martes, noviembre 4, 2025

Alcaldes de Zapallar y Pirque llaman al Congreso a incorporar financiamiento en la Ley de Incendios Forestales

Gustavo Alessandri y Jaime Escudero advirtieron que los municipios rurales no cuentan con presupuesto para cumplir las nuevas atribuciones y pidieron al Congreso incluir recursos en la tramitación de la normativa.

Los jefes comunales de Zapallar, Gustavo Alessandri, y Pirque, Jaime Escudero, realizaron un llamado conjunto al Congreso para que la Ley de Incendios Forestales actualmente en trámite incorpore recursos que permitan a los municipios cumplir con las nuevas atribuciones que contempla.

El emplazamiento se produjo durante la visita del alcalde Alessandri a Pirque en su calidad de presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM). La actividad marcó además un hito, al tratarse de la visita número 50 que Alessandri realiza a distintos municipios del país en este rol.

Exhorto a parlamentarios del distrito

El alcalde anfitrión, Jaime Escudero, destacó la urgencia de que los parlamentarios de su distrito “tomen la iniciativa municipal” e incluyan indicaciones que doten de financiamiento real a la normativa. “Estamos acostumbrados a que las leyes casi nunca vienen financiadas. Es insólito. Yo personalmente voy a hablar con los parlamentarios de mi distrito y, a través de la Asociación de Municipios Rurales, pediremos lo mismo en otros territorios”, sostuvo.

En la misma línea, Alessandri advirtió que la propuesta legislativa no puede avanzar sin contemplar presupuesto: “Nos dan atribuciones que son imposibles de cumplir porque los municipios no tenemos recursos. Esta ley, que está en segundo trámite, tiene que tener financiamiento. Más de 260 municipalidades rurales en Chile estarán enfrentando esta realidad, y necesitamos que se definan fuentes claras de financiamiento”, indicó.

Ambos coincidieron en que la normativa, tal como está planteada, será impracticable en el mundo local si no viene acompañada de financiamiento.

El encuentro incluyó un conversatorio sobre la Ley de Incendios Forestales, en el que participó como expositor el abogado Andrés Meneses, representante de la Corporación Chilena de la Madera (Corma).

El especialista sostuvo que la iniciativa en discusión “no es un buen proyecto porque rasca donde no pica” y que carece de pilares básicos como la prevención, el combate, la persecución y la recuperación. Subrayó que la clave está en anticipar y mitigar riesgos, con medidas de limpieza de material combustible y apoyo técnico a los municipios, algo que hoy no está asegurado.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Diputado Hernán Palma presentó proyecto de ley que regula las sanciones por el uso fraudulento de licencias medicas

La iniciativa busca incorporar como causal de destitución o cesación del cargo la emisión, obtención o utilización fraudulenta de licencias médicas, además de agilizar los procesos de sumarios administrativos.

Ya es oficial: Red Movilidad se extiende a Pirque y conectará la comuna con la Plaza de Puente Alto y el Metrotren Nos

Tal como se anticipó en la edición impresa de Puente Alto al Día del 18 de Octubre, el viejo anhelo de los pircanos de incorporarse al sistema RED es una realidad. Este sábado parte el recorrido 282.

Búsqueda de Valentina Alarcón: Familia desmiente que haya salido a evento de barristas

La madre de la joven desaparecida indicó a Puente Alto Al Día que su última ubicación rastreable fue en la población El Castillo de La Pintana, y no en la Santo Tomás como había trascendido.

Madrugada de terror: Delincuentes ingresan a vivienda y encañonan a niños durante asalto

Los sujetos armados irrumpieron en la casa donde dormían tres niños y una adulta mayor, y retuvieron a la familia por cerca de 40 minutos. El robo, avaluado en $2 millones, es investigado por la PDI.

CITACIÓN

TEMAS

Diputado Hernán Palma presentó proyecto de ley que regula las sanciones por el uso fraudulento de licencias medicas

La iniciativa busca incorporar como causal de destitución o cesación del cargo la emisión, obtención o utilización fraudulenta de licencias médicas, además de agilizar los procesos de sumarios administrativos.

Ya es oficial: Red Movilidad se extiende a Pirque y conectará la comuna con la Plaza de Puente Alto y el Metrotren Nos

Tal como se anticipó en la edición impresa de Puente Alto al Día del 18 de Octubre, el viejo anhelo de los pircanos de incorporarse al sistema RED es una realidad. Este sábado parte el recorrido 282.

Búsqueda de Valentina Alarcón: Familia desmiente que haya salido a evento de barristas

La madre de la joven desaparecida indicó a Puente Alto Al Día que su última ubicación rastreable fue en la población El Castillo de La Pintana, y no en la Santo Tomás como había trascendido.

Madrugada de terror: Delincuentes ingresan a vivienda y encañonan a niños durante asalto

Los sujetos armados irrumpieron en la casa donde dormían tres niños y una adulta mayor, y retuvieron a la familia por cerca de 40 minutos. El robo, avaluado en $2 millones, es investigado por la PDI.

Presumen “narco-venganza” detrás del crimen de Krishna Aguilera: seis detenidos y una trama que apunta al “Guatón Beltrán”

La principal hipótesis sobre la desaparición y muerte de la joven de San Bernardo estaría vinculada a un ajuste de cuentas.

Buscan a joven puentealtina desaparecida tras acudir a evento en La Pintana

Valentina Alarcón fue vista por última vez el sábado pasado. Su hermano lidera la búsqueda y pide colaboración ciudadana para obtener información sobre su paradero.

Marcela Jeldes: “La fotografía es el arte de sanar y florecer”

La fotógrafa puentealtina retrata el empoderamiento femenino y la fuerza de las mujeres que enfrentan el cáncer de mama en su exposición Mamas Vivas, una muestra donde las cicatrices se transforman en símbolos de vida.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories