El sorteo se realizará el 17 de enero y los números podrán adquirirse hasta el 31 de diciembre en las distintas compañías y puntos de venta que serán informados a través de las redes sociales del Cuerpo de Bomberos.
El Cuerpo de Bomberos de Puente Alto realizó el pasado sábado 1 de noviembre el lanzamiento oficial de su Rifa Anual 2025, iniciativa que busca reunir fondos para fortalecer el equipamiento, la capacitación y las operaciones de emergencia que realizan diariamente los voluntarios y voluntarias de la institución.
Durante las próximas semanas, los bomberos y bomberas recorrerán distintos puntos de la comuna ofreciendo los números de la rifa, con el objetivo de convocar a la comunidad a colaborar con esta causa solidaria.

Entre los premios se incluyen un automóvil JAC JS4 Confort 0 kilómetros, un televisor Samsung LED Smart TV de 60 pulgadas, una cámara fotográfica Nikon Z50, una consola PlayStation 5 Slim, una secadora Fensa de 9 kilos y un parlante Bluetooth Karaoke JBL.
El sorteo se realizará el sábado 17 de enero de 2025 en la Plaza de Puente Alto. Los números podrán adquirirse hasta el 31 de diciembre en las distintas Compañías del Cuerpo de Bomberos y en los puntos de venta que serán informados a través de sus redes sociales oficiales.
Un aporte que beneficia a toda la comunidad
El comandante Sergio Pinilla Rosales, presidente del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, destacó la relevancia de esta segunda versión de la rifa, señalando que los recursos obtenidos “ayudan mucho al desarrollo del Cuerpo de Bomberos, especialmente en la adquisición de materiales, equipamiento y nuevas tecnologías, que son de alto costo”.

“Estos aportes que nos hace la comunidad benefician no solo a los bomberos y bomberas, sino también a toda la comunidad que atendemos en las emergencias. Gracias a ellos podemos capacitarnos, mejorar nuestra respuesta y seguir salvando vidas y bienes”, expresó Pinilla.
El comandante precisó que la venta de números comenzó el mismo día del lanzamiento y se extenderá durante los dos meses siguientes, con presencia de voluntarios en malls, strip centers, supermercados y la Plaza de Puente Alto los fines de semana.

“Además, las personas pueden contactar directamente a las distintas compañías o escribirnos a través de nuestras plataformas digitales para comprar su número”, añadió.

Finalmente, Pinilla reiteró la invitación a participar y apoyar a los voluntarios: “La ayuda de la comunidad es esencial para que sigamos funcionando al nivel que tenemos hoy.”


