura expuesta a gran altura y no puede descender por sus propios medios. El procedimiento continúa en desarrollo.

Puente Alto y la batalla por la asistencia: ausentismo escolar crónico llegó casi al 50% en 2024

Expertos advierten que el fenómeno afecta la trayectoria educativa, el desarrollo socioemocional y abre puertas a riesgos sociales.

“Se detectó a tiempo” Ministro de Justicia se refiere a intento de fuga en CDP Puente Alto

Jaime Gajardo aseguró que la coordinación entre Gendarmería y...

Puente Alto es la comuna que más recursos recibe del Fondo Común Municipal

El reporte de la Contraloría indicó que el municipio obtuvo $88 mil millones, mientras Las Condes fue la que más aportó al sistema.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories