domingo, agosto 31, 2025

¡Pioneros en Latinoamérica! Primera cirugía robótica de rodilla en un hospital público se realiza en el Sótero del Río

El hospital puentealtino incorporó un sistema de alta precisión para operar prótesis de rodilla, logrando resultados más rápidos, menos dolorosos y con mejor pronóstico para sus pacientes

El Hospital Dr. Sótero del Río de Puente Alto marcó un hito en la medicina pública al convertirse en el primer centro hospitalario de Latinoamérica en realizar una cirugía de prótesis total de rodilla con asistencia robótica. Se trata de un avance inédito en el sistema de salud público regional, que incorpora tecnología de vanguardia para mejorar los resultados clínicos y acortar los tiempos de recuperación de los pacientes.

Tecnología al servicio de la salud pública

El nuevo sistema permite a los especialistas realizar artroplastias totales de rodilla con mayor precisión, evaluando la estabilidad articular en tiempo real y sin requerir instrumentación adicional. Esta tecnología también utiliza planificación en 3D basada en tomografía computarizada y tecnología háptica, lo que se traduce en una mejor flexión de la rodilla y una mayor protección de los tejidos blandos en comparación con las técnicas tradicionales.

“Los beneficios de la cirugía para los pacientes son una mejor flexión de la rodilla y una mayor protección de los tejidos blandos en comparación con las técnicas manuales”, explicó el Dr. Sebastián Cabrera, médico traumatólogo y jefe del equipo de Rodilla del Hospital Sótero del Río.

Impacto en las listas de espera

La cirugía de prótesis de rodilla es actualmente la que acumula la mayor lista de espera dentro del equipo de Rodilla del hospital. En ese contexto, la incorporación del robot ortopédico permitiría agilizar los procedimientos, acortar los tiempos de hospitalización y liberar camas para nuevos pacientes.

“La implementación de este Robot Ortopédico conlleva a tener operaciones más rápidas, con menor tiempo de recuperación y liberando camas para poder gestionar y resolver la lista de espera”, detalló el Dr. Cabrera.

Gracias a esta innovación, los pacientes podrían ser dados de alta en apenas cuatro o cinco horas después de la intervención, y estar caminando de inmediato tras la operación.

Testimonio del primer paciente

Jorge, el primer paciente beneficiado con esta tecnología, relató su experiencia:
“El doctor me explicó que esta operación iba a ser más tecnológica, con un robot, y que gracias a ella me iba a sentir bien más rápido y que podrían dar de alta a las 3 horas después de la cirugía. No tenía idea que iba a ser el primero en usarla, pero me siento orgulloso de haber tenido esa oportunidad”.

La cirugía marca un precedente en la región y abre la puerta a una posible expansión del uso de robótica en otros procedimientos dentro de la red pública de salud.

Foto: Hospital Sótero del Río

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” en Escuela Casas Viejas de Puente Alto para prevenir accidentes con redes eléctricas durante las Fiestas Patrias

Bajo el concepto “Cuidarnos es Tradición”, la iniciativa busca concientizar a la población sobre los cuidados que hay que tener con la electricidad durante la realización de actividades recreativas, en especial, por el uso del volantín.

Asesinato a tiros en Marta Brunet: PDI indaga relación con otros crímenes

El crimen se produjo en calle Reloj de Sol en la madrugada. Vecinos reportaron balacera y posible atropello; Fiscalía y PDI mantienen la investigación en curso.

Frenos Santiago: El Taller que hace 44 años repara los vehículos en Puente Alto

Orlando Henríquez, de 87 años, lleva toda su vida...

Estudiantes del Colegio Cardenal Juan Francisco Fresno muestran el producto de su aprendizaje en Feria Técnico Profesional

Desde Bajos de Mena, los alumnos exhibieron proyectos que combinan habilidades técnicas y herramientas digitales, en las especialidades de Gastronomía, Construcción y Telecomunicaciones.

TEMAS

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” en Escuela Casas Viejas de Puente Alto para prevenir accidentes con redes eléctricas durante las Fiestas Patrias

Bajo el concepto “Cuidarnos es Tradición”, la iniciativa busca concientizar a la población sobre los cuidados que hay que tener con la electricidad durante la realización de actividades recreativas, en especial, por el uso del volantín.

Asesinato a tiros en Marta Brunet: PDI indaga relación con otros crímenes

El crimen se produjo en calle Reloj de Sol en la madrugada. Vecinos reportaron balacera y posible atropello; Fiscalía y PDI mantienen la investigación en curso.

Estudiantes del Colegio Cardenal Juan Francisco Fresno muestran el producto de su aprendizaje en Feria Técnico Profesional

Desde Bajos de Mena, los alumnos exhibieron proyectos que combinan habilidades técnicas y herramientas digitales, en las especialidades de Gastronomía, Construcción y Telecomunicaciones.

Duoc UC celebrará el 9° Encuentro Apícola de Pirque con foco en sostenibilidad y desarrollo del rubro

El evento reunirá a investigadores del INIA La Platina y académicos de Duoc UC para abordar los principales desafíos de la apicultura chilena, desde la prevención de enfermedades en colmenas hasta el impacto de los microplásticos en el medio ambiente.

Corte de agua afectará a sector de Puente Alto este jueves y viernes

Conoce aquí si tu calle se encuentra dentro del sector afectado y cuál será el horario de reposición del servicio.

Más de 60 disparos: Balacera en La Pintana deja un muerto y dos heridos graves

Sujetos armados interceptaron el vehículo donde se desplazaban las víctimas y abrieron fuego en reiteradas ocasiones. Carabineros informó que se efectuaron entre 60 y 80 disparos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories