jueves, septiembre 18, 2025

Alcaldes de Zapallar y Pirque llaman al Congreso a incorporar financiamiento en la Ley de Incendios Forestales

Gustavo Alessandri y Jaime Escudero advirtieron que los municipios rurales no cuentan con presupuesto para cumplir las nuevas atribuciones y pidieron al Congreso incluir recursos en la tramitación de la normativa.

Los jefes comunales de Zapallar, Gustavo Alessandri, y Pirque, Jaime Escudero, realizaron un llamado conjunto al Congreso para que la Ley de Incendios Forestales actualmente en trámite incorpore recursos que permitan a los municipios cumplir con las nuevas atribuciones que contempla.

El emplazamiento se produjo durante la visita del alcalde Alessandri a Pirque en su calidad de presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM). La actividad marcó además un hito, al tratarse de la visita número 50 que Alessandri realiza a distintos municipios del país en este rol.

Exhorto a parlamentarios del distrito

El alcalde anfitrión, Jaime Escudero, destacó la urgencia de que los parlamentarios de su distrito “tomen la iniciativa municipal” e incluyan indicaciones que doten de financiamiento real a la normativa. “Estamos acostumbrados a que las leyes casi nunca vienen financiadas. Es insólito. Yo personalmente voy a hablar con los parlamentarios de mi distrito y, a través de la Asociación de Municipios Rurales, pediremos lo mismo en otros territorios”, sostuvo.

En la misma línea, Alessandri advirtió que la propuesta legislativa no puede avanzar sin contemplar presupuesto: “Nos dan atribuciones que son imposibles de cumplir porque los municipios no tenemos recursos. Esta ley, que está en segundo trámite, tiene que tener financiamiento. Más de 260 municipalidades rurales en Chile estarán enfrentando esta realidad, y necesitamos que se definan fuentes claras de financiamiento”, indicó.

Ambos coincidieron en que la normativa, tal como está planteada, será impracticable en el mundo local si no viene acompañada de financiamiento.

El encuentro incluyó un conversatorio sobre la Ley de Incendios Forestales, en el que participó como expositor el abogado Andrés Meneses, representante de la Corporación Chilena de la Madera (Corma).

El especialista sostuvo que la iniciativa en discusión “no es un buen proyecto porque rasca donde no pica” y que carece de pilares básicos como la prevención, el combate, la persecución y la recuperación. Subrayó que la clave está en anticipar y mitigar riesgos, con medidas de limpieza de material combustible y apoyo técnico a los municipios, algo que hoy no está asegurado.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Inauguradas Fondas de la Provincia de Cordillera en Puente Alto: Organización acusa falta de apoyo municipal

La organizadora, Maribel Luque, denunció la ausencia del alcalde Matías Toledo. “Con él ya son cinco alcaldes que han pasado desde que existen estas fondas y jamás se nos presentó una situación así”, expresó.

Astrid Consentimiento interpreta “La Consentida” desde México para conectar con Chile en estas Fiestas Patrias

Con guitarra y voz, la artista compartió desde el extranjero una interpretación íntima del clásico de la cueca chilena, en medio de la añoranza que le provoca septiembre lejos de su tierra.

Hombre baleado en la cara en Bajos de Mena se niega a denunciar ataque

La víctima de 25 años recibió impactos en el muslo y la mejilla, pero se trasladó por sus propios medios hasta el Cesfam Karol Wojtyla. Carabineros confirmó que no quiso colaborar con la investigación.

“Si yo hubiese tenido un arma no hay asalto y tendríamos tres muertos allá adentro”, dice ex juez tras turbazo en La Pintana

Un grupo de entre cuatro y seis delincuentes armados ingresó de madrugada a la vivienda del exmagistrado Claudio Pavez. Los asaltantes golpearon a su hijo y sustrajeron especies avaluadas en $5,6 millones.

Vuelco en la investigación: Certificado de defunción indica estrangulación como causa de muerte de joven en Mallplaza Vespucio

La autopsia practicada por el SML determinó la causa de muerte. El centro comercial reiteró que no hubo uso excesivo de fuerza.

TEMAS

Inauguradas Fondas de la Provincia de Cordillera en Puente Alto: Organización acusa falta de apoyo municipal

La organizadora, Maribel Luque, denunció la ausencia del alcalde Matías Toledo. “Con él ya son cinco alcaldes que han pasado desde que existen estas fondas y jamás se nos presentó una situación así”, expresó.

Astrid Consentimiento interpreta “La Consentida” desde México para conectar con Chile en estas Fiestas Patrias

Con guitarra y voz, la artista compartió desde el extranjero una interpretación íntima del clásico de la cueca chilena, en medio de la añoranza que le provoca septiembre lejos de su tierra.

Hombre baleado en la cara en Bajos de Mena se niega a denunciar ataque

La víctima de 25 años recibió impactos en el muslo y la mejilla, pero se trasladó por sus propios medios hasta el Cesfam Karol Wojtyla. Carabineros confirmó que no quiso colaborar con la investigación.

“Si yo hubiese tenido un arma no hay asalto y tendríamos tres muertos allá adentro”, dice ex juez tras turbazo en La Pintana

Un grupo de entre cuatro y seis delincuentes armados ingresó de madrugada a la vivienda del exmagistrado Claudio Pavez. Los asaltantes golpearon a su hijo y sustrajeron especies avaluadas en $5,6 millones.

Vuelco en la investigación: Certificado de defunción indica estrangulación como causa de muerte de joven en Mallplaza Vespucio

La autopsia practicada por el SML determinó la causa de muerte. El centro comercial reiteró que no hubo uso excesivo de fuerza.

Pirque celebró el Te Deum con llamado a la unidad

Al comienzo de la ceremonia, el párroco Patricio López dirigió palabras de felicitación a nuestro diario Puente Alto al Día en por su 63 aniversario.

Diputado Hernán Palma: El trabajo de la Comisión Investigadora de Licencias Médicas reveló un problema sistémico y profundo

"Es indignante saber que quienes enfrentan enfermedades graves no solo deban luchar por su salud, sino también por el pago de sus licencias médicas. Mientras tanto, otros abusan de este permiso, incluso viajando al extranjero. El sistema no puede seguir en la lógica de no pagar a justos por pecadores" .

La impactante representación de un accidente que alertó sobre peligros de la conducción bajo efectos del alcohol

Quienes transitaban por la Plaza de Puente Alto fueron testigos de un cinematográfico simulacro que exhibió con crudeza las consecuencias del consumo de sustancias cuando se va a tomar el volante.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories