domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 10

Baja participación en Puente Alto: solo uno de cada siete electores votó en la primaria oficialista

0

Apenas el 13,56 % del padrón votó en la comuna más poblada de Chile. A nivel nacional, la participación no alcanzó el 10%

La comuna de Puente Alto registró una participación de 13,56 % en la primaria presidencial del pacto oficialista Unidad Por Chile, realizada este domingo. Aunque esta cifra supera el promedio nacional del 9,16 %, sigue reflejando un bajo interés ciudadano en el proceso electoral.

Según la información oficial del Servel, de los 416.256 electores habilitados, solo 56.440 participaron en la votación, lo que representa una señal de alerta para los partidos oficialistas de cara a la elección presidencial de 2025.

En esta comuna, la precandidata Jeannette Jara (Partido Comunista) se impuso con claridad, obteniendo 37.929 votos (68,98 %), seguida por Carolina Tohá (PPD) con 10.676 votos (19,42 %), Gonzalo Winter (Frente Amplio) con 5.161 (9,39 %) y Jaime Mulet (FREVS) con 1.221 (2,22 %). La votación total incluyó 1.131 votos nulos y 322 en blanco.

Participación en la Provincia de Cordillera

En la Provincia de Cordillera —que agrupa a Puente Alto, Pirque y San José de Maipo— la participación alcanzó el 13,33 %. De un padrón de 457.021 electores, 60.928 personas acudieron a las urnas.

Al igual que en Puente Alto, la precandidata comunista Jeannette Jara venció con holgura, con 40.533 votos, equivalentes al 68,25 % del total. Le siguieron Carolina Tohá con 12.099 votos (20,37 %), Gonzalo Winter con 5.469 votos (9,21 %) y Jaime Mulet con 1.292 votos (2,18 %). Hubo 1.191 votos nulos y 344 votos en blanco, alcanzando un total de 60.928 sufragios emitidos en toda la provincia.

Primarias 2025: Participación nacional no superó el 10 %

A nivel nacional, la primaria oficialista convocó a 1.420.435 votantes, lo que equivale al 9,16 % del total de 15.499.071 electores habilitados. En el extranjero, la participación fue aún menor: 7,53 %.

La ganadora nacional fue también la abanderada del PC, Jeannette Jara, quien obtuvo 825.835 votos, equivalentes al 60,16 %. Carolina Tohá logró 28,07 %, Gonzalo Winter 9,02 % y Jaime Mulet 2,74 %.

Una primaria que no entusiasmó al electorado

Aunque el resultado fue claro, el respaldo fue acotado. La baja participación sugiere que la primaria oficialista no logró movilizar masivamente ni despertar entusiasmo. En Puente Alto, como en gran parte del país, la primaria del oficialismo se vivió con escaso interés.

Primarias del oficialismo: Jeannette Jara arrasa en Puente Alto

0

Con un 88,71 %de las mesas escrutadas, la precandidata del Partido Comunista obtuvo más del 69% de los votos en la primaria presidencial del pacto oficialista Unidad por Chile en la comuna

Jeannette Jara (PC) se impuso con amplia ventaja en la comuna de Puente Alto durante las primarias presidenciales del pacto Unidad por Chile, realizadas este domingo 29 de junio. Con el 88,71% de las mesas escrutadas (385 de 434), la exministra del Trabajo y actual precandidata del Partido Comunista obtuvo 33.211 votos, equivalentes al 69,28% del total de sufragios válidamente emitidos en la comuna.

En segundo lugar se ubicó Carolina Tohá (PPD), con 9.151 votos (19,09%), seguida por Gonzalo Winter (Frente Amplio), quien alcanzó 4.501 votos (9,39%). Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social) cerró la lista con 1.077 preferencias, correspondientes al 2,25%.

Votaron 49.250 personas en Puente Alto, de las cuales 47.940 emitieron sufragios válidos, mientras que se contabilizaron 1.025 votos nulos (2,08%) y 285 en blanco (0,58%).

Tendencia similar en toda la provincia de Cordillera

Los resultados de la provincia de Cordillera confirmaron la tendencia marcada en la comuna de Puente Alto. Con el 89,73% de las mesas escrutadas (428 de 477), Jeannette Jara también lideró con claridad en el territorio, acumulando 35.815 votos, equivalentes al 68,42% de los sufragios válidos emitidos.

