lunes, noviembre 17, 2025

Balance de la Delegación Presidencial: Sistema frontal en Provincia de Cordillera no dejó daños a la población ni a infraestructura crítica

Indicaron que el monitoreo temprano, la entrega de insumos y la coordinación de las municipalidades evitaron situaciones de emergencia

Pese a las intensas precipitaciones que se registraron durante el sistema frontal de este jueves en la provincia de Cordillera, las tres comunas que la integran –Puente Alto, Pirque y San José de Maipo– desde la Delegación Presidencial Provincial informaron que no se reportaron afectaciones graves a la población ni daños estructurales de consideración.

En un balance de la contingencia por comunas entregado en horas de la tarde, indicaron que se activó desde la madrugada un plan de monitoreo y respuesta coordinado con los tres municipios y organismos de emergencia.

Puente Alto

En Puente Alto, las precipitaciones fueron de menor intensidad y no se reportaron interrupciones de servicios básicos ni semáforos apagados. Sin embargo, sí se registraron anegaciones en múltiples puntos de la comuna y en varias de las avenidas principales. La Municipalidad ejecutó trabajos de extracción de agua, achique y limpieza de sumideros en las calles afectadas.

Desde el municipio también se dispusieron medidas preventivas como la instalación de sacos con arena, la entrega de nylon en viviendas con filtraciones y la evaluación de posibles afectaciones en asentamientos. La infraestructura crítica se mantuvo operativa durante todo el frente de mal tiempo.

Pirque

Durante la jornada, la comuna de Pirque acumuló 35,2 mm de agua caída, lo que provocó anegamientos en varias vías, entre ellas el cruce Hernán Prieto con Lo Arcaya, la avenida Ramón Subercaseaux a la altura del Fundo El Cardo, y la intersección de Carlos Vial Infante con Virginia Subercaseaux. También se reportó afectación en la entrada al Puente San Ramón y en la calle Nueva con Hernán Prieto.

Ante esta situación, las autoridades implementaron operativos de limpieza y drenaje en puntos críticos, además de entregar sacos de arena y nylon en sectores vulnerables. La Municipalidad de Pirque informó que desde muy temprano en la mañana, sus equipos de Operaciones se desplegaron para ejecutar labores de despeje y apoyo en sectores con acumulación de agua.

La Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres mantiene vigilancia activa en la comuna, sin que hasta el cierre de esta edición se haya reportado desborde de cauces fluviales.

San José de Maipo

En San José de Maipo, en tanto, no se registraron daños a la infraestructura ni afectación directa a la población. Sí se reportó una interrupción del suministro eléctrico en el Complejo Hospitalario, que operó con sistemas autónomos mientras la empresa CGE realizaba labores de reposición. Según la Delegación, el servicio fue restablecido durante la mañana.

La Municipalidad de San José de Maipo mantuvo monitoreo activo durante toda la jornada. El encargado de la UGRD municipal, Felipe Acevedo, informó en horas de la tarde que las rutas permanecían transitables y sin afectación mayor. No obstante, exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones al conducir y evitar subir a niveles altos en busca de nieve.

El tránsito por la ruta G-25 se mantiene habilitado hasta el kilómetro 70, con trabajos de despeje a cargo de Vialidad Cordillera (MOP). Las rutas hacia Lagunillas y El Yeso presentan caída de nieve en sectores altos, con isoterma cero ubicada a los 800 metros, por lo que se exigirá durante el fin de semana el uso de cadenas desde los kilómetros 8 y 10, respectivamente. Carabineros realiza fiscalizaciones preventivas en el sector de San Gabriel.

Cortes de luz y llamado a evitar riesgos en zonas de nieve

Desde la Tenencia de San Gabriel, el delegado presidencial provincial, Osvaldo Maldonado, destacó el trabajo conjunto desplegado: “Nos vimos afectados por cortes de electricidad en Puente Alto y San José de Maipo, que afortunadamente CGE abordó según lo planificado. A media mañana, ambos sectores ya habían recuperado el servicio, lo que nos deja tranquilos considerando que en la provincia hay 448 personas electrodependientes”.

Plantilla PALD – 2

Maldonado también reiteró un llamado a la responsabilidad ciudadana ante la atracción que generan los eventos de nieve en zonas cordilleranas: “la seguridad es un acto colectivo y debemos evitar ciertas conductas de riesgo que puedan poner en situación compleja nuestra integridad, la de nuestra familia y la de la comunidad en general”, finalizó.

Fotos: DPP Cordillera / Municipalidad de Puente Alto / Municipalidad de Pirque / Municipalidad de San José de Maipo

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Jeannette Jara y José Antonio Kast a segunda vuelta

En Cordillera, la candidata oficialista lideró con 35,23% y en Puente Alto con 35,61%, mientras que Kast se mantuvo como segundo con 19,18% y 18,88%, respectivamente.

Jeannette Jara triunfa en el local donde votó el alcalde Matías Toledo

El establecimiento cerró su conteo con Jara a la cabeza con 37,15%, seguida por José Antonio Kast (18,38%) y Franco Parisi (17,81%).

Procedimiento con Bomberos y SAMU por persona desmayada durante conteo de votos en Colegio Consolidada

El procedimiento de emergencia se activó mientras se realizaba el conteo de votos, lo que obligó a suspender temporalmente las labores en el local.

Lo que se sabe del detenido en local de votación San Carlos de Aragón tras incidente con inspectores municipales

La Fiscalía deberá determinar eventuales responsabilidades en el procedimiento, que incluye forcejeo, lesiones y acusaciones cruzadas.

Mujer entra en trabajo de parto en local de votación Cardenal Silva Henríquez: es asistida por equipos de emergencia

El momento coincidió con la llegada al establecimiento del alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, quien se disponía a ejercer su voto en el lugar.

TEMAS

Jeannette Jara y José Antonio Kast a segunda vuelta

En Cordillera, la candidata oficialista lideró con 35,23% y en Puente Alto con 35,61%, mientras que Kast se mantuvo como segundo con 19,18% y 18,88%, respectivamente.

Jeannette Jara triunfa en el local donde votó el alcalde Matías Toledo

El establecimiento cerró su conteo con Jara a la cabeza con 37,15%, seguida por José Antonio Kast (18,38%) y Franco Parisi (17,81%).

Procedimiento con Bomberos y SAMU por persona desmayada durante conteo de votos en Colegio Consolidada

El procedimiento de emergencia se activó mientras se realizaba el conteo de votos, lo que obligó a suspender temporalmente las labores en el local.

Lo que se sabe del detenido en local de votación San Carlos de Aragón tras incidente con inspectores municipales

La Fiscalía deberá determinar eventuales responsabilidades en el procedimiento, que incluye forcejeo, lesiones y acusaciones cruzadas.

Mujer entra en trabajo de parto en local de votación Cardenal Silva Henríquez: es asistida por equipos de emergencia

El momento coincidió con la llegada al establecimiento del alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, quien se disponía a ejercer su voto en el lugar.

Reducen a hombre acusado de robar celulares en local de votación San Carlos de Aragón

Según testigos en el lugar estaba intentando robar teléfonos....

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories