miércoles, noviembre 26, 2025

Familia puentealtina narra detalles de dramático turbazo

El asalto ocurrió en plena madrugada y estuvo marcado por amenazas con cuchillo y armas de fuego. Los antisociales no encontraron dinero ni joyas y sustrajeron dos vehículos.

La familia puentealtina que fue víctima de un violento turbazo la madrugada del viernes, entregó más detalles sobre los minutos de horror que vivieron y la actitud de los delincuentes. Según el testimonio de los afectados, el asalto ocurrió mientras el matrimonio y sus dos hijos menores se encontraban durmiendo en su vivienda.

De acuerdo con el relato de la mujer, el hecho se produjo cerca de las 3:30 horas, momento en que ella y su pareja se levantaron para ir al baño. En ese instante escucharon ruidos en la entrada. “De repente sentimos que alguien estaba forzando la entrada de la casa, entraron por el portón”, señaló. Su esposo, que estaba en el baño del primer piso, se encontró de frente con los intrusos.

“Él se encontró con los delincuentes que rompieron los vidrios de la puerta de acceso, entraron a la casa, lo redujeron con armas, con armas cortopunzante y armas de fuego”, detalló.

Según la víctima, el grupo correspondía a entre cinco y siete jóvenes que ingresaron con violencia exigiendo dinero y joyas, objetos que la familia aseguró no tener. Posteriormente, los individuos subieron al segundo piso, donde se encontraban la mujer y sus hijos.

De la extrema violencia a la «compasión»

La afectada describió que, ante la irrupción, se refugió junto a los menores en la habitación. “Los abracé en la cama de uno de ellos y me puse a orar, y al parecer esta situación entre los gritos, llanto y oración ellos también se sensibilizaron y nos dijeron que esta era una situación que ellos estaban por encargo, que solamente este era su trabajo“, relató. Añadió que los asaltantes, tras registrar la vivienda, no encontraron dinero ni joyas y finalmente se llevaron dos vehículos Honda del año 2009.

El ingreso de los antisociales fue especialmente violento. La mujer recordó que, mientras se encerraba con los niños, los sujetos forzaron la puerta de la habitación a patadas hasta botarla. “Fue súper terrible, agresivo, violento, traumático, estamos bien consternados con esta situación“, afirmó. Incluso mencionó que en un momento “trataron de consolarme. Incluso, me dijeron que, por favor, no gritara tanto que los niños se asustaban“.

Según agregó, “se dirigieron a mí hasta de una manera un poco compasiva, porque efectivamente la escena fue súper terrible”. Uno de los momentos más difíciles ocurrió cuando su hijo menor expresó: “no quiero que a mi papá lo maten”.

La mujer también sostuvo que el sector en que reside carece de presencia de seguridad municipal y patrullajes policiales.

El testimonio del padre

El hombre, por su parte, señaló que fue reducido con extrema violencia. Según su versión, uno de los individuos lo amenazó con un cuchillo en el cuello, mientras otro lo apuntó con un arma de fuego. Pese a pedir que no subieran al segundo piso —donde se encontraban su pareja y los menores—, los delincuentes habrían respondido con amenazas de muerte.

“Yo traté de mantener siempre la mente fría, para no forzar una situación caótica, porque si yo me pongo a pelear no estaríamos contando esta historia“, expresó.

Ambos coinciden en que el cambio de actitud de los asaltantes se produjo luego de que comenzaron a orar. Según el padre, tras ese momento, los individuos “se habrían sensibilizado” y optaron por retirarse.

La PDI realiza diligencias para esclarecer lo ocurrido y dar con la identidad de los responsables.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Ministro Cordero expresó preocupación del Gobierno por detectives detenidos en Puente Alto

El titular de Seguridad Pública confirmó que la causa lleva meses en desarrollo y destacó la labor del Departamento V de Asuntos Internos, que inició la indagatoria.

10° Carnaval Soy de Puente da inicio al mes dedicado a los derechos de la niñez y juventud

La actividad se realizará este viernes en el centro de la comuna y marcará el inicio de la campaña que busca visibilizar el trabajo de los talleres artístico-culturales de la comuna.

URGENTE: Seis funcionarios de la Bicrim Puente Alto detenidos en investigación por tráfico de drogas

Las detenciones fueron ejecutadas por Asuntos Internos de la PDI en coordinación con la Fiscalía Occidente. Los implicados quedaron suspendidos y serán formalizados mañana.

Nueva guaguateca fue inaugurada en el Centro Cultural Juan Estay

El espacio es una de las 44 guaguatecas proyectadas a nivel nacional y ofrecerá 230 libros infantiles, actividades de fomento lector y atención de martes a sábado.

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

TEMAS

Ministro Cordero expresó preocupación del Gobierno por detectives detenidos en Puente Alto

El titular de Seguridad Pública confirmó que la causa lleva meses en desarrollo y destacó la labor del Departamento V de Asuntos Internos, que inició la indagatoria.

10° Carnaval Soy de Puente da inicio al mes dedicado a los derechos de la niñez y juventud

La actividad se realizará este viernes en el centro de la comuna y marcará el inicio de la campaña que busca visibilizar el trabajo de los talleres artístico-culturales de la comuna.

URGENTE: Seis funcionarios de la Bicrim Puente Alto detenidos en investigación por tráfico de drogas

Las detenciones fueron ejecutadas por Asuntos Internos de la PDI en coordinación con la Fiscalía Occidente. Los implicados quedaron suspendidos y serán formalizados mañana.

Nueva guaguateca fue inaugurada en el Centro Cultural Juan Estay

El espacio es una de las 44 guaguatecas proyectadas a nivel nacional y ofrecerá 230 libros infantiles, actividades de fomento lector y atención de martes a sábado.

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

La historia del gorro del Papillón: de regalo familiar a emblema comunitario

Luis Hernández contó a Puente Alto al Día en una entrevista en 2011 el significado del mítico gorro confeccionado por su madre y que se ha convertido en una seña de identidad.

Liceo Chiloé realizó sus primeras Olimpiadas en el Estadio Municipal de Puente Alto

El evento buscó instaurar la disciplina del atletismo y reforzar aprendizajes socioemocionales en un establecimiento que impulsa proyectos educativos pese a la falta de recursos.

Alcalde Toledo lamentó muerte del Papillón: “Luchó por los más pobres y excluidos”

El jefe comunal envió su pésame a la familia y recordó el rol comunitario del dirigente, reconocido por su labor en sectores vulnerables de la comuna.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories