miércoles, noviembre 26, 2025

Fundación Presente impulsa programa contra el ausentismo escolar en Puente Alto con el apoyo de empresas Volcán

El programa Cada Día Cuenta busca establecer una cultura de valoración por la asistencia en toda la comunidad escolar.

En Puente Alto, un 49,2% de los estudiantes de la comuna terminaron el año 2024 con ausentismo crónico, es decir, faltaron a más de un mes de clases a lo largo del año, situación que ya en el primer semestre de 2025 ha afectado a más de 38 mil estudiantes (43,7%).

Cifra preocupante, pues este indicador —asistir a menos del 90% de los días de clases— está directamente asociado a menores aprendizajes, mayor riesgo de repitencia y mayores probabilidades de deserción escolar.

Para enfrentar este complejo escenario, y dado el compromiso con el desarrollo de sus comunidades, la empresa de soluciones constructivas Volcán está financiando la implementación del programa Cada Día Cuenta de Fundación Presente en el Colegio Albert Schweitzer, ubicado en el sector Bajos de Mena.

Desde Fundación Presente subrayan la importancia de actuar a tiempo: “la asistencia escolar no es solo cumplir con un requisito: cada día que un estudiante falta a clases, pierde oportunidades de aprendizaje, socialización y desarrollo personal. Mientras más temprano intervengamos, mayores son las posibilidades de revertir un ausentismo crónico y evitar consecuencias que pueden durar toda la vida”, explica Rebeca Molina, directora ejecutiva de Fundación Presente.

“En Volcán, creemos que la educación es clave para construir comunidades más sostenibles. Por eso, junto a Fundación Presente, hemos iniciado un plan para promover la asistencia diaria como un factor clave en los aprendizajes. Queremos invitar a toda la comunidad a ser parte activa de esta campaña, porque cuando los niños y niñas asisten, aprenden, y cuando aprenden, avanzan”, señala Ricardo Fernández, Gerente Técnico y de Desarrollo Sostenible de Volcán.

Cada Día Cuenta es un programa anual de acompañamiento personalizado e intensivo que busca establecer una cultura de valoración por la asistencia en toda la comunidad escolar: directivos, docentes, familias y estudiantes y desarrollar capacidades dentro del establecimiento para sostener las estrategias propuestas.

Estrategias para mejorar los índices de asistencia escolar

El programa implica la creación de un Comité de Asistencia en el colegio, para establecer estrategias efectivas y adaptarlas según las necesidades específicas del establecimiento, el que es acompañado de manera quincenal por parte de la Fundación para revisar avances, identificar desafíos y realizar los ajustes necesarios.

Asimismo, considera la realización de dos talleres para todo el equipo escolar, centrados en técnicas para incentivar la asistencia y valorar la educación entre los estudiantes y apoderados, modelaje de estrategias, charlas y talleres prácticos para apoderados, entrega de materiales de difusión y campañas de concientización, así como el monitoreo regular de la asistencia y análisis de datos para identificar áreas de mejora.

«Para nuestra escuela Albert Schweitzer, implementar este programa junto a Fundación Presente y gracias al apoyo de la empresa Volcán es fundamental, ya que necesitamos incorporar rutinas que impulsen un cambio de paradigma y fortalezcan la valoración de la enseñanza. Creemos que asistir a clases es esencial, no solo para el aprendizaje académico, sino también para el desarrollo personal. Este año, esperamos aumentar la asistencia escolar y que cada estudiante comprenda que venir a clases es un paso clave para construir su proyecto y propósito de vida», comenta Sinara Madalozzo, directora del colegio Albert Schweitzer.

Foto: Fundación Presente

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Ministro Cordero expresó preocupación del Gobierno por detectives detenidos en Puente Alto

El titular de Seguridad Pública confirmó que la causa lleva meses en desarrollo y destacó la labor del Departamento V de Asuntos Internos, que inició la indagatoria.

10° Carnaval Soy de Puente da inicio al mes dedicado a los derechos de la niñez y juventud

La actividad se realizará este viernes en el centro de la comuna y marcará el inicio de la campaña que busca visibilizar el trabajo de los talleres artístico-culturales de la comuna.

URGENTE: Seis funcionarios de la Bicrim Puente Alto detenidos en investigación por tráfico de drogas

Las detenciones fueron ejecutadas por Asuntos Internos de la PDI en coordinación con la Fiscalía Occidente. Los implicados quedaron suspendidos y serán formalizados mañana.

Nueva guaguateca fue inaugurada en el Centro Cultural Juan Estay

El espacio es una de las 44 guaguatecas proyectadas a nivel nacional y ofrecerá 230 libros infantiles, actividades de fomento lector y atención de martes a sábado.

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

TEMAS

Ministro Cordero expresó preocupación del Gobierno por detectives detenidos en Puente Alto

El titular de Seguridad Pública confirmó que la causa lleva meses en desarrollo y destacó la labor del Departamento V de Asuntos Internos, que inició la indagatoria.

10° Carnaval Soy de Puente da inicio al mes dedicado a los derechos de la niñez y juventud

La actividad se realizará este viernes en el centro de la comuna y marcará el inicio de la campaña que busca visibilizar el trabajo de los talleres artístico-culturales de la comuna.

URGENTE: Seis funcionarios de la Bicrim Puente Alto detenidos en investigación por tráfico de drogas

Las detenciones fueron ejecutadas por Asuntos Internos de la PDI en coordinación con la Fiscalía Occidente. Los implicados quedaron suspendidos y serán formalizados mañana.

Nueva guaguateca fue inaugurada en el Centro Cultural Juan Estay

El espacio es una de las 44 guaguatecas proyectadas a nivel nacional y ofrecerá 230 libros infantiles, actividades de fomento lector y atención de martes a sábado.

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

Familia puentealtina narra detalles de dramático turbazo

El asalto ocurrió en plena madrugada y estuvo marcado por amenazas con cuchillo y armas de fuego. Los antisociales no encontraron dinero ni joyas y sustrajeron dos vehículos.

La historia del gorro del Papillón: de regalo familiar a emblema comunitario

Luis Hernández contó a Puente Alto al Día en una entrevista en 2011 el significado del mítico gorro confeccionado por su madre y que se ha convertido en una seña de identidad.

Liceo Chiloé realizó sus primeras Olimpiadas en el Estadio Municipal de Puente Alto

El evento buscó instaurar la disciplina del atletismo y reforzar aprendizajes socioemocionales en un establecimiento que impulsa proyectos educativos pese a la falta de recursos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories