El exalcalde de Puente Alto destacó que la vida de Hernández estuvo marcada por un proceso de cambio profundo y por su labor como dirigente en las poblaciones.
El presidente del Senado y exalcalde de Puente Alto, Manuel José Ossandón, expresó este miércoles su pesar por el fallecimiento de Luis Hernández Díaz, conocido como “El Papillón Chileno”, figura popular de la comuna cuya muerte generó muestras de conmoción entre vecinos y dirigentes sociales.
A través de una declaración pública, Ossandón recordó que visitó a Hernández el 10 de abril en el Hospital Sótero del Río, donde permanecía internado debido a una enfermedad “muy compleja”. El senador señaló que, pese al delicado estado de salud, en esa ocasión pudo ver en él “fuerza y entereza para enfrentar situaciones adversas”.
En su mensaje, el presidente del Senado repasó la trayectoria de Hernández, marcada en su juventud por la delincuencia y por episodios que lo hicieron conocido en la zona. Sin embargo, subrayó que la dimensión más relevante de su vida fue el proceso de reinserción social: “Tuvo la valentía de reinventarse. Se levantó, cambió de rumbo y dedicó su tiempo a evitar que otros, sobre todo niños y jóvenes, cayeran en lo mismo que él conoció”, señaló.
Ossandón destacó que Hernández trabajó durante años en diversas poblaciones de Puente Alto, impulsando acciones solidarias y promoviendo iniciativas comunitarias orientadas a prevenir el consumo de drogas y a mejorar la calidad de vida de los vecinos. “Su partida entristece a quienes vimos y vivimos de cerca ese cambio real”, afirmó.
El titular del Senado envió sus condolencias a la familia, amigos y cercanos de Hernández, y cerró su declaración con un mensaje de reconocimiento: “Descansa en paz, estimado Papillón”.