Le siguieron Carolina Tohá con 10.574 votos (20,20%), Gonzalo Winter con 4.809 (9,19%) y Jaime Mulet con 1.148 (2,19%). En total, 53.738 personas participaron en la votación en toda la provincia, con un 97,41% de votos válidamente emitidos, 2,02% de votos nulos y 0,57% en blanco.

Estos resultados consolidan a Jara como la carta más fuerte del oficialismo en la zona suroriente de la Región Metropolitana, de cara a las presidenciales de 2025.

Toledo critica “fuego cruzado” hacia el PC y pide “un proyecto colectivo” a quien gane la primaria del oficialismo

0

El alcalde de Puente Alto señaló que la discusión presidencial debe “bajar y tocarle la puerta a los vecinos y vecinas”

Cerca de las 14:00 horas, el alcalde de Puente Alto Matías Toledo ejerció su voto en el colegio Colegio Raúl Silva Henríquez, en avenida Eyzaguirre. Más temprano, el jefe comunal había acompañado a Jeannette Jara, precandidata del Partido Comunista, a sufragar en Conchalí.

Tras depositar su voto, Toledo expresó que debería producirse una junta de todos los partidos que conforman la coalición oficialista “después de haber tanto fuego cruzado, sobre todo de los partidos de la Ex-Concertación hacia el PC”.

“El Partido Comunista es una organización que estuvo en la nueva mayoría y siempre ha estado a disposición de los proyectos colectivos. Y hoy día que tiene una precandidata presidencial que es competitiva, hemos visto como otros candidatos han atacado al partido de manera tremenda”, aseveró.

Señaló que “hoy día estuvimos con Jeannette en la mañana y el 50% de las preguntas eran sobre el partido, sobre Cuba y otros países, cuando quienes la acompañamos somos en su mayoría independientes, inclusive está Acción Humanista”.

“Sentimos que muchas veces se trata de totalizar que es la candidata del Partido Comunista, pero la verdad es que es algo mucho más amplio que eso”, subrayó.

Sobre si las declaraciones de Lautaro Carmona respecto a un eventual nuevo proceso constituyente podrían perjudicar el posicionamiento de Jara, Toledo indicó que “creo que desvían un poco la atención. Yo creo que es lamentable pero a Lautaro Carmona le piden la opinión cada cuatro años cuando tiene un candidato presidencial, como que se trata un poco de buscar la opinión del PC respecto a diferentes temas para llevar un poco pillados a sus candidatos presidenciales”.

En esa línea, reiteró que un proceso constituyente “es algo que los vecinos y vecinas ven con lejanía”.

“El problema es que muchos días la gente no se siente convocada por esas discusiones que no llegan al territorio. Se vive inseguridad, hay calles que no se pavimentan hace 30 años, tienen toda su vida esperando locomoción debajo de un paradero que no tiene un techo. Entonces lo que debemos hacer es que la discusión presidencial baje y le toque la puerta a los vecinos, y le hable de sus verdaderos problemas”, sostuvo.

“Hoy día lo que hay que entender, es que sea quien sea el candidato presidencial tiene que ser vocero de un proyecto colectivo que no empieza ni termina en un partido, porque si bien los partidos políticos son una expresión sumamente necesaria para la sociedad, hoy día los chilenos requieren proyectos amplios”, subrayó.

“Como se la dejó a su ex 🙂”: La curiosa nota de los vocales en una mesa en Puente Alto

0

Producto del frío en las primeras horas de la mañana, los electores se consiguieron con esta solicitud antes de entrar a ejercer su voto

Las bajas temperaturas también marcaron esta mañana en Puente Alto, durante la jornada de votación primaria en que los partidos que forman la coalición oficialista eligen al candidato o candidata que les representará en la próxima elección presidencial.

Y justamente como consecuencia del frío es que los vocales de una mesa en la comuna decidieron colocar una curiosa advertencia en la puerta de la sala donde cumplían su función: “Vocales estamos con frío, por eso le pedimos que mantenga la puerta cerrada, así como se la dejó a su ex :)”

Sin embargo, la misma nota contenía una invitación a abrir la puerta de la participación. “”Esta puerta sí ábrela, aquí si te valoramos y nos importas, tanto como tu voto”, se puede leer, demostrando de alguna manera la importancia que le dan los vocales al ejercicio democrático de los electores.

Y tú, ¿Qué opinas?

Foto: X @Teacher_Rosita

Bomberos de Puente Alto atendió emergencia médica en feria libre de Av. Ejército Libertador

Voluntarios de Bomberos prestaron atención de urgencia a un hombre de 88 años que sufrió una descompensación con pérdida de conciencia este sábado en plena feria libre de Avenida Ejército Libertador, en la comuna de Puente Alto.

La rápida acción del personal permitió brindar Soporte Vital Básico al paciente mientras se esperaba la llegada del equipo de salud. Posteriormente, el adulto mayor fue trasladado por una ambulancia municipal hasta un centro asistencial.

El operativo se desarrolló ante los feriantes y transeúntes, quienes dieron aviso de inmediato a los equipos de emergencia. Hasta ahora no se ha entregado información oficial sobre el estado de salud del afectado.

Frío, lentitud y baja afluencia de votantes: así transcurrió la mañana de la primaria en Puente Alto

0

Solo desde el mediodía se ha incrementado la afluencia de electores

La baja afluencia de votantes caracterizó las primeras horas de la mañana en los locales del sector céntrico de Puente Alto durante la jornada de este domingo, donde el oficialismo define en elecciones primarias a su candidata presidencial.

Asimismo, se pudo conocer que en la mayoría de los locales el proceso de confirmación de las mesas transcurrió sin mayores incidencias.»Ha sido un proceso lento, con bajo flujo de gente, sobre todo en la mañana que hubo mucho frío. Quizás un elector cada 10 o 15 minutos», indicó Natalia Bizama, delegada en Colegio Raúl Silva Henríquez.

No obstante, señaló que la situación comienza a cambiar después de las 12 del día: «a partir de esta hora estamos empezando a ver harto más movimiento, tal vez porque ya no hay tanto frío», apuntó.

En cuánto al proceso, Bizama indicó que «ha sido muy tranquilo, no ha ocurrido nada extraordinario ni fuera de lo normal. Las nueve mesas que tiene este colegio se instalaron correctamente sin ningún problema».

Matías Toledo sobre eventual nuevo proceso constituyente: «los vecinos tienen otras prioridades»

0

El jefe comunal puentealtino acompañó en horas de la mañana a la precandidata de PC Jeannette Jara a ejercer su voto

El alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, acompañó la mañana de este domingo a la precandidata del Partido Comunista Jeannette Jara a ejercer su voto en la comuna de Conchalí, en el marco de la primaria que definirá al candidato del oficialismo de cara a la elección presidencial de 2025.

Consultado por CNN sobre un eventual nuevo proceso constituyente, el jefe comunal puentealtino subrayó que «en el corto los vecinos y vecinas tienen otras prioridades. Creo que Jeannette Jara lo dejó claro».

Se espera que Toledo ejerza su voto en Puente Alto en horas de la tarde.

Exalcalde de Macul fue hallado con vida tras estar tres días secuestrado

0

Gonzalo Montoya fue encontrado con lesiones menores en la comuna de Padre Hurtado. La PDI mantiene reserva mientras continúa la investigación

La madrugada de este domingo 29 de junio, la Policía de Investigaciones (PDI) confirmó que el exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya, fue hallado con vida luego de permanecer desaparecido por tres días. El exjefe comunal fue encontrado en una zona residencial de la comuna de Padre Hurtado con lesiones de carácter leve y fue trasladado a un centro asistencial para evaluar su estado de salud.

Montoya había sido visto por última vez el jueves 26 de junio. Su familia interpuso una denuncia por presunta desgracia ante el Ministerio Público, lo que activó un operativo liderado por la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales Antisecuestros de la PDI.

Durante los días posteriores a su desaparición, se habrían recibido llamadas extorsivas en las que se exigía un pago a cambio de su liberación, lo que orientó la investigación hacia un posible secuestro extorsivo. Gracias al trabajo de rastreo y negociación desplegado por los equipos especializados, fue posible ubicar al exalcalde en buen estado general de salud y consciente.

Hasta el momento, las circunstancias exactas del secuestro se mantienen bajo investigación. De forma preliminar, se ha señalado que los presuntos responsables serían ciudadanos extranjeros, aunque esta información no ha sido ratificada oficialmente. Tanto la Fiscalía como la PDI han optado por mantener reserva sobre los detalles del caso mientras continúa la indagatoria.

Gonzalo Montoya ejerció como alcalde de la comuna de Macul durante dos periodos consecutivos, entre 2016 y 2024. Se espera que, una vez evaluado por personal médico, preste declaración formal ante la policía para avanzar en la investigación.

Hoy es la Primaria del oficialismo: Provincia de Cordillera participa con 46 locales de votación habilitados

0

Hoy se define la candidatura que representará al oficialismo de cara a las elecciones presidenciales

¿Tienes algún reporte de tu local de votación? Puedes contarnos en nuestras redes sociales o a nuestro WhatsApp +56 9 9673 1297

Hoy se desarrollan las elecciones primarias presidenciales en todo el país, y en la Provincia de Cordillera ya están definidos los 46 locales de votación que recibirán a las y los electores de las comunas de Puente Alto, Pirque y San José de Maipo.

434 mesas habilitadas en Puente Alto, 26 en Pirque y 17 en San José de Maipo serán parte de este proceso que definirá a la carta del oficialismo de cara a las elecciones presidenciales.

Al igual que en procesos anteriores, el Servicio Electoral (Servel) ha dispuesto la subdivisión de algunos recintos en más de un local, por razones operativas y de gestión delegada.

Coordinación de seguridad para las primarias presidenciales

Con miras a garantizar un proceso electoral seguro y ordenado, se realizó una reunión de coordinación interinstitucional en la Delegación Presidencial Provincial, con la participación de los tres municipios de la provincia, Carabineros, las Fuerzas Armadas, los equipos de seguridad municipal y el Servel.

En la instancia se abordaron las principales medidas logísticas y de seguridad, con especial atención en los establecimientos que concentran mayor número de mesas.

Desde la Delegación destacaron que el compromiso y la coordinación de las instituciones involucradas apuntan a asegurar una jornada electoral eficiente y tranquila para toda la ciudadanía de la provincia.

Carabineros desbarata banda vinculada a robos en Puente Alto y San Miguel: todos los detenidos tienen antecedentes

0

Los sujetos se desplazaban en un vehículo robado y portaban un arma a fogueo. Al menos tres víctimas reconocieron sus teléfonos entre las especies incautadas

Durante una fiscalización vehicular en la comuna de San Ramón, Carabineros logró la detención de cuatro personas que se desplazaban en un automóvil robado y que estarían involucradas en una serie de delitos cometidos en Puente Alto y San Miguel.

En el procedimiento, se incautaron al menos cinco teléfonos celulares y un arma a fogueo. La diligencia permitió establecer que los teléfonos habían sido sustraídos en hechos ocurridos en las comunas antes mencionadas. Además, se comprobó que el vehículo en el que se trasladaban los sujetos había sido robado con intimidación en San Miguel.

“Hay dos de ellos que logramos verificar por cámaras de seguridad que habrían sustraído el vehículo de la comuna de San Miguel, intimidando a la víctima con un arma de fuego y con un cuchillo. No tenemos el cuchillo, pero sí logramos incautar el arma de fuego y las vestimentas con las cuales estos individuos estaban en los registros de cámaras. Estas fueron encontradas al interior de un segundo vehículo, que también fue incautado para efectos de investigación penal”, detalló el capitán Sebastián Veloso.

El oficial agregó que algunas de las víctimas ya identificadas acudieron a la 31ª Comisaría de San Ramón para recuperar sus dispositivos móviles. “En Puente Alto habrían sustraído a víctimas los teléfonos celulares, de las cuales ya tenemos a tres que están en la unidad, a quienes se les va a entregar su teléfono, y además un vehículo de color azul, el cual habría sido sustraído en la comuna de San Miguel a una persona que estaba trabajando, repartiendo insumos de la empresa CCU”, declaró.

Según antecedentes policiales, al menos dos víctimas habrían sido objeto de robo con sorpresa, mientras que en el caso del vehículo se trató de un robo con intimidación, en el que la víctima fue amenazada con un arma de fuego y resultó con lesiones.

El automóvil fue posteriormente abandonado en San Ramón. Uno de los detenidos portaba la llave y reconoció haber dejado el vehículo en una plaza.

Todos los aprehendidos registran antecedentes penales. Uno de ellos por delitos por porte ilegal de arma de fuego y robo con violencia. Los hechos fueron puestos en conocimiento del Ministerio Público, y los cuatro imputados serán formalizados este sábado.

Foto: Carabineros Prefectura Sur